27
III SEMINARIO DE ACTUALIZACION REFORESTACIÓN ESPECIES PARA LA REFORESTACI ESPECIES PARA LA REFORESTACI Ó Ó N N PRODUCTIVA: CUALES SON? PRODUCTIVA: CUALES SON? PARA CUAL NATIVA HAY ESPACIO? PARA CUAL NATIVA HAY ESPACIO? ENRIQUE TRUJILLO N.

ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

  • Upload
    vodien

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

III SEMINARIO DE ACTUALIZACION REFORESTACIÓN

ESPECIES PARA LA REFORESTACIESPECIES PARA LA REFORESTACIÓÓN N PRODUCTIVA: CUALES SON? PRODUCTIVA: CUALES SON?

PARA CUAL NATIVA HAY ESPACIO?PARA CUAL NATIVA HAY ESPACIO?

ENRIQUE TRUJILLO N.

Page 2: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

05/03/2008

PLANTACIÓN EXITOSA

Seleccióndel sitio

Selección dela especie Genética

Manejosilvicultrual

y procedencia

Vivero

Page 3: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Cuantas especies forestales hay en Colombia?2.000, 3.000?, no hay datos definitivos.

Entre tantas especies, hay maderas muy valiosas, muchas Comerciales, como el Ormosia es la muestra

Page 4: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

CRITERIOS DE SELECCIÓN• Reforestación productiva• Consecución de semillas• Paquete tecnológico,

experiencia silviculturaly comportamiento exitoso • Demanda de la madera• Turno relativamente corto• Oferta ambiental• Plantación en escala

Page 5: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Todos llevamos la esperanza de que una especie nativa tenga un

desarrollo industrial sólido y exitoso

Page 6: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de
Page 7: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de
Page 8: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Pochota quinata, Pinus maximinoiPinus Kesya

25 especies teóricas con potencial actual para

reforestación productiva

Page 9: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

25 ESPECIES SON DEMASIADAS!!!!!!

PARA LOGRAR:

• INVESTIGACIÓN• ESCALA• OFERTA AMBIENTAL• INDUSTRIA• MERCADO

Page 10: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Son muchas las llamadas,hoy pocas posibles por carencia

de paquetes silviculturales sólidos

!Es conveniente el ensayode las especies con potencial, pero no contu dinero¡

Page 11: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

MODELOS EXITOSOS DE OTROS PAÍSES

VENEZUELA:Pinus caribaea

CHILE:Pinus radiata

BRASIL:Euc. grandis

COSTA RICA:Teca y Melina

COLOMBIA:CIF con + de 30 sp.

Page 12: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

¿QUE PASA CON LAS NATIVAS?

• Falta de investigación de largo plazo• Otro enfoque de investigación• Sujetas a problemas sanitarios• Falta de homogeneidad• Pocos resultados confiables• Pocas vitrinas exitosas a escala• Muchos fracasos industriales• Desconocimiento de su ecología (luz,

micorrizas, microorganismos simbiontes, hábitos)

• Desventaja por tanta diversidad

Page 13: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

INVESTIGACIÓN• Énfasis histórico con resultados en pinos y

eucalyptus• Múltiples fracasos con las nativas.• INDERENA: 129 ensayos con nativas sin éxito• CARs múltiples ensayos; FEDECAFE, ONGs• Empresa privada: SKCC, Pizano, • Vichada: 69 especies nativas antes de llegar al P.

caribaea• Buenos resultados en arreglos agroforestales o

silvopastoriles

Page 14: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

ESPECIES TOPTectona grandis, Acacia mangium,Pochota quinata

Cupressus lusitanicaEucalyptus globulus, grandis, tereticornis, pellita ,

híbridos de EucalyptusGmelina arborea,

Guadua angustifoliaPinus caribaea, kesya, maximinoi, oocarpa, patula

tecunumanii

Page 15: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

LAS NATIVAS CLASICAS!!• Cordia alliodora• Tabebuia rosea• Cedrela odorata• Alnus acuminata

• NO HAY SUFICIENTE SOLIDEZ PARA ABORDAR UN PROYECTO INDUSTRIAL

• NINGUNA TIENE UNA VITRINA REAL DE ESCALA PARA GENERAR CONFIANZA DE LA INVERSIÓN

• FUNCIONAN EN ARREGLOS AGROFORESTALES, CERCAS VIVAS, PEQUEÑOS GRUPOS, ÁRBOLES INDIVIDUALES.

Page 16: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

ESPECIE R. INDUSTRIAL

OTR0S COMPROBADOS

Acacia mangium X X Alnus acuminata X Cuencas, otros Pochota quinata X Cariniana pyriformis X Cedrela odorata X sombrío, 40

arb/ha. Cordia alliodora X Sombrío, cercas Cupressus lusitanica X Eucalyptus camaldulensis

X

Eucalyptus globulus X Eucalyptus grandis X Eucalyptus tereticornis X Gmelina arborea X X Guadua angustifolia X X Hevea brasiliensis X X Leucaena X Forraje Gliricidia X Forraje Ochroma pyramidale X X Pinus caribaea X Pinus oocarpa X Pinus maximinoi X Pinus patula X Pinus tecunumanii X Schizolobium parahybum

X

Swietenia macrophylla X sombrío, 40 arb/ha.

Tabebuia rosea X Tectona grandis X

Deseable- Ceiba

Indeseable-Roble

Page 17: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

POR PISOS TERMICOSBAJO: Tectona grandis, Acacia mangium, Pochota

quinata, Gmelina arborea, Hevea brasiliensisPinus caribaea, Eucalyptus tereticornis, Pellita -híbridos de Eucalyptus

MEDIO Cupressus lusitanica Eucalyptus grandis, urograndis, Guadua angustifolia Pinus oocarpa, tecunumannii

ALTO Pinus patula, maximinoi, Eucalyptus globulus, Cupressus lusitanica

Page 18: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

EJEMPLOS DE INFORMACIÓN PARA CRUCE DE ALGUNAS ESPECIES EN ZONAS

BAJAS

Page 19: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Teca• Altitud: 0 a 1.100 metros sobre el nivel del mar.• Clima: Los mejores rendimientos se obtienen con 22 a 27°C de temperatura media,

y precipitación media, 700 a 3.000 mm. con un desarrollo óptimo de 1.000 a 2000 mm., requiere 4 meses secos.

• Suelos: Prefiere suelos profundos, francos, bien desarrollados, bien drenados y aireados, aún más si son aluviales. Tiene capacidad de adaptación a suelos pobres y a suelos calcáreos. Se acomoda a una gran variedad de suelos con buen drenaje interno, y en áreas de suelos arcillosos pesados. Se adapta en suelos franco-arcilloso- arenosos, con pH de 5.0 a 8.5 pero se desarrolla mejor con pH de 6.5 a 7.5. Prefiere suelos con un metro de profundidad para desarrollar sus raíces; no tolera el agua estancada, ni la arcilla anaeróbica. En suelos poco fértiles presenta menor crecimiento y altura.

• Topografía: Plana a ligeramente ondulada.• Limitantes: No resiste suelos inundables, pantanosos, muy pedregosos o

compactados, o cimas. No conviene en sitios con pendientes mayores al 25%. No tolera sombra. El exceso de agua pudre las raíces. No se conviene plantar en suelos con menos de 8 me-ml de calcio o muy ácidos con alto contenido de hierro. Aún cuando es una especie resistente al fuego, los incendios pueden causarle daños de consideración.

• Rendimiento: 8 a 25 m3/ha/año

Page 20: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Teca

Page 21: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Melina• Altitud: 0 a 1.000 metros sobre el nivel del mar.• Clima: Temperatura media de 24 a 35ºC, lluvia anual: 700 a 4.500

mm. Resistente a la sequía, es exigente en luz. Es susceptible a las heladas y resistente al fuego.

• Suelos: Prefiere suelos profundos, húmedos, bien drenados, fértiles de los valles aluviales francos o franco arenosos y prefiere pH alcalinos o ligeramente ácidos, pero no tiene éxito en suelos muy ácidos y lixiviados. Se adapta en suelos calcáreos y moderadamente compactados.

• Topografía: Plana o ligeramente ondulada. • Limitantes Afectado en suelos superficiales, pobres, con capas

endurecidas, impermeables y pedregosas, así como en ácidos muy lixiviados, anegados o pantanosos. Susceptible a las arenas secas. Las plantaciones en suelos erosionados o muy compactados, de topografía quebrada y muy superficiales, presentan características indeseables como fustes torcidos, poca altura, muy ramificados y con aspectoarbustivo. Deben evitarse sitios en cimas con suelos delgados y sitios con Ca y Mg menores de 10 y 6 meq/ml en el primer horizonte.

• Rendimientos de 12-32 m3/ha/año.

Page 22: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Melina

Page 23: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Acacia Mangium• Altitud: 0 a 1.100 metros sobre el nivel del mar, con un desarrollo

óptimo en alturas menores a 1.100 m.• Clima: Temperatura media de 22 a 26ºC, lluvia anual: 650 a 4.300

mm., soporta periodos secos prolongados no mayores de 4 meses. Suelos: Acepta suelos poco profundos, resiste suelos compactados por ganadería, se desarrolla en suelos arcillosos y soporta pH desde 4.2, incluso con altos contenidos de aluminio, hasta suelos de reacción neutra, de preferencia no superiores 6.5. Puede crecer casi en cualquier tipo de suelo. Crece bien en suelos erosionados y espontáneamente en sitios húmedos, en los márgenes de arroyos y quebradas y bordeando zonas pantanosas. Topografía: Soporta pendientes fuertes.

• Limitantes: suelos inundables, periodos secos muy pronunciados mayores de 4 meses o vientos muy fuertes limitan su crecimiento. Las plantas jóvenes son susceptibles al fuego

• Rendimiento13.8-30 m3/ha/año

Page 24: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Acacia Mangium

Page 25: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Pino caribea• Altitud: 0 a 1.000 metros sobre el nivel del mar.• Clima: Temperatura media de 20 a 27ºC, lluvia anual: 660 a

4.000 mm. Soporta sequías hasta de 6 meses. Tolera vientos salinos y es sensible a heladas y al fuego cuando joven.

• Suelos: Se adapta muy bien a gran variedad de sitios, incluyendo suelos degradados, pobres, lixiviados, salinos y pesados, pero con buen drenaje. Prefiere suelos arenosos ácidos y en menor grado los areno – arcillosos, pH entre 6,5 hasta 4,3 de tipo oxisol, moderadamente profundos y bien drenados. Tolera suelos poco profundos e inundaciones esporádicas y con baja fertilidad natural. Para su desarrollo esesencial la presencia de micorrizas.

• Topografía: Plana a ligeramente ondulada y colinas.• incrementos de 13 - 48 m3/ha/año.

Page 26: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

Pino caribea

Page 27: ENRIQUE TRUJILLO N. - elsemillero.net · Selección de la especie Genética Manejo silvicultrual y procedencia Vivero. ... • Pocas vitrinas exitosas a escala ... y en áreas de

GRACIAS