4
LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LA ADOLESCENCIA INTRODUCCIÓN El consumo de bebidas alcohólicas es un problema que aqueja a la sociedad contemporánea, cada vez se comienza a ver personas de menor edad sumergidas en ésta difícil situación, es por eso que se decidió realizar el presente trabajo debido a que es una problemática sociocultural que impacta en el desarrollo de las actividades escolares de los alumnos de secundaria. El trabajo aborda las causas del consumo de bebidas alcohólicas en esta etapa tan difícil llamada adolescencia y el impacto de éstas en el rendimiento de escolar de los alumnos del nivel secundaria. Durante la realización del presente trabajo se tuvieron algunas limitaciones como el encontrar estadísticas en fuentes bibliográficas que dieran certidumbre a los datos que se presentaban, sin embargo se superó la dificultad con la consulta de los archivos con los que cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). DESARROLLO El alcohol El alcohol es la droga legal más antigua y consumida en el mundo, puede llegar a causar severos daños en la salud física y mental de las personas que hacen uso de él. Es un error el pensar que el alcohol fue creado para que las personas estén alegres. Es una droga que depresor del sistema nervioso, disminuye las funciones propias que debieran desarrollarse normalmente en el ser humano. Consumo de Bebidas Alcohólicas En la actualidad existe una problemática social real, que vivimos los docentes del nivel secundaria y que nos damos cuenta en el día a día que transcurren los alumnos con nosotros es el creciente consumo de bebidas alcohólicas de nuestros educandos cuyas edades oscilan entre los 12 y los 15 años generalmente. La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones supuestamente establecidas para su venta a menores, debido a la escasa o nula supervisión de las autoridades encargadas de regular la venta de bebidas embriagantes; hoy encontramos

ENSA ALHOLISMO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

f

Citation preview

LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LA ADOLESCENCIA

INTRODUCCIN

El consumo de bebidas alcohlicas es un problema que aqueja a la sociedad contempornea, cada vez se comienza a ver personas de menor edad sumergidas en sta difcil situacin, es por eso que se decidi realizar el presente trabajo debido a que es una problemtica sociocultural que impacta en el desarrollo de las actividades escolares de los alumnos de secundaria.

El trabajo aborda las causas del consumo de bebidas alcohlicas en esta etapa tan difcil llamada adolescencia y el impacto de stas en el rendimiento de escolar de los alumnos del nivel secundaria.

Durante la realizacin del presente trabajo se tuvieron algunas limitaciones como el encontrar estadsticas en fuentes bibliogrficas que dieran certidumbre a los datos que se presentaban, sin embargo se super la dificultad con la consulta de los archivos con los que cuenta el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI).

DESARROLLO

El alcohol

El alcohol es la droga legal ms antigua y consumida en el mundo, puede llegar a causar severos daos en la salud fsica y mental de las personas que hacen uso de l. Es un error el pensar que el alcohol fue creado para que las personas estn alegres.

Es una droga que depresor del sistema nervioso, disminuye las funciones propias que debieran desarrollarse normalmente en el ser humano.

Consumo de Bebidas AlcohlicasEn la actualidad existe una problemtica social real, que vivimos los docentes del nivel secundaria y que nos damos cuenta en el da a da que transcurren los alumnos con nosotros es el creciente consumo de bebidas alcohlicas de nuestros educandos cuyas edades oscilan entre los 12 y los 15 aos generalmente.

La accesibilidad de los jvenes a las bebidas alcohlicas es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones supuestamente establecidas para su venta a menores, debido a la escasa o nula supervisin de las autoridades encargadas de regular la venta de bebidas embriagantes; hoy encontramos expendios de ste tipo a escasos 50 metros de los accesos a los planteles escolares, lo que sin duda es una tentacin constante para los alumnos adolescentes.

Causas del consumo de bebidas alcohlicas

El ejemplo de los padres que son los encargados de crear prcticas sociales y buenos hbitos en los hijos, suelen ser incoherentes en sus actos y lo que piden a sus hijos, las practicas de crianza negativas son predictoras de comportamientos y problemas extremos en los hijos (Ramrez, 2005).CONCLUSIONESENSAYO SOBRE EL ALCOHOLISMOINTRODUCCION

no es unaenfermedades una adiccion, que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingeriralcohol etlico, de forma que existe una dependencia fsica del mismo, manifestada a travs de determinados sntomas deabstinenciacuando no es posible su ingesta. El alcohlico no tiene control sobre los lmites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.Hasta el momento no existe una causa comn conocida de esta adiccin, aunque varios factores pueden desempear un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrs o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.Ello puede deberse, ms que al entorno social, familiar o campaas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podran aumentar el riesgo de alcoholismo.Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresin, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptacin social del consumo de alcohol.DESARROLLO DEL TEMA.

supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipohepticacomo lacirrosis heptica, hemorragias internas, intoxicacin alcohlica,hepatocarcinoma, accidentes o suicidio. El alcoholismo no est fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohlicos que consumen a diario, como alcohlicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un lmite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar msalcoholes en s un riesgo de alcoholizacin.Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos pases. Por ejemplo, en Espaa se considera que el consumo de alcohol-etanol causa ms de 100 mil muertes al ao, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de trfico.3A su vez, la Secretara de Salud de Mxico reporta que el abuso del alcohol se relaciona con el 70% de las muertes por accidentes de trnsito y es la principal causa de fallecimiento entre los 15 y 30 aos de edad. Se estima que 27 mil mexicanos mueren cada ao por accidentes de trnsito y la mayora se debe a que se encontraban bajo los efectos del alcohol.

CONCLUSIONES.

La mayora de los jvenes toman bebidas alcohlicas: Para sentirse bien y divertirse. Para descansar y olvidar el estrs. Para escapar. Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohlicas. Para estar ms a gusto en reuniones. Para ser parte del grupo. Para emborracharse.

EFECTOS DEL ALCOHOLISMOPodemos considerar que existen dos tipos de intoxicacin debida al consumode alcohol cada una con caractersticas diferentes: INTOXICACIN AGUDA eINTOXICACIN CRNICAINTOXICACIN AGUDA:Es la ocasionada por la ingestin masiva de alcohol. La absorcin de este alcohol por el organismo esta determinada por : La graduacin: concentracin de alcohol en la bebida. La composicin qumica de las bebidas: puede favorecer la absorcin del alcohol. La presencia de comida en el estomago. El peso del sujeto: menos peso, ms absorcin. El sexo: las mujeres son ms sensibles. La habituacin: estados avanzados de alcoholismo reducen la tolerancia al alcohol.

OPINION PERSONAL.

Hay un uso interesante del Proceso de Localizacin para poner sobria a una persona. Puede hacer que una persona que est borracha se ponga sobria en muy pocos minutos. Como la sociedad no tiene actualmente ninguna tecnologa para entendrselas con el borracho, que es una vergenza para su familia, sus amigos y a menudo para s mismo, este proceso tiene un valor social y puede servir como lnea de cooperacin y ayuda a la polica.ProcedimientoUse la orden:"Mire ese (objeto de la habitacin)".A un borracho se le considera normalmente algo que, hasta cierto punto, no se puede confrontar y ciertamente l mismo no puede confrontar. Una cosa que l no puede confrontar es un vaso vaco. Si est vaco, siempre lo vuelve a llenar.Repita la orden, sealando cada vez un objeto de la habitacin, tantas veces como haga falta para hacer que la persona se ponga sobria. No se distraiga respondiendo el frecuente comentario "Qu objeto?" Simplemente haga que la orden se lleve a cabo, indique que ha visto que lo ha hecho y d la orden siguiente.Contine hasta que la persona no est ya borracha.No se enfade ni golpee jams a un borracho, no importa cual sea la provocacin.Este proceso no es para resolver la condicin del alcoholismo. Hay procedimientos ms avanzados de Cienciologa, que pueden hacerse para remediar las condiciones que causaron que una persona sea alcohlica. Pero uno puede hacer mucho bien por la persona y los que estn con ella, usando esta ayuda para devolverle la sobriedad.No nos ocupamos particularmente de tratar al borracho. Sino que estamos en el campo de ayudar a nuestros semejantes. En una sociedad en la que la nica alternativa es una noche en la crcel y una multa, lo que ni la polica ni la persona intoxicada desean; podemos ayudar a ambos y solventar la situacin en cuestin de minutos.