40
Ensanche Sur: potencia para la economía de Huelva Ensanche Sur: potencia para la economía de Huelva INFOE La Junta Directiva de la FOE pide medidas ante la situación económica ASOCIACIONESFOE El Consejo de Empresas Instaladoras fomentará la cooperación empresarial PRIMERA PERSONA Cinta Aguilar, Presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche TODOPYME Unos 400 alumnos visitan el bus de la prevención ÍNDICES Las arcas públicas comienzan a notar la crisis PUBLICACIÓN GRATUITA PROHIBIDA SU VENTA PUBLICACIÓN DE LA FEDERACIÓN ONUBENSE DE EMPRESARIOS NÚMERO 20 JULIO-AGOSTO 2008 El proyecto del Ensanche Sur se convierte en una realidad y se erige como una oportunidad histórica para el desarrollo económico de Huelva

Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

  • Upload
    vomien

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

Ensanche Sur: potencia para la economía de Huelva

Ensanche Sur: potencia para la economía de Huelva

INFOELa Junta Directiva de la FOE pide medidas ante la situación económicaASOCIACIONESFOEEl Consejo de Empresas Instaladoras fomentará la cooperación empresarialPRIMERA PERSONACinta Aguilar, Presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de ArocheTODOPYMEUnos 400 alumnos visitan el bus de la prevenciónÍNDICESLas arcas públicas comienzan a notar la crisis

PUBLICACIÓN

GRATUITA

PROHIBIDA

SU VENTA

PUBL

ICA

CIÓ

N D

E LA

FED

ERA

CIÓ

N O

NU

BEN

SE D

E EM

PRES

ARI

OS

NÚMERO 20JULIO-AGOSTO 2008

El proyecto del Ensanche Sur se convierte en una realidad y se erige como una oportunidad histórica para el desarrollo económico de Huelva

Page 2: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una
Page 3: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

Allá por el mes de febrero de este mismo año, con motivo de la Manifestación convocada por UGT en defensa de la actividad in-dustrial, la FOE en un manifiesto que partía de la necesidad de contar con un plan industrial para nuestra provincia, hacia una serie de propuestas entre las que se encontraba la relativa a dotar a Huelva de un Parque Tecnológico.

Parece que aquel documento ha surtido efecto y el propio ejecu-tivo andaluz, en la persona de Manuel Chaves, dando la razón a nuestra Organización, haciendo suya tal propuesta, ha anunciado su puesta en marcha, aunque, como siempre sin fecha posible.

La decisión del Gobierno andaluz viene a dar la razón a la FOE que por aquellas fechas planteó la necesidad de la firma de un gran acuerdo donde se recogieran medidas concretas de impulso a la actividad industrial, además del mencionado Parque Tecnológico.

Por tanto, y tras el anuncio del presidente Chaves, urge la con-vocatoria de la mesa de trabajo -aprobado en meses pasados y que todavía no se ha reunido- que deben formar UGT, CCOO, el representante del PSOE y ahora delegado del gobierno, Manuel Alfonso Jiménez y la propia FOE para elaborar el Plan Estratégico para Huelva.

Un Plan que no debe obviar las necesidades que en materia de infraestructura vendrían bien ejecutar como revulsivo para el sec-tor de la construcción, amén de apoyar proyectos como los de El Ensanche Sur, Isla Chica y Montija.

El Parque Tecnológico que nació en la FOE y el plan que nunca llega

Rafael Ávila García. Secretario General de la FOE

INFOE es una publicación de distribucióngratuita editada por la FOE. FEDERACIÓN ONUBENSEDE EMPRESARIOSAvda. de la Ría, 3. 21001, HUELVA T: 959 20 83 00 - F: 959 20 83 10E-mail: [email protected].

REDACCIÓN: Servicios Técnicos de la FOE. Virfrán Publicidad, S.A. COORDINACIÓN: Departamento de Comunicación, FOE.FOTOGRAFÍA: Virfrán Publicidad, S.A.Moisés Fernández Acosta.REALIZACIÓN: Publicidad Virfran, S.A.

EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD:Publicidad Virfrán, [email protected]:902 214 162 F:959 247 850IMPRESIÓN: Artes gráficas Bonanza, S.L.Depósito legal: SE-5707-06Tirada: 4000 ejemplares.

Esta publicación no se hace responsa-ble de las opiniones aportadas por sus colobaradores.INFOE se distribuye de manera perso-nalizada y gratuita para su comodidad. Si desea actualizar o rectificar sus da-tos, por favor comuníquenoslo por fax en el 959 208 310, o por correo electró-nico en [email protected]

JULI

O_0

8

enportada[4] Ensanche Sur: potencia para la economía de Huelva

[4] infoe[6] La Junta Directiva de la FOE pide medidas ante la situación económica[7] Apoyo al desarrollo del Ensanche y Fertiberia[7] Pesar por la muerte de Ángel González[7] Fallece el presidente de la Asociación de Fontanería víctima de un accidente[8] El Banco de Santander renueva su acuerdo de colaboración con la FOE[10] Convocada la VII Edición de los Premios Empresarios del Año

[11] asociacionesfoe[11] Los empresarios de movimiento de tierra y transportes de áridos constituyen una Asociación[12] Presentado en la FOE el libro “80 andaluzas, 80 empresarias”[13] AJE firma un convenio de colaboración con Vínculo Consultores[14] El Consejo de Empresas Instaladoras fomentará la cooperación empresarial[15] Empresarios de La Palma y Lepe conocen las claves del nuevo Plan Contable[16] Los empresarios de Encinasola plantean al alcalde propuestas para el desarrollo

[18] todopyme[18] El SERCLA, clave en la firma del convenio de montajes indus-triales[19] Unos 400 alumnos de FP y Secundaria visitan el bus de la pre-vención

[20] primerapersona[20] Cinta Aguilar Coello. Presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche

[22] índices[22] Las arcas públicas comienzan a notar la crisis

[24] servifoe[24] La Asociación de Comerciantes de la Calle San José y Adyacentes: Un nexo de unión comercial

[25] formación[26] clubfoe

[26] Más de 300 empresas se adhieren al CLUBFOE[28] agenda[29] empresa

[29] Volkswagen Passat. R-Line, un clásico mejorado[30] Por primera vez un Congreso Mundial del Jamón se celebrará en el ecosistema de la dehesa[32] Aprosa, la unión de la experiencia[33] ING NATIONALE-NEDERLANDEN. Una multinacional del ahorro y la inversión en Huelva[34] Bodegas Iglesias celebra el II Concurso de Pintura Directa[35] Range Rover Sport: un todoterreno con el espíritu de un deportivo

[36] vivir[36] Bandera Azul: 16 años cuidando de las playas del mundo[38] Chiringuitos: el mejor accesorio de playa

“EL PLAN NO DEBE OBVIAR LAS NECESIDADES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA”

Page 4: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

El proyecto del Ensanche Sur deja de serlo para convertirse en una realidad y erigirse en Huelva como una posible solución a la mala co-yuntura económica de alcance ge-neral. La frialdad y la objetividad de los números no deja lugar a dudas, el Ensanche Sur será todo un des-embolso económico, pero a la vez

una oportunidad histórica para el desarrollo de Huelva.

Una inyección de liquidez, un im-pulso a los sectores productivos de la provincia, pero sobre todo el Ensanche generará empleo, ya que se espera la creación de 7.406 puestos de trabajo, de los que más de la mitad (3.760) son directos y se derivarán a actividades relacio-

nadas con la construcción, uno de los sectores más castigados por el desempleo y por la crisis económica que azota tanto a empresas como a particulares.

El estudio de impacto económico realizado por Francisco Sastre, pro-fesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de las Islas Balea-res, diferencia dos tipos de impacto.

Ensanche Sur: potencia para la economía de HuelvaLa inversión global del proyecto se ha cifrado en más de 811 millones de euros

Page 5: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

Por un lado, el referido a la cons-trucción, es decir, el efecto econó-mico que acarreará el desarrollo de las obras del Ensanche y, por otro, el impacto de funcionamiento, que se computará a partir de que las ins-talaciones, pero sobre todo, cuando el gran centro comercial y de ocio de 60.000 metros cuadrados, esté a pleno rendimiento.

La inversión global del proyecto se ha cifrado en más de 811 mi-llones de euros, todo un balón de oxígeno para reflotar la economía onubense. De esa inversión, sólo 95 millones de euros llegarán nada más comience a urbanizarse. Con la construcción del centro comer-cial llegaran 125 millones más, y el aporte económico para el desarro-llo de las más de 3.200 viviendas

previstas ascenderá a 375 millones más. Lo más destacable es la reper-cusión que estas inversiones ten-drán en las empresas de Huelva que prestarán sus servicios.

Con el Ensanche se invierte capi-tal, se generan puestos de trabajo, como hemos dicho anteriormente, pero es que además se recaudan más impuestos. Según el informe del impacto económico, sólo en la fase de construcción del Ensanche se alcanzará una recaudación de impuestos (Impuesto de Socieda-des, IRPF, IVA, etc.) que alcanzará los 135 millones de euros, a los que además, se les sumarán anualmen-te otros 35,2 millones de euros más por la actividad desarrollada en el centro comercial de ocio.

La situación actual es complicada, ya que no estamos en una época de boom urbanístico, y eso puede retrasar la ejecución del proyecto. Sin embargo, la constructora Des-cirea, promotora del Ensanche, se ha atrevido a dar unas fechas: el Ensanche comenzará a construirse a finales de año y en 2011 será una realidad.

Funciones del Ensanche

1. AGRANdAR HUELvAComo su propio nombre indica Huelva se va a ver ensanchada, concretamente aumentará su pe-rímetro en 150 Ha.

2. AcERcAR LA RíA A LA cIUdAd Huelva ha crecido siempre de espaldas a la Ría y con el Ensan-che se va a encajar aún más su presencia en la morfología de la ciudad.

3. cREAR UN SEGUNdO cENTRO pARA LA cApITALEl Ensanche se va a convertir en el segundo centro de la ciudad y va a ser el primer centro desarrollado de forma sostenible ya que en to-dos los servicios y los equipamien-tos va a primar la sostenibilidad

4. IMpULSAR HUELvAVa a significar un gran impulso para la ciudad, en incluso la pro-vincia, ya que incluye todos los factores de desarrollo como son el comercio, ocio, urbanismo, tu-rismo, el AVE, el nuevo Palacio de Congresos, el puerto deportivo, zonas verdes, etc.

5. BALóN dE OxíGENO pARA LA SITUAcIóN dE cRISISSegún el Estudio de Impacto Eco-nómico el Ensanche va a crear 10.515 empleos, de ellos 3.109 es-tables a partir del primer año de funcionamiento del proyecto co-mercial, y 811 millones de euros de inversión que llegarán a Huelva.

enpo

rtad

a_5

El Ensanche Sur, desde que se ponga la primera piedra, generará 10.515 nuevos puestos de trabajo

Page 6: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

info

e_6

Los últimos datos de consumo in-terno y de empleo han servido a la Junta Directiva de la FOE para re-clamar medidas más firmes ante la situación económica, considerando que el paquete de medidas aproba-das por el Ejecutivo andaluz sólo remedirá en parte los problemas.

La Junta Directiva ha advertido de un intenso proceso de desacelera-ción, avanzando que las previsio-nes, al menos hasta los primeros meses de 2009, resultan particular-mente preocupantes en materia de desempleo, teniendo en cuenta que el primer semestre del año suele ofrecer mejores datos en términos de paro registrado.

En este escenario, y considerando la evolución del gasto, la FOE en-tiende que deben extremarse las cautelas sobre las decisiones que se adopten en términos de gasto público, así como en ámbitos tales como el de la negociación colecti-va, y centrarse en aquellas medidas dirigidas a una reactivación de la economía que al mismo tiempo nos permitan competir en igualdad de condiciones con otros territorios.

La FOE, partiendo de un hecho evi-dente como es que la competitivi-dad es esencial para atraer proyec-tos, insiste nuevamente en eliminar aquellas trabas que se encuentran los inversores en nuestra provincia

La Junta directiva de la FOE pide medidas

ante la situación económica Hay que eliminar las trabas que se encuentran los inversores en

nuestra provincia

centradas fundamentalmente en las deficiencias en infraestructuras con el secular problema de la inco-municación con Cádiz y el desdoble de la 435, la imperiosa necesidad de la llegada del AVE y la construcción del aeropuerto, mejorar la conexio-nes por tren con Madrid, Sevilla y Extremadura, sin olvidar la ausen-cia de recursos eléctricos, el exceso de trámites burocráticos y, sobre todo, la falta de terreno industrial para desarrollar nuevas iniciativas empresariales con subvenciones atractivas a la inversión. Y todo, sin olvidar la necesidad de las pymes de contar con las mejores condiciones posibles de financiación.

Page 7: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

info

e_7

Adiós a Francisco Bellerín Ávila

Al cierre de esta revista, fa-llecía Francisco Bellerín Avila, fundador de la FOE y conocido comerciante de nuestra ciudad que hizo de su establecimien-to, Muebles Bellerín, una em-presa señera en el sector, hoy dirigida por su hijo Francisco Bellerín Ligero.

Domingo Feria Labadía, Presi-dente de la Asociación Provin-cial de Empresarios de Fonta-neria y Saneamiento de Huelva ( APEFONSA), empresario de la Fontanería La Cinta, una de las mas conocidas de nuestra capi-tal, ha fallecido víctima de un accidente fortuito cuando se encontraba realizando sus la-bores profesionales.

Fallece el presidente de la Asociación de Fontaneria víctima de un accidente

pesar por la muerte de Ángel González

Un hondo pesar ha causado en la FOE la muerte de Angel Gon-zález y Díez de la Cortina, fun-dador de la FOE y expresidente de la Cámara de Comercio de Huelva en la década de los 80, donde realiza una importante labor de renovación de este or-ganismo.

Desde estas páginas de

nuestra revista hace-

mos llegar a los fami-

liares de los fallecidos

nuestro más sincero

pésame, sumándonos

al dolor que tan la-

mentables pérdidas

han ocasionado entre

el sector empresarial.

Tras intervenir activamente en la constitución de la FOE, ha pertenecido a ésta a lo largo de los años, formando parte de sus órganos de gobierno y manteniendo una estrecha vin-culación con la Organización a pesar de haber trasladado su residencia a Sevilla donde ejer-cía como consejero delegado-director general de SURAVAL una sociedad de avales bajo la formula de garantía recíproca pionera en Andalucía.

El fallecido presidía dicha Aso-ciación desde principios de los 80 y a lo largo de su mandato realizó importantes actividades para el sector que representa-ba, en el que ha causado un hondo pesar su pérdida, dado que además de un excelente profesional, se pierde a una gran persona. La FOE le otorga-rá a título póstumo la insignia de oro de la organización.

Page 8: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

El Banco de Santander renueva su acuerdo de colaboración con la FOEMás ventajas financieras para nuestras pymes

info

e_8

La oferta también cubrirá las necesidades bancarias

de tipo particular de los empresarios

Manuel Iturbe y Antonio Ponce, durante la firma del acuerdo

Manuel Iturbe Robles, Director Territorial de Andalucía de Banco Santander y, nuestro presindente, Antonio Ponce, han renovado el acuerdo de colaboración por el que las empresas asociadas a nuestra Organización se beneficiarán de

numerosas ventajas financieras y podrán acceder a diferentes líneas de financiación y disfrutar de una amplia oferta de productos y servi-cios en condiciones preferentes.

Entre dichas ventajas, destacar: coberturas para riesgos de tipo de cambio y derivados de tipo de inte-rés, Renting de vehículos y Renting Ofimática, así como una línea de financiación exclusiva constituida por Banco Santander con el Ban-co Europeo de Inversiones. A través de éstos últimos, los empresarios podrán adquirir con el Santander

equipos informáticos de última generación con conexión de banda ancha, sin interés, y sin comisiones. Además, aquellos Comercios y Au-tónomos de la Federación Onuben-se de Empresarios se incorporarán al Plan Queremos Ser Tu Banco y dejaran de pagar comisiones de servicio.

Manuel Iturbe, director Territorial del Banco Santander en Andalucía ha señalado que “la renovación de este convenio refuerza el compro-miso que Banco Santander tiene con los empresarios de la provincia y reitera su implicación con la Fe-deración Onubense de Empresarios y sus asociados”.

Por su parte, Antonio Ponce ha expresado su confianza en “este acuerdo que vendrá a favorecer la actividad de muchos empresarios que quieran acometer nuevos pro-yectos en su empresa, propiciando su competitividad y, especialmente, posibilitándole el acceso a las nue-vas tecnologías de la información con los beneficios que ello entra-ña de cara a la apuesta por otros mercados”.

La oferta también pretende cu-brir las necesidades bancarias de tipo particular de los empresarios, accediendo a servicios especiales como el servicio de Banca Privada de Santander, seguros, medios de pago, préstamos personales e hipo-tecarios para la vivienda, todo ello en condiciones igualmente pre-ferentes. Y pone a disposición de los empresarios Formapyme, una herramienta on line que facilita la gestión, organización y desarrollo de las pymes.

Page 9: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una
Page 10: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

info

e_10

El Comité Ejecutivo de la FOE ha convocado una nueva edición de los Premios Empresarios del Año de Huelva, la séptima, por lo que se abre así el plazo de presentación de candidaturas que finalizará el próxi-mo 15 de septiembre y que un año más contará con la colaboración de Cajasol. Estos galardones, instituidos en el año 1999 por la FOE y El Monte –hoy Cajasol- tienen como objetivo reconocer a aquellas empresas e ini-ciativas empresariales más destaca-das por su contribución al desarro-llo socioeconómico de la provincia de Huelva en diferentes actividades y campos de la actividad empresa-rial. Asimismo, con estos Premios se pretende fomentar la cultura em-presarial en la provincia de Huelva

convocada la vII Edición de los premios

Empresarios del Año

cional de la energía, aplicando para ello nuevas tecnologías o novedo-sas fuentes energética; desarrollo Económico y creación de Empleo, al que podrán optar todas aquellas empresas de los sectores primario, secundario y terciario que hayan contribuido al desarrollo económi-co de Huelva, con la consiguiente creación de empleo; Mejor Idea o Iniciativa Empresarial, para em-presas que hayan puesto en marcha

una iniciativa empresarial de cala-do en el contexto socioeconómico de la provincia; Integración de la prevención en la empresa, al que podrán acceder aquellas empresas que hayan integrado en su gestión empresarial la prevención de riesgos laborales con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y salud de sus trabajadores y conseguir, de esa forma, la reducción de la sinies-tralidad laboral; Empresa Familiar, podrán acceder aquellas empresas que acrediten estar gestionadas en la actualidad por una tercera gene-ración familiar de empresarios, con continuidad en el tiempo y Joven Empresario, a la que podrán acce-der aquellos emprendedores meno-res de 35 años que hayan puesto en marcha iniciativas empresariales de carácter singular.

y hacer que cada convocatoria se convierta en el mejor referente para alentar a la creación de empresas en la provincia.

Los premios a conceder abarcan las modalidades de: comercio Exterior, para empresas que hayan realizado un importante esfuerzo de promo-ción en el exterior, incrementando la presencia de sus productos en el extranjero; calidad, diseño e Inno-vación, para todas aquellas empre-sas que hayan logrado un alto grado de calidad, con trayectoria relevante en el campo del diseño e importan-tes innovaciones en su proceso pro-ductivo; Medio Ambiente, Ahorro Energético y Nuevas Tecnologías, destinado a las empresas que hayan contribuido a la mejora del medio ambiente mediante el uso más ra-

Page 11: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

asoc

iaci

ones

foe_

11

Nueva junta directiva

Juan José Román ha sido nom-brado presidente de la Asociación de Empresarios de Movimiento de tierra, transportes de áridos y Hormigón, quedando la jun-

Juan José Román Moreno elegido presidente

Las empresarios de movimiento de tierra y transportes de áridos constituyen una Asociación

ta directiva compuesta por José Moya, vicepresidente; Francisco Rita, secretario; y Manuel López, José Antonio Rodríguez, Antonio José Vázquez, Manuel Moya, Fer-

mín Trejo y José Lopez, vocales Los motivos que han llevado a estos empresarios a dar este paso es-tán relacionados con el fomento y la defensa de los intereses de un sector muy importante de la eco-nomía provincial que da servicio a obra civil y privada, construcción, infraestructuras portuarias e in-

dustriales, etc. y que emplea a unos 4.000 trabajadores.

Este estructura aso-ciativa permitirá a las empresas que formen parte de la

misma contar con servicios en dis-tintas áreas y acceder a productos específicos en materia financiera, económica, etc. para favorecer su competitividad.

Page 12: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

asoc

iaci

ones

foe_

12

Contando con la presencia del de-legado provincial de la Consejería de Economía y Hacienda de la Jun-ta de Andalucía, Juan Masa, se ha presentado en la FOE el libro ‘80

presentado en la FOE el libro ’80 andaluzas. 80 empresarias’

andaluzas. 80 empresarias’ editado con por la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME) con-tando con la colaboración de dicha cosejería.

Se trata de una publicación recopi-latoria del perfil de 80 emprende-doras andaluzas, a las que Huelva aporta 10 experiencias que son las que corresponden a: Pepita Muriel, Mª Paqui de los Santos, Soledad Mora, Ana Borrero, Marisa Fer-nández, Sara Rodríguez, Pepi Gey, Antonia Prieto, Rocío Medina y Carmen González.

En el transcurso de la presentación, tanto la presidenta de la Asociación de Mueres Empresarias de Huelva, Soledad Mora, como el presidente de la FOE, Antonio Ponce, pusie-ron de manifiesto la necesidad de contar con nuevas generaciones de mujeres empresarias que vengan a continuar con la labor emprendida por estas que han servido de mo-delos para esta obra.

Asimismo, no se dudó en valorar la importante proyección de las iniciativas promovidas por las em-presarias que aporta Huelva y que son sólo un ejemplo del papel que hoy por hoy desempeña la mujer en la empresa.

Foto de familia de la presentación de la obra

Page 13: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

asociacionesfoe_13

Manuel Rubio Lara, Presidente de la Asociación de Jóvenes Empre-sarios de Huelva ha firmado un convenio de colaboración con el Director de Vínculo Consultores, Manuel Márquez Genero, con el objetivo de ofrecer a las em-presas asociadas a AJE Huelva la posibilidad de la implantación de sistemas de gestión de calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales en sus empresas en condiciones muy ventajosas.

Como se sabe, la calidad de los servicios, el compromiso con el medioambiente y la seguridad y

AJE firma un convenio de colaboración con vínculo consultores

salud de los trabajadores se ha convertido en el hecho diferencial que proporciona una ventaja com-petitiva entre las demás empresas.

El Presidente de AJE Huelva, Ma-nuel Rubio, destacó la importan-cia de este convenio como una excelente oportunidad para que los jóvenes empresarios onuben-ses obtengan para sus empresas un sistema de gestión que garan-tice la calidad en sus servicios y productos, y las coloque en los primeros puestos del sector al que pertenecen.

En virtud a este convenio, Vin-culo Consultores ofrecerá un descuento de un 30% sobre el coste de implantación a 25 aso-ciados de AJE Huelva, además de la gestión gratuita de las ayudas públicas con que cuentan estos proyectos, que pueden alcanzar hasta el 40%.

Manuel Rubio y Manuel Márquez tras la firma del convenio

Vínculo Consultores ofrecerá un

descuento del 30% a los asociados

Page 14: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

asoc

iaci

ones

foe_

14

El Consejo de Empresas Instala-doras y Mantenedoras de Huelva, integrado por empresas onubenses que realizan actividades de insta-lación y mantenimiento de Cons-

El consejo de Empresas Instaladoras fomentará la

cooperación empresarial

trucciones y Reparaciones Metáli-cas, Electricidad, Fontanería, Frío y Climatización, Telecomunicaciones y Reparaciones de Radio y Televi-sión tiene previsto iniciar contac-

tos con empresas a fin de articular medidas tendentes a fomentar la cooperación empresarial, de forma que sean firmas onubenses las que, en igualdad de condiciones, pue-dan realizar lo proyectos por aqué-llos demandados.

En este sentido, se pretende firmar convenios de colaboración con es-tas empresas y entidades, en el cual se recoja el compromiso de las mis-mas de contar con los asociados del Consejo, siempre que precisen los servicios profesionales que puedan prestar, contribuyendo con ello a potenciar el desarrollo económico de nuestra provincia

Durante el transcurso de dicha reunión se adoptaron diferentes acuerdos, entre los que destaca el nombramiento de los represen-tantes onubenses en las diferentes mesas de trabajo del Sector Auxi-liar Naval, que se están celebrando a nivel nacional.

Reunión mantenida por el Consejo

Page 15: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

asoc

iaci

ones

foe_

15

La FOE y la Confederación de Em-presarios de Andalucía (CEA), en colaboración con el Servicio Anda-luz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, han llevado a nuestras Asociación de Empresarios de La Palma y Lepe

sendos seminarios donde se han abordado los cambios más signifi-cativos que se han producido en la gestión económica de la empresa, tras la entrada en vigor del nuevo Plan General de Contabilidad a co-mienzos de año.

Bajo el título “Obligaciones conta-bles y registrales de las empresas. Panorama actual tras la aprobación del nuevo Plan General de Conta-bilidad”, el programa analizó las modificaciones más importantes del nuevo Plan y del Reglamento de Aplicación de los Tributos, para que las empresas puedan optimizar su aplicación.

Entre otros aspectos, el seminario profundizó en las principales ope-raciones empresariales y elemen-tos patrimoniales afectados por la reforma, las implicaciones fiscales derivadas, las obligaciones fiscales en materia de libros y registros o la utilización de técnicas informáti-cas, electrónicas y telemáticas para aplicar su gestión.

El programa analizó lasmodificaciones del nuevo Plan y del Reglamento de Aplicación de los Tributos

Empresarios de La palma y Lepe conocen las claves del nuevo plan contable

Asistentes a la Jornada de La Palma

Page 16: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

asoc

iaci

ones

foe_

16

La Asociación de Pequeños y Me-dianos Empresarios de Encinasola han mantenido una reunión con el alcalde del municipio, Modesto Hie-rro, a fin de presentar las propuestas de actuaciones de los empresarios de esta localidad para el desarrollo eco-nómico de esta zona.

Los empresarios de Encinasola plantean al alcalde propuestas para el desarrollo

Las demandas presentadas por parte de los empresarios se re-fieren a la necesidad de construir un Polígono Industrial; dinami-zación turística del municipio programando ferias y congresos y puesta en valor de lugares de in-terés turístico; adecentamiento y

mantenimiento de las vías pecua-rias y caminos rurales; garantía en el suministro de agua y actuar contra la competencia desleal.

Las propuestas en materia turísti-ca han sido bien acogidas por el alcalde, quien manifiesta tener ya presentados proyectos para ir ha-ciendo realidad tales demandas. En cuanto a la construcción del Polí-gono Industrial, tardará en conse-guirse ya que previamente habría que solucionar el grave problema de suministro eléctrico que sufre el municipio. No obstante, desde el Ayuntamiento se están realizan-do todas las gestiones pertinentes al respecto, pero el propio alcalde manifestó que se conseguirán so-luciones a largo plazo.

Empresarios y Ayuntamiento han acordado mantener reuniones pe-riódicas en las que ir analizando aquellas cuestiones relacionadas con el desarrollo socioeconómico de Encinasola.

Page 17: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una
Page 18: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

todo

pym

e_18

Nuestros empresarios, afectados por el convenio del sector de mon-tajes industriales, han mostrado su satisfacción por el papel que ha desempeñado el SERCLA en la firma de dicho convenio.

Las partes han respetado estric-tamente el acuerdo alcanzado en el acto de avenencia del SERCLA, ratificando así la importancia y la eficacia de un instrumento creado por los propios agentes sociales en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales.

El convenio es valorado desde el punto de vista empresarial muy positivamente para todas las par-tes negociadoras en la firma del mismo, porque los sindicatos con-siguen introducir el plus industrial y los empresarios logran un mode-rado coste económico derivado del mismo, teniendo en cuenta que el incrementos salarial pactado para el primer año ha sido del IPC más 1 punto y más medio punto cada uno de los tres años siguientes.

El coste del plus industrial introdu-cido en el convenio ha sido, por otro lado, bastante inferior al solicitado en las primeras reivindicaciones sindicales y, por otro lado, suficien-temente diferido en el tiempo, lo que permite a las empresas asumir progresivamente dicho coste.

Precisamente la vigencia del conve-nio, firmado por 4 años, el doble de lo habitual, es también un aspecto extraordinariamente valorado por el mundo empresarial.

Por último, fuentes empresariales han calificado como elementos sig-nificativos del articulado del con-venio 2 aspectos: la introducción de una regulación de las jornadas especiales como turnos, cambios de jornadas, retenes y guardias, etc. y la eliminación de la pretensión sindical de extender el plus tóxico al resto de las pequeñas empresas que no tienen relación alguna con el Polo industrial, que hubiera su-puesto costes desorbitados para aquellas.

El SERcLA, clave en la firma

del convenio de montajes industriales

Page 19: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

todo

pym

e_19

La FOE, la Confederación de Empre-sarios de Andalucía (CEA) y la Con-sejería de Empleo de la Junta de Andalucía han puesto en marcha la séptima edición del Programa de Prevención de Riesgos Laborales (PROMODI VII), que trata de fo-mentar la cultura preventiva entre los escolares, así como entre la so-ciedad en su conjunto. En el marco de este programa, llegó a la capital el autobús de la pre-vención de riesgos laborales, una plataforma móvil con información

sobre las medidas preventivas, que incorpora, en esta ocasión, un ro-códromo, una tirolina y una pista de circuito vial, por el que han pasado unos 400 alumnos de for-mación profesional y de enseñanza secundaria, de edades comprendi-das entre los 13 y los 18 años, de Huelva y provincia, y a los que han acompañado un grupo de técnicos especialistas en la materia. Concretamente, el autobús ha esta-do presente en los institutos: Profe-sor Rodríguez Casado, de Palos de

Unos 400 alumnos de Fp y Secundaria visitan el bus de la prevención

la Frontera; Fuentepiña, de Huelva; Juan Antonio Pérez Mercader, de Aljaraque; y Odiel, de Gibraleón.

PROMODI VII trata de fomentar la cultura preventiva entre los escolares

Page 20: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

“Es indispensable ampliar nuestras infraestructuras para atraer actividades a la zona”

1. En esta nueva responsabilidad, ¿cuáles serán sus prioridades?

Fundamentalmente invitar a todos los empresarios del sector a formar parte de la asociación para profun-dizar en el conocimiento de nues-tros recursos, elaborar propuestas conjuntas, unificar criterios, todo ello con un claro objetivo: poner en valor estos recursos y dirigir este esfuerzo hacia una buena PROMO-CION DEL DESTINO .

2. ¿Hace mucho daño a la imagen del turismo la competencia des-leal practicada por particulares?

Personalmente creo que más que competencia desleal, estás prácti-cas particulares dañan la imagen del destino ya que, desde la ile-galidad, el servicio que se ofrece al visitante cae en la precariedad y en ese sentido la repercusión es muy negativa, por lo que desde esta Asociación debemos exigir a la Administración competente que vigile esta oferta particular, que en definitiva resta calidad en el servi-cio y repercute muy negativamente en la imagen por la que estamos apostando todos.

3. ¿cuál es el momento -turísti-camente hablando- de la Sierra de Huelva?

Es un momento de auge, pero te-nemos que trabajar e implicar a todas las administraciones: Ayunta-mientos, Grupo de Desarrollo Rural, Junta de Andalucía, y trabajar en una dirección: optimizar recursos, mejorar las infraestructuras, y dar la máxima calidad en el servicio.

4. convénzame de las excelencias de esa zona de la provincia.

Medioambientalmente es una ma-ravilla, con un bello paisaje, posee un interesante patrimonio histórico artístico, una magnífica gastrono-mía que tiene como centro el cerdo ibérico, cuyos perniles nos regalan el delicioso jamón de bellota exquisito al paladar, la posibilidad de degus-tar una gran variedad de setas, una variopinta oferta cultural y lúdica, un clima extraordinario, una situa-ción geográfica, que sin llegar a ser zona estratégica turísticamente hablando, tiene a mi entender mu-chas posibilidades de convertirse en DESTINO de un sector que cada vez demanda más este tipo de ofertas de turismo de naturaleza, turismo rural, etc. En definitiva, un turismo

de calidad que encuentra en este Parque Natural lo que necesita para sus días de ocio y descanso.

Asimismo la situación geográfica del Parque, permite ampliar la ofer-ta hacia comarcas vecinas: Cuenca Minera, Andévalo, etc. , con un im-portante atractivo turísticamente hablando. Todo ello contribuye a que el visitante no solo disfrute de las excelencias del Parque, a la vez puede disfrutar de otras sensacio-nes que en definitiva es de lo que se trata.

5. ¿cómo influyen las infraestruc-turas en el desarrollo turístico?

De manera muy directa. Una ade-cuada infraestructura facilita el desarrollo en todos los aspectos de la zona en cuestión, por ello es indispensable crear y ampliar estas infraestructuras, para que la oferta no sea meramente gastronómica, de ocio y alojamiento, sino que pueda atraer eventos externos: deportivos, culturales etc. que en definitiva incide en el buen servi-cio y posibilita un mayor flujo de visitantes.

cinta Aguilar coello, presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas del parque Natural Sierra de Aracena y picos de Aroche

Cinta Aguilar Coello, empresaria y directora de la fin-ca “La Media Legua”, situada en el municipio onubense de Los Marines, ha sido nombrada recientemente nueva presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, reto qe afronta con entusiasmo.

prim

erap

erso

na_2

0

Page 21: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

“Es indispensable ampliar nuestras infraestructuras para atraer actividades a la zona” 6. ¿Qué ventajas tiene el asocia-

cionismo para las empresas que representa la Asociación que pre-side?

Ventajas todas, está más que de-mostrado en todos los sectores que el asociacionismo refuerza la capacidad de reacción, consigue aunar criterios de actuación desde una misma perspectiva e intereses comunes, y es el mejor medio para llegar a los distintos agentes y con-seguir objetivos.

7. desde la Asociación, ¿cómo se pretende crear una Imagen de destino en la Sierra de Huelva que rompa con la estacionalidad?

Estoy convencida que para crear esta imagen hay que acabar con el tópico de que existe una deter-minada época del año para que los turistas nos visiten. Desde mi punto de vista, la climatología de la Sie-rra de Aracena y Picos de Aroche permite que sea un destino turísti-co durante todo el año, afortuna-damente existe una oferta variada de establecimientos perfectamente acondicionados para que el visitan-te pueda alojarse confortablemen-te en toda las estaciones , así como una importante oferta cultural y de ocio complementaria. Se trata de ponerlo todo en valor, pero insisto, esto pasa porque todos cambiemos esa perspectiva, porque es real. En los últimos años, se ha producido un cambio importante en la ofer-ta turística y en la demanda, que atrae al visitante y tenemos que aprovechar esta situación .

Para ello los establecimientos te-nemos que estar operativos todo el año y no poner barreras de estacio-nalidad a nuestra oferta.

prim

erap

erso

na_2

1

Page 22: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

EVOLUCIÓN EURIBOR

2, 833

2, 914

3, 105

3, 221

3, 308

3, 401

3, 539

3, 615

3, 715

3, 799

3, 862

3, 921

4, 064

4, 094

4, 106

4, 253

4, 373

4, 505

4, 564

4, 666

4, 725

4, 647

4, 607

4, 793

4, 498

4, 349

4, 590

4, 820

4, 994

5, 361 5, 377

0

1

2

3

4

5

6

Fecha

Dat

o (

%)

índi

ce_2

2 Que nos hallamos en uno de los con-textos económicos más negativos de los que se recuerden no le cabrá duda ni al más optimista, catalo-gándose la situación como una crisis con todas las de la ley o como una simple desaceleración, según las si-glas del partido político que le toque hablar de ella.

Como bien es sabido, nos encontra-mos ante un macroentorno hostil, con el petróleo y el euribor por las nubes, con una huelga de transporte que corta el suministro de estaciones de servicio y superficies comerciales, con caídas en las ventas de turismos y recesión de la actividad construc-tora e inmobiliaria. En el presente artículo trataremos de ofrecer una visión de cómo la crisis económica, que afecta de primera mano a la mayoría de los sectores empresaria-les, también toca la saca de las Ad-ministraciones Públicas.La tremenda escalada de los precios del petróleo (cercano a los 150 dó-lares por barril en julio) es causante de la huelga convocada por el sector

Las arcas públicas comienzan

a notar la crisis

del transporte y, por añadidura, del desabastecimiento de productos a superficies comerciales y de sumi-nistro a estaciones de servicio. De esta forma, los españoles que nos lo solemos pensar dos veces antes de llenar el depósito, nos peleamos por echar gasolina y llenar el carro de la compra, produciendo situacio-nes más parecidas a películas nor-teamericanas que abordan estados de excepción que a la tranquila vida diaria que nos suele caracterizar.

Además de transportistas de mer-cancías, quedan afectados los em-presarios que transportan personas, taxistas sobre todo, quienes además de ser uno de los sectores estructu-ralmente más dependientes de la situación económica (las estadísticas muestran que en tiempos crisis la gente coge menos taxis) se encuen-tran los combustibles en niveles in-aceptables.

También caen las ventas de vehícu-los, consecuencia lógica de la desga-na que produce destinar una partida

de nuestro sueldo mensual a echar gasolina, pero no sólo dejan de in-gresar dinero los empresarios que se dedican a ello, también lo hacen las Administraciones. Que los espa-ñoles, empresarios o particulares, no consumamos gasolina le supone a las corporaciones públicas disminuir su pingüe recaudación del Impues-to Especial sobre Hidrocarburos y el Impuesto sobre el Valor Añadido. Por otra parte, que no compremos vehí-culos evita la generación del Impues-to de Matriculación (si es nuevo), de Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y el Impuesto sobre el Valor Añadido, sin considerar la repercusión negativa que tiene en el impuesto di-recto del vendedor (Impuesto sobre Sociedades o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). La crisis (o desaceleración) también nos ha dejado totalmente claro, no cabiendo matiz alguno, que la construcción es más que un sector destinado a hacer casas y venderlas. Durante muchos años, la construc-ción ha sido el motor que impulsaba nuestra economía, gripando ésta con su parada. Desde un punto de vis-ta general, es evidente que la crisis (o desaceleración) en el sector de la construcción, además de afectar de manera directa a empresas construc-toras, promotoras e inmobiliarias, causa fuerte estragos en las empresas con actividades relacionadas al sec-tor (ferrallistas, soldadoras, comer-

La crisis económica no sólo repercute a empresariosy consumidores

Page 23: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

índi

ce_2

3

cializadoras de cemento, carpinteras metálicas, cristaleras, transportado-ras de áridos, o vendedoras de mobi-liario para vivienda). No obstante, no sólo los empresarios que optaron por desarrollar alguno de los anteriores objetos sociales son los perjudicados de esta crisis a la que no encontra-mos fin y nos causa escalofríos sólo pensar en sus efectos futuros.

Como es lógico, esta situación afec-ta al empleo, destruyéndolo irremi-siblemente. Al número de empresa-rios obligados a cerrar el grifo de la tradicional fuente de sus ingresos familiares, tras no vender las casas que construyeron, no cobrar las que vendieron o no tener liquidez para afrontar los pagos pendientes, debe-mos añadir los trabajadores que, al carecer de actividad su empresario empleador, se ven obligados a irse a sus casas y engrosar las listas del

paro. De esta forma, no es de extra-ñar los datos publicados por el INEM, donde se muestran que el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de mayo, se ha incrementado en 15.058 perso-nas en relación con el mes anterior.Al margen del empleo, la crisis (o desaceleración) en el sector de la construcción repercute de manera muy negativa en las arcas del Es-tado, Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales. Aunque los organismos públicos no se dediquen a construir ni a vender, sí recaudan opulentas cantidades de dinero por medio de los tributos que gravan hechos imponibles de estas caracte-rísticas (Impuesto sobre el Valor Aña-dido, Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, Tasa por Expe-dición de Licencias Urbanísticas, Im-puesto sobre el Incremento de Valor

de los Terrenos de Natu-raleza Urbana, Ganancias Patrimoniales del Impues-to sobre la Renta de las Personas Físicas,...), y que bien pudieran ser cuanti-ficados en millones de las antiguas pesetas por con-tribuyente cada vez que se producía el tributo.

Tampoco favorece al sec-tor los altos niveles de inflación que azotan sin

compasión nuestros bolsillos y mer-man considerablemente nuestro po-der adquisitivo. Con variaciones del 5% en el Índice de Precios al Con-sumo (dato de junio), es lógico que caigan las adquisiciones de bienes. Sin embargo, una inflación elevada no sólo disminuye el consumo, sino que también minimiza la obtención de fondos para las Administraciones Públicas a través del principal im-puesto que grava esta manifestación indirecta de riqueza, el IVA.

Por último, aunque no menos im-portante, debemos hacernos eco de uno de los principales alicientes a la parada de las compraventas de viviendas, solares y locales comer-ciales. Es lo que viene detrás de la compra: cómo pagarla. Dado que son pocos los que pueden financiar una adquisición de estas magnitu-des íntegramente con sus ahorros, la mayoría de los españoles al recurrir a la financiación ajena nos encon-tramos con un no rotundo, conse-cuencia de la crisis de liquidez que nos fustiga desde el pasado 2007, o con hipotecas referenciadas en un índice, conocido igual que temido, llamado Euribor que, por cierto, también está en máximos históricos (próximo al 5,4%).

En definitiva, y por desgracia, ne-gro parece el panorama que se nos avecina.

RESUMEN dE LOS pRINcIpALES INdIcAdORES

INdIcAdOR pERIOdO dATO %

IPC España Junio 2008 5

IPC Andalucía Junio 2008 5

IPC Huelva Junio 2008 5

PIB España 1º Trimestre 2008 2,7

Tasa de Paro España 1º Trimestre 2008 9,63

Tasa de Paro Andalucía 1º Trimestre 2008 14,83

Tasa de Actividad España 1º Trimestre 2008 59,35

Tasa de Actividad Andalucía 1º Trimestre 2008 57,14

Euribor 17 Julio 2008 5,377

info

: jav

ier@

foe.

es+

Page 24: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

serv

ifoe_

24

Asociación de comerciantes de la calle San José y Adyacentes

• FOMENTO ASOCIACIACIONISMO EMPRESARIAL.

• CAMPAÑAS PROMOCIONALES.

• SUBVENCIONES Y AYUDAS DE COMERCIO.

• ASESORAMIENTO COMERCIAL.

• ORGANIZACIÓN DE EVENTOS COMERCIALES.

• ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN.

• CIRCULARES INFORMATIVAS.

• FOMENTO CONVENIOS COLABORACIÓN.

• URBANISMO COMERCIAL.

La Asociación de comerciantes de la calle San José y Adyacentes: Un nexo de unión comercialEn el año 2002, un grupo de em-presarios y comerciantes de la Calle San José y Adyacentes, acuciados por la necesidad deciden unirse y crear esta Asociación, con el obje-to de presentarse ante las distintas administraciones y reivindicar me-joras de infraestructura urbana, así como fomentar la dinamización comercial de la zona, haciendo frente a las grandes marcas que se ubican en sus cercanías.

La Asociación de Comerciantes de C/ San José y Adyacentes, encla-vada en un punto privilegiado y estratégicamente comercial en la ciudad de Huelva, ha centrado sus actividades en los últimos años, tras lograr las ansiadas mejoras en la infraestructura urbana, en la realización de diversas campañas

promocionales con el objeto de fomentar y dinamizar la actividad comercial.

Así sus campañas navideñas, sus concursos de dibujo escolar y sus ofrendas a las hermandades rocie-ras, se han convertido en toda una tradición onubense.

Dentro de su plan de trabajo, tras realizar un estudio previo de viabi-lidad, se halla inmersa la Asociación en la consecución de un formato mas competitivo como es el Centro Comercial Abierto, que permita la modernización del comercio tra-dicional y la homogenización en el entorno de la C/ San José y sus Adyacentes.

ÁREA

DE

ORG

ANIZ

ACIÓ

N Y

ACC

IÓN

INST

ITU

CIO

NAL

info: sanjosé@foe.es+

Antonio Igeño. Secretario Técnico de la Asociación

Page 25: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

PLAN DE FORMACIÓN PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS

FORMACIÓN CONTINUA

FOE en su afán de contribuir al cumpli-miento de la normativa legal vigente en Higiene Alimentaria promueve un plan provincial de formación para manipula-dores de alimentos¿Por qué?El Real decreto 202/2000, establece la obli-gación a los Empresarios del sector Alimen-tario a formar a los trabajadores que Ma-nipulen Alimentos en cuestiones de Higiene alimentaria. Las Empresas deben adaptarse a esta nueva legislación de forma inmediata. El incumplimiento de la ley puede ser objeto de sanción administrativa.¿Quién?El curso va dirigido a todas las empresas relacionadas con el sector de la alimenta-ción y a todos los trabajadores que directa o indirectamente estén en contacto con

CURSO HORAS MODALIDAD

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CONTABILIDAD INFORMATIZADA. 50 Horas Semipresencial

HABILIdAdES dIREcTIvAS

EFICACIA PERSONAL 80 Horas Semipresencial

LIDERAZGO PERSONAL Y PROFESIONAL 80 Horas Semipresencial

OFIMÁTICA EMPRESARIAL

ACCESS XP AVANZADO 50 Horas Semipresencial

INICIACIÓN A ACCESS XP 50 Horas Semipresencial

COMO SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A INTERNET 50 Horas Semipresencial

PRESENTACIONES EFICACES CON POWERPOINT XP 50 Horas Semipresencial

TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS CON PROJECT 50 Horas Semipresencial

WORD XP AVANZADO

RECURSOS HUMANOS Y GESTIÓN LABORAL

DIRECCIÓN DE EQUIPOS 80 Horas Semipresencial

GESTIÓN DE DIRECCIÓN:LA DELEGACIÓN 135 Horas Semipresencial

GESTIÓN DE RECURSOSHUMANOS EN LA EMPRESA 135 Horas Semipresencial

Con la intención de facilitar la incorporación de las personas que tra-bajan a la Formación Continua, nuestra Organización, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía y subvencionados por el Servicio Andaluz de Empleo y el FSE, pone en marcha el nuevo programa de Formación Continua de CEA, dirigido a empresarios y trabajadores ocupados de cualquier sector o rama de actividad, que deseen mejorar sus competencias y especialización profesional.

Modalidad Semipresencial: La parte presencial se realiza en un aula con equipos informáticos a disposición del alumnado, y se desarrollará a través de CD-ROM.La parte a distancia se comprende con una serie de temas y ejercicios que el alumnos debe realizar por su cuenta.

CURS

OS GRA

TUITO

S

alimentos o bebidas (restaurantes, bares, panaderías, tiendas de alimentación, mani-puladores agrarios, industrias cárnicas, dis-tribuidores de productos alimentarios, per-sonal que participa en su elaboración etc.)¿Cuál es la duración del curso?El Curso Básico autorizado, 3 horas Ma-nipuladores de Alimentos y 4 horas los Manipuladores de Mayor Riesgo (personas que se dedican a la elaboración y manipu-lación de comidas preparadas para venta, suministro y servicio directo al consumi-dor o colectividades).¿Dónde puedo recibir más información?En la sede de FOE más cercana o en el teléfono 902 575 200, a través del fax 902 575 201, o a través de la página web www.foe.es o del e-mail infoformacion@

Localidad Hora Lugar

Aracena 16 h a 19 h – 20 h M. Riesgo Avda. Andalucía, 41

Ayamonte 16 h a 19 h – 20 h M. Riesgo Muelle de Portugal, 41

Bollullos 16 h a 19 h – 20 h M. RiesgoCentro Cívico, Avda. 28 de Febrero, s/n

Huelva 16 h a 19 h – 20 h M. Riesgo Avda. de la Ría, 3

La Palma Cdo. 16 h a 19 h – 20 h M. Riesgo Plaza del Altozano, s/n

Lepe 16 h a 19 h – 20 h M. Riesgo C/ Mayor, 42

Moguer 16 h a 19 h – 20 h M. Riesgo C/ Amapola, 5

POSIBILIDAD DE BONIFICAR EN SEGUROS SOCIALES1

Page 26: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

club

foe_

26

Page 27: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una
Page 28: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

agenda

FERIAS ANDALUZAS

FERIA dE LA TApA dE HUELvAdel 1 al 5 de octubreOrganiza: Agrupación de Comerciantes e Industriales de las Calles del Centro

FERIA ENERGIAS RENOvABLES Y TEcNOLOGIA dE AGUA Roquetas de Mar (Almería)Del 01/10/2008 al 03/10/2008).

45 FERIA AGRIcOLA E INdUS-TRIAL dE cARTAYAcartaya (Huelva)Del 01/10/2008 al 05/10/2008 xv SALON dE LA AUTOMOcION Y LA NAUTIcA cartaya (Huelva)Del 01/10/2008 al 05/10/2008

vIII FERIA dE TURISMO INTE-RIO dE ANdALUcIA JaénDel 02/10/2008 al 05/10/2008

SALON INMOBILIARIO dEL MEdI-TERRANEOMálagaDel 08/10/2008 al 12/10/2008.

FEGASUR 2008- xI FERIA dE GANAdERIA Jerez de la Frontera (cádiz)Del 07/11/2008 al 09/11/2008.

ALIMENSUR, III FERIA dE LA ALIMENTAcION Y LA RESTAU-RAcIóN JaénDel 14/11/2008 al 16/11/2008. Iv FERIA AGROALIMENTARIA dE vILLANUEvA dE LOS cASTILLE-JOS villanueva de los castillejos (Huelva)Del 28/11/2008 al 30/11/2008

• MEJORA dEL ENTORNO LABORAL: LA NEGOcIAcIóN cOMO HERRAMIENTA dE GESTIóN dE cONFLIcTOS16 de Octubre. Red CSEA Bollullos. • TÉcNIcAS dE NEGOcIAcIóN cOMERcIAL 23 de Octubre. Red CSEA Lepe.

• JORNAdA INFORMATIvA “NUEvOS EScENARIOS EN LA dISTRIBUcIóN cOMERcIAL dE vEHícULOS”18 de septiembre, 20:00 horasSede de la FOEOrganiza: CONCETUR

RENTA Y SOCIEDADES

Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, ac-tividades económicas, premios y determinadas imputaciones de renta, ganancias de transmisiones o reembolsos de acciones y parti-cipaciones de las instituciones de inversión colectiva o de aprovecha-mientos forestales de vecinos en montes públicos y rentas de arren-damiento de inmuebles urbanos y capital mobiliario.

JULIO Y AGOSTO 2008. GRANdES EMpRESASModelos: 111, 115, 117, 123, 124, 126,

128. plazo: Hasta el 22 de septiembre.

I.V.A.

JULIO Y AGOSTO 2008. GRANdES EMpRESASModelo: 320. plazo: Hasta el 22 de

septiembre.

JULIO Y AGOSTO 2008. ExpORTAdO-RES Y OTROS OpERAdORES EcONó-MIcOS

Modelo: 330. plazo: Hasta el 22 de

septiembre.

JULIO Y AGOSTO 2008 GRANdES EM-pRESAS INScRITAS EN EL REGISTRO dE ExpORTAdORES Y OTROS OpERA-dORES EcONóMIcOSModelo: 332. plazo: Hasta el 22 de

septiembre.

JULIO Y AGOSTO 2008. OpERAcIONES ASIMILAdAS A LAS IMpORTAcIONESModelo: 380. plazo: Hasta el 22 de

septiembre.CALE

NDA

RIO

FIS

CAL

SEMINARIOS

info: [email protected]+

agen

da_2

8

Page 29: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

Volkswagen ha reestructurado la gama de Passat. Tras 25 años en el mercado, la incorporación del aca-bado R-Line-disponible para la ca-rrocerías berlina y Variant- aporta una dosis de deportividad, mejora de equipamiento y una imagen re-juvenecida.

El nuevo Passat no sólo cambia por fuera. Las variantes de R-Line pre-sentan una imagen más dinámica y deportiva gracias a las modifica-ciones practicadas en los paragol-

R-LINE, UN cLÁSIcO MEJORAdO

vOLKSWAGEN pASSAT

pes delantero y trasero, las nuevas llantas de aleación de 17” y el spo-lier posterior, incluido tanto en las versiones de carrocería de berlina como en las Variant o familiares.

Este nuevo acabado está disponi-ble para las dos configuraciones de carrocería en cuatro diferentes motores, dos de ellos con gasoli-na y dos Diesel TDI, estos últimos sobra la base del 2.0 TDI con sis-tema common rail de 140 CV y el inyector-bomba 170 CV. Se

ofrecen diferentes versiones con cambio manual o automático, además de sistema de tracción total 4motion.

En el interior, el R-Line incor-pora un mayor equipamiento de corte deportivo, como son los faros bixenon direcciona-les, alarma volumétrica, volante multifunción, radio CD con Mp 3 con ocho altavoces y rueda de repuesto con llanta de aluminio y tamaño convencional.

empr

esa_

29

Page 30: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

por primera vez un congreso Mundial del Jamón se celebrará en el ecosistema de la dehesa

El Presidente del Comité Organi-zador es el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, José Rodríguez de la Borbolla, y el Vice-presidente es el Director General de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Ri-cardo Domínguez.

El Presidente del Comité Científico es el Jefe del Servicio de Agricultu-ra y Ganadería de la Diputación de Huelva, Javier Forero, y ha sido de-signado por ser natural de la provin-cia de Huelva, doctor en Veterinaria y experto en cerdo ibérico.

La constitución de los citados Comi-tés ha contado con la participación de las siguientes cinco delegaciones extranjeras: la Denominación de Origen Protegida Prosciutto di San Danielle de Italia, la Denominación de Origen Protegida Presunto de Ba-rrancos de Portugal, el Centro de In-

vestigación de la Carne de Noruega, la Asociación de Criadores de Porco Alentejano de Portugal y el Instituto de Parma Calidad de Italia.

El V Congreso Mundial del Jamón tiene como singularidades más des-tacada el que, por primera vez, el Congreso Científico tendrá su sede en un entorno rural: la ciudad de Aracena, y que el Programa Social del Congreso se desarrollará en un ecosistema natural, es decir, a lo largo y ancho de la geografía de los pueblos de la Sierra de la provincia de Huelva, vinculado al cerdo ibérico y a su jamón como Cortegana, Cum-bres Mayores y Jabugo.

Dos características determinarán el ritmo de este V Congreso Mundial:

el equilibrio del espacio en el que se crían y engordan los cerdos y en el que se secan y maduran las pale-tas y los jamones y la dimensión del tiempo desde que germina una be-llota para dar lugar a la encina cuyo fruto engordará al cerdo del que se obtendrán sus dos paletas y sus dos jamones.

La organización será respetuosa y coherente con el modo en que los pueblos de la Sierra entienden el jamón. Aquí, el jamón es sinónimo de naturaleza, ganado autóctono, alimento, empresa, empleo, comer-cio, ciencia, turismo, innovación, gastronomía, salud y cultura. En concreto, las empresas elaboradoras de la Sierra están representadas en

El V Congreso Mundial del Jamón organizado por el Consejo Regula-dor de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, que se cele-brará en Aracena los días 6, 7 y 8 de mayo de 2009, ha constituido recientemente sus órganos directivos: el Comité Organizador y el Co-mité Científico.

empr

esa_

30

Page 31: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

el V Congreso a través de la Asocia-ción de la Industria de la Carne de Huelva.

El territorio en el que se celebrará el V Congreso Mundial del Jamón está reconocido como Parque Natural y se denomina Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ha obtenido la Car-ta Europea del Turismo Sostenible y está dentro de la Reserva de la Bios-fera: Dehesas de Sierra Morena.

El Programa Científico, que se im-partirá en el Teatro Sierra de Arace-na, se estructura en cuatro bloques temáticos: el cerdo y su entorno; las instalaciones y los procesos indus-triales; la comercialización; y, final-mente, el consumo y la nutrición. El Comité Científico ha fijado como objetivo que al menos un 33% de las ponencias sean impartidas por cien-tíficos y profesionales procedentes de países extranjeros.

El Programa de Actividades para Acompañantes que se desarrollará en el mayor número de pueblos y en la dehesas de la Sierra ha con-

tado con la colaboración del Gru-po de Desarrollo Sierra de Aracena y Picos de Aroche y del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, a través de su marca Huelva La Luz. Se pretende acercar el patrimonio con que cuenta la comarca caracteriza-da, entre otras muchas peculiarida-des, por tener una alta pluviometría concentrada en los meses de otoño y primavera que propician una ve-getación natural espectacular. Las actividades tienen nombres tan su-gerentes como, por ejemplo: “Mís-ticos paisajes de Arias Montano”, “Caminando en busca del aroma del jamón” y “Coexistencia de la huella islámica y la cultura del jamón”.

El Presupuesto estimado del V Con-greso Mundial del Jamón es de 826.200€. La Consejería de Agricultu-ra y Pesca, el Ayuntamiento de Ara-cena y la Denominación de Origen Jamón de Huelva ya han com-prometido el importe de su aporta-ción. Así mismo, tanto el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino como la Diputación de Huel-va están decidiendo su aportación.

Además, se contará con financiación procedente de Patrocinadores de re-conocido prestigio.

Un aspecto diferenciador de este V Congreso es que las plazas están limitadísimas para los primeros 500 congresistas que se inscriban, ha-biéndose realizado una reserva mí-nimo de 150 plazas para los congre-sistas internacionales.

Continuando con lo establecido por los anteriores Congresos se concede-rán un Premio a la Trayectoria Cien-tífica y otro Premio a la Trayectoria Empresarial.

Finalmente, por su carácter innova-dor, es destacable el procedimiento de elección de la próxima candi-datura organizadora del Congreso Mundial del Jamón por el que el no se conocerá a la ganadora hasta que se proclame en el Acto de clausura tras haber escrutado el resultado de la votación secreta realizada por los miembros del Comité Organizador y del Comité Científico del V Congreso Mundial del Jamón.

Page 32: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

empr

esa_

32

Aprosa, la unión de la experiencia

Casa Museo de los Ingleses, Punta Umbría

En 1998, un grupo de empresas de-dicadas a la construcción y con más de cuarenta años de experiencia en el sector, decidieron embarcarse en una gran aventura y constituye-ron la Agrupación de Promotores de Punta Umbría, APROSA. Fueron cinco los aventureros - Gricon, S.A., Construcciones Etupedi, S.L., Cons-trucciones Ammove, Lerimo, S.L., y Gabriel El Trini, S.L.- que quisieron aunar esfuerzos para poder realizar proyectos de mayor envergadura.

Son muchas las obras singulares que han realizado en la localidad coste-ra onubense, contribuyendo así al desarrollo urbanístico, y por ende turístico, de la zona. Destacan entre otras Pueblo Andaluz, que con 325 viviendas entre adosados, duplex y pisos, y con una superficie comer-cial de 10.000 m2, se ha convertido en una de las urbanizaciones más características y singulares de Pun-ta Umbría. Además, este complejo cuenta con variadas pistas deporti-vas y con distintas piscinas.

APROSA también ha edificado 72 viviendas VPO en el barrio romano de Punta Umbría, y la mítica Casa

Museo de los Ingleses, que se trata de una reconstrucción fidedigna, a partir de los planos originales, de las primeras casas construidas por los ingleses en las dunas de Punta Umbría.

Igualmente, una de las construccio-nes más emblemáticas de este muni-cipio, por su moderna arquitectura, como es el Edificio Aldetur de apar-tamentos turísticos y situado en la Avenida Ciudad de Huelva, es obra de algunos de los socios de APROSA.

Pero los emprendedores que forman parte de APROSA no se conformaron y trasladaron su aventura a Huelva, dónde posteriormente han realizado promociones, como es el caso del re-sidencial ‘Las Villas de Huelva’, una promoción de 34 chalets indepen-dientes situados en la Avenida de Andalucía. Actualmente su expan-sión continua y están pendientes de desarrollar varias promociones tanto en Lepe como en Aljaraque.

Page 33: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

empr

esa_

33

ING Nationale-Nederlanden, la entidad aseguradora del grupo ING en España, inauguró en no-viembre de 2007 su oficina en Huelva, como parte de su expan-sión comercial en Andalucía y como resultado del crecimiento de 43% a nivel nacional experi-mentado durante 2007, cifra que supera ampliamente el crecimien-to del sector en su conjunto.

En 2008, ING Nationale-Nederlan-den, ha reforzado su apuesta por el mercado español a través de la expansión de su red comercial en todo el territorio nacional, para lo cual la compañía está apostan-do por el crecimiento de su red de oficinas, hasta alcanzar un total de 210 en todo el territorio nacional.

La creciente demanda, el dinamis-mo y las grandes oportunidades de negocio que ING ha vislumbra-do, en Andalucía en general y en Huelva en particular, han sido las principales razones que han moti-vado nuestra apuesta decisiva por esta provincia.

A través de las oficinas, ING Natio-nale-Nederlanden pretende ofrecer a su clientes de Huelva un aseso-ramiento personalizado que les ga-rantice soluciones innovadoras a la medida de sus necesidades, con lo

cual puedan sacar el mayor rendi-miento de sus ahorros. Por este mo-tivo, la compañía ofrecerá en estas Oficinas un nuevo y revolucionario producto de ahorro e inversión llamado GeneraciónF, que conjuga rentabilidad, seguridad y garantía.

Asimismo, hay que destacar que todas las oficinas de ING están gestionadas por profesionales que disponen de una sólida experiencia financiera, necesaria para asesorar en materia de ahorro e inversión a los ciudadanos que así lo soliciten.

Una multinacional del ahorro y la inversión en Huelva

ING NATIONALE-NEdERLANdEN

Dolores García, Directora de ING en Huelva

Page 34: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

Bodegas Iglesias, con motivo de la celebración de su 75 aniversario (1935-2010), ha convocado este año la segunda edición del certamen de pintura rápida, de la que ha resul-tado ganador José Antonio Farazo Macías, de Valverde del Camino.

El segundo y el tercer premio han recaído en José Carlos Naranjo, de Villamartín (Cádiz) y Rosa Mª Detria Vargas, de Sevilla, respectivamente. Por otro lado, Juan Carlos Cruces Cano ha obtenido el premio local.

Con esta iniciativa, la bodega pre-tende rescatar los valores culturales de la viña y el vino, que ha formado un papel importante en la personali-dad de los pueblos y de las gentes de la comarca del Condado de Huelva.

Para este evento, la bodega cuenta con la ayuda del colectivo Artes pre-ocupado desde hace años en impul-

sar por medio de la pintura, escultura, la fotografía y en definitiva todas las artes plásticas, la cultura en nuestros pueblos.

Este certamen tendrá su continuidad en otros áreas de la cultura como la fotogra-fía, la música y la poesía. Bodegas Igle-sias, que actualmente está regida por su tercera generación de vinateros, organiza este concurso con la convicción de que “el vino es cultura” y de que hay que pro-mover a ambos.

Bodegas Iglesias

El certamen tendrá continuidad en otras áreas de la cultura como la fotografía, la música y la poesía.

celebra el II concurso de pintura directa

Cuadro ganador del certamen Ganador José Antonio Farazo Macías

Page 35: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

empr

esa_

35

RANGE ROvER SpORT

Land Rover ha creado un todoterre-no deportivo que redefine, contradice y desafía las expectativas de cómo un vehículo 4X4 debe parecer, trasmitir y comportarse. El resultado obtenido es el Range Rover Sport, que ofrece un extraordinario rendimiento en carrete-ra, confort, y refinamiento líder en su

Un todoterreno con el espíritu de un deportivo

categoría, al tiempo que una increíble capacidad 4X4.

Su motor V8 diesel biturbo, uno de los más avanzados del mundo, posee una potencia máxima de 272 CV a 4000 rpm. Además, su motor es ligero, com-pacto y resistente, ofreciendo además

un perfecto equilibrio entre rendimien-to, refinamiento y economía. En cual-quier terreno, su gama de motores no tiene igual, es líder en el campo y sor-prendente en carretera.

El Range Rover Sport es ante todo un vehículo seguro. El sistema de frenado de emergencia (EBA) ayuda a conseguir un efecto de frenada total, reduciendo la distancia de frenado en situaciones críticas. La distribución de frenada ase-gura un balance correcto en la distribu-ción de la frenada de las ruedas delan-teras y traseras.

Asimismo, la suspensión neumática in-dependiente a las cuatro ruedas y los ajustes a la altura de la marcha permi-ten una conducción más precisa, tanto en campo como en carretera. Su ágil dirección aumenta el nivel de control y la estabilidad.

Page 36: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

vivi

r_36

Un total de cinco playas y tres puertos deportivos de la provin-cia de Huelva han obtenido este año la Bandera Azul, una etiqueta ambiental internacional que exi-ge el cumplimiento de normas de calidad del agua, la seguridad, la prestación de servicios generales y de ordenación del medio ambiente, y que es otorgada anualmente por la Fundación Europea de Educación Ambiental. En Andalucía ondearán

finalmente cuarenta y ocho bande-ras en playas, trece menos que el año pasado, y once en puertos.

La provincia de Huelva contará con banderas azules en las playas de Malascañas-Torrelahiguera, en Almonte; la del parador de Maza-gón, en Moguer; la de La Bota, en punta Umbría; la playa central, en Isla cristina; y la de Islantilla, en Lepe-Isla cristina. Muy comentada

ha sido la pérdida de este galardón, respecto al año pasado, por parte de las playas de El Portil, en Punta Umbría; y La Antilla, en Lepe. Sin embargo, hay que destacar, según han comentado los responsables de la Asociación de Educación Am-biental y del Consumidor, que la pérdida de la Bandera Azul se debe al mayor rigor que han adquirido los criterios de concesión y el con-trol de su cumplimiento, y no a que las playas estén peor.

En los que se refiere a puertos de-portivos, en el caso de al provincia de Huelva, este galardón interna-cional ondeará en los de Mazagón, en Palos de la Frontera; en Isla Cris-tina y en Ayamonte. Vuelve a per-der este distintivo y en esta moda-lidad, el puerto deportivo de Punta Umbría.

En 1982, la Fundación Europea de Educación Ambiental creó un logo-tipo y una bandera, la Bandera Azul de Europa, para premiar a playas y puertos deportivos de mayor cali-dad ambiental. Cada año, un jura-do europeo valora las candidaturas presentadas por los municipios cos-teros europeos y concede banderas azules a los que cumplen una serie de requisitos, entre los que desta-can la calidad del agua basada en los análisis oficiales; la seguridad, según la presencia de salvamento, socorrismo y teléfonos de emer-gencia; la existencia de servicios como papeleras, vigilancia, posibili-dad de acceso por transporte públi-co o limpieza periódica; y acciones de formación ambiental e informa-ción al usuario.

Este distintivo, tras dieciséis año de vida, se ha convertido en una etiqueta selectiva que en la actua-lidad se concede a más de 3.300 playas y puertos en 36 países de Europa, Marruecos, la República Sudafricana, Canadá, Nueva Zelan-da y Caribe.

16 años cuidandode las playas del mundo

bandera azul:

Page 37: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

vivir_37

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

La Bandera Azul sólo puede ser solicitada para cada playa por su municipio y para cada puerto de-portivo por los gestores públicos y privados de éste. La solicitud y la documentación relevante que apo-ye los datos consignados en ésta, se remiten a la organización nacional, para su estudio y evaluación del grado de cumplimiento de los cri-terios exigidos.

La selección a nivel nacional de las candidaturas presentadas corres-ponde a un Jurado Nacional en el que están representados, en princi-pio, los principales organismos con competencias y responsabilidades en las materias relacionadas con los criterios Bandera Azul, como por ejemplo los ministerios de me-dio ambiente y turismo, federacio-nes o asociaciones de autoridades locales, federaciones nacionales de salvamento y socorrismo, o ex-pertos en educación ambiental, en puertos deportivos, organizaciones medioambientales, etc.

Las candidaturas aprobadas a nivel nacional son remitidas al Jurado In-ternacional, que está formado por representantes de la FEE, PNUMA-

Cada año, un jurado europeo valora las candidaturas presentadas por los municipios costeros europeos

UNEP, la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Unión Europea y por la Organización para la Conser-vación del Litoral de la Unión Euro-pea (ONG).

CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS DURANTE LA TEMPORADA DE BAñOS

Una vez aprobada la candidatu-ra y obtenido el distintivo llega el trabajo más duro: cumplir los criterios durante la temporada de baños para mantener la Bandera Azul. El control del cumplimiento de los criterios se asegura, durante la temporada de baños, por medio de las autoridades locales, por los resultados de los análisis oficiales de las aguas de baño realizados por las autoridades sanitario-ambien-tales competentes y por las visitas de inspección realizadas por los Operadores Nacionales y la Coordi-nación Internacional de la Bandera Azul.

No obstante, los mejores observa-dores del grado de cumplimiento de los criterios Bandera Azul son los propios usuarios de las playas y puertos deportivos galardonados. En consecuencia, todos aquellos que observen el incumplimiento en algún criterio obligatorio o deseen hacer una sugerencia positiva, pue-den contactar con la organización nacional o, en su caso, con la Coor-dinación Internacional de la Cam-paña, están en su derecho.

Hay que hacer hincapié de que en caso de la verificación del incum-plimiento de algún criterio impera-tivo, la Bandera Azul será arriada.

Page 38: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una

chiringuitos:

vivi

r_38

el mejor accesorio de playaQue las playas de Huelva están catalogadas como una de las mejores de Andalucía es una realidad, y sí han alcanzado este nivel no es sólo por su belleza, que les sobra, si no por los magníficos servicios que las complementan. De todos ellos, los que más pueden decantarnos a la hora de elegir una playa u otra son quizás los chiringuitos, por eso adjuntamos una relación de los que ofrecen los mejores servicios de la costa onubense:

MATALAScAÑAS

Sirena Dorada•Tucán•Torre La Higuera•El Faro•Titanic•Cuesta Maneli•Las Tres Carabelas•Rocío-Playa•Los Pepes•Banana•Tropik Café•El Flamenco (Hotel)•El Arca•La Barca•El Sancho•La Carpa•Paco Triana•Náutica Alquivent•Ambos Mundos•Náuticas Atlantic•Pepe Playa•Tierra Mar (Hotel)•

MAZAGóN

Chicago•Charenguete•Gaviota•

pUNTA UMBRíA

Bárbaro•Dunas•Fashion•Miami•Los Negritos•El Loro•La Playa•Barahona Garrido•Camaron•La Sombrilla•El Tabla•Pasapoga•Costa Recife•Canaleta•Punta Bahía•

ISLA cANELA

Isla Canela Tours•“Los Saarlodris”•Playa Alta•Son de Mar•La Cabra•Bombadill•Marina Isla Canela•

ISLA cRISTINA

Almalu I y II•El Portugués•Diego•La Gola Playa•El Brizo•Pedro•

LA ANTILLA

Camaleón•Bulería•El Lobo•Atlántico•La Tortuga•El Madrileño•

pLAYA dOÑANA

El Pichi•Pedro José•La Cabaña•Altomar •El Navegante•Quiosco “El Chico”•

Page 39: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una
Page 40: Ensanche Sur: economía de Huelva - foe.es 20 baja.pdf · serie de propuestas entre las que se encontraba la ... de un accidente [8] El Banco de Santander renueva su acuerdo ... Una