Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    1/13

    1

    Conflicto en Ucrania y el manejo del poder

    Todos hemos visto, durante los ltimos meses, en mayor o menor medida, el conflicto que vive

    Ucrania. Este se vive, en gran medida, por el deseo de poder, tener la capacidad de influir en

    un pas y conseguir lo que a cada uno de los grupos le interesa. El presidente ucraniano

    destituido Vctor Yanukvich, la comunidad ucraniana, la Unin Europea, ciudadanos

    ucranianos de etnia rusa, Estados Unidos, partidos de oposicin, Rusia y su presidente

    Vladimir Putin, los trtaros habitantes de Crimea, son algunos actores que tienen diferentes

    intereses, donde, como veremos, sus posibilidades de poder son mayores o menores respecto

    a los dems.

    En este ensayo trata sobre el poder, las diferentes clases, sus fuentes, funcionamiento y otros

    que surgen en diferentes escenarios del conflicto que vive Ucrania. Como una forma de

    ejemplificar los conceptos, iremos asociando las definiciones extradas del libro El poder y sus

    conflictos de Josep Redorta (2005).

    Una primer definicin del sobre el poder nos dice que la autoridad se refiere a un poder que ha

    sido legitimado, es decir, aceptado en trminos sociales (Redorta 2005, p.32). Podemos decir,

    para empezar que el poder legitimado en Ucrania, al momento de estallar la crisis en

    noviembre de 2013, est en manos del Presidente Vktor Janukvich.

    Yanukvich, haciendo uso de la autoridad que le concede el gobierno ucraniano, decide no

    seguir con el proceso de asociacin a la Unin Europea. RTVE, menciona sobre el proceso de

    asociacin: La negativa de Ucrania, el pas ms importante, por peso econmico y estratgico,

    de la llamada Asociacin Oriental, ha enturbiado las relaciones entre Rusiay los lderes de

    los 28, que culpan a Mosc de presionar a Kiev.

    Mucho se habla de la influencia que ejerce el gobierno ruso sobre Ucrania, y es que el primero

    es el principal socio econmico, Rusia suministra gas a Ucrania, fuente principal de energa

    para la industria y los hogares ucranianos, adems es el consumidor mayoritario de las

    exportaciones de Ucrania. Esta dependencia econmica produce en definitiva una gran

    influencia, Segn Redorta (2005): Si hablamos de influencia estamos refirindonos ya a un

    cierto grado de poder, a la capacidad de conseguir, siquiera parcialmente, acciones por parte

    de otras personas(p. 32) .

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    2/13

    2

    La influencia de Rusia y especficamente, Vladimir Putin en las decisiones que toma el

    mandatario ucraniano, queda al descubierto en medios de prensa. Cita el peridico El Pas

    menciona:

    El portazo de Ucrania a un acuerdo de asociacin con la Unin Europea, corroborado en la

    reciente cumbre de Vilna, representa la confirmacin palmaria de que Vladmir Putin no est

    dispuesto a permitir que Ucrania, una pieza irremplazable por su extensin y poblacin del

    imperio que acaricia, abandone la rbita rusa. La presin del Kremlin sobre Kiev, sobre todo en

    el terreno econmico, ha crecido exponencialmente a medida que la posibilidad de ese acuerdo

    se haca real, hasta hacerlo descarrilar (2013, diciembre, 2)..

    El Presidente del momento, Yanukvich, bajo su figura de autoridad mxima de Ucrania (poder

    legtimo), rechaza la asociacin con la Unin Europea y continuar las relaciones comerciales

    con Rusia, inclusive las intensifica. Los ciudadanos ucranianos, deseosos de formar parte

    integral de la comunidad europea se lanzan a las calles para manifestarse en contra de las

    decisiones del gobierno.

    Pese a estas medidas del gobierno, las manifestaciones en Kiev se mantienes. Natalia

    Nikolova, ciudadana ucraniana entrevistada, indica:

    Las protestas inician por la decisin de Yanukvich de rechazar la asociacin con la Unin

    Europea, pero la razn por las que realmente estas protestas continan debido a los actos de

    corrupcin del ahora ex presidente Yanukvic. Coinciden las declaraciones de Natalia con lo

    expresado en El Pas: El Euromaidn comenz en noviembre con el fin de presionar a

    Yanukvich para que firmara el acuerdo de Asociacin con la UE, lo que finalmente no sucedi.

    Con el tiempo, la protesta se ha transformado en una oposicin directa al rgimen de Yanukvich

    Estas manifestaciones populares hacen uso de la fuerza y la incertidumbre como fuente de

    poder. Sobre ambas situaciones de poder menciona Redorta (2005): La fuerza: el discurso del

    poder del ms fuerte sigue siendo muy considerado La incertidumbre:... no puede haber

    influencia entre dos partes seguras de sus juicios.

    Yanukvich para reducir las protestas de representantes de la oposicin realizadas en Kiev en

    los meses de diciembre de 2013 y enero de 2014, firma un paquete de duras leyes que

    prohben virtualmente, cualquier forma de protesta contra el gobierno. Sin embargo, la presin

    de la oposicin y los violentos enfrentamientos le demuestran a Yanukvich que el paquete de

    leyes no le dio los resultados esperados.

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    3/13

    3

    Tras una semana de violentos enfrentamientos entre manifestantes y la polica ucraniana,

    provoca que Rada Suprema de Ucrania (Parlamento) en bloque decida abolir 9 de las 12 leyes

    que recortaban las libertades cvicas, entre ellas las de manifestacin y expresin.(El pas,

    2014, enero 29).

    Pese a que la abolicin del paquete de sanciones aprobado por Yanukvich solamente permita

    regresar al punto de partida, la atribucin de poder a la oposicin a raz de las manifestaciones,

    va a otorgar mayor poder a la oposicin. Uno de los efectos de la atribucin de poder,

    favorables en este momento para la oposicin es la reiteracin, es decir, como ha conseguido

    lo que deseaba, se le atribuye ms poder (Redorta 2005). Como se mencion anteriormente,

    la oposicin ya no estaba solamente en busca de la asociacin con la Unin Europea, sino

    tambin la dimisin del presidente Vktor Yanukvich.

    La abolicin de estas leyes, representa una un claro aumento del poder de la oposicin, y los

    protestantes lejos de irse a su casa deciden seguir manifestndose, dejando claro que su

    intencin es que Yanukvich dimita de su puesto por presunta corrupcin (Nikolova, 2014).

    Esa reiteracin del poder se da cuando la oposicin rechaza la ley de amnista y mantiene su

    desafo al gobierno de Yanukvich. En un comunicado, los tres lderes de la oposicin (Vital

    Klichk, Arseni Yatseniuk y Oleg Tiagnibok) enumeraron sus razones para considerar que la

    ley de la amnista, a la que califican de la ley de los rehenes, es tan cuestionable como el

    paquete legislativo aprobado el pasado 16 de febrero (las leyes dictatoriales) que limitaba las

    libertades ciudadanas (El pas, 31 de enero de 2014)

    Las fuentes de poder

    Es indispensable hacer un alto e identificar las fuentes de poder que que surgen durante el

    conflicto. Thomas Hobbes (citado por Redorta, 2005) afirma: Doy como primera inclinacin

    natural de toda la humanidad un perpetuo e incansable deseo de conseguir poder tras poder

    que slo cesa con la muerte (p.35).

    Redorta (2005) menciona diferentes fuentes de poder, en el orden planteado por l mismo, en

    primer lugar ubica la fuerza: toda la historia militar y guerrera de la humanidad nos habla, ya

    desde siempre, de fuerza y ms fuerza (p. 37). En Crimea, las fuerzas rusas, superiores por

    mucho, acosan a las ucranias, bajo el argumento de proteger los ciudadanos rusos residentes. i

    En el diario el pas informan ... los rusos han dado un ultimtum a las fuerzas ucranias

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    4/13

    4

    desplegadas en la pennsula para que se pongan a las rdenes de las nuevas autoridades

    prorrusas de Crimea. En 2009 Rusia aprob una legislacin especial para poder utilizar el

    Ejrcito en supuesta defensa de los intereses de sus ciudadanos en el extranjero (Bonet,

    2014). Rusia realiza dichas movilizaciones basada en la legislacin aprobada en 2009. Siendo

    que Crimea es una pennsula que no tiene frontera con Rusia, entonces cabe la pregunta de

    cmo tiene acceso el ejrcito ruso a este territorio. Hay que recorordar aqu que Rusia

    mantiene en en territorio ucraniano esta la base de la flota rusa del mar negro, como se

    observa en la siguiente imagen, que Sebastopol, ciudad ubicada en Crimea, alberga la flota

    naval rusa a orillas del Mar Negro.

    Ilustracin 1. Ubicacin de la base naval rusa en la pennsula de Crimea

    Fuente: Diario El Pas

    Rusia, aprovecha esta condicin e inicia movilizaciones de su ejrcito en territorio ucraniano,

    especficamente en Crimea. El presidente ruso, Vladimir Putin alega que tiene el deber de

    defender a los ciudadanos rusos que habitan en la zona.

    A una semana de la salida Vktor Yanukvich del gobierno ucraniano, Vladmir Putin ha recibido

    la autorizacin del Parlamento ruso para utilizar las tropas rusas en territorio ucraniano. El

    presidente ruso pidi el uso de las tropas "por la situacin extraordinaria en Ucrania y la

    amenaza que pesa sobre la vida de los ciudadanos rusos".ii

    Si todas las formas de poder se basan en la capacidad de comunicar, la palabra ocupar un

    poder central en las fuentes de poder. Ntese que, en todos los regmenes polticos, la libertad

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    5/13

    5

    de expresin es limitada a cierto nivel o est directamente prohibida. Natalia Nikolova,

    expresa:

    Ahora que los pro rusos tienen control de Crimea, cualquier intento de manifestacin a favor de

    Ucrania, es reprimida por la milicia rusa, los manifestantes son tomados por la fuerza, cargados

    en buses y llevados presos. En Crimea, slo se le permite a los manifestantes pro rusosmarchar en las calles, esto es lo que los medios de comunicacin ven, adems es lo que

    transmiten los medios de comunicacin en Rusia, como una forma de contar con el apoyo

    popular ruso, haciendo ver que la ayuda de Rusia es aclamada por Crimea

    Antes de todo el escenario de la invasin masiva militar en la pennsula de Crimea, al transcurrir

    los primeros tres das de que las fuerzas rusas tomaran el poder, los canales ucranianos fueron

    desconectados y solamente se poda sintonizar canales de televisoras rusas, que a diferencia de

    Ucrania, ninguna de ellas es privada, todas tienen el control directo del gobierno y del presidente

    y que la informacin que estaban recibiendo las personas fue muy manipulada, desautorizando

    el estado de Ucrania y exagerando las buenas intenciones de los rusos.

    Es decir, el poder de la palabra, del derecho de expresin es controlado con la clara intencin

    de que los medios de comunicacin slo tengan acceso a una versin, de acuerdo con las

    declaraciones de Nikolova.

    La disponibilidad de recursos (Redorta, 2005)es otra fuente de poder. Los ucranianos se

    consideran

    1

    un pas que no ha tenido la oportunidad de gobernarse por s mismos y que debenaprender a ser soberanos, sin contar con la sombra de Rusia o cualquier otro que quiera

    intervenir en las decisiones del pas. Pero las condicionantes que le ha puesto precisamente

    Rusia, para que no se apruebe la asociacin entre la Unin Europea y Ucrania, son de

    disponibilidad de recursos. Dada la frgil situacin econmica de Ucrania, Rusia ha

    condicionado emprstitos y el suministro de gas subvencionado, a que las relaciones

    comerciales de Ucrania sigan siendo mayoritariamente con ese pas y que le d la espalda a la

    asociacin con la Unin Europea.

    Previo a la negativa de asociacin con la Unin Europea por parte de Ucrania, Vladimir Putin

    en declaraciones a la prensa manifiesta: Si Kiev se asocia con la UE, Rusia adoptar medidas

    pragmticas y econmicas (el pas, 22 de noviembre de 2013). El diario El Pas menciona

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    6/13

    6

    que segn Putin el desarme arancelario de Kiev en agricultura, industria aeronutica y

    automovilstica perjudicara a Rusia que se vera obligada a defender su propio rgimen

    arancelario (ms alto que el de Ucrania).

    Las clases de poder

    Para Redorta (2005) existen cinco clases de poder: amenazador, compensatorio, integrador,

    condicionado y de los flujos de informacin.

    El poder amenazador tiene la funcin de producir la emocin de miedo y la funcin de ste es

    generar proteccinEl poder amenazador tiene que ver con la amenaza de un dao fsico la

    guerra en su manifestacin ms abierta (Redorta, 2005, p.44). Podemos considerar las

    medidas propuestas por Yanukvich para reducir las protestas de representantes de la

    oposicin realizadas en Kiev en los meses de diciembre de 2013 y enero de 2014, firma un

    paquete de duras leyes que prohben virtualmente, cualquier forma de protesta contra el

    gobierno.iiiDe esta forma, haciendo uso de ese poder amenazador, la polica ucraniana toma el

    control de las calles y reduce las manifestaciones mediante el uso de la fuerza militar de forma

    brutal, incluso contra personal sanitario y periodistas. Sin embargo, lejos de tener control y el

    poder de su lado, las amenazas se presentan cuando alguien piensa que dispone de escaso

    poder y que tiende a usar la amenaza antes que la persuacin (Redorta, 2005).

    El poder compensatorio tiene que ver esencialmente con la capacidad de premiar y castigar

    con recursos que son deseados por la otra parte (Redorta, 2005, p. 45). Ejemplos del uso del

    poder compensatorio son abundantes en el conflicto de Ucrania. Uno de los temas sobre el

    tapete, es el suministro de gas por parte de Rusia, el cual ha estado subvencionado y pese a

    ello, Ucrania mantiene un pendiente de pago por el suministro de gas.

    Por otra parte, la Unin Europea ha puesto sobre la mesa 11.000 millones de euros para paliar

    la dbil situacin econmica de Ucrania complementado por los 1.000 millones de dlares

    (730 millones de euros) que ha prometido Estados Unidos y por el prstamo que negocia el

    Fondo Monetario Internacional (FMI) (Abelln 2014). Esta ayuda, claro est compromete a

    Ucrania a la asociacin con la Unin Europea, es decir estamos ante otro ejemplo de poder

    compensatorio.Abelln (2014) en su nota del peridico El Pas menciona: Europa ayudar a

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    7/13

    7

    Ucrania a pagar las facturas de gas que adeuda a Rusia. El comisario de Energa responda

    as a las amenazas del presidente ruso, Vladmir Putin

    El poder condicionadoes tal vez el ms difcil de explicar en trminos del tema que nos ocupa,

    ya que resulta un poco intangible. El mismo Redorta (2005) plantea sobre el poder

    condicionado: es una forma de poder sobre la que normalmente hemos reflexionado poco. A

    medida que se construye una creencia, sta rige nuestras vidas y se convierte en una fuente de

    obligaciones. Mark Leonar, periodista del diario El Pas menciona en su nota La revolucin de

    la mente de Putin menciona: 1) Putin se enfrenta al utilitarismo occidental con un fervor

    ideolgico indito...4) Putin pretende responder a los intentos occidentales de contener los

    costes de la crisis de Ucrania con una tica interna de sacrificio

    Vladmir Putin ha explotado los deseos de los habitantes ucranianos de etnia rusa, los ha

    instado a volver a pertenecer a Rusia, algo que le ha dado resultado. Muchos de ellos aoran

    incluso el podero de la antigua Unin Sovitica y ven en Rusia la posibilidad de volver a

    aquellos tiempos. Otro de los manejos del poder que hace el presidente ruso, es acudir al

    patriotismo, ante las amenazas de occidente de generar una crisis econmica, los economistas

    rusos hablan de una sustitucin de las importaciones por el consumo patritico para estimular

    la economa mientras se buscan nuevos mercados como China.

    El funcionamiento del poder

    Veamos ahora el funcionamiento del poder. Redorta (2005) plantea que: si pensamos en

    trminos duales, en la dinmica de poder versuslibertad, en el sentido de que quin ejerce ms

    poder reduce los grados de libertad de los dems(p. 47)

    Son estos grados de libertad los que se juegan en el conflicto de Ucrania. Y es que al ahora ex

    presidente de Ucrania, Vktor Yanukvic, el mismo pueblo que le dio el poder de gobernarle, le

    exige ahora su dimisin, y lo logra en las calles de Kiev mediante protestas que fueron en

    aumento al grado de obligar al jerarca a salir de Gobierno y del pas. El 15 de diciembre de

    2014, el peridico El Pas informa: La oposicin ucrania emplea todos los medios a su alcance

    para evitar que el presidente, Vctor Yanukvich, concierte en los prximos das acuerdos con

    Rusia que aparten a su pas de la Unin Europea de forma definitiva. Los opositores se han

    manifestado hoy en una nueva concentracin masiva en Kiev, que segn varias agencias de

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    8/13

    8

    prensa congreg a entre 150.000 y 300.000 personas. Los organizadores elevaron a 400.000 la

    cifra; la polica la rebaj a 20.000.

    Por otra parte, Rusia no quiere perder el control que tiene sobre Ucrania y no est mucho

    menos dispuesto a que la Unin Europea y Estados Unidos metan sus narices en el pas

    vecino.

    El dominador

    Las personas con alta motivacin por el poder se preocupan de tener impacto, dominio, control

    o influencia sobre otras personas y grupos o sobre el mundo en general (Redorta, 2005, p. 54).

    Dentro de este tipo de figuras, cabe perfectamente un personaje que participa en el conflicto de

    Ucrania . Esta definicin pareciera describir a Putin, quien ya cuenta con su tercer mandato

    como Presidente de Rusia y con el cual acumular 16 aos en el poder, adicionalmente los

    cuatro aos que fungi como Jefe de Estado en el Gobierno de Dmitri Medvdev. Desde

    mayo de 2012 Vladmir Putin ejerce su tercer mandato presidencial. Anteriormente presidi

    Rusia durante dos mandatos consecutivos, entre 2000 y 2008. Desde mayo de 2008 hasta

    mayo del 2012 estuvo a la cabeza del Gobierno. Tras ganar en la primera ronda las elecciones

    presidenciales celebradas el cuatro de marzo de 2012, Vladimir Putin ocupar la jefatura de

    Estado hasta el ao 2018, de acuerdo con la enmienda constitucional aprobada en 2008. Es el

    primer presidente ruso elegido para este cargo por tercera vez.(RT actualidad, 2014)

    Redorta (2005) cita a Spranger, quien dice sobre el dominador: Si hay que quebrantar la ley

    para imponerse, es honroso y es bello quebrar la ley

    La influencia

    Redorta (2005) define influencia como: El conjunto de procesosa travs de los cuales, durante

    las interacciones sociales y simblicas, los individuos y los grupos forman, difunden y modifican

    sus modos de pensamiento(p. 57). Muchos de los habitantes de Donetsk y Lugansk

    influenciados por las declaraciones del gobierno ruso, temen a los procesos de certificacin

    europeos. Un ejemplo es la influencia rusa sobre la economa ucraniana, Putin sostiene que la

    mayora de las exportaciones de Ucrania son hacia Rusia, tal como lo habamos expuesto, y

    que el nico mercado que lo va a aceptar es Rusia. Otra forma de influencia utilizado por el

    gobierno ruso se da a travs del control de las seales de televisin y los medios de

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    9/13

    9

    comunicacin, manipulando y filtrando la informacin que desean dar a conocer, situacin que

    se ha dado en Crimea, Donetsk y Lugansk.

    El engao

    En el caso del Presidente Ruso Vladmir Putin, surgen muchas dudas en sobre los intereses

    ocultos. Es importante recordar que Putin fue durante 15 aos, agente de la KGB, la agencia

    de inteligencia rusa y que como tal, es experto en el tema del engao y la mentira. Al da de

    hoy, pese a las inmersiones de militares presuntamente de la milicia rusa en el este de Ucrania,

    la OTAN no tiene evidencia de que efectivamente sean soldados rusos quienes apoyan a los

    autonombrados gobiernos de Donetsk y Luhansk . El Diario el pas menciona en una nota

    titulada Putn es poco creblesobre las intenciones de este con Ucrania:

    Putin, sin embargo, no parece predispuesto a una accin militar, incluso si su intencin

    es atizar el caos antes de las elecciones presidenciales. La invasin de Ucrania no sera

    un paseo como Crimea, sino un experimento caro y sangriento que adems acabara

    presumiblemente con la poltica contemplativa de EE UU y la UE. El debilitamiento de

    Kiev y la federalizacin del pas ambicin declarada de Putin pueden alcanzarse

    por medios menos brutales.

    La mascarada independentista anunciada en Donetsk y Luhansk, sin la menor base

    legal, sera uno de ellos, aunque no est clara la contundencia de su desenlace. Los

    separatistas prorrusos esperan que el voto afiance su apuesta, pero una parte

    sustancial de la ciudadana, segn los sondeos, parece distinguir entre los agravios de

    Kiev y la ruptura con Ucrania (El pas).

    Redorta (2005) menciona sobre el engao: Es cierto que la mentira ataca el principio bsico

    sobre el que deben sustentarse las relaciones sociales: la confianza (p. 74).

    Otro de los momentos donde surge el engao, o ms precisamente el ocultamiento es cuando

    el expresidente ucraniano, Yanukvich es depuesto, luego de firmar un pacto con la oposicin

    huye de Kiev y es recibido por el Gobierno ruso, que le garantiza su seguridad. ivEs aqu donde

    surge Rusia con ms fuerza en el conflicto ucraniano. Leonard (2014) en su columna del

    peridico El pas manifiesta: En las 24 horas anteriores a la cada de Yanukvich, Putin

    sopes dos opciones, segn un colaborador poltico. Una era establecer al presidente

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    10/13

    10

    ucraniano con un gobierno legtimo en el exilio en la ciudad oriental de Jarkov. La otra era

    anexionarse Crimea.

    Como lo menciona Redorta (2005): Cuando la falta de confianza traspasa un punto crtico,

    sobreviene la desobediencia y la lucha por el poder(p. 49). Esto es lo que deciden hacer los

    habitantes ucranianos en Kiev, que a partir del 24 de noviembre de 2014 inician lo que se ha

    denominado el Euromaidan, que bsicamente consiste en la concentracin de miles de

    ucranianos en Kiev en contra del gobierno y a favor de reestablecer conversaciones de

    Asociacin con la Unin Europea2.

    La manipulacin

    Respecto a la manipulacin, Redorta (2005 menciona): En general es un condicionamiento de

    la accin del otro a peticiones propias, de ah su relacin con las manifestaciones del poder(p.

    76).

    La manipulacin pareciera ser a lo que ms se ve expuesto el gobierno ucraniano. Rusia por

    su parte condiciona el suministro de gas a Ucrania a cambio de que se le cancele la factura

    pendiente, adems ha decidido aumentar el precio en aproximadamente un 30%, como una

    forma de ejercer presin y que Ucrania no vuelva su mirada a occidente. Sin embargo, Rusia

    tambin se ve sometida a la manipulacin de Estados Unidos, que le ha prometido a los rusos

    (banqueros y empresarios) sanciones econmicas si continan interfiriendo en la toma de

    decisiones de Ucrania.

    Las principales conclusiones a las que podemos llegar es en primer lugar que existen mltiples

    manifestaciones de poder. El uso de la fuerza, como lo hacen los militares ucranianos para

    controlar las manifestaciones de la oposicin en Kiev o los soldados contra los ucranianos en

    Crimea primeramente, slo por citar dos ejemplos. Lapalabraya sea mediante el derecho de

    expresin o la opresin para evitar que esta se d, el control de los medios de comunicacin

    para transmitir el mensaje deseado, es decir lo que se quiere que la audiencia vea y escuche.

    Sobre las clases de poder, se pudo ejemplificar en este documento el poder amenazador,

    reflejado en la creacin de leyes con duras sanciones para evitar las protestas en contra del

    gobierno en Ucrania o compensatorio, ofrecido tanto por Rusia como por la Unin Europea en

    forma de ayudas econmicas a Ucrania a cambio de una alianza de intercambio comercial.

    2Cronologa de las protestas. Diario El Pas (22 de enero 2014).

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    11/13

    11

    Vimos tambin cmo funciona el poder, el personaje dominadorque define claramente la figura

    de Vladmir Putin, una figura que acumula 16 aos en el poder de Rusia, dos gobiernos

    consecutivos como presidente, uno como Jefe de Estado y ahora nuevamente como presidente

    hasta el 2018. Cmo se utiliza el engao, algo en lo que Putin pareciera ser un experto, los

    referndum de Crimea, y ahora de Donetsk y Luhansk, ilegitimados por las autoridades

    internacionales, pero utilizados por Rusia como argumento para presuntamente insertar en

    territorio ucraniano soldados sin insignia (rebeldes), son el ms claro ejemplo del uso del

    engao para anexarse estas regiones.

    Por: Bernal Vargas Vargas

  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    12/13

    12

    Bibliografa

    Libro

    Redorta, J. El poder y sus conflictos, Editorial Paids Plural, 1era edicin, Espaa, 2005.

    Peridicos digitales

    Bonet, P (2013, noviembre, 22). Putin acusa a la UE de chantajear a Ucrania. Recuperado de

    http://bit.ly/1ihO7wn

    Bonet, P (2014, 29 de enero).El Gobierno de Ucrania cae en pleno ante la protesta de los opositores.

    Recuperado dehttp://bit.ly/1fjHURF

    Bonet, P(2014, 20 de enero). Miles de manifestantes se enfrentan violentamente con la polica en Kiev.

    Recuperado de http://bit.ly/1xAj6h5

    Bonet, P. (2013, diciembre, 16). Rusia tienta a Ucrania con una rebaja del gas para que siga en su rbita.

    http://bit.ly/SqfFbT

    Bruselas ayudar a pagar la deuda ucrania por el gas ruso (2014, 11 de abril). Recuperado de

    http://bit.ly/1muE9sy

    Cronologa de las protestas (2014, 22 de enero). El pas. Recuperado de http://bit.ly/1fg2T84

    Gana Putin, pierde Kiev (2013, diciembre, 2). Recuperado dehttp://bit.ly/UpeHOT

    Leonard, M. (2014, mayo, 8). La revolucin en la mente de Putin. Recuperado de http://bit.ly/1mzbt1w

    Por qu hay guerra en Ucrania? El tablero de la paz fra (2014). Recuperado de http://bit.ly/1n1bcWJ

    Ucrania dice 'no' al acuerdo de asociacin con la UE y pide ms dinero (29-nov-2013).

    http://bit.ly/1pdYLM3

    Vladmir Putin. (2014, junio 2014). Recuperado de http://bit.ly/1kZyC0s

    Yankovich desafa a Occidente con leyes que prohben las protestas. (2014, enero, 17). Recuperado

    dehttp://bit.ly/1kz5AUT

    iBonet, P. Los rusos acosan a los ucranios [sic] y esperan a que se rindan. El pas (2014, 3 de marzo)

    http://bit.ly/1ihO7wnhttp://bit.ly/1fjHURFhttp://bit.ly/SqfFbThttp://bit.ly/1muE9syhttp://bit.ly/UpeHOThttp://bit.ly/1mzbt1whttp://bit.ly/1pdYLM3http://bit.ly/1kz5AUThttp://bit.ly/1kz5AUThttp://bit.ly/1pdYLM3http://bit.ly/1mzbt1whttp://bit.ly/UpeHOThttp://bit.ly/1muE9syhttp://bit.ly/SqfFbThttp://bit.ly/1fjHURFhttp://bit.ly/1ihO7wn
  • 7/21/2019 Ensayo 1. Conflicto de Ucrania. Bernal Vargas Vargas (1)

    13/13

    13

    iiFernndez, R y Bonet, P. El pas, El Senado ruso aprueba por unanimidad el uso del Ejrcito en

    UcraniaiiiYankovich desafa a Occidente con leyes que prohben las protestas. Diario El Pas (17 de enero

    2014).

    iv

    Fernndez, R. El pas. Yanukvich se asila en Rusia.(2014, 27 de febrero)