Ensayo 1 Juan Pablo Castrillon

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Juan Pablo Castrillon

    1/7

    MANEJO DE LA AGENDA. LIBRETA DE CALIFICACIONES DEL CLIENTE.

    INTRODUCCION

    Toda empresa debe comprender la mpor!anca de la a!enc"n al clen!e# parapoder me$orar la pres!ac"n s% ser&co# ' poder sa!s(acer las necesdades de s%s

    clen!es.

    )ara ma'or comprens"n del !ema real*aremos %n ensa'o del mane$o de la

    a+enda ' de la lbre!a de cal(cacones del clen!e.

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Juan Pablo Castrillon

    2/7

    La a+enda es %n lbro daro ,%e perm!e re+s!rar c!as ,%e p%eden presen!arse en

    la empresa# es de car-c!er semanal# mens%al o an%al# s% %so nos perm!e

    pro+ramar c!as de personas ,%e an de ser &s!adas ' ,%e re,%eren sera!enddos pre&amen!e# re+s!ros de re%nones de car-c!er ordnaro '

    e/!raordnaro ,%e se lle&aran a cabo den!ro de %na empresa de manera dara#

    mens%al ' an%almen!e. S% mpor!anca nos perm!e lle&ar de manera or+an*ada

    las c!as como (ecas de re%nones especales# e&en!os semanales 0con(erencas

    depar!amen!ales# $%n!as con e$ec%!&os# $%n!as con accons!as1.

    )res!ar %n e/celen!e ser&co es %n ar!e# por,%e ser&r al clen!e es an!e !odo

    n!erac!%ar con el o!ro ,%e !amb2n es %na persona. S+n(ca !amb2n es!ablecer

    &erdadero con!ac!o con la o!ra persona con el ob$e!o de lo+rar s% plena

    sa!s(acc"n ' !amb2n n%es!ra acep!ac"n# para ello la com%ncac"n aser!&a es

    &!al# es el la*o ,%e ace posble es!e concep!o &erdadero ' pos!&o con el clen!e.

    La com%ncac"n es!ablece las cone/ones ,%e se3ala la ora de la &erdad para el

    clen!e. Es decr# los momen!os de &erdad ' del 2/!o o el (racaso los msmos

    depender- la &da de s% empresa# s%s relacones laborales s% !raba$o. Den!ro de

    las ac!&dades de los pro(esonales del -rea admns!ra!&a 0secre!aras#

    arc&s!as# ass!en!es1 se des!aca el mane$o de las a+endas# erramen!as de

    !raba$o para or+an*ar !odo lo relaconado con las c!as de los clen!es.

    Eso s+n(ca ,%e es necesaro !ener %n es!rc!o con!rol de los clen!es ' &s!an!es

    ,%e ac%den a la o(cna en demanda de a!enc"n. Debe e/s!r %n $%e+o de

    a+endas# para $e(e ' secre!ara. C%ando la secre!ara !raba$a para %n +r%po de

    pro(esonales# es necesaro lle&ar %na a+enda para cada %no.

    4as!a ace al+%nos

    a3os s"lo e/s!5a la a+enda !radconal# c%'as presen!acones amplamen!e es

    conocda por !odos.

    Ac!%almen!e# +racas al a&ance de la !ecnolo+5a# e/s!en a+endas elec!r"ncas de

    bolsllo ' comp%!ar*adas# ncl%s&e e/s!e 'a la a+enda elec!r"nca acompa3ada

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Juan Pablo Castrillon

    3/7

    de s% respec!&o l-p* +%almen!e elec!r"nca. C%al,%era ,%e sea s% presen!ac"n#

    en s% esenca# la (orma de lle&arla no &ar5a.

    El mane$o de las a+endas re,%ere c%dado# decs"n# a!enc"n ' cons!an!e

    re&s"n de los compromsos empresarales ' personales con!ra5dos d%ran!e eldesarrollo de las (%ncones n%es!ras o del $e(e. Es na!%ral ,%e el $e(e# en s% paso

    por o!ras empresas ' o(cnas conceda c!as o ad,%era obl+acones# ' por par!e

    n%es!ra# en s% a%senca o!or+%emos c!as a clen!es ' &s!an!es. Lo an!eror nos

    obl+a a re&sar la a+enda del Je(e !an pron!o como lle+a. Es!a re&s"n debe ser

    %n !raba$o compar!do ' acordado con 2l# por,%e se+%ramen!e se an conceddo

    c!as sm%l!-neas 0el msmo d5a ' ora. para d(eren!es personas1. C%ando es!o es

    de!ec!ado# nmeda!amen!e se procede a a$%s!ar la a+enda ' a con(rmar a los

    n!eresados el cambo de c!a ' ra*"n de ese cambo. En es!e a$%s!e se consderan

    las prordades de a!enc"n.

    De no acerlo# se !ras!orna la or+an*ac"n del !raba$o del d5a# se nc%rre en %na

    (al!a +ra&e de consderac"n para con los clen!es ,%e red%nda en de!rmen!o del

    pres!+o personal ' empresaral. Todos los d5as# en las oras de la !arde se le

    rec%erda al $e(e los compromsos ,%e debe a!ender en las prmeras oras del

    s+%en!e d5a. En la ma3ana# se le or+an*a la a+enda sobre el escr!oro ' se ace

    2n(ass en el orden de a!enc"n pre&amen!e es!ablecdo desde el d5a an!eror.

    Es!a es %na !area de +ran mpor!anca por,%e los clen!es merecen ,%e se les

    respe!e s% oraro de a!enc"n ' s% !empo. No e/s!e nn+6n dereco ,%e a%!orce

    a dsponer del !empo de las personas# p%es para ello se le conced" %na (eca '

    ora de!ermnadas. O!ra recomendac"n es la de respe!ar la ora as+nada a cada

    clen!e o &s!an7!e# p%es nada m-s o(ens&o para ellos &er como se sal!an s% !%rno

    para a!ender a o!ros ,%e lle+aron desp%2s# ' m%cas &eces# sn c!a pre&a.

    Al anal*ar el d5a es con&enen!e ' necesaro acer %na ano!ac"n# al (ren!e de

    cada c!a# de las en!re&s!as ,%e se e(ec!%aron ' de las ,%e (%eron posp%es!as o

    canceladas. La a+enda es an%al ' se lle&a mes por mes ' d5a por d5a. Una &e*

    !ermnada# debemos +%ardarla d%ran!e %n !empo pr%dencal# para (%!%ras

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Juan Pablo Castrillon

    4/7

    re(erencas. El compa3ero obl+a!oro de la a+enda es el calendaro. C%al,%era

    ,%e sea s% presen!ac"n# debe %bcarse en %n l%+ar &sble ' alcance de la mano.

    Se man!ene aber!o el d5a ac!%al ' en la o$a corresponden!e se re+s!ran las

    ac!&dades pror!aras de la (eca. Es recomendable conser&ar el del a3o an!eror!amb2n.

    En el con!rol de c!as# podemos concederlas c%ando sean de car-c!er personal s

    se re,%ere# o con el $e(e# c%ando el mo!&o ,%e e/pone el clen!e o &s!an!e es

    $%s!(cado por,%e se relacona con el ,%e acer empresaral.

    Los da!os para re+s!rar %na c!a concedda son8 Feca ' ora de la en!re&s!a#

    nombre comple!o del solc!an!e o clen!e# empresa a la c%al represen!a# ra*"n

    esencal de s% &s!a# n6mero !ele("nco del solc!an!e ' obser&acones ,%e

    con!rb%'an a dar clardad sobre la ra*"n de la en!re&s!a. Tamb2n c%ando el

    clen!e o &s!an!e es %n (amlar o am+o pr"/mo n%es!ro o del $e(e. C%ando el

    clen!e es amplamen!e conocdo den!ro de la or+an*ac"n ' se conoce con

    se+%rdad ,%e s%s mo!&os son de ne+ocos. C%ando e/s!e la se+%rdad de ,%e

    ser- a!enddo por el $e(e. C%ando el $e(e neces!a de es!e &s!an!e para acordar

    as%n!os personales o de ne+ocos. Las personas con c!a pre&a !enen prordad

    en la a!enc"n# con relac"n a o!ros &s!an!es ,%e a%n,%e no la !enen#

    ar+%men!an mo!&os mpor!an!es para 2l ' la or+an*ac"n.

    La lbre!a de cal(cacones del clen!e es %n ns!r%men!o ,%e nos perm!e

    recolec!ar n(ormac"n real# donde se cal(ca el n&el del ser&co ,%e el clen!e &&e

    en s% relac"n con noso!ros. Es!a lbre!a se es!r%c!%ra con !res n&eles de

    n(ormac"n como por e$emplo8

    Los a!rb%!os cla&es de la caldad del ser&co8 Son los !emas o ma!eras ,%e el

    clen!e men!almen!e cal(ca en cada momen!o de &erdad# son los aspec!os

    !an+bles ' c%an!(cables de n%es!ra empresa desde la &s"n del clen!e. As5 por

    e$emplo# s n%es!ro ne+oco (%era de comdas# ndependen!e s es %n res!a%ran!e

    ele+an!e o de comdas r-pdas# los (ac!ores cla&es del ser&co es!ar-n

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Juan Pablo Castrillon

    5/7

    cons!!%dos por la caldad de la comda ' el aseo# ,%e son los (ac!ores ,%e !odo

    clen!e espera encon!rar en c%al,%er s!o ,%e el$a para comer.

    O!ros (ac!ores del ser&co p%eden ser la dsponbldad de par,%eadero# la

    dsponbldad de car!as o le!reros se3alando los pla!os ' s%s precos# la celerdadcon ,%e a!enden# e!c. Fac!ores ,%e el clen!e consdera sec%ndaros dependendo

    el !po de res!a%ran!e ,%e seleccone# pero en c%al,%era de ellos espera encon!rar

    caldad de la comda ' aseo en el s!o# por ello se les seleccon" a es!os dos

    a!rb%!os como a!rb%!os cla&es de la caldad del ser&co.

    La Con&enenca rela!&a e mpor!anca de los a!rb%!os8 Es necesaro den!(car

    ,%2 !an mpor!an!e es %n a!rb%!o para el clen!e. 4a' ,%e reconocer ,%e es!o &ar5a

    de %n clen!e a o!ro# ncl%s&e para el msmo clen!e# p%ede ser rela!&a esa

    mpor!anca# depende de la ocas"n '9o del !empo de ,%e dspone. Tamb2n p%ede

    darse ,%e el clen!e !ene la e/pec!a!&a de %n a!rb%!o ,%e n%nca se nos ab5a

    oc%rrdo.

    )%n!a$es de n%es!ro ne+oco sobre los a!rb%!os del ser&co8 Una &e* ,%e

    conocemos los a!rb%!os ,%e son mpor!an!es para el clen!e ' ,%e as+namos

    pesos espec5(cos 0n&el de mpor!anca1 a los msmos# &ene lo m-s mpor!an!e '

    es conocer la cal(cac"n ,%e el clen!e as+na a n%es!ro desempe3o (ren!e a cada

    %no de esos a!rb%!os.

    Es mpor!an!e re&sar con cer!a (rec%enca# s esos a!rb%!os s+%en sendo los

    mpor!an!es para el clen!e# o s por el con!raro# aora son o!ros.

    La lbre!a de cal(cacones es la erramen!a ,%e nos mp%lsa aca el

    me$oramen!o con!n%o del ser&co. Es la base para ,%e !odos los empleados ,%e

    acen par!e drec!a del con!ac!o con el clen!e# es!2n oren!ados aca la

    sa!s(acc"n del clen!e.

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Juan Pablo Castrillon

    6/7

    CONCLUSIONES

    En c%al,%er empresa la prod%c!&dad se mde en !2rmnos de sa!s(acc"n del

    clen!e# ' el +rado de es!a sa!s(acc"n &a m-s all- de la caldad del ser&co.

    La a!enc"n al clen!e es el ne/o de %n"n de !res concep!os8 Ser&co al clen!e#

    sa!s(acc"n del clen!e# ' caldad en el ser&co.

    El b%en mane$o de a+enda es %na abldad m%' &alorada. Es %n elemen!o cla&e

    en la or+an*ac"n ' la prod%c!&dad de s% o(cna. 4a' m%cos aspec!os del b%en

    mane$o de a+enda ,%e !odas las ass!en!es admns!ra!&as deber5an conocer.

    Adem-s# de la a+enda# la secre!ara e/!osa se basa en s% conocmen!o de los

    en!re!elones de s% p%es!o para marcar las re%nones del $e(e.

  • 7/24/2019 Ensayo 1 Juan Pablo Castrillon

    7/7

    BIBLIOGRAFIAS

    !!p899:::.mono+ra(as.com9!raba$os;I/?@4O.

    !!p899:::.mc.+ob.pa9ma+enes9pd(9procedmen!oa!enconclen!e.pd(

    !!p899es.scrbd.com9doc99Recepcons!a7A!encon7Al7Clen!e

    !!p899:::.mono+ra(as.com9!raba$os>