8
Proceso de Colonización de las 13 colonias El presente ensayo tiene como objetivo identificar los factores que incidieron en la colonización, así como los patrones del desarrollo socioeconómico, político y religioso de las 13 colonias inglesas, en particular las de Massachusetts y Virginia para posteriormente llevar a cabo un análisis de las similitudes y diferencias entre colonias. El surgimiento de la civilización de los Estados Unidos surge en Inglaterra como resultado de un movimiento religioso, político y revolucionario; durante el reinado de Isabel I para las últimas décadas del siglo XVI (Cruden, 1994). Los factores que influyeron para la colonización fueron los siguientes: a. La persecución que vivieron las diversas sectas de disidentes religiosos vieron en la nueva tierra una oportunidad de practicar libremente su culto (Nevins, 1996). b. Un proletariado de cuello blanco, con muchas capacidades pero sin un lugar claro dentro de la sociedad ocasionó un descontento, además de que éstos hombres demostraron ser capaces de organizarse encontrando en las exigencias puritanas un escape para sus frustraciones no religiosas (Crunden, 1994). c. Vieron en las tierras nuevas un país rico, poco poblado que pedía únicamente como precio de su abundancia que los recién llegados trajeran consigo industriosidad y valor (Nevins, 1996). Las colonias fueron fundadas por razones distintas, las cuales se podrían dividir en tres tipos: De compañía.- fundadas con fines empresariales (Virginia, Nueva Inglaterra, Nueva York) 1 Historia de Estados Unidos Angélica Lomelí Contreras Grupo 706

ENSAYO 13 COLONIAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENSAYO 13 COLONIAS

Proceso de Colonización de las 13 colonias

El presente ensayo tiene como objetivo identificar los factores que incidieron en la colonización,

así como los patrones del desarrollo socioeconómico, político y religioso de las 13 colonias

inglesas, en particular las de Massachusetts y Virginia para posteriormente llevar a cabo un

análisis de las similitudes y diferencias entre colonias.

El surgimiento de la civilización de los Estados Unidos surge en Inglaterra como resultado de

un movimiento religioso, político y revolucionario; durante el reinado de Isabel I para las

últimas décadas del siglo XVI (Cruden, 1994). Los factores que influyeron para la colonización

fueron los siguientes:

a. La persecución que vivieron las diversas sectas de disidentes religiosos vieron en la

nueva tierra una oportunidad de practicar libremente su culto (Nevins, 1996).

b. Un proletariado de cuello blanco, con muchas capacidades pero sin un lugar claro

dentro de la sociedad ocasionó un descontento, además de que éstos hombres

demostraron ser capaces de organizarse encontrando en las exigencias puritanas un

escape para sus frustraciones no religiosas (Crunden, 1994).

c. Vieron en las tierras nuevas un país rico, poco poblado que pedía únicamente como

precio de su abundancia que los recién llegados trajeran consigo industriosidad y valor

(Nevins, 1996).

Las colonias fueron fundadas por razones distintas, las cuales se podrían dividir en tres tipos:

De compañía.- fundadas con fines empresariales (Virginia, Nueva Inglaterra, Nueva

York)

De propietario.- fundadas por personas a quienes el rey les otorgaba permisos

cediéndoles tierra (Pensilvania, Georgia, New Hampshire)

De convenio.- formadas por disidentes que huyeron de una colonia a otra

(New Haven, Rhode Island

Con respecto a los patrones socioeconómicos de las primeras colonias como son Virginia y

Nueva Inglaterra podremos observar que ambas se iniciaron originalmente como licencias

reales con la finalidad de repartir tierras, explotar minas, acuñar dinero y organizar la defensa

de sus colonias. La primera colonia permanente de Jamestown, en la costa de Virginia en

1606, la cual se dio como resultado de una licencia real para explorar la región de Virginia a

través de la London Company, convirtiéndola en colonia real. A la llegada de los primeros

colonos británicos se estableció en Jamestown un fuerte, una iglesia, un almacén y una hielera

1 Historia de Estados Unidos Angélica Lomelí Contreras Grupo 706

Page 2: ENSAYO 13 COLONIAS

Proceso de Colonización de las 13 colonias

de pequeñas cabañas, aunque a un principio los habitantes de Jamestown fueron únicamente

los trabajadores de la compañía hasta que en el año de 1629 llega una nave desde Inglaterra

con 90 doncellas para dar en matrimonio a los colonos que pagaran 120 libras de tabaco como

gastos de trasportación (Nevins, 1996).

La agricultura se desarrolló lentamente y en 1612 John Rolfe inició con el cultivo del tabaco

consiguiendo su venta en el mercado a precios elevados, lo que originó que un buen número

de personas se dedicara al cultivo de dicha planta, sin embargo el crecimiento fue lento. A

finales del siglo XVII la sociedad de Virginia quedo estructurada de esta manera:

1. La mayoría de la población estaba formada por campesinos hacendados, una clase

media rural.

2. Un pequeño grupo dirigente formado por grandes propietarios, que habían llegado a

amasar una gran fortuna.

3. Un número considerable, cercano a los doscientos mil, hacia el año de 1770, de

sirvientes blancos y esclavos negros.

La colonización de Nueva Inglaterra al igual que la de Virginia, se llevó a cabo a través de una

licencia real la Plymouth Company y su sucesor el Consejo para Nueva Inglaterra, llegaron a

la Bahía de Massachusetts y fundaron pueblo tras pueblo. Una tercera compañía la

Massachusetts Bay Colony siendo inicialmente formada por un cuerpo de accionistas en su

mayoría puritanos, cuyos motivos eran comerciales y patrióticos, creyeron que una mejor

administración produciría ganancias a diferencia de sus antecesores, por lo que Carlos I les

otorgó una licencia en 1629. Posteriormente los principales puritanos de la compañía

compraron todas sus acciones, tomaron la licencia y se fueron con ella a América, de ese

modo, una compañía comercial se convirtió en una colonia de autogobierno, la colonia de la

bahía de Massachusetts. Administrativa y políticamente la colonia de la Bahía era

virtualmente independiente de Inglaterra, pues no había gobernador real, ni juez, ni guarnición

(Nervis, 1996).

Los establecimientos costeros de Nueva Inglaterra tuvieron un gran poder expansivo. Durante

el siglo XVIII el comercio exterior de Boston empleaba 700 barcos en las transacciones. Las

pesquerías de Massachusetts producían anualmente más de un millón de dólares, por sus

exportaciones a Europa y las Antillas, lo que explica que el emblema de la ciudad de

Massachusetts sea el bacalao.

2 Historia de Estados Unidos Angélica Lomelí Contreras Grupo 706

Page 3: ENSAYO 13 COLONIAS

Proceso de Colonización de las 13 colonias

En general, se logro en Nueva Inglaterra una autonomía económica de carácter familiar, en la

cual tejían sus vestidos, cultivaba sus alimentos y fabricaban los muebles y zapatos que

utilizaban. Industriosidad, espíritu de ahorro e ideas religiosas rígidas eran las características

yanquis (Nervis, 1996).

Como se mencionó anteriormente, la principal motivación de los puritanos para emigrar al

nuevo mundo se originó durante el reinado de Isabel I en donde el movimiento puritano

representado por una parte del protestantismo, en el cual un sector considerable de la Iglesia

de Inglaterra sentía que la ruptura definitiva con la Iglesia Católica Romana no se había

llevado a cabo por completo y aun se continuaba con los rituales del catolicismo, a pesar de

que la religión monárquica era el anglicanismo. Para los puritanos la autoridad suprema de

Dios sobre todos los asuntos humanos era su dogma principal, situación que no todos los

ingleses compartían. La mayor comunidad puritana y más importante para la civilización de

Estados Unidos, no deseaba abandonar la iglesia ortodoxa, sin embargo existía otro grupo

más hacia la izquierda que querían separarse de la iglesia y establecer su propia

congregación independiente y limitar la pertenencia a su iglesia (Cruden, 1994).

Después de sufrir la persecución de la Iglesia Anglicana, una congregación de calvinistas

ingleses estaban haciendo planes para trasladarse al Nuevo Mundo. Este grupo considerable

de peregrinos que provenían Scrooby, en Nottinghamshire luego de conseguir una licencia

para establecerse en América, en 1620 partieron de Plymouth a bordo de la embarcación

Mayflower desembarcando 102 peregrinos en la costa de Massachusetts (Nervis, 1996).

Estos viajeros deseaban establecerse en la colonia inglesa de Jamestown (Virginia), pero

errores de navegación los llevaron a Cape Cod; algunos días antes de desembarcar los

pasajeros del Mayflower juró un pacto conocido como el Mayflower Compact que establecía

las reglas para la vida en común.

Con respecto a los patrones políticos que se observaron en las colonias hacia 1700 podemos

pensar que existió un sistema general de gobierno colonial, Connecticut y Rhode Islands eran

repúblicas autónomas, que elegían a sus más altos funcionarios. Las restantes colonias de

Nueva Inglaterra poseían una estructura política muy parecida:

1. El rey o el propietario nombran al gobernador

2. El gobernador comúnmente era británico, mientras que los consejeros procedían de

las colonias

3 Historia de Estados Unidos Angélica Lomelí Contreras Grupo 706

Page 4: ENSAYO 13 COLONIAS

Proceso de Colonización de las 13 colonias

3. En un principio, los consejeros tenían solo atribuciones administrativas y judiciales,

luego llegan a formar una alta cámara legislativa.

4. Cada colonia disfrutaba de una asamblea representativa, elegida por los varones

adultos, quienes debían contar con determinados bienes materiales u otros títulos.

5. Esta asamblea estaba encargada de legislar, aprobar los gastos y las contribuciones

coloniales al Imperio  (Nervis, 1996).

Los rasgos que caracterizan el sistema político de las Trece Colonias pueden ser:

1. Valor fundamental de las constituciones escritas, como garantías de sus libertades.

2. Conflictividad entre gobernadores y asambleas representativas. Los primeros

defienden el derecho de la Corona y los intereses imperiales, mientras las segundas

velan por los derechos populares e intereses locales.

3. La dirección de los gastos públicos era ejercida con autoridad por la asamblea

representativa colonial. Sólo ella podía conceder o negar el crédito.

Con respecto a las diferencias entre las colonias se puede mencionar que entre las norte y las

del sur las diferencias eran evidentes, sin embargo las colonias del centro poseían rasgos de

ambas; a continuación se mencionan algunas de las que existieron (Nervis, 1996):

Nueva Inglaterra Las tierras bajas del surConstituida por pequeñas granjas Virginia, Carolina del Sur y Georgia por

grandes haciendasLa gente trabajaba con sus propias manos en un clima estimulante

En Virginia, bandas de esclavos vigilados por capataces realizaban un duro trabajo bajo el sol ardiente.

Las pequeñas propiedades y los grandes espacios de tierras deshabitadas estimularon a los padres a dividir sus propiedades entre sus hijos

Las grandes propiedades trabajadas con esclavos rara vez pudieron dividirse sin incurrir en pérdida económica, y los hombres las conservaron indivisas mediante leyes de primogenitura y vinculación.

Las personas se asociaron en aldeas densas para mantener sus congregaciones eclesiásticas

En la mayor parte las congregaciones no tenían mayor importancia y las haciendas se extendían sobre una superficie tan amplia que hacían imposible la existencia de aldeas.

El pueblo o la ciudad eran la unidad natural de gobierno

Fueron importantes los condados o municipalidades amplias

Fue costumbre que el pueblo eligiera a los funcionarios locales.

Unos fueron nombrados por las autoridades provinciales y otros escogidos por una camarilla aristocrática.

Los puritanos solían tener una conciencia severa y ser autodisciplinados

Los sureños eran más alegres, desenvueltos y amantes de los placeres.

4 Historia de Estados Unidos Angélica Lomelí Contreras Grupo 706

Page 5: ENSAYO 13 COLONIAS

Proceso de Colonización de las 13 colonias

La concepción religiosa de los inmigrantes tuvo gran influencia en el desarrollo de las colonias,

siendo los puritanos el grupo principal que se establece para llevar a cabo su misión de llevar a

cabo la fundación de una ciudad santa bajo la dirección de Dios, establecer la igualdad entre

sus miembros para que cada uno pudiera interpretar la Biblia como Dios se la diera a entender

y no tendría que acatar el dogma establecido por los obispos y papas obteniendo asía un

mayor conocimiento teológico, esto le da un toque individualista en el que cada quien tiene lo

que ha recibido de Dios. Estas características y rasgos se ven plasmados a lo largo de las

lecturas tanto en la de Crunden como en la de Nevins, además de que se ven impresas dentro

del imaginario norteamericano, en su pensamiento de instrumentos de Dios para llevar a cabo

su voluntad.

Considero que el impacto que originó el pensamiento de los puritanos a la sociedad

estadounidense ha permanecido impreso tanto en su imaginario, como en el crecimiento

económico del país, además de que se podría considerar que ha sido el ingrediente necesario

para que se convirtieran en una de las primeras potencias y en uno de los países más ricos e

industriosos de nuestros tiempos.

Referencias:

o Cruden, R.M. (1994). Introducción a la historia de la cultura norteamericana. Ancora.

o Nevins, A., Steele Commager, H. y Morris, J. (1996). Breve historia de los Estados

Unidos. México: Fondo de la Cultura Económica.

5 Historia de Estados Unidos Angélica Lomelí Contreras Grupo 706