ENSAYO 3 JUAN PABLO CASTRILLON.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 ENSAYO 3 JUAN PABLO CASTRILLON.docx

    1/8

    Se pude definir que las normas incontec son pautas muy importantes a la hora de

    la presentacin de un escrito, ya sea en trabajos, tesis, monografas, proyectos,

    ensayos, informes, etc.Ya que lo que se quiere llegar a obtener es un escrito con

    buena presentacin, tanto esttica como ortogrficamente, verificando unas

    mrgenes, espacios y signos de puntuacin.eniendo en cuenta lo que son en la

    portada, el titulo claro y conciso del tema que se vaya a tratar, reali!ar una tabla de

    contenido sobre los temas, introduccin, conclusin, notas de pie de pgina,

    cuerpo del trabajo, bibliografa, referencias, ane"os, recomendaciones.

  • 7/24/2019 ENSAYO 3 JUAN PABLO CASTRILLON.docx

    2/8

    Se pude definir que las normas incontec son pautas muy importantes a la hora de

    la presentacin de un escrito, ya sea en trabajos, tesis, monografas, proyectos,

    ensayos, informes, etc.

    Ya que lo que se quiere llegar a obtener es un escrito con buena presentacin,tanto esttica como ortogrficamente, verificando unas mrgenes, espacios y

    signos de puntuacin.

    eniendo en cuenta lo que son en la portada, el titulo claro y conciso del tema que

    se vaya a tratar, reali!ar una tabla de contenido sobre los temas, introduccin,

    conclusin, notas de pie de pgina, cuerpo del trabajo, bibliografa, referencias,

    ane"os, recomendaciones.

    Se podra decir que el objeto central de esta norma, es establecer etapas y

    procedimientos que se deben seguir para obtener un buen resultado de la

    presentacin de un trabajo de investigacin.

    #asada en la misma, cualquiera que sea en grado de profundidad del informe.

    $esde la observacin metdica hasta la construccin terica compleja, siguiendo

    los parmetros e ideales del autor, ya que l puede e"presar pensamiento,

    sensibilidad, imaginacin y plasmar una creacin esttica a su gusto, sin dejar de

    lado las normas previamente establecida por el incontec %instituto colombiano de

    normas tcnicas y certificacin&.

    'as normas tcnicas no solo son utili!adas para presentar trabajos, tambin es

    aplicada en estndares de calidad para( empresas, hoteles, restaurantes, calidad,

    turstica, personal, entre otros. )stas se aplican para certificar la calidad de los

    productos, servicios, infraestructura, personal calificado, entre otros.

    'a *ormali!acin es la actividad que establece disposiciones para uso com+n y

    repetido, encaminadas al logro del grado ptimo de orden con respecto a

    problemas reales o potenciales, en un conte"to dado. )n particular, la actividad

    consta de los procesos de formulacin, publicacin e implementacin de normas.

  • 7/24/2019 ENSAYO 3 JUAN PABLO CASTRILLON.docx

    3/8

    'e certificacin incontec trae algunos beneficios como le es( el respaldo de la

    relacin comercial en cualquier pas del mundo, marca diferencia de las dems

    empresas al momento de la certificacin, ya que trasmite a sus clientes la

    confian!a necesaria sobre el desempeo, eficacia y tambin el en producto que

    dicha empresa comercialic.

    -laro est que para obtener dicha certificacin se debe cumplir con una serie de

    de requisitos como lo son( una revisin previa, auditoria en lugar, otorgamiento y

    seguimiento por unos periodo predeterminados. )sto es un estudio que se reali!a

    para saber si la empresa cumple a cabalidad con los requisitos e"igidos por el

    incontec, aunque esta certificacin es voluntaria, da a da las empresas trabajan

    para la consecucin de dicho certificado ya que este les trae algunos beneficios

    para su organi!acin como( en el $esarrollo empresarial de la empresa a nivel

    financiero, productivo, tecnolgico y del mercado, a su ve! en la $emostracin de

    la competitividad empresarial mediante consecucin de la certificacin,

    ejoramiento de la calidad de procesos y productos, al poder acceder a la

    normali!acin tcnica, alto nivel de reconocimiento comercial y buen desempeo

    por la optimi!acin de recursos y calidad de vida

    )n las normas de calida, aplicadas a la elaboracion y presentacion de documentos

    lo podemos definir como la norma tcnica -olombiana que sirve para reali!ar un

    documento o comunicacin escrita, como se es llamada en el mbito de las

    empresas, esta es utili!ada para manejar informacin, entre empresas, personas

    naturales y as mismo para la relacin entre empresas y empleados .)stas nos

    muestran una forma correcta de reali!ar las cartas administrativas/ como lo son

    sus estilos, sus !onas, sus partes, sus aspectos ms importantes, sus

    generalidades y sus mrgenes. odo esto en relacin a la elaboracin de una

    carta correcta y e"celente

    )'0#120-34* $) S1#2)S -1)2-30')S(

    )sta norma es importantsima en una unidad de correspondencia/ ya que a la hora

    de enviar por correspondencia una carta administrativa o documento en especifico

  • 7/24/2019 ENSAYO 3 JUAN PABLO CASTRILLON.docx

    4/8

    de la institucin, este nos sirve como una cubierta que guarda y protege el

    documento que guardemos dentro, todo esto para la proteccin de envo y de una

    entrega segura.

    #sicamente los sobres comerciales, son muy utili!ados por las empresas/ enestos se especifican diferentes datos de grandsima importancia, como lo son/ el

    destino %local, nacional o internacional&, su aplicacin %oficio, tarjeta o manila&

    tambin se especifican las !onas en las cuales va ubicada la informacin, tambin

    los datos %remitente y destinatario& sus partes y los aspectos generales de este

    documento/ todo esto del documento que se enve dentro del sobre comercial.

    )'#120-34* $) )120*$1S(

    'a norma tcnica -olombiana para la elaboracin de memorandos, es igualmente

    de importante como las dems, ya que es una comunicacin escrita de carcter

    interno de toda empresa/ ya que esta se utili!a para transmitir informaciones,

    orientaciones, y pautas de las diferentes dependencias, como lo sean locales,

    regionales, nacionales o internacionales.

    )sta misma norma con lleva a distintas especificaciones importantsimas como lo

    son sus clasificaciones, estilos, sus requisitos %mrgenes y partes del documento&

    y as mismo sus aspectos generales/ para as contener una documentacin muy

    buena dentro de la empresa y sus empleados.

    )'0#120-34* $) 0-0S 0$3*3S20350S(

    'a norma especificada a continuacin que es de la actas administrativas es

    importantsimos en el tratado de informacin dentro las empresas e instituciones/

    ya que este es un documento en el cual se muestra y consta lo sucedido, tratado,

    mencionado y acordado dentro de una reunin empresarial.

    )n esta se muestran las diferentes clases de actas que e"isten, como lo son las

    registradas y no registradas(

  • 7/24/2019 ENSAYO 3 JUAN PABLO CASTRILLON.docx

    5/8

    2)63S20$0S(

    $ocumento que constituye la memoria de reuniones o actos administrativos.

    *1 2)63S20$0S(

    documento que corresponde a reuniones de sociedades/ ya que obligan a cumplir

    condiciones especificas de la entidad competente.

    )n estas actas se muestran bsicamente distintos requisitos, como lo son los

    generales %mrgenes, titulo, numeracin, presentacin, relacin& y los especficos

    %ra!n social, titulo, denominacin, fecha, hora, lugar, asistentes, invitados,

    ausentes, orden del da, desarrollo, convocatoria, firmas, aspectos generales&/

    todas estas que son de gran importancia, como se especifica en la norma.

    )'0#120-34* $) 7180 $) 53$0(

    #sicamente, esta norma es importantsima para la relacin entre personas que

    laboran en una institucin o empresa/ en esta se relacionan los datos personales,

    estudios, e"periencia y referencias que califican a una persona para el desarrollo

    de una determinada actividad o labor.

    )n esta norma tcnica -olombiana, se muestran los diferentes requisitos, como loson las mrgenes del documento, sus partes tambin son mostradas %como lo son

    los datos personales, estudios, e"periencias, investigaciones, referencias, fecha&,

    y as mismo los aspectos generales, para mostrar y desarrollar una hoja de vida

    e"celente.

    )'0#120-34* $) -)2393-0$1S Y -1*S0*-30S(

    'a norma de presentacin de certificados constancias, es de igual importancia

    como las dems, dentro de la documentacin empresarial/ estos se definen como(

    -)2393-0$1(

    $ocumento de carcter probatorio, p+blico o privado, que asegura la veracidad y

    la legibilidad de un hecho o un acto solemne %acontecimiento acompaado de

  • 7/24/2019 ENSAYO 3 JUAN PABLO CASTRILLON.docx

    6/8

    formalidades necesarias para la valide! de un hecho o un acto judicial, ceremonia,

    juramento o norma&

    -1*S0*-30(

    $ocumento de carcter probatorio en el que se describen hechos o circunstancias

    que no requieren solemnidad.

    )n esta se muestran, diferentes aspectos para una elaboracin correcta y un

    contenido completo/ sus estilos en los cuales se puede desarrollar, mrgenes, las

    diferentes partes %cargo, fecha, n+mero, identificacin, te"to, firma, transcriptor& y

    as mismo se muestran sus aspectos generales de presentacin de las mismas.

    )'0#120-34* $) 3*912)S 0$3*3S20351S(

    )sta norma tcnica -olombiana es importantsima dentro de la unidad de

    correspondencia/ ya que este en forma administrativa nos da a conocer o describe

    el estado de cualquier actividad, estudio o proyecto que sea de carcter

    administrativo.

    #sicamente el informe administrativo debe contener/ cuerpo del informe, su

    clasificacin, dependiendo como se desee y tambin las mrgenes como se

    especifica en la norma tcnica.

    )s se te puede clasificar en e"tenso y cort, en este momento vamos a

    conceptuali!ar el e"tenso( :ortada, abla de contenido, 6losario, 3ntroduccin,

    *+cleo del 3nforme, -onclusiones, 9irma, transcriptor, ane"os, bibliografa y el

    ndice si se desea.

  • 7/24/2019 ENSAYO 3 JUAN PABLO CASTRILLON.docx

    7/8

    -1*-';S31*)S

    )laboracin de documentos es una norma tcnica -olombiana que sirve para

    reali!ar un documento o comunicacin escrita, como se es llamada en el mbito

    de las empresas, esta es utili!ada para manejar informacin, entre empresas,personas naturales y as mismo para la relacin entre empresas y empleados

    .)stas nos muestran una forma correcta de reali!ar las cartas administrativas/

    como lo son sus estilos, sus !onas, sus partes, sus aspectos ms importantes, sus

    generalidades y sus mrgenes. odo esto en relacin a la elaboracin de una

    carta correcta y e"celente.

  • 7/24/2019 ENSAYO 3 JUAN PABLO CASTRILLON.docx

    8/8

    #3#'31620930S

    http(