3
PROYECCIONES ENERGÉTICAS MUNDIALES Debido a la creciente necesidad de energía por la cual atravesamos y el hecho de que nuestra principal fuente de sustento energético no es renovable, es imprescindible para la humanidad el desarrollo y mejoramiento de nuevas tecnologías las cuales serán en un futuro las que impulsen la humanidad. Estas tecnologías como el hidrogeno, la energía solar, la energía eólica, mareomotriz, hidroeléctricas, entre otras, deben pasar por un grado de maduración mayor del que llevan en cuanto a la tecnología, implementación y precio al consumidor, para así lograr competir con el carbón, petróleo y gas los cuales presentan ventajas de tipo económico mucho mayores. Desde mi punto de vista el futuro energético de la humanidad al corto y mediano plazo estará marcado por soluciones hibridas en cuanto a combinaciones de diferentes tipos de recursos energéticos de acuerdo a las necesidades y acceso a los mismos que tengan los diferentes estados, empresas o individuos, notándose una disminución gradual en el consumo del recurso no renovable, siendo los países desarrollados los principales expositores en dicha implementación, seguidos por países en vía de desarrollo y por último los subdesarrollados. Por ejemplo vemos a países como Holanda que está dotado con fuertes corrientes de viento provenientes del

Ensayo 3 Proyecciones Energéticas Mundiales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo 3 Proyecciones Energéticas Mundiales

PROYECCIONES ENERGÉTICAS MUNDIALES

Debido a la creciente necesidad de energía por la cual atravesamos y el hecho de

que nuestra principal fuente de sustento energético no es renovable, es

imprescindible para la humanidad el desarrollo y mejoramiento de nuevas

tecnologías las cuales serán en un futuro las que impulsen la humanidad. Estas

tecnologías como el hidrogeno, la energía solar, la energía eólica, mareomotriz,

hidroeléctricas, entre otras, deben pasar por un grado de maduración mayor del

que llevan en cuanto a la tecnología, implementación y precio al consumidor, para

así lograr competir con el carbón, petróleo y gas los cuales presentan ventajas de

tipo económico mucho mayores.

Desde mi punto de vista el futuro energético de la humanidad al corto y mediano

plazo estará marcado por soluciones hibridas en cuanto a combinaciones de

diferentes tipos de recursos energéticos de acuerdo a las necesidades y acceso a

los mismos que tengan los diferentes estados, empresas o individuos, notándose

una disminución gradual en el consumo del recurso no renovable, siendo los

países desarrollados los principales expositores en dicha implementación,

seguidos por países en vía de desarrollo y por último los subdesarrollados. Por

ejemplo vemos a países como Holanda que está dotado con fuertes corrientes de

viento provenientes del mar del norte que propicia e impulsa el desarrollo de la

energía eólica; en el estado de nevada (USA) el gobierno promulga y motiva a las

empresas en el desarrollo de la energía solar. Lo que se da a entender es que

cada estado mirará que tipo de energía alternativa le es más conveniente

desarrollar de acuerdo a sus ventajas comparativas y así tendremos un futuro con

una amplia gama de posibilidades energéticas renovables siendo acompañadas

por un consumo de petróleo, gas y/o carbón cada vez menor.

Como conclusión podemos pensar que en algún momento la explotación de

petróleo alcanzará la cima de la curva de Hubbert y veremos un declive gradual

del mismo que no podrá suplir las necesidades de la humanidad, siendo necesaria

Page 2: Ensayo 3 Proyecciones Energéticas Mundiales

la implementación de otro tipo de energías como las mencionadas anteriormente.

Por ello es necesario desde ahora darles un papel más importante como

alternativas energéticas que poco a poco ocuparan un lugar preponderante en las

necesidades de cada nación, iniciando lo que será la nueva etapa energética de

nuestra historia.