Ensayo 3ra Semana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ensayo 3ra Semana

    1/2

    JESUALDO SOSA, su mayor legado tener un compromiso frreo con los nios de

    sectores desfavorecidos, con el fin de formar nios pensadores, crticos, cultos, no

    slo limit!ndose al cumplimiento de un programa, sino dirigida "acia la realidad

    actual en la #ue se viva en esa po$lacin, los %venes esta$an destinados a ser

    %ornaleros asalariados rurales, la iniciativa de Jesualdo fue suprimir feriados y

    vacaciones, creo cursos superiores para los estudiantes # terminaran los &ltimos

    cursos, educ!ndolos en el precio de la mercanca, la ganancia de un %ornal,

    ganancia de un propietario, para lograr estudiantes lucidos y educados en su

    realidad'

    LU(S )O*+UA+O (-LES(AS, dio lugar a la escuela .viva/, cuyo o$%etivo fue

    ensearlos a pensar, .aprender a pensar/ y crecer como personas &tiles a s

    mismas y a la sociedad, su fin era llamar constantemente la atencin de sus

    estudiantes, como si fuera un im!n, para no a$urrirlos sino para pensar en clases

    activas, admite #ue sus conocimientos m!s relevantes lo ad#uiri con sus

    alumnos y con el entorno social, su constante preocupacin fue "allar caminos

    para guiar el aprendi0a%e de sus alumnos, como tam$in el valor de la lectura y

    escritura como medio emancipador, su legado el firme compromiso con los nios

    de los sectores m!s desfavorecidos

    El aporte al proceso de ensean0a y aprendi0a%e de Sosa e (glesias es de suma

    importancia en la educacin latinoamericana, am$os autores iniciaron su pr!ctica

    docente en po$laciones $astante "umildes, sin em$argo, am$os autores no

    #uedaron resignados a cumplir su la$or limitada por un programa y las

    necesidades, al contrario, $uscaron las formas de crear una educacin nueva,

    revolucionaria'

    El aporte de am$os tiene $astante relevancia, parte desde el inters de ver en

    cada nio 1a2, un potencial en su educacin, #ue la po$re0a y las necesidades no

    son limitantes para dar una educacin de calidad, de "ec"o am$os autores se

    empean en for%ar una educacin $asada en la realidad, para la vida, una

    educacin emancipadora, li$eradora, am$os autores concuerdan en #ue la

    educacin es un medio de impartir cultura a los nios, tam$in el "ec"o de tener

  • 7/25/2019 Ensayo 3ra Semana

    2/2

    presente la sicologa del nio, el desarrollo del pensamiento, del an!lisis y la

    crtica y el contacto con la comunidad'