3
ENSAYO #4 ¿De qué manera y porque motivos contribuyeron a las guerras los avances tecnológicos en las guerras aéreas, marítimas y terrestres en la primera guerra mundial? Desde 1871 tras concluir la guerra franco-prusiana, las tensiones y rivalidades entre las potencias del continente europeo se intensificaron minuto tras minuto. Pues era la ambición de cada nación liderar y arrebatar a Gran Bretaña el puesto de potencia capitalista y hegemónica que ejercía en aquel tiempo, entonces las naciones en pro de sus ambiciones comenzaron a desarrollar y a fructificar su comercio e industria para mejorar su capitalismo. En países como Alemania era notable el crecimiento industrial a la cual Gran Bretaña veía como una gran amenaza, seguida de Estados Unidos y Japón. Mientras que en otras naciones la rivalidad estaba entre Francia, Austro – Hungría y los Países Bajos. Aprovechándose de las situaciones geográficas, los países formaron dos sistemas de alianzas. Uno estaba conformado por Alemania, Austro – Hungría e Italia denominados como la Triple Alianza o mejor conocidos como Las potencias centrales debido a que se ubicaban en el centro de Europa y hacían un frente al bando enemigo. Por otra parte Gran Bretaña, Francia y Rusia habían conformado otro bloque denominado la Triple Entente o tambien denominados como Los Países Aliados. A pesar de que a principios quería evitarse la contienda, periodo que se conoce como “la paz armada” las mismas naciones en contradicción empezaron a intensificar la investigación científica y el desarrollo industrial para la creación de nuevas y poderosas armas con las que pudieran defenderse y conseguir la victoria de la Primera Gran Guerra en la que se vería sumergida Europa que inicio el 28 de Julio de 1914. Mientras que al principio Italia formaba parte de las potencias centrales y se había declarado país neutral terminó formando parte de la triple Entente después de varios fracasos en planes dispuestos por Alemania, como el plan Schlieffen, que consistía en una rápida movilización ofensiva contra Francia a través de Bélgica, destruir totalmente al ejército francés para luego lanzar una ofensiva hacia Rusia, lo cual duró más de lo esperado y Alemania opto por retirarse y sin embargo fue la nación que mayor conflicto bélico ejerció durante la primera guerra mundial.

Ensayo #4 Historia General

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia

Citation preview

Page 1: Ensayo #4 Historia General

ENSAYO #4

¿De qué manera y porque motivos contribuyeron a las guerras los avances tecnológicos en las guerras aéreas, marítimas y terrestres en la primera guerra mundial?

Desde 1871 tras concluir la guerra franco-prusiana, las tensiones y rivalidades entre las potencias del continente europeo se intensificaron minuto tras minuto. Pues era la ambición de cada nación liderar y arrebatar a Gran Bretaña el puesto de potencia capitalista y hegemónica que ejercía en aquel tiempo, entonces las naciones en pro de sus ambiciones comenzaron a desarrollar y a fructificar su comercio e industria para mejorar su capitalismo. En países como Alemania era notable el crecimiento industrial a la cual Gran Bretaña veía como una gran amenaza, seguida de Estados Unidos y Japón. Mientras que en otras naciones la rivalidad estaba entre Francia, Austro – Hungría y los Países Bajos.

Aprovechándose de las situaciones geográficas, los países formaron dos sistemas de alianzas. Uno estaba conformado por Alemania, Austro – Hungría e Italia denominados como la Triple Alianza o mejor conocidos como Las potencias centrales debido a que se ubicaban en el centro de Europa y hacían un frente al bando enemigo.

Por otra parte Gran Bretaña, Francia y Rusia habían conformado otro bloque denominado la Triple Entente o tambien denominados como Los Países Aliados.

A pesar de que a principios quería evitarse la contienda, periodo que se conoce como “la paz armada” las mismas naciones en contradicción empezaron a intensificar la investigación científica y el desarrollo industrial para la creación de nuevas y poderosas armas con las que pudieran defenderse y conseguir la victoria de la Primera Gran Guerra en la que se vería sumergida Europa que inicio el 28 de Julio de 1914.

Mientras que al principio Italia formaba parte de las potencias centrales y se había declarado país neutral terminó formando parte de la triple Entente después de varios fracasos en planes dispuestos por Alemania, como el plan Schlieffen, que consistía en una rápida movilización ofensiva contra Francia a través de Bélgica, destruir totalmente al ejército francés para luego lanzar una ofensiva hacia Rusia, lo cual duró más de lo esperado y Alemania opto por retirarse y sin embargo fue la nación que mayor conflicto bélico ejerció durante la primera guerra mundial.

Francia y Gran Bretaña se enfrentaban en lo general a Alemania, mientras que Austro- Hungría se enfrentaba a Rusia.

A medida que avanzaba la guerra, los países en batalla empezaron a usar las famosas trincheras como fuerte de refugio y protección ya que eran grandes excavaciones, estrechas y largas pero a la vez consistían de desventajas ya que los bandos enemigos podían atacar sorpresivamente, además de que las condiciones de las trincheras no eran adecuadas para que los soldados pasasen meses en ellas.

Además de las trincheras se emplearon a igual las alambradas con espinos que dificultaban el paso de la infantería de los bandos enemigos, las ametralladoras con las cuales era fácil frenar a grandes líneas atacantes, minas, morteros, bombas, fusiles que podían alcanzar una distancia de 800 mts, bayonetas, lanzagranadas o

Page 2: Ensayo #4 Historia General

lanzallamas que permitían lanzar granadas con pólvora a una determinada distancia por parte de los soldados que se hallaban frente a la batalla.

El carro de combate o tanque que fue empleado en primer lugar por los británicos durante la ofensiva de Somme en 1916 en la que se usaban para la destrucción de trincheras y por los soldados y sus respectivas ametralladoras.

Con respecto a las armas químicas, los franceses utilizaron por primera vez en agosto de 1914 el gas lacrimógeno que dejaba momentáneamente al enemigo fuera de combate. En 1915 los alemanes usaron el cloro, que con una gran dosis podía matar. El gas más mortífero fue el fosgeno pero el más efectivo fue el gas mostaza introducido por Alemania. Pero el uso de los gases asfixiantes se redujo drásticamente debido a las máscaras protectoras que se habían implementado y que reducían los efectos de los gases nocivos.

Con respecto a la guerra marítima, los alemanes a pesar de hallarse en desventaja implementaron los submarinos y perfeccionaron el uso del torpedo con los que hundieron más de 6.500 buques aliados, entre ellos buques británicos con el fin de debilitarlos en cuanto a armamento, provisiones y soldados. Alemania parecía ya ganar la guerra, pero cuando el buque de vapor británico llamado “LUSITANIA” en el que se hallaban 120 ciudadanos estadounidenses fue torpedeado por un submarino alemán, fue un factor decisivo para que Estados Unidos entrase formalmente a la contienda ya que estaba a favor del bloque de los aliados a quienes aprovisionaba constantemente de armamento. Además se utilizaron los acorazados que eran grandes buques brindados con cargamento de provisiones y armamentos para su uso en la guerra.

A medida del avance de la guerra tambien se implementaron los medios de transporte como el ferrocarril y el auto que transportaban grupos masivos de soldados y armamento a las líneas de batalla.

A su vez aparatos como el telégrafo, la radio y el teléfono fueron de gran ayuda para la trasmisión de mensajes entre los estados mayores y sus respectivas tropas.

En la guerra aérea se implementaron las aeronaves cuyo objetivo primordial era la observación de los bandos enemigos para conocer sus movimientos, en lo posterior se crearon aviones un poco más grandes llamados cazas para la destrucción de estas aeronaves de observación y que contaban con ametralladoras en la parte delantera. En 1917 los aviones bombarderos fueron implementados por los alemanes que atacaban a Londres y otras ciudades inglesas, principalmente durante la noche. El uso de portaviones se inicia a finales de 1915. A mediados de 1915 se hicieron frecuentes los combates aéreos entre aviones. Entre los más importantes aviadores destacan el estadounidense Eddie Rickenbacker, el canadiense William Avery Bishop y el barón alemán Manfred von Richtofen.

En conclusión, los avances tecnológicos en la primera guerra mundial fueron factores decisivos en la evolución de la misma, ya que con estos los soldados pudieron defenderse y al mismo tiempo atacar a los bandos enemigos en busca de la victoria para su respectiva nación, sin importar la cantidad de muertes que dejarían estos a su paso.