4
Dia de muertos,2 de noviembre, una tradicion arraigada,desde el mas alla El dia de muertos, una tradicion que es meramente mexicana, que une a las familias que anteriormente solo les unio el dolor, y ahora es la alegria, el recuerdo y el sentimiento del ser amado. Es una tradicion con matices de tristeza o de alegria? Los mexicanos celebramos el dia de muertos,es un dia de celebracion nacional,y al mismo tiempo de luto,en el la sociedad encuentra una forma de recordar, de contactar a los seres queridos, de compartir su dolor. Argumento “todos santos, dia de muertos, octavio paz “ Argumento Sustento En pocos lugares del mundo se puede vivir un espectaculo parecido al de las grandes fiestas religiosas de mexico, con sus colores violentos, agrios y puros, danzas,ceremonias, fuegos artificiales, trajes insolitos y la inagotable cascada de sorpresas Mexico celabra cualquier fiesta que le saque de su tiempo,de su rutina,esta es una fiesta mas a celebrar Nuestra pobreza pude medirse por el numero y suntuosidad de las fiestas populares.Los paises ricos pocas:no hay tiempo,ni humor.Y no son necesarias;las gentes tienen otras cosas que hacer y cuando se divierten lo hacen en grupos pequeños Aquien mexico, nuestra cultura fue hecha para ser un pais celebrador, que siempre esta con una actitud positivia 1

Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo

Dia de muertos,2 de noviembre, una tradicion arraigada,desde el mas alla

El dia de muertos, una tradicion que es meramente mexicana, que une a las familias que anteriormente solo les unio el dolor, y ahora es la alegria, el recuerdo y el sentimiento del ser amado.

Es una tradicion con matices de tristeza o de alegria?

Los mexicanos celebramos el dia de muertos,es un dia de celebracion nacional,y al mismo tiempo de luto,en el la sociedad encuentra una forma de recordar, de contactar a los seres queridos, de compartir su dolor.

Argumento “todos santos, dia de muertos, octavio paz “

Argumento Sustento En pocos lugares del mundo se puede vivir un espectaculo parecido al de las grandes fiestas religiosas de mexico,

con sus colores violentos, agrios y puros, danzas,ceremonias, fuegos

artificiales, trajes insolitos y la inagotable cascada de sorpresas

Mexico celabra cualquier fiesta que le saque de su tiempo,de su rutina,esta

es una fiesta mas a celebrar

Nuestra pobreza pude medirse por el numero y suntuosidad de las fiestas populares.Los paises ricos pocas:no hay tiempo,ni humor.Y no son necesarias;las gentes tienen otras cosas que hacer y cuando se divierten lo hacen en grupos pequeños

Aquien mexico, nuestra cultura fue hecha para ser un pais celebrador, que siempre esta con una actitud

positivia

1

Page 2: Ensayo

Todos santos,dia de muertos- Octavio Paz

Aquí en mexico, un pais con miles de costrumbres y tradiciones, se sobresale una,el dia de muertos ,2 de noviembre, fecha en la cual se recuerda,celebra y sintementaliza la partida de algun ser querido, que desde su fallecimientos,año tras año se receuerda con jolgorios.

Como nos dice Octavio Paz en su ensayo “todos santos, dia de muertos”, en los demas paises nose celebra este dia , ya que no tienen tiempo, ya que en los demas nuncahay tiempo, en cambio en este pais siempre zse busdca una celebracion, que no saque de la rutina,

Pero bueno, adentrandonos mas en el tan celebrado 2 de noviembre,es una fiesta nacional, en el cual se les lleva ofrendas a los muertos,se hacen fiestas en honor a las personas que partieon, se le recuerda con tanto amor, se adornan las calles con las personas importantes que hay habitaron ,e nacada casa de este pais, se pone una vela acompañanndoa la foto del fallecido, se les lleva flores al panteron se vuelve a contactar despuesde fallecidos, se sientan a reflexionar, de el porquese fue?del porque si era tan joven?, de quien tuvo la culpa, ya la muerte nunca es entiendida, nadie entiende que cuando llega, es lo mejor , ya que en este mundo tan desgrasiado, es mejor estar en el mas alla, pero siempre y cuando, hallas cumplido tus deberes aquí, cuando se esta vivo.

El 16 de septiembre, el 20 de noviembre,el dia de la bandera, son dias en que la gente de mexico se abre a lo que es su histroia, recuerdan su pasado, con la misma grandeza con la que se forjo, igual pasa el 2 de noviembre, es el momento para volver a recordar la el dolor, el orgullo que les dejo esa persona, con la misma ilusion y grandesa que le caracterizo durante su vida

La sociedad ve esta acitividad un desahogo en sus vidas, se abra ante la muerte, lo que muchos temene, nosotros no, nostros la recibimos con los brazos abiertos que en momentos no la comprendemos, eso esta claro, pero que la aceptamos porque asi debe de ser.

“El mexicano obstinadamente cerrado ante el mundo y sus semejantes se abre a la muerte?La adula, la festeja,la cultiva , se abre a ella, definitivamente y para siempre, pero no se entrega.Todo esta lejos del mexicano, todo les es extraño y en primer termino, la muerte, la extraña por excelencia.El mexicano no se entrega la muerte, porque le entrega entraña sacrificio. Y el sacrificio a su vez, exige que alguien de y alguien reciba. Esto es,que alguien se abra y se encare a una realidad que los trasciende “

Paz:octavio(1988),pp:14

2

Page 3: Ensayo

El día de muertos, el hallowenn y la búsqueda de una identidad nacional mexicana

El mexicano forja una identidad nacional día con día, se le dificulta mantener un estilo propio, desarraigado de España, por eso en nosotros buscamos esas relaciones que nos unan a nosotros mismos , desde los indígenas han buscado esa identidad nacional, una fusión de practicas ceremoniales indígenas y católicas

3