4
Ensayo El impacto y la aplicación que los temas de Teleinmersión, videoconferencias y dispositivos móviles tienen en su desarrollo profesional. Importancia del uso de ambientes virtuales en la educación.Identifique las principales herramientas que hay en la actualidad para tal fin LEARNING, El aprendizaje a distancia utilizando medios tecnocologicos avanzados Realidad virtual y conferencia Teleinmersión La teleinmersión es un sistema avanzado de telecomunicación de alta velocidad, que permite captar los movimientos y otros aspectos de los usuarios , para que se retransmitan a través de una red de alta velocidad (como Internet2 ). Las personas pueden manipular datos, compartir simulaciones y experiencias como si estuvieran reunidas físicamente. Sin embargo, el sistema requiere gran ancho de banda , poco retardo y una mínima pérdida de datos en la red. A pesar de que falta mejorar algunos detalles como el olor y el tacto , significa un gran avance en las relaciones personales. Por otro lado, puede servir a la educación y medicina . Se podría dictar una clase y controlar a todos los alumnos sin tener que estar en la misma habitación o un cirujano podría estar presente en una sala de operaciones para dar consejos estando a miles de kilómetros. Potencial de la teleinmersión

Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo

Ensayo

El impacto y la aplicación que los temas de Teleinmersión, videoconferencias ydispositivos móviles tienen en su desarrollo profesional.

Importancia del uso de ambientes virtuales en la educación.Identifique lasprincipales herramientas que hay en la actualidad para tal fin

LEARNING, El aprendizaje a distancia utilizando medios tecnocologicos avanzados

Realidad virtual y conferencia

TeleinmersiónLa teleinmersión es un sistema avanzado de telecomunicación de alta velocidad, que permite captar los movimientos y otros aspectos de los usuarios, para que se retransmitan a través de una red de alta velocidad (como Internet2). Las personas pueden manipular datos, compartir simulaciones y experiencias como si estuvieran reunidas físicamente. Sin embargo, el sistema requiere gran ancho de banda, poco retardo y una mínima pérdida de datos en la red. A pesar de que falta mejorar algunos detalles como el olor y el tacto, significa un gran avance en las relaciones personales. Por otro lado, puede servir a la educación y medicina. Se podría dictar una clase y controlar a todos los alumnos sin tener que estar en la misma habitación o un cirujano podría estar presente en una sala de operaciones para dar consejos estando a miles de kilómetros.

Potencial de la teleinmersión

La teleinmersión tiene el potencial de cambiar significativamente los paradigmas educativos, científicos y de fabricación. Un sistema de teleinmersión permitiría a personas situadas en distintos lugares compartir el mismo entorno virtual. Por ejemplo, los participantes en una reunión podrían interactuar con un grupo virtual, casi de la misma forma a como lo harían si estuvieran en la misma habitación.

Los individuos podrían compartir y manipular datos, simulaciones y modelo de moléculas; construcciones físicas o económicas; y participar juntos en la simulación revisión de diseños o procesos de evaluación. Como ejemplo, piénsese en estudiantes de ingeniería mecánica o industrial trabajando juntos para diseñar un nuevo puente o brazo de robot mediante la teleinmersión. Los miembros del grupo podrían interactuar con otros miembros del grupo mientras comparten el objeto virtual que está siendo modelado.

Puntos críticos de la teleinmersión

Page 2: Ensayo

Otro aspecto interesante es alcanzar parámetros de rendimiento suficientes que aseguren una conexión estable sin cortes, ruido o imperfecciones que romperían la sensación de la presencia física.

Para lograr este nivel de comunicación deben cumplirse ciertas condiciones:

• Calidad y resolución de las imagenes adecuada para que el usuario obtenga sensación de realidad y naturalidad.

• Velocidad de sucesión de imágenes suficientemente rápida como para que el usuario no perciba cortes entre los movimientos del interlocutor y dé sensación de fluidez.

• Sincronización de imagen y sonido.

• Perspectiva dinámica de la imagen en función de la posición del usuario.

• Retardo inferior a 50 milisegundos para asegurar la sensación de tiempo real.

Una videoconferencia es una conexión multimedia entre dos o más personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos aunque estén separados por miles de kilómetros.

Esta permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí, permitiendo el intercambio de información gráfica, de imágenes, la transferencia de archivos, de vídeo, de voz, permite compartir el escritorio de una computadora, hacer presentaciones, etc.

El eje tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real.

En la actualidad, las limitaciones técnicas, tales como el sonido deficiente, la mala calidad de las imágenes, la poca fiabilidad, la complejidad y el costo, han quedado atrás dando lugar a videoconferencias de alta calidad con audio, vídeo, transferencia de archivos y de un costo más que accesible a la mayoría de los interesados.

Es decir, la videoconferencia ofrece hoy en día una solución accesible a la necesidad de comunicación, con sistemas que permiten el transmitir y recibir información visual y sonora entre puntos o zonas diferentes evitando así los gastos y pérdida de tiempo que implican el traslado físico de la persona.

Estas ventajas hacen a la videoconferencia el segmento de mayor crecimiento en el área de las telecomunicaciones.

Los dispositivos móviles (también conocidos como computadora de mano, palmtop o simplemente handheld) son aparatos de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, diseñados específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.

Page 3: Ensayo