7
GESTIÓN DE PRODUCCIÓN TRABAJO DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR: MAURICIO PEREZ RAMIREZ CÓD. 9398702 INGENIERIA INDUSTRIAL TUTORA DELFINA REYES GRUPO 256597_10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

GESTIN DE PRODUCCIN

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

PRESENTADO POR:MAURICIO PEREZ RAMIREZCD. 9398702INGENIERIA INDUSTRIAL

TUTORADELFINA REYESGRUPO 256597_10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

CEAD SIMN BOLIVAR MAYO DE 2015

INTRODUCCION

Con este ensayo logramos satisfacernos del contenido del curso gestin de produccin, ya que es de mucha importancia para nuestro perfil profesional como estudiante, as mismo adquiriendo el conocimiento para aplicar en el mbito laboral y empresarial. La gestin de la produccin a evoluciono desde la revolucin industrial hasta nuestra poca actual en la cual la produccin en factor clave para la economa de un pas, tambin veremos a la empresa como es que esta se relaciona con el medio que lo rodea y como es que los sistemas son necesarios en todas las empresas para llevar acabo bien su cometido. Tambin nos plantearemos 3 preguntas as como es quela aplicacinde estostemas tieneque verdesde queempleados se contratan, como se trabaja en los distintos puestos, cuanto producir, como estn relacionadas las reas de la empresa, quien coordina cada rea de la misma, hasta que mercado va a estar destinada la produccin

OBJETIVOInvestigar los temas derivados de la introduccin a la gestin de la produccin cocer su importancia as como su aplicacin en la en la optimizacin de los recursos de las organizaciones.

ENSAYO

Como pude observar del curso Gestin de la produccin, es yndonos a la epoca Desde Taylor a las tcnicas ms modernas como las de Toyota, ha habido muchos avances en la gestin de la produccin. No obstante, se puede afirmar que hoy en da el 80% de las industrias crnicas no aplican tcnicas de control de la productividad efectivas de forma que se generan improductividades que arrastran a toda la cadena de suministro a una prdida de competitividad global.La industria crnica tiene unas peculiaridades derivadas de los materiales de origen y de las condiciones de su manipulado que determinan la totalidad del proceso productivo. Pero esto no impide que se puedan aplicar metodologas de clculo y gestin de la produccin en mataderos (salas de despiece) y centros de produccin de productos curados como los jamones y crudo- curados como los embutidos para mejorar su productividad.Este curso le ofrecer una visin prctica de los sistemas de medicin y mejora de la productividad existente como parte del proceso de planificacin y control de los procesos productivos en la industria crnica.En relacin al trabajo de reconocimiento del curso Gestin de la produccin, son conjunto de herramientas de administracin que se utilizan para aquellas actividades necesarias para fabricar productos y brindar servicios.Y que los directivos solo quieren conseguir que los recursos empleados, se obtenga de ellos el mayor provecho posible, y los recursos no solo materiales, sino tambin del personal que labora, buscando de ellos las habilidades de cada uno para magnifiquen su tarea. Las empresas en Latinoamericana, estn enfocndose a aplicar una Administracin de produccin en base a la Competitividad y Productividad para brindar un bien o servicio de calidad para satisfacer los estndares exigidos por los clientes.La meta principal son operaciones de competitividad en el mercado global. A travs de un buen manejo del diseo, direccin y control sistemtico de los procesos que trasforman los insumos en productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes y poder generar una ventaja competitiva frente a los grandes competidores del mercado nacional e internacional.Uno de los temas ms importantes que manejamos los ingenieros en nuestros trabajos tiene que ver con la produccin en varios bienes de consumo que infieren directamente en nuestra sociedad, en los sistemas de gestin de produccin siempre intervienen varios elementos tales pueden ser: los recursos que se utilizan, la mano de obra necesitada, las maquinas utilizadas realizando estos recursos, una de las ms importantes las ideas y la innovacin para realizar estos productos y desde el punto de vista econmico la financiacin con que contamos para producir estos recursos para as poder llegar a realizar un producto final que satisfaga al consumidor final, todos estos procesos los podemos ver desde un entorno donde observamos distintas variables o factores que nos afectan directamente en la produccin como son; La fuerza de trabajo, la calidad de nuestros productos producidos, la capacidad de produccin de nuestra empresa y los inventarios que manejamos en stock, el mismo proceso que utilizamos para producir nuestro producto, el producto en s mismo y los factores externos que nos afectan directamente en la elaboracin del producto.La gestin de produccin nunca puede ir sola siempre va en complemento de otras reas del saber donde la interaccin de estas reas nos dan una va para seguir en un proceso productivo, estas reas de complemento son: la manufactura, el diseo, el control de calidad, la programacin, las redes los procesesos industriales, la estadstica, la planeacin y control de produccin, los sistemas y el rea financiera, la gestin de operaciones, los sistemas de mantenimiento y el anlisis de las diferentes variables, en una buena gestin de produccin bien planificada los riesgos en los ambientes laborales van de la mano donde el ambiente laboral sea ameno y minimizando los riesgos a que pueden estar sujetos los trabajadores que intervienen directamente en el proceso en sus rutinas diarias, una de las partes importantes de la gestin de produccin es la logstica pues con ella comprendemos los procesos y actividades para el correcto funcionamiento de nuestros procesos en cuanto al flujo de materias primas y materiales requeridos en nuestros procesos con lo cual contamos con los materiales necesarios para obtener un producto final.