7
Grupo Nº 2 4to. ”A” O.E 2015 |

Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el aprendiz España capitulo 1

Citation preview

Page 1: Ensayo

Grupo Nº 2 4to. ”A” O.E 2015

2015

|

Page 2: Ensayo

Proyecto “El Aprendiz” Capitulo 1

2

Bautista Toapanta Paulina Alexandra, Bravo Laica Diana Carolina, Chiluiza Chicaiza Paulina Elizabeth, Coca

Gaibor Katherine Elizabeth, Cuchipe Toaquiza Mauro Sebastián, Herrera Mendoza Diego Javier, Manobanda

Adome William Fabricio, Mejía Moya David Sebastián, Pandashina Andagana Luis Oswaldo, Rivera Morocho

Diana Elizabeth, Salazar Villacis María Carolina, Sánchez Naranjo Ana Lorena, Sánchez Vastin Mercedes Odila,

Tisalema Borja Jessica Alexandra, Toalombo Gallo Esteban Gabriel, Torres Toaza Erika Jazmina, Vascones

Rodríguez Javier Edison.

Universidad Técnica de Ambato

Recibido: 11 de Abril del 2015

Abstract This assay is performed based on a famous Spanish reality show called "The Apprentice" the protagonist Mr. Luis Bassat

entrepreneur is considered the best Spanish publicist. 16 corporate applicants who have excelled be integrated and have been

selected from more than 2,000 candidates in business; are divided into two groups one female and one male 8 members each.

Applicants begin this journey which will last for 13 weeks each group should solve business management both teams will have a test

to perform and the losing team to a member of that team will be eliminated, additionally have a supervisor who observes his

performance. The award for the winner is a job for a year with a millionaire salary.

Palabras Claves: Grupos de Trabajo, Ventas, Liderazgo, Costes, Estrategia, Division del Trabajo.

Resumen

El presente ensayo es realizado en base a un famoso reality español denominado “El aprendiz” el empresario protagonista es Sr. Luis

Bassat considerado como el mejor publicista español. Al corporativo se integrar 16 aspirantes quienes se han destacado y han sido

elegidos entre más de 2000 candidatos en el ámbito empresarial; se dividen en dos grupos uno de mujeres y otro de hombres de 8

integrantes cada uno.

Los aspirantes inician esta travesía la cual tendrá una duración de 13 semanas cada grupo deberá resolver problemas de gestión

empresarial los dos equipos tendrán una prueba que cumplir y del equipo perdedor se eliminará a un integrante de ese equipo,

adicionalmente tendrán a un supervisor quien observa su desempeño. El premio para el ganador es un puesto de trabajo durante un

año con un sueldo de seis cifras (gran recompensa, por lo cual todos son verdaderamente competitivos.

Keywords: Working Groups, Sales, Leadership, Costs, Strategy, Division of Labor.

Page 3: Ensayo

Introducción

El Aprendiz es un reality se desarrolla en España y

consta de 16 participantes de los cuales 8 son

hombre y 8 son mujeres. Los cuales participan

para poder ganar un empleo en el cual ganaran un

sueldo de 6 cifras; en cada capítulo tendrán un

nuevo reto y uno de los participantes serán

despedidos.

Lo primero que hacen es formar dos equipos uno

de hombres y otro equipo de mujeres cuando los

grupos estén formados ellos deberán elegir un

líder el mismo que será el máximo responsable y

un nombre fácil y memorable para sus equipos.

Del equipo que pierda el reto será elegido una

persona que será despedida. La primera prueba

consistirá en realizar una venta, el equipo de

hombres estará acompañado por Regina y al

equipo de mujeres le acompañara Heinrich.

Se pretende que los grupos incluyan miembros de

todas las áreas debido a que con esto se crea un

ambiente colaborativo en donde cada integrante

puede ayudar con los conocimientos que dominan,

logrando con esto una complementariedad que

pueda llevar a una sinergia de ideas.

El comienzo

Luis Bassat

Considerado como el mejor publicitario español y

latino americano de la historia, fundador de la

agencia que lleva su nombre y actual Presidente

de honor del Grupo Bassat Ogilvy España, Luis

Bassat tiene un sentido de la justicia que arrastra

desde niño y una curiosidad innata por todo. Un

profundo respeto por todas las personas y, sobre

todo, una preparación y un esfuerzo personal

constantes. Todo ello es la clave de una

trayectoria profesional que Luis Bassat trasmite

con un entusiasmo sin límites.

Regina Knaster,

Directiva con más de 15 años de experiencia

profesional, ha desarrollado su actividad en

entornos multidisciplinares e internacionales, a lo

largo de tres etapas, a su derecha,

Heinrich Joos,

Suizo de nacimiento, pero madrileño de adopción.

Después de sus estudios de publicidad en Zúrich,

amplía su formación en Paris y Londres. Su

trayectoria profesional se ha desarrollado en Suiza,

Venezuela y España y su experiencia abarca una

gran variedad de clientes, ambos serán sus oídos y

sus ojos el cual siempre irán detrás de los

concursantes.

Rubén Sardiña

Rubén nació en Burgos y tiene 26 años. Tiene

pareja desde hace más de diez años. Desde

pequeño practica la natación y ha participado en

competiciones internacionales. Asegura que este

deporte le enseñó lo importante que es ser

competitivo y perseverante. A pesar de no tener

estudios superiores, él mundo de los negocios le

ha motivado siempre. Él es ya accionista. Se

considera "emprendedor, atrevido y creativo".

Rubén tiene claro que la clave del éxito es no

tener miedo.

Teresa de la Lombana

Teresa quiere triunfar en el mundo empresarial, y

por eso dejó su Santander natal y se instaló en

Madrid. Tiene 27 años y ocupa el puesto de

Marketing leader en una importante

multinacional, IT. A pesar de su juventud, habla 4

idiomas, inglés, chino, español e italiano. Ha

ganado el concurso de "Creatividad Nacional de

Jóvenes Cerebros

Ángel Suárez

Ángel es madrileño y sólo tiene 20 años. En estos

momentos estudia Publicidad y Relaciones

Page 4: Ensayo

Proyecto “El Aprendiz” Capitulo 1

4

Públicas. A pesar de ser el más joven de los

concursantes, no tiene miedo a sus rivales.

Todavía es universitario, ya sabe lo que es

moverse en el mundo empresarial. Ha trabajado

de comercial en Londres, donde ganó el premio al

"Mejor Jefe de Equipo"

Ana Ríos

Ana tiene 36 años y aunque nació en Córdoba,

vive en Granada. Está soltera pero tiene pareja y

no tiene hijos. Desde pequeña ha admirado a su

padre, "un excelente comercial que me ha

contagiado la pasión por los negocios". Tiene 2

carreras universitarias, Licenciada en

Administración y Dirección de Empresas y

Diplomada en Ciencias económicas y

empresariales.

Anahí Gil

Anahí tiene 27 años y nació en Bolivia. Allí se

licenció Cum Laude en Diseño Gráfico y ha

conseguido, gracias a una estrategia que ella

misma diseñó, que Bolivia-Sucre sea sede de los

Juegos Bolivianos 2009. Desde hace unos años

vive en Barcelona, donde trabaja de Directora de

Arte de una agencia de publicidad.

Benjamín Téllez

Benjamín tiene 36 años y es de Barcelona. Soltero

sin pareja. Es licenciado en Administración y

Dirección de Empresas, Licenciado en

Administración Internacional de Empresas en

Bournemouth (Inglaterra) y con un MBA realizado

en París y los Ángeles. Sus padres le enseñaron lo

que es el mundo de los negocios y desde entonces

vive volcado en ellos. Lleva 12 años liderando

equipos a nivel internacional y ha vivido en

Inglaterra y Estados Unidos.

Elena Marcelo

Elena tiene 28 años, es de Badajoz y trabaja como

Delegada Comercial en una importante agencia de

viajes. Es soltera pero tiene pareja. Es diplomada

en Turismo, y ha realizado varios cursos de

formación para delegados comerciales y de

negociación. Es hija de una abogada y un

funcionario, y desde pequeña le han enseñado

que el saber no ocupa lugar. Tiene tal espíritu

emprendedor que compagina su trabajo con la

presidencia de una asociación cultural

Lorena Celades

Lorena nació en Castellón y tiene 26 años. Está

soltera y sin pareja. Es licenciada en Ingeniería de

diseño Industrial, junto a un Master en Marketing

e investigación de mercados y también en

Dirección de empresas comerciales. Su último

trabajo ha sido en una multinacional para Asia

Mario Berta

Es italiano de 24 años nació para los negocios.

Creció jugando en el banco de inversiones del que

sus padres son dueños. Por eso, a pesar de su

juventud, ha trabajado como comercial en las

mejores empresas

Enrique Ordoñez

Enrique Ordóñez tiene 26 años, nacido en Cádiz y

criado en Oviedo aunque reside en Madrid. Está

soltero y con pareja. Fue broker inmobiliario

internacional en Miami y actualmente es asesor

comercial para una inmobiliaria dedicada a

embajadas y multinacionales.

Noelia Alonso

Noelia Alonso tiene 28 años, está soltera y con

pareja. Nació en Barcelona, lugar donde reside. Es

diplomada en relaciones laborales y trabaja como

consultora. No ha dejado de formarse con cursos

en gestión del cambio o de iniciativa y creatividad.

Tiene sus objetivos muy claros, está

comprometida con la calidad de su trabajo.

Natalia Martínez

Natalia Martínez tiene 37 años, ha nacido en Elche

y vive en Alicante. Está divorciada y tiene dos hijos

Page 5: Ensayo

Proyecto “El Aprendiz” Capitulo 1

5

de 5 y 13 años, a los que ha sacado adelante con

su fuerza y su lucha constante. Desde muy joven,

con 15 años, comenzó su carrera como vendedora

en Avón. Hoy en día es empresaria y dueña de una

de las pocas inmobiliarias que han esquivado la

crisis en Elche.

Juan Ignacio Lanchares

Juan Ignacio Lanchares tiene 30 años y nació en

Valladolid. Actualmente no tiene pareja. Es

diplomado en Administración y Dirección de

Empresas, en Marketing y en Informática

Empresarial. Su último trabajo ha sido como Jefe

de Ventas en un concesionario de automóviles,

convirtiéndolo en el número uno de ventas en

España. Se considera una persona transparente,

con don de gentes y atractiva

Francisco José Martínez

Francisco José Martínez tiene 32 años y es natural

de Tarrasa (Barcelona). Tiene pareja desde hace 6

años y es padre de una niña de 10 meses. Es

Director Comercial y Socio Fundador de dos

empresas dedicadas a la venta y comercialización

de productos tecnológicos.

Isabel Poblaciones

Isabel Poblaciones tienes 34 años y nació en

Zaragoza. Está casada y es madre de una niña de

seis meses. Es licenciada en Ingeniería Técnica

Industrial y en Ingeniería Electrónica por

University of Central Lancashire (Inglaterra). En los

últimos tiempos ha trabajado como Directora

Técnica en una gran empresa nacional

Javier Martín

Javier Martín nació en Madrid hace 27 años. Es

licenciado en Ingeniería Superior Informática.

Realizó un Master in Bussines Administration en

ICADE con una de las mejores calificaciones de su

promoción y considerado el mejor líder de equipo.

Actualmente es socio de una empresa de servicios

financieros y gestión de presupuestos.

Los discutibles nombres elegidos para cada equipo

(Crash.es en el caso de las chicas y Stamina en el

de los chicos), los líderes (Ana y Juancho).

El primer reto es vender 500 kg de encurtidos, se

debe estudiar el producto para reconocer las

diferencias entre un encurtido y otro y analizar

quienes son los consumidores se lo debe hacer

con rapidez, el equipo que más venda ganara y

del equipo que pierda uno será despedido.

La primer tarea es dividirse una parte de los

equipos venderá en mercadillos de Madrid la otra

por las calles de la localidad de San Antonio.

Una parte de Crash ha optado por vender en una

localidad de Velilla, el grupo de los hombres opta

por vender en el barrio de Hortalezas .Los

candidatos deben diferenciar los encurtidos con la

ayuda de un catálogo. Deben analizar el costo y

poner un precio de venta al público. Después de

un largo y agotador día los equipos se presentan

para recibir las críticas de su jefe el mismo que les

pregunta a los líderes de cada equipo si han

mantenido un buen liderazgo y si han sabido

llevar en orden a su equipo.

Cuando el jefe le pregunto a Ana si ha sido una

buena líder, su supervisor discrepa y le dice “si

eres una buena vendedora pero una mala

organizadora”.

Proceden a ver cuánto han vendido cada equipo y

lo más importante que beneficio ha hecho cada

equipo.

El equipo de Stamina ha obtenido un beneficio de

80, 57 Euros, el equipo Crash. Se ha obtenido un

beneficio de 96. 08 Euros, existe un diferencia de

15 Euros.

Al jefe no le parece bien el beneficio que ha

obtenido le pareció bajo, les pide que reflexione y

sigan superándose. El jefe le pide al equipo

perdedor que platiquen y que al cabo de una hora

regresen para que el líder le dé el nombre de

quien será la persona a la cual le van a despedir.

Page 6: Ensayo

Proyecto “El Aprendiz” Capitulo 1

6

En el otro lado de la ciudad las ganadoras se

relajan en un Spa urbano.

Juancho el líder de Stamina tiene que analizar

quien y en que han fallado, empiezan a sacar

conclusiones. Ellos desconocen que Javier calculo

los precios de manera errónea.

Juancho considera que el error fue haber pedido

más kilos de producto pero el jefe le dice que no

fue una mala idea que al contrario el ser

arriesgado es característica de un buen líder.

Al analizar cuál fue el fallo se dan cuenta de que

una parte del grupo genero ganancias y la otra

parte del grupo genero una perdida lo cual causo

que perdieran el reto. El error fue no haber

comparado el coste que tenía cada equipo del

producto. Solo querían vender y vender. El Sr

Bassat les supo manifestar que “El mejor

vendedor no es el que corre más”, les aconseja y

le pide al líder del grupo que escoja dos personas.

Juancho una vez visto los resultados y por qué

decide escoger a Ángel y Javier. Faltaba espíritu

de equipo y no existía un liderazgo definido. Al

finalizar el Sr Bassat decide que el que debe irse

es Javier.

Cada grupo se fueron a vender de parte de

mujeres y de parte hombres y de cada grupo se

fueron por diferentes partes para terminar más

rápido y pasaron todo el día vendiendo y ya 7 de

la tarde la venta a finalizado cada uno se salen en

coche diferentes. Y por parte de hombres han

vendido 450 euros, y por parte de las mujeres han

vendido 15.

Conclusiones

Acerca del resultado final de la primera prueba y

para ello planteamos un punto de vista sobre los

errores cometidos por los principales

protagonistas de este primer capítulo (no de los

que han querido serlo, que también los hay)

Ángel Suárez, el chico de 20 años que fue

nominado por no cumplir con la responsabilidad

otorgada por el líder de su grupo, Juancho, de

supervisar las actuaciones del subgrupo es, a

nuestro criterio, el menos que menos culpa tiene

de lo sucedido. Se le otorgó una responsabilidad

de supervisión no acorde con su preparación ya

que se trata de un estudiante con escasa

experiencia laboral y con más ganas que

capacidad y experiencia.

Javier Martín, la persona despedida, cometió,

desde nuestro punto de vista, un error grave

(fallar en el cálculo de los precios de coste de los

encurtidos propiciando ventas por debajo del

precio de coste real) y uno muy grave (no

argumentar en su defensa ante Luis Bassat

cuando tuvo la oportunidad, teniendo un buen

abanico de argumentos para hacerlo),

probablemente esto último le costó la expulsión

ya que los otros dos nominados habían

arremetido el uno contra el otro y su opinión

podría haber inclinado la balanza hacia el despido

de uno de ellos por parte del empresario.

Juan Ignacio Lanchares (Juancho), ostentaba la

máxima responsabilidad en el equipo Stamina y,

en nuestra opinión, cometió 3 errores de bulto:

1.- Nombrar a Ángel responsable del subgrupo

que vendía en la calle. Era el que menos

experiencia tenía y probablemente no había

establecido una estrategia de precios en su vida.

El resultado: los cálculos de precios los hizo una

sola persona a solas, sin la participación ni

supervisión del resto.

2.- No cerrar una hora de entrega con el

proveedor cuando solicitaron más mercancía, lo

que le impidió poder rechazar ese pedido

posteriormente, con el consiguiente coste por el

excedente no vendido.

3.- No cotejar, en ningún momento, los precios a

los que estaban vendiendo unos y otros pese a

que ambos grupos se reunieron a la tarde para

Page 7: Ensayo

Proyecto “El Aprendiz” Capitulo 1

7

vender excedentes, situación en la cual parece

lógico redefinir la política de precios para

optimizar los beneficios de esos excedentes y

evitar dejar de vender la mercancía sobrante.

El último de los errores (o mejor dicho, el último

hecho anómalo) fue el del Sr. Bassat, que expulsó

a una persona por haberse equivocado en una

cuenta (básica, pero una cuenta al fin y al cabo) o

quizás, quién sabe, por haber sido honesto y

haber asumido la culpa como suya, no

argumentando en su favor cuando había razones

de peso que apuntaban a otras personas, y dejó

impune al líder, que cometió varios errores

capitales, propiciando la victoria del otro equipo,

que ganó la prueba obteniendo unos beneficios

de tan sólo 80 € en todo un día de trabajo.

Glosario

Ámbito: Espacio y conjunto de personas o cosas en que se desarrolla una persona o una cosa. Componentes: Se trata de elementos que, a través de algún tipo de asociación o contigüidad, dan lugar a un conjunto uniforme. Contexto: el conjunto de circunstancias (materiales o abstractas) que se producen alrededor de un hecho, o evento dado. Crash: palabra en inglés cuyo significado en español es choque. Factor: Elemento o circunstancia que contribuye, junto con otras cosas, a producir un resultado. Sinergia: comúnmente refleja un fenómeno por el cual actúan en conjunto, varios factores, o varias influencias, creando así un efecto más grande que el que hubiera podido esperarse dado por la suma de los efectos de cada uno, en caso que hubieran operado independientemente. Stamina: palabra en inglés cuyo significado en español es durar, o duradero. Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufran perjuicio o daño. Retos: Un reto es una invitación al duelo, una provocación o un desafío. Puede tratarse de una amenaza o una intimidación

Bibliografía

Noriega Gómez, M. G. (s.f.). La importancia del

liderazgo en las Organizaciones. Obtenido

de Sitio web de Universidad Tecnólogica

de la Mixteca:

http://www.elfinancierocr.com/gerencia/

biblioteca/Guadalupe-Noriega-

Universidad-Tecnologica-

Mixteca_ELFFIL20140425_0008.pdf

El Aprendiz Capitulo1. (11 de Julio de 2013).

Obtenido de sitio web de Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=UO4

xmNBKyVw

Flores Jiménez, I., Flores Jiménez, R., Tapia Castillo,

I., & Salazar Márquez, G. (1 de Julio de

2011). Presentaciones por Asignatura.

Obtenido de sitio web de la Universidad

Autonoma del Estado de Hidalgo:

http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Pre

sentaciones/tlahuelilpan/administracion/l

iderazgo/Liderazgo.pdf