2
1.2.3 mercadotecnia Entendemos por mercadotecnia es la actividad humana que se dirige a la satisfacción de las necesidades, carencias y deseos, mediante el establecimiento de promociones, publicidad y precios de los productos y servicios. La investigación del Marketing es el diseño, obtención, análisis y comunicación sistemática de los datos y los resultados pertinentes para una situación específica de mercadotecnia que afronta una compañía. El desarrollo de un estrategia de promoción de ventas ayuda a tener una mayor participación en el mercado, a dar a conocer el producto que se ofrece, mejorar la oferta, aumentar el nivel de consumo de los clientes actuales, incentivar la compra y la lealtad hacia la marca, aumentar las ventas, manteniendo satisfechos a los clientes con el servicio que se ofrece, pero algo importante cuidar la calidad de los productos a los consumidores. El cliente no solamente percibe nuestra oferta de productos y servicios, sino también la de la competencia, el cliente escogerá aquella oferta que más satisfaga sus necesidades. La empresa deberá conocer su cuota de mercado, esta viene definida por la proporción de consumo o ventas de nuestro producto en relación con el total consumido o vendido por todo el mercado o sector. El plan de la mercadotecnia no es ganar todo el mercado si no también generar riquezas. Debemos de reconocer la importancia de la mercadotecnia en las organizaciones, ya que las actividades que implican el desarrollo y crecimiento, permiten satisfacer en forma más completa las necesidades de los consumidores y a la vez, proporciona mayores utilidades a la empresa, estas ayudan a producir no solo la supervivencia de los negocios particulares sino también del bienestar de toda una economía. La generación de empresas más competitivas y capaces de satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.

Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1.2.3

Citation preview

Page 1: Ensayo

1.2.3 mercadotecnia

Entendemos por mercadotecnia es la actividad humana que se dirige a la satisfacción de las necesidades, carencias y deseos, mediante el establecimiento de promociones, publicidad y precios de los productos y servicios.

La investigación del Marketing es el diseño, obtención, análisis y comunicación sistemática de los datos y los resultados pertinentes para una situación específica de mercadotecnia que afronta una compañía. El desarrollo de un estrategia de promoción de ventas ayuda a tener una mayor participación en el mercado, a dar a conocer el producto que se ofrece, mejorar la oferta, aumentar el nivel de consumo de los clientes actuales, incentivar la compra y la lealtad hacia la marca, aumentar las ventas, manteniendo satisfechos a los clientes con el servicio que se ofrece, pero algo importante cuidar la calidad de los productos a los consumidores. El cliente no solamente percibe nuestra oferta de productos y servicios, sino también la de la competencia, el cliente escogerá aquella oferta que más satisfaga sus necesidades. La empresa deberá conocer su cuota de mercado, esta viene definida por la proporción de consumo o ventas de nuestro producto en relación con el total consumido o vendido por todo el mercado o sector. El plan de la mercadotecnia no es ganar todo el mercado si no también generar riquezas.

Debemos de reconocer la importancia de la mercadotecnia en las organizaciones, ya que las actividades que implican el desarrollo y crecimiento, permiten satisfacer en forma más completa las necesidades de los consumidores y a la vez, proporciona mayores utilidades a la empresa, estas ayudan a producir no solo la supervivencia de los negocios particulares sino también del bienestar de toda una economía. La generación de empresas más competitivas y capaces de satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.

1.2.4 contabilidad

La contabilidad se ocupa del registro de todas y cada una de las transacciones de la empresa presentada a través de informes claros y detallados. Es el que mede y analiza el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos con el fin de servir en la toma de decisiones y control de las actividades. Es una disciplina o rama del conocimiento que permite controlar las operaciones.Los datos contables de pérdidas y ganancias de varios años proporcionan información sobre las tendencias futuras de una empresa. La contabilidad también nos muestra los datos históricos para ver que tanto tuvimos de ganancia o pérdida en el mes anterior, esto nos permite mejorar las estrategias de producción, y buscar la manera de superar periodo incrementando las ganancias de la empresa.

Page 2: Ensayo

La contabilidad es el que determina es costo de producción, como bien sabemos tomando en cuenta la materia prima, la mano de obra y los gastos indirectos. La contabilidad busca minimizas los costos e incrementar la producción, en caso que sus costos son muy altos tiene que buscar la manera o la estrategia de minimizar sus costos de producción, pero una cosa muy importante no debe de descuidar la calidad de su producto.