2
EL CURSO DE INDUCCION En el mes de febrero el Ministerio de Educación inicio la etapa de INDUCCIÓN 2015 del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Subdirectores de instituciones educativas públicas El curso de Inducción cuya finalidad es facilitar la inclusión laboral del directivo en la institución educativa y así cumplir con nuestro rol de líder pedagógico y empoderarnos en la necesidad de transitar de una gestión administrativa hacia una gestión pedagógica. Durante el desarrollo del primer módulo de DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL, se hicieron dinámicas muy entretenidas e interesantes, siendo una de ellas, el de buscar nuestros espejos y los grupos. Estas dinámicas, nos hizo partícipes de experiencias gratas, las cuales nos sirvió para considerar lo importante que es el apoyo y unión de todo el grupo para lograr un objetivo común. En el segundo módulo POLITICAS DE GESTION ESCOLAR Y LIDERAZGO PEDAGOGICO nos aclaró muchas inquietudes acerca de nuestro nuevo rol y de su importancia en la I.E. que para que exista una gestión eficiente, esta debe ser ética y transparente,. Así mismo comprobamos que para que un director sea líder pedagógico debe construir una visión compartida de cambio y estimular las buenas prácticas pedagógicas, es poner en marcha una gestión escolar que “garantice la mejora de aprendizajes de los estudiantes para mejorar la calidad educativa del país”. En el tercer Modulo COMPROMISOS ,INDICADORES EN GESTION ESCOLAR Y PAT , centrado en los ocho compromisos de gestión escolar ,considerados sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan. Nos proporcionaron orientaciones importantes en la implementación de los compromisos de gestión, considerando elementos que no debemos perder de vista para el diagnóstico, la formulación de objetivos, metas, actividades y el monitoreo de gestión. Es importante mencionar que nuestra tarea,

Ensayo

  • Upload
    vilma

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo

EL CURSO DE INDUCCION

En el mes de febrero el Ministerio de Educación inicio la etapa de INDUCCIÓN 2015 del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Subdirectores de instituciones educativas públicas El curso de Inducción cuya finalidad es facilitar la inclusión laboral del directivo en la institución educativa y así cumplir con nuestro rol de líder pedagógico y empoderarnos en la necesidad de transitar de una gestión administrativa hacia una gestión pedagógica.

Durante el desarrollo del primer módulo de DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL, se hicieron dinámicas muy entretenidas e interesantes, siendo una de ellas, el de buscar nuestros espejos y los grupos. Estas dinámicas, nos hizo partícipes de experiencias gratas, las cuales nos sirvió para considerar lo importante que es el apoyo y unión de todo el grupo para lograr un objetivo común. En el segundo módulo POLITICAS DE GESTION ESCOLAR Y LIDERAZGO PEDAGOGICO nos aclaró muchas inquietudes acerca de nuestro nuevo rol y de su importancia en la I.E. que para que exista una gestión eficiente, esta debe ser ética y transparente,. Así mismo comprobamos que para que un director sea líder pedagógico debe construir una visión compartida de cambio y estimular las buenas prácticas pedagógicas, es poner en marcha una gestión escolar que “garantice la mejora de aprendizajes de los estudiantes para mejorar la calidad educativa del país”.

En el tercer Modulo COMPROMISOS ,INDICADORES EN GESTION ESCOLAR Y PAT , centrado en los ocho compromisos de gestión escolar ,considerados sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan. Nos proporcionaron orientaciones importantes en la implementación de los compromisos de gestión, considerando elementos que no debemos perder de vista para el diagnóstico, la formulación de objetivos, metas, actividades y el monitoreo de gestión. Es importante mencionar que nuestra tarea, este año es trabajar una planificación más rigurosa, contando para ello con algunas herramientas de apoyo.

Para concluir, estoy convencida que uno de los pilares principales sobre el que se sustenta este curso, es la apuesta por introducir mejoras en los procesos educativos en la educación a través de una formación continua en la preparación de los directores para que adquieran las capacidades necesarias para un buen liderazgo educativo.