16
A TODO VAPOR MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MAESTRO EN CIENCIAS JOSÉ LUIS MATUS URTECHO ELABORADO POR NALLELY RODRIGUEZ CARREON

Ensayo a todo vapor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo a todo vapor

jaja

A TODO VAPOR

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOSADMINISTRACIÓN FINANCIERAMAESTRO EN CIENCIAS JOSÉ LUIS MATUS URTECHOELABORADO POR NALLELY RODRIGUEZ CARREON

Page 2: Ensayo a todo vapor

A TO

DO

VAP

OR

1

INDICE

I. EnsayoA. IntroducciónB. Cuerpo

II. AplicaciónA. Implementación del Ensayo

III. Cuadro Sinóptico

IV. Opinión General

V. Opinión Personal

VI. Bibliografía

Page 3: Ensayo a todo vapor

Elab

oró:

Nal

lely

Rod

rígue

z Ca

rreó

n

I. Ensayo

A. Introducción

Dentro del presente ensayo podremos descubrir, cual es la importancia de que los líderes formulen una visión que contenga sueños y expectativas del personal de la empresa, el papel que ésta juega en el éxito de la misma y los pasos a seguir para definirla. Conocer los tres elementos clave de una visión seductora (como la llama el autor) de tal manera que no solo puedan aplicarse en el campo empresarial sino en cualquier ámbito de nuestra vida personal e ir avanzado “A todo vapor” (el poder de la visión).

B. Cuerpo

Hoy en día todo tenemos metas, crear un negocio, llevar al éxito a la empresa a la que pertenecemos, bajar de peso, desarrollarnos profesionalmente, en fin, nuestra vida está llena objetivos, pero ¿porque no somos capaces de poderlos llevara a cabo todos? ¿que está faltando?.

Comencemos por definir la expresión “A todo vapor” que se tomó de la época de los barcos de vapor y significaba navegar en plena potencia, haciendo la analogía de cómo podemos implementar este concepto en el cumplimiento un propósito a es “echar toda la carne al asador”, tener una visión clara de lo que queremos, seguros que hemos de lograrlo ante cualquier obstáculo que aparezca.

Dentro de la organización el establecimiento de la visión no es un tema sencillo, sin embargo es muy importante el papel que juega dentro del éxito organizacional. El líder debe ayudar a formularla, defenderla, compartirla con todas las personas, con un convencimiento pleno de lo que está diciendo y estar dispuesto a escuchar ideas y recibir su retroalimentación. Para poder crear una visión compartida se tienen tres elementos clave: propósito trascendente, valores claros, y una imagen del futuro.

En principio de cuenta debemos saber cuál es realmente nuestro negocio, porque existe la empresa, cuál es su razón de ser. Podemos darnos cuenta que en la actualidad existen muchas empresas en la que sus empleados no conocen cuál es su misión o sus valores y es cuando nos explicamos por qué muchas de ellas fracasan. La creación del concepto de misión o propósito debe infundir compromiso de la organización con el cliente, debe ser creado desde la perspectiva del cliente no de la empresa, lo que espera de nosotros, ser congruente con la misión y los actos que

Page 4: Ensayo a todo vapor

A TO

DO

VAP

OR

3

realiza; y lo más importante, dentro de la misión debe explicarse ¿por qué? en vez de detallar cual es el producto o servicio que se brinda.Este propósito debe compartirse con cada miembro de la organización y hacerles ver como ellos contribuyen en llevarlo a cabo, de modo que todos puedan concentrar los esfuerzos a fin de sustentar este propósito o misión.

Mientras en la misión debemos tener en cuenta el ¿por qué?, en lo valores de la empresa debemos incluir el ¿cómo?, es decir la manera es cómo vamos a cumplir ese propósito, es muy importante que los empleados compartan los valores de la empresa, es una forma muy efectiva de lograr compromiso, lealtad, entusiasmo, energía, a crear una cultura empresarial que afiance el propósito de la organización. El logro de la visión se da siempre y cuando se respeten los valores establecidos por la organización y sus empleados, los valores actúan a su vez como eje central de la misión.

Por otro lado, el poder de la imagen del futuro es muy importante para poder lograr la misión de una empresa, y hasta una personal, funciona cuando uno visualiza lo que quiere, en el resultado que se quiere obtener más no en el proceso de llegar él, bien dicen que si quieres conseguir algo debes visualizar todos los días algo que te recuerde lo que deseas, el hecho de tenerlo siempre en mente es buena forma de llegar a él.

Una vez que tenemos claros los tres elementos claves de una visión podemos entonces formularla, la misión y lo valores nos permiten saber hacia dónde va uno, mientras que la visión se refiere a ir hacia alguna parte. Al conjugarse todos los elementos podemos definirla como el saber quién es uno (propósito), hacia dónde se dirige (imagen del futuro) y qué va guiar el viaje (valores).

Page 5: Ensayo a todo vapor

Elab

oró:

Nal

lely

Rod

rígue

z Ca

rreó

n

El análisis de una situación actual que nos permita cumplir a futuro con nuestra visión, pero tomando en cuenta experiencias pasadas nos permitirá vivir nuestra visión del presente. Pero lo más difícil de este proceso llevar esa visión a la realidad, quizá ya tengamos el concepto pero ahora ¿qué sigue?

Para lograrlo debemos tomar en cuenta que uno de los elementos clave en este proceso es la función del líder, es quien debe ayudar a formular la visión, hacer que todo el personal se haga dueño de ella, de tal manera que sea una visión compartida entre todos, y no solo una visión propia del líder. El líder también debe hacer partícipes a los elementos de la organización en la formulación de la visión de tal manera que puedan aportar y retroalimentarlo.

Una vez formulada la visión debe comunicarse al personal y guiarlo a la interpretación de la misma, como aplicarla a las diferentes situaciones que se presente. Muchas veces la visión de la empresa puede cambiar, pero finalmente es un proceso continuo, y su esencia siempre se preservará

Otro punto importante para llevar a la realidad una visión es como vivirla, establecer procesos dentro de la organización que apoyen la práctica de ella, en muchas ocasiones la visión, misión y valores de la empresa permanecen colgados en la oficina de director, nadie les da seguimiento, no hay ningún proceso para llevarlos a cabo, nadie sabe cuáles son y solo se convierten solo en buenas intenciones.

La visión debe ser un trabajo conjunto de la organización, no solo del líder, él es quien debe guiar, si algún hecho llega alterar el rumbo de la empresa nos debemos acoplar a él, no perder el tiempo en tratar de cambiarlo, debemos siempre estar concentrados en la visión original, tener compromiso con ella, se requiere coraje para crear una visión, y también se requiere de compromiso para ser congruente con ella.

Page 6: Ensayo a todo vapor

A TO

DO

VAP

OR

5

II. Aplicación

A. Implementación del Ensayo

Historia

Walt Disney World o Disney World es un complejo recreacional famoso por sus parques temáticos y numerosos hoteles. El complejo es operado por una división de la compañía Disney, que es la propietaria. Está localizado en la zona de Lake Buena Vista y Bay Lake en Florida, fuera de los límites de la ciudad de Orlando.

La construcción empezó en 1967, menos de un año después de la muerte de Walt Disney. El 1 de octubre de 1971, abrió sus puertas solo el parque conocido como Magic Kingdom, más tarde se fueron añadiendo al complejo los parques temáticos Epcot, Disney's Hollywood Studios y Disney Animal Kingdom..

Además de los 4 parques temáticos principales, el complejo cuenta con 2 parques acuáticos, 6 circuitos de golf, un complejo deportivo, una pista de carreras, 23 hoteles de Disney y numerosas tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento. El área total de la propiedad cuenta con más de 8.094 ha y es el complejo de parques temáticos más grande del mundo, a pesar de que en la última década, grandes extensiones de terreno se han vendido para conjuntos residenciales y otros proyectos, incluyendo el terreno ahora ocupado por la ciudad de Celebration, construida pero administrada por Disney.

La visión de Walt Disney

Cuando las dos hijas de Walt eran jóvenes, él acostumbraba llevarlas a un parque de diversiones en el área de Los Ángeles, los sábados por la mañana. A sus hijas les encantaba y a él también. Un parque de diversiones es un paraíso para los niños, con una atmósfera maravillosa: el olor a palomitas de maíz y algodón de azúcar, los colores llamativos de los carteles de anuncios de los aparatos, y el sonido de los niños gritando cuando la montaña rusa cae cuesta abajo.Walt se sintió especialmente cautivado por el carrusel. Al acercarse, vio una mancha de imágenes brillantes cabalgando alrededor al sonido de la música del órgano de vapor. Pero cuando estuvo más cerca y el carrusel se detuvo, pudo ver que sus ojos habían sido engañados. Observó caballos gastados con la pintura agrietada y

Page 7: Ensayo a todo vapor

Elab

oró:

Nal

lely

Rod

rígue

z Ca

rreó

n

descascarada, y notó que solo los caballos de la línea exterior se movían arriba y abajo. Los otros se mantenían sin vida fijos en el suelo, el desengaño le dio una gran visión.

Imagen del futuro

Con los ojos de su mente pudo ver un parque de diversiones donde la ilusión no se evaporara, donde niños y adultos pudieran disfrutar una atmósfera de carnaval sin el aspecto deteriorado que acompaña a algunos circos o parques de entretenimiento itinerantes. Su sueño se convirtió en Disneylandia.

Y es que para un líder, la visión es todo. De hecho, es absolutamente indispensable tenerla. ¿Por qué? Porque es la visión la que lo guía, es ella la que marca la meta. Enciende y alimenta el fuego dentro de él, y lo lleva hacia delante. También es el encendedor para otros que siguen a ese líder.

Visión, Misión y Valores

Visión: Lo que este país realmente necesita, es un lugar donde las familias puedan ir con sus hijos a divertirse. Construir un parque de diversiones tan limpio como ningún otro en todos los tiempos, y en donde cada persona sea tratada como si fueran ciudadanos de primera clase, es decir, como verdaderos invitados de honor.

Misión: Ofrecer entretenimiento de calidad para las personas de todo el mundo

Valores

Calidad: Nos esforzamos por seguir un alto nivel de excelencia. Mantenemos

altos estándares de calidad en todas las categorías de productos.

Comunidad: Creamos ideas positivas e integradoras sobre las familias.

Proporcionamos experiencias de entretenimiento para todas las

generaciones.

Historia: Cada producto cuenta una historia que inspira alegría.

Optimismo: El entretenimiento es sobre la esperanza, la aspiración y las resoluciones positivas.

Page 8: Ensayo a todo vapor

A TO

DO

VAP

OR

7

Decencia: Honramos y respetamos la confianza depositada en nosotros.

Nuestra diversión es de risa en nuestras experiencias y nosotros mismos.

Page 9: Ensayo a todo vapor

III. Cuadro Sinóptico

VISION

ELEMENTOS

PROPO-SITOS

RAZON POR LA CUAL EXISTE LA

EMPRESA

VALORES CLAROS

SER CONGRUENTES CON LOS VALORES

DE LA EMPRESA

DEBEN DE COINCIDIR CON LOS

VALORES DE SU PERSONAL

IMAGEN DEL FUTURO

UNA IMAGEN DEL RESULTADO FINAL,

ALGO QUE UNO REALMENTE PUEDA

VER, NO ALGO VAGO

CONCENTRARSE EN LO QUE SE QUIERE

CREAR, NO EN AQUELLO DE LO QUE SE QUIERE

DESHACER

CONCENTRARSE EN EL RESULTADO

FINAL, NO EN EL PROCESO PARA

LOGRARLO

ESTRATEGIAS DE APOYO

SIEMPRE CONCEN-

TRARSE EN LA VISIÓN

EL CORAJE DEL

COMPRO-MISO

PASAR DEL ÉXITO A LA TRASCEN-

DENCIA

DE LA VISION A LA REALIDAD

COMO SE FORMULA

COMO SE COMUNICA

COMO SE VIVE

Page 10: Ensayo a todo vapor
Page 11: Ensayo a todo vapor

A TO

DO

VAP

OR

1

IV. Opinión General

En términos generales el libro es bastante interesante, muy bien contado a través de una parábola que te mantiene cautivo la mayor parte del libro, en donde se resalta la importancia de tener una visión dentro de la organización y el papel que juega en el éxito de ella. A lo largo de la historia podremos conocer los elementos básicos para poder formularla y como la visión no solo se utilizada en el ámbito empresarial si no también en el personal tal y como lo podemos ver en la historia de los personajes.

Una fabulosa obra donde se detalla de forma clara, como a través de la imagen de la visión la empresa puede marchar a todo vapor, tener una claridad acerca del propósito y estar comprometidos con él, convencidos de su importancia y seguros de su capacidad para lograrlo, pese a los obstáculos que se interpongan en su camino.

En definitiva es un libro que al igual que los anteriores debe ser parte del acervo cultural de cualquier empresario.

V. Opinión Personal

Este libro muy en particular me pareció buenísimo, una vez que leí el libro me puse a indagar dentro de mi empresa con cada uno del personal si conocía nuestra visión, los valores y la misión de ella, la mayoría menciono no conocerlos y otros tantos me dijo lo que penaba podría ser, y es cuando me doy cuenta que no somos la única empresa donde pasa esto. El concepto de la visión es necesario para cualquier organización que requiere alcanzar el éxito, la importancia de que sea compartida con todos sus miembros y no solo se vuelva propia de alguien más, simboliza los sueños y deseos de quienes trabajan para la organización, representa el compromiso, la lealtad en beneficio mutuo.

Cuando deseamos alcanzar un propósito personal o laboral debemos hacerlo con la convicción que hemos de lograrlo pese a todo lo que pueda suceder, a todo vapor como menciona el autor, cuantas veces nos hemos propuesto algo y al final no lo cumplimos por “n” situaciones, algo que aprendí es visualizar lo que quiero no importa el proceso que debo pasar pero debo visualizarlo hasta hacerlo una realidad.

Me quedo con un sabor de boca muy bueno aprendí el como el usar una visión puede llevarnos a un desarrollo personal y laboral con una gran certidumbre de éxito.

Page 12: Ensayo a todo vapor

Elab

oró:

Nal

lely

Rod

rígue

z Ca

rreó

n

VI. Bibliografía

Ken Blanchard y Berret Koehler (Reimpresión 2008)

A TODO VAPOR: COMO LIBERAR EL PODER DE LA VISION EN SU EMPRESA Y EN SU VIDA

Ed. Norma