9

Click here to load reader

Ensayo Amor Inteligente - Eduardo Rafael Velasco Gomez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo descriptivo del libro titulado Amor Inteligente

Citation preview

  • Eduardo Rafael Velasco Gomez Sexualidad Humana 9-11

    Ensayo descriptivo - Amor Inteligente

    El amor es algo en que todas las personas piensan, dicen llegar a sentirlo de alguna

    u otra manera, estn ansiosas por obtenerlo. En el presente ensayo se hablara

    acerca del hombre como un individuo pensante y su gran capacidad de amar, pero

    aqu se establecen puntos para que este amor sea inteligente, Cmo es esto? Ser

    capaces de conjuntar los sentimientos con la razn-pensamiento humana.

    El amor es una palabra cargadas de muchos significados, algunos pautados segn

    los sentimientos, otros ms por los medios de comunicacin. Alguien podra

    decirnos la definicin exacta de lo que es amor? Alguien sabe lo que es? Cmo

    es? Cmo debera? creo que las respuestas seran muy variadas y subjetivas a

    cada individuo, no podramos dar una definicin concreta ya que para cada uno es

    distinto. Tener las idea poco claras en algo tan primordial como lo es el amor puede

    conllevar a la confusin de expresin y comunicacin.

    Existen muchos tipos de amor, no es lo mismo decir te amo a decir te deseo o

    me siento atrado. Esto lleva una secuencia, con fenmenos que van desde el

    enamoramiento al amor establecido y de ah pasamos a la convivencia. Es un

    trayecto que lleva de lo carismtico a algo instituido y claro, terminante.

    Bsicamente supone el hecho de descubrir a otra persona e irse enamorando, para

    lograr una situacin estable, duradera y persistente. El amor es una situacin

    complicada en donde en la vida cotidiana le damos mltiples referencia que son de

    modos muy distintos; amor de amistad, amor de relaciones interpersonales, amor a

    temas ideales, amor a formas de vida, amor al prjimo, amor entre dos personas,

    amor a un dios. Todos estos muy distintos entre s con diversas conductas, toda

    una variedad de amor.

    Con esto caemos a un trmino que nos ayudara a diferenciar entre todos estos tipos

    de amor, la afectividad. En ella hay aspectos esenciales; 1. Es una experiencia

    meramente personal, 2. El contenido de la vivencia que se manifiesta en

    expresiones afectivas, 3. Toda vivencia deja una huella y su impacto un rastro

    que depender de la intensidad y duracin. De otra manera la afectividad es el modo

  • Eduardo Rafael Velasco Gomez Sexualidad Humana 9-11

    como somos afectados interiormente por las circunstancias que se producen a

    nuestro alrededor. El estudio de la afectividad abarca tres dimensiones en las

    personas:

    1. La fisiolgica: sntomas y sensaciones fsicas que la acompaan.

    2. La conductual: el comportamiento a travs de la observacin externa.

    3. La vertiente cognitiva y percepciones: memoria, idead, pensamiento, juicios.

    En el amor inteligente para lograr su construccin se sigue un camino muy

    frecuente, el sentimiento, ntimamente ligado a la afectividad antes mencionada. En

    las interacciones humanas, dentro de la psiquiatra se reconocen cuatro vivencias

    importantes para el componente afectivo, uno de ellos aqu mencionado, el

    sentimiento seguidos por la emocin, pasin y motivacin, donde todas ellas

    influyen en el amor. En el sentimiento una de estas vivencias y tal vez la ms

    importante, existen distintos tipos que reflejan hacia el exterior lo que est

    sucediendo con la intimidad de un individuo.

    Tras el conjunto de ello caemos en lo que es el enamoramiento, una emocin

    apasionada que se experimenta hacia alguien y que en la juventud es ms fuerte

    que en pocas posteriores, no ms que una mayor intensidad de afectividad, muy

    elevada por cierto. El enamoramiento depender de la intensidad, duracin,

    frecuencia, respuesta, leguaje no verbal y cognicin de ese estimulo afectivo que

    se est realizando entre estos individuos.

    En la afectividad y el campo psicolgico se establece una cobertura muy amplia en

    la que incluyen modelos, hablaramos entonces del modelo de la afectividad. Es un

    modelo pentadimensional en el que se integran vertientes: fsica, psicolgica (o

    vivencial), conductual, cognitiva y asertiva. Traslapemos esto a una definicin final

    de afectividad de lo visto hasta el momento; la afectividad consiste en una

    experiencia con respuestas fsicas, psicolgicas, conductuales, cognitivas y

    asertivas que se caracterizan por un estado de activacin. Aqu habr un sistema

    bsico de comunicacin con un emisor y receptor en donde el mensaje seria la lo

    que active esa afectividad.

  • Eduardo Rafael Velasco Gomez Sexualidad Humana 9-11

    Hasta aqu he puesto la base acerca de lo que es el amor, ahora comenzaremos a

    hablar ms de las personas y su manera de relacionarse afectivamente. Existe un

    trmino algo rebuscado en esto, es la educacin sentimental, es bsicamente todo

    el proceso cognitivo que un individuo recibe durante su vida acerca de los

    sentimientos y expresiones, esto puede provenir de los arraigos del ncleo familiar

    hasta las relaciones sociales que se experimenten. En el proceso educativo-

    formativo de un nio existen trastornos cognitivos particulares, uno de ellos el

    analfabetismo con un origen muy diversificado. Qu pasara si conjuntamos estas

    dos situaciones, la educacin sentimental y analfabetismo? Tenemos a un individuo

    que desconoce acerca de los sentimientos, no sabe cmo sentirlos o expresarlos,

    en el mejor de los casos tiene dificultad. Durante el proceso ambos sexos reciben

    conductas del entorno que asimilan segn su criterio. Se deber desarrollar una

    capacidad de control y dominio de los sentimientos y pasiones, esto es un signo de

    madurez en el amor-relacin.

    Para lograr el amor inteligente hay que conocer lo que es enamorarse, entenderlo.

    Dicen que el enamoramiento es el encontrarse a s mismo. Consiste en tener un

    fuerte sentimiento a alguien principalmente de exclusividad, pensar en ella y con

    ella para un futuro, imaginar una vida compartido, no habra de fijarse criticar o

    alentizar los defectos mas no en cierto modo ignorarlos esto nos llevara a

    mantenernos enamorados. El ser humano se define a reflejo de la eleccin amorosa

    que se obtenga, cuidar los detalles, belleza, intimidad, mantiene las puertas abiertas

    a esa ilusin de enamoramiento. En un amor inteligente hay que estar dispuestos a

    recibir y dar lo mejor, integrando sentimientos con razonamiento sobre qu es lo

    mejor, no ser superficiales en el amor.

    Cmo se llega a todo esto del amor inteligente? As como en las matemticas

    existen bases o en la fsica leyes inviolables, en el amor existen bases, lo bsico del

    amor, veremos una parte rpida de ello. Lo primero ser la atraccin donde

    definitivamente la mujer es la nica en la profesin de seducir, sus comportamientos

    biolgicos de reproduccin y hacer que los hombres caigan son inigualables, es el

    polo totalmente opuesto al hombre, por lo tanto se atraen.

  • Eduardo Rafael Velasco Gomez Sexualidad Humana 9-11

    Lo siguiente ser la coquetera, donde tambin las mujeres se llevan el trofeo

    aunque esta vez los hombres no nos quedamos atrs. Es un conjunto de conductas

    poco frecuentes que tiene el afn de provocar y llamar la atencin del sexo opuesto,

    se usan mecanismos como la psicologa, personalidad, inteligencia, hasta algo ms

    rudimentario como el tono de voz que finalmente culmina en la ganarse a la pareja.

    Aqu hay que hacer la aclaracin acerca de que cada individuo tiene un modelo que

    espera ser el que ese manifieste, y ser lo predilecto.

    En todo enamoramiento verdadero y que sea duradero deben de haber cosas con

    nfasis de cuidado:

    Sentimiento: igual a la afectividad de pareja

    Tendencia: surge de la intimidad, atraccin.

    Voluntad: refuerza la relacin, el amor. Recalca lo importante del amor que

    se tiene la iniciativa de hacer lo correcto

    Inteligencia: Permite el razonamiento de las interacciones que se viven, saber

    si van en la direccin correcta o no.

    Compromiso: lazos o vnculos que se establecen para que las cosas

    funcionen y vayan.

    Fluencia y dinamismo: entender que no todo siempre ser igual, hacer

    cambios, ser distintos y lo ms importante ser nicos.

    Por ultimo de estas bases habladas esta la convivencia, que es el punto de mxima

    importancia en el trayecto que se siga el enamoramiento. Aqu se manifiesta la

    realidad y es donde cada uno de los individuos permite ver a su interior.

    Durante el desarrollo del amor y establecimiento de este se cometen errores que

    deben saber ser reconocidos y obviamente afrontarlo, debemos tener pilar de apoyo

    que nos proporcionen una vida sentimental adecuada. Ello provendr de la

    informacin que abramos recibido a lo largo de la vida hasta la madures de la

    relacin amorosa, incluye lo ya mencionado educacin sentimental, relaciones

    familiares, entorno social, y experiencia vividas principalmente afectivas. Todo ello

    se arraiga en nuestro interior y nos modifican de manera nica. En la vida amorosa

  • Eduardo Rafael Velasco Gomez Sexualidad Humana 9-11

    se cometen errores comunes hablare de ello aqu; en el inicio de las relaciones, el

    error ms comn, creer que es para siempre, no se debe llegar a creer en

    exageraciones de situaciones, no todo el color rosa bonito y jams se percudir.

    Dentro del amor existen situaciones ms comunes de lo que se cree, fracasos, rias,

    discusiones que pueden solucionarse pero tambin pueden desgastar la relacin,

    habras cambios para bien o para mal. Cosas similares pueden situar a nuestra

    pareja en una cima que es inalcanzable por cualquiera en donde creeremos que es

    perfecta y se opacaran sus defectos trayendo problemas con ello. No es malo

    admirar a la pareja pero hacerlo en exceso lo es. No todo en la vida es rosa. Para

    lograr esa estabilidad se deben llevar a cabo lo antes mencionado, compromisos,

    sentimientos, comunicacin, inteligencia todo esto nos lleva a lograr un amor

    inteligente.

    Ya hablbamos de la inteligencia en las relacione, esta deber ir enfocada al

    razonamiento con los sentimientos-afectividad. El ser inteligentes en el amor nos

    permitir reconocer cuando existan obstculos en las relaciones y por supuesto,

    poder superarlos. Para lograrlo se debe ser maduro, persuasivo y tolerante, no creer

    en excesos o en que todo es perfecto, se debe ser inteligente, la ignorancia en una

    relacin ser la bomba a largo plazo.

    Dentro de este mismo apartado hablando acerca de los errores, aprovecho para

    mencionar cierto tipo de conductas que nos llevan a errores en el amor. La soberbia

    congregada al orgullo y vanidad se tiene un excesivo aprecio hacia uno mismo, lo

    cual puede manifestarse errneamente en el individuo, en un egocentrismo o en un

    visible grado de superioridad hacia los dems. Uno ms seria el orgullo muy de la

    mano de la soberbia pero mucha ms sentimental y por ltimo la vanidad en el que

    la persona requiere atencin por parte de lo dems. Ante ello se requiere ser todo

    lo contrario para tener xito en el amor, ser tolerante, solidario, humilde sobre todo

    con los dems, serian conductas ptimas en un amor inteligente.

    Hasta el momento hemos platicado de todo en el amor, pero nada acerca de la

    inteligencia, es su turno.

  • Eduardo Rafael Velasco Gomez Sexualidad Humana 9-11

    Para comenzar habr que definir la inteligencia, es la capacidad para aprender con

    la experiencia y comportamiento de acuerdo a la realidad. Existen muchos tipos de

    inteligencia de acuerdo a estudiosos del campo:

    Terica: que se enfoca a conceptos e ideas buscando generar el intelecto de

    la persona

    Practica: es ms superficial pero sumamente cognitiva, en base a hechos

    Social: relaciones interpersonales

    Espontanea o provocada: que no necesita de estmulos, o que funciona mejor

    bajo presin (literal)

    Analtica: examinadora pero razona bastante bien los hechos por separado

    Matemtica: relacionarlo con lo cuantitativo

    Emocional: Sentimental y expresiva.

    Y, todo esto como va con el amor? Pues si lo vemos individualmente de ninguna

    manera, habra que conjuntarlo. Todo individuo tiene inteligencia en mayor o menor

    medida desarrollada en alguno de esos campos, pero en el amor todo juega su

    papel, se tiene que tener un equilibrio en los tipos de inteligencia y esto se lograra

    en base a la vivencias pasadas y su desarrollo, principalmente las inteligencias ms

    subjetivas seran las ms significativas en el amor, por ejemplo unamos la

    espontanea con la social en alguien con gran facilidad en conseguir parejas, que

    naturalmente se relaciona con ellas pero no es matemtico y analista a la hora se

    seleccin de pareja y sus relaciones fracasan. Ahora bien, hagamos el ejemplo a la

    inversa, una persona muy calculadora (matemtica y analtica) con las acciones

    propias y de las dems, selecciona a la mejor pareja para un relacin fructfera, pero

    se ve diezmado en la inteligencia espontnea y social, por lo tanto no podra

    entablar la relacin ya que sera incapaz de unir esos lazos. En este espacio citare

    una frase del libro que manifiesta la importancia de la inteligencia:

    La inmadurez afectiva vive el amor

    como si fuera el viento,

    que va y viene;

    que no se puede contener ni controlar

  • Eduardo Rafael Velasco Gomez Sexualidad Humana 9-11

    La comunicacin es un punto ms que se debe no solo entender sino dominar para

    lograr una relacin buena.

    En una pareja el dialogo, comprensin y amor, se prenden. Bsicamente funciona

    de esta manera; el emisor enva un mensaje, y este llega al receptor. Existen

    muchas maneras de comunicacin en base al lenguaje, una de ellas en el verbal el

    cual nos introduce a la intimidad ajena por las condiciones que estipula de relacin.

    Se deben tomar en cuenta algunos puntos:

    1. Tener la misma forma de afrontar la relacin

    2. Saber escuchar (muy importante)

    3. No interrumpir

    4. Tomar nota de lo importante

    5. No utilizar expresiones radicales

    6. Saber preguntar en el momento adecuado

    El saber ser flexibles en una conversacin, como afrontarlas, continuarlas y

    culminarlas es un rasgo positivo en la comunicacin y por lo tanto en el

    establecimiento del amor. Deben ser evitados la dicha de agravios innecesarios, y

    discusiones innecesarias as como manejo de lenguajes crticos hacia la pareja.

    Y finalmente estara el lenguaje no verbal donde habra que resaltar que el verbal y

    este no pueden ir separados, son uno mismo al momento de transmitir el mensaje.

    Este tipo de lenguaje tiene gran carga al momento de dar significado y sentido al

    mensaje, se realiza mediante gestos, movimientos, y distintas expresiones

    comportamentales.

    En una relacin amorosa establecida no puede faltar el acto sexual para el

    fortalecimiento de esta, pero esto no queda excluido de hacerse con inteligencia. Es

    muy caracterstico que durante este se realicen caricias, besos, cuestiones erticas,

    todo un galanteo que conduce al algo sumamente gratificante, completamente

    placentero. Para que este acto aborde su funcin placentera y amorosa deben

    respetarse sucesos que conduzcan a la naturalidad, tratar de que ello sea lo ms

  • Eduardo Rafael Velasco Gomez Sexualidad Humana 9-11

    espontaneo posible sin estrategias ni monotonas que puedan no hacer del acto lo

    que se esperara.

    Desde el punto de vista biolgico el acto sexual se estudia en 4 fases:

    Excitacin: que es bsicamente la estimulacin donde comienzan a haber

    cambios fsicos en los individuos como la ereccin y lubricacin

    Meseta: accin propia durante el coito donde se produce un estado de

    excitacin mximo, preparacin para el futuro orgasmo

    Orgasmo: Contracciones cclicas que producen una intensa situacin de

    placer en respuesta a estmulos repetitivos-estimulantes

    Resolucin: Etapa donde queda el remanente satisfactorio, una sensacin

    relajante y stand-by para un posterior acto sexual.

    En una relacin sentimental debe existir cierto ambiente de empata por el otro, esto

    conducir a lo que antes mencionaba acerca del enamoramiento, es pensar en dos

    no en uno. Al momento en que ocurra un pensamiento mutuo llevara a la

    planificacin de proyectos en comn, tener ideas, juicios, crticas esenciales para el

    futuro del vnculo. Las bases sentimentales juegan un rol muy importante para el

    mantenimiento, debe existir el sentimiento amoroso para iniciar la relacin pero no

    basta solo eso, sino que habrn de mantenerse durante todo el trayecto que se

    realice. Las malas experiencias sentimentales y modelos que creamos acerca de

    los individuos con quienes nos relaciones nos creas un juicio a futuro, bsicamente

    una experiencia, que ms all de todo perjuicio son lo contrario para forjar un amor

    inteligente al ser maduros amorosamente hablando.

    Finalmente el amor duradero es posible cuando se es feliz haciendo feliz al otr@,

    no puedo decir que existan pautas o puntos para conseguir el amor duradero pero

    esta obra nos menciona a manera enlistada aspectos que hay que saber para

    lograrlo:

    1. Enamorarse y mantenerse enamorado: El enamoramiento ya deca que era

    lo ms importante para el inicio de la relacin y poder pensar de manera

    mutua. Se debe mantener siendo originales, innovando cada oportunidad en

  • Eduardo Rafael Velasco Gomez Sexualidad Humana 9-11

    la relacin e ir acorde a la otra persona. Se debe transformar ese

    enamoramiento en un amor slido.

    2. Conocer el equilibrio entre los sentimientos y la razn: no dejarse opacar por

    lo sentimentalista en todo momento, sino llegar a un punto de racionalizacin

    de actos y pensamientos. Ser inteligentes.

    3. Cuidar el amor: ser dedicados con la pareja, siendo detallista, innovando, no

    caer en la monotona, ser creativos.

    4. Utilizar herramientas que nos ayuden a seguir enamorndonos: Voluntad de

    seguir adelante, ser detallistas (de nuevo) utilizar nuestra inteligencia para

    buscar soluciones a diferencias, mejorar la convivencia.

    5. Luchar por no descuidar aspectos esenciales del amor: Sentimientos,

    sexualidad, intimidad, ideas conjuntas, compromisos, voluntad.

    6. Saber que la sexualidad desempea un papel importante en la vida

    sentimental: No hay ms que decir de ello

    7. Compartir sentimientos, ideas y creencias: esto establece un vnculo de dos

    convertido en uno mismo.

    8. Mimar la conciencia diaria con racionalidad: Ordenar nuestras ideas y

    razonar acera de lo que sucede alrededor de la relacin.

    9. Comprometerse por encima de todo: Hacer un esfuerzo por la relacin.

    En el amor debe de darse cierto juego de cercana y distancia para reforzarlo.

    Muchas veces la situacin de no estar cerca de alguien refuerza la idea de verlo y

    querer estar ms con l/ella.

    Hay que apreciar al amor en su totalidad con toda la integridad de un ser, para lograr

    la plenitud en el, hoy en da se visualiza a alguien por su situacin o estatus

    social/econmico y no tanto por su afectividad que al final es lo que crea la felicidad,

    no basta decir que hay que ser inteligentes en todo momento; eleccin de pareja,

    saber mantener la relacin, hacerse felices, solo conjuntando lo racional con

    sentimental se llegara a lo ideal, al ideal del amor.