Ensayo Bioética - Envejecer y No Morir en El Intento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Ensayo Bioética - Envejecer y No Morir en El Intento

    1/8

    ENVEJECER Y NO MORIR EN EL INTENTO(Por Mariluna Miranda Díaz)

    Sí… sé que el título puede parecer algo contradictorio, porque muchas veces elmismo acto de envejecer es sinnimo de muerte cercana, pero si nos damos eltiempo de re!le"ionar en él, si pensamos un poco en la vejez misma, esto# seguraque co$rar% sentido&

    'n primer lugar respondamos a la pregunta *ué es envejecer+& Seg-n eldiccionario de la .eal /cademia 'spa0ola, envejecer tiene 1 concepciones23) 4acerse viejo o antiguo # 1) Durar, permanecer por mucho tiempo&5inguna de las dos de!iniciones es sinnimo de muerte o de ser desecha$les&Personalmente me quedo con la segunda de!inicin (me gusta la idea depermanecer)& Sin em$argo a lo largo de la historia de la humanidad el conceptode vejez ha ido cam$iando& 6anto en las culturas del antiguo oriente medio # /sia,así como tam$ién en las culturas prehisp%nicas en todo el continente /mericano7considera$an a los viejos como personas sa$ias, eran quienes aconseja$an a los

     jvenes # a quienes esta$an al mando& 8onversar con ellos era un honor, #a queasí tenían la posi$ilidad de reci$ir # atesorar algunas de sus sa$ias pala$ras& Peroen la actualidad #a no se da el valor # el respeto que se da$a antes a las personasma#ores, ho# el poder est% en manos de quienes tengan la su!iciente juventud,!uerza, $elleza # riqueza como para decidir el aquí # el ahora7 por lo tanto, laspersonas ma#ores han perdido opinin # vigencia&

    Dos adultos ma#ores han marcado mi vida& 'thel es mi a9ela materna, sin :$:,porque no es la típica a$uelita de los cuentos, la que te inspira ternura # ves comouna personita !r%gil& 6iene ;< a0os, es culta # regia como pocas mujeres a susa0os& 's una mujer que ha tenido que vivir una # mil situaciones di!íciles # ha

    salido adelante en todas ellas& 8omo todos ha cometido errores de los cuales conlos a0os ha logrado sacar lecciones de vida para sí misma # para nosotros, peroella es una resiliente& 6uvo dos maridos, del -ltimo se separ hace unos = a0osatr%s # la vimos tan destruida que pensé que mi a9ela se nos iría pronto… perono& 8on todo # corazn roto se volvi a levantar # se reinvent& 'lla vive de supensin (que no es mucha) # eventualmente realiza tra$ajos espor%dicos demodista, venta de artesanías # pinturas > porque adem%s de todo es artista lavieja > # pasa gran parte de su tiempo li$re dedic%ndose a cultivar su /lma #Mente2 est% en una academia de teatro rodeada de jvenes que la adoran # unospocos adultos ma#ores, participa del grupo /$uelas cuenta cuentos,agrupaciones artísticas, re!orzamiento para ni0os en situacin de vulnera$ilidad #

    $ajo rendimiento escolar, # como es cre#ente tam$ién asiste a la iglesia& ?ariasveces me ha dicho que su cuerpo no la acompa0a, que se siente mucho m%s

     joven de lo que realmente es& @o pienso que la juventud va m%s $ien en uncorazn alegre # en tener el alma en paz, a pesar del cuerpo& Aa miro # digo28uando sea vieja, quisiera ser como ella… tener muchos a0os, pero la menteclara # el corazn tranquilo& Pero sé que su realidad es privilegio de pocos& Meatrevería a decir que e"iste una gran ma#oría de adultos ma#ores que al entrar enesos a0os se ven en una situacin de a$andono, desplazados dentro de sus

  • 8/19/2019 Ensayo Bioética - Envejecer y No Morir en El Intento

    2/8

    mismas !amilias, en!ermos # sin la posi$ilidad de optar a mejores condiciones desalud, endeudados, enga0ados # !inalmente con raíces de amargura que lossumen en depresiones # en!ermedades de las cuales muchas veces no logransalir a !lote&

    'l segundo adulto ma#or que marc mi vida !ue mi a$uelo por parte de padre& Sunom$re era Bosé& 5os am como si !uésemos las hijas que nunca tuvo, porqueslo tuvo varones& 'ra de esos que te llenan de $esos # mimos, aunque nosiempre !ue tan adora$le& 8uando era m%s joven tam$ién cometi muchos erroresque le costaron l%grimas en la vejez, pero logr consolar su corazn # me ense0lecciones importantes que hasta el día de ho# atesoro& Ae encanta$a contar chistes !omes, que repetía una # otra vez, pero siempre se olvida$a de que #a losha$ía contado antes& De él heredé el talento para la m-sica, lo que me marcdesde peque0a& 4asta ho# conservo una caja llena de cassettes # discos con lam-sica que escuch%$amos en el tiempo en que vivimos en su casa& 6enía laen!ermedad de P%rCinson, se la detectaron cuando #o era chica& 5o entendía dequé se trata$a, slo me da$a cuenta de que su mano siempre tem$la$a # con eltiempo !ue empeorando # a$arc otras zonas del cuerpo& 6am$ién entendí por qué su memoria era tan !r%gil, le cam$ia$a el nom$re a las películas # repetía loschistes a0ejos& 8uando su en!ermedad comenz a avanzar nos vimos en lanecesidad de llevarlo a vivir con nosotros& Signi!ic todo un cam$io en nuestra!orma de vivir, porque requería de atencin constante& Ae costa$a caminar # llegun momento en donde #a no lo pudo hacer m%s # tam$ién tuvo que volver a usar pa0ales7 pero siempre dis!ruté su compa0ía& Ae encanta$a conversar… lasconversaciones con él eran intermina$les, llenas de sentimientos& @a en la etapa!inal de su en!ermedad esta$a desorientado, en ocasiones nos desconocía,comenz a tener paranoias # su lenguaje se torn soez e ininteligi$le& Sinem$argo por momentos mu# $reves reco$ra$a lucidez, por ejemplo al escuchar aquella m-sica que oíamos cuando #o era ni0a, o cuando le ha$la$an en inglés(porque era $ilinge)& Sus ojos verdes se llena$an de l%grimas& Muchas vecespensamos que quien !ue alg-n día #a no esta$a m%s # slo queda$a su cuerpodeteriorado, pero en esos momentos sa$íamos que el a$uelo seguía ahí adentro,en alg-n rinconcito, encerrado, pero que esa luz todavía seguía encendida& 'n suetapa terminal, lamenta$lemente nuestra situacin econmica no era $uena& Mishermanos # #o estudi%$amos, mi pap% tra$aja$a # estudia$a # mi mam% (que eraquien m%s tiempo disponía para cuidarlo), se vio en la necesidad de $uscar tra$ajotam$ién& 6uvimos que ingresarlo a un asilo de ancianos& Eue una decisintremendamente di!ícil, pero #a no logr%$amos satis!acer sus cuidadosespecializados& Auego #o quedé esperando a mi primer hijo # tuve un em$arazo$astante complicado& 'l a$uelo durante sus -ltimos meses tuvo variashospitalizaciones, en el asilo no le prestaron los cuidados especializados querequería # !inalmente !alleci de neumonía& Me perdí de ha$er pasado esos-ltimos meses junto a él, no importando si sa$ía o no quién era #o, no importandosi logr%$amos o no enta$lar una conversacin, simplemente el hecho de estar a sulado, de tomar su mano, o darle un $eso en la !rente hu$iese $astado&

  • 8/19/2019 Ensayo Bioética - Envejecer y No Morir en El Intento

    3/8

    8u%ntos adultos ma#ores se ven en situaciones como esa, o a-n peores+&Pong%monos en el caso del adulto ma#or saluda$le o relativamente sano, perosolo& 5o me re!iero a que viva o no independiente, sino a una persona que nocuenta con la compa0ía # contencin de un círculo !amiliar o de amistades&Pro$a$lemente sea una persona con ma#or tendencia a depresin o deseos de

    morir, pro$a$lemente no le encuentre sentido a seguir viviendo # no haga muchopor intentarlo siquiera& /hora pong%monos en el lugar de aquel adulto ma#or conen!ermedad degenerativa o terminal, que tampoco cuenta con un círculo depersonas cercanas, alguien que es dejado a merced de instituciones de$ene!icencia u hospitales& 5adie lo visita, nadie se preocupa por él& Aa !alta deconversaciones deteriora día a día su mente # lo aíslan cada vez m%s& 'stapersona pro$a$lemente tam$ién sea uno m%s de los que envejecen # mueren enel intento… o tal vez ni siquiera intente vivir su vejez& /hora pong%monos en elcaso del adulto ma#or en!ermo, tam$ién con patologías degenerativas oterminales, pero que sí cuenta con un círculo de personas cercanas que loapo#an, contienen # acompa0an& Pro$a$lemente ésta persona tenga m%s deseosde vivir # motivacin para so$reponerse a su condicin& 6al vez incluso superealgunas en!ermedades o muera intent%ndolo, pero se va con el alma en paz&

    8reo que la empatía es un valor clave para poder cam$iar la situacin actual delos adultos ma#ores # la nuestra a !uturo& 4o# es lamenta$lemente !recuente quelos hijos o los nietos se desliguen de la responsa$ilidad de cuidar a sus padrescuando est%n viejos& 5o me re!iero a situaciones en la que por necesidad sedecide ingresarlos a una institucin, sino a esos casos en que por comodidad lohacen # con el tiempo #a ni si quiera se les visita& 6odo lo que dieron en su

     juventud2 su tra$ajo, tiempo, dinero, cuidados, etc7 son menospreciados # dejadosen segundo # tercer plano& 'l viejo #a no es -til, no es productivo, se hace di!ícilcuidarlo # por lo tanto nos estor$a& Fncluso para los sistemas de seguridad socialse vuelven un gasto # una carga gravosa # #a el preservar su vida en etapasterminales no es una prioridad& Se les da el alta # #aG2 ?a#a a morir a su casa,porque aquí necesitamos la camilla para intentar salvarle la vida a otro… total m%stemprano que tarde morir% de todas !ormas& Pareciera que esa !orma de pensar a-n no es del todo erradicada de nuestras mentes # de nuestras le#es&

    8hile es un país que envejece a pasos agigantados& 'n pocos a0os m%s,nosotros mismos engrosaremos la ci!ra de adultos ma#ores # quisiéramos quepara ese entonces, la situacin cam$ie& 'n la actualidad los go$iernos hacenes!uerzos por entregar ma#ores $ene!icios a los adultos ma#ores2 viajes,actividades deportivas # recreacionales, Helevemos la calidad de vida de losadultos ma#oresG, pero la concepcin de que ser viejo no es algo $ueno est% a-nmu# arraigada en la sociedad& 6engo dos hijos peque0os, el ma#or de I # lamenor de < a0os& 8onstantemente me dicen pala$ras de amor, pero tam$iéndejan ver su preocupacin respecto a la vejez # la muerte, a través de !rasescomo2 mam%, no quiero que te vuelvas viejita porque vas a morir& @o les sonrío #les respondo e"plic%ndoles que no slo los viejitos mueren, tam$ién pueden morir los $e$és, los ni0os, los jvenes # los adultos& 5adie sa$e cu%ndo ser% el día quetendr% que partir al cielo, # por eso de$emos amarnos, aprovechar cada día #

  • 8/19/2019 Ensayo Bioética - Envejecer y No Morir en El Intento

    4/8

    estar en paz con Dios # con quienes nos rodean& 6am$ién les digo que #o !elizllegaría a ser $ien viejita para alcanzar a conocer a mis nietos # $isnietos& 6ratode animarlos a compartir con sus a$uelos # $isa$uelos, a quererlos, a llenarlos de$esos, a llamarlos de repente por telé!ono # decirles algo lindo, a regalarle di$ujos# a escuchar sus consejos porque son los sa$ios de la !amilia& *uiero que ellos

    sean personas de $ien, que respeten las canas # las arrugas, porque alg-n día #omisma seré vieja # quisiera sentirme tan vigente # querida como ho#, aun cuandomis pasos sean dé$iles # lentos& *uisiera ver sus hermosos ojitos, tomar susmanos o simplemente sa$er que est%n acompa0%ndome a-n en el momento enque me toque partir& Sin duda no ha$ría una mejor muerte que ésta&

    Aa vejez de$iera ser mirada como una oportunidad de comenzar una nueva etapa# emprender desa!íos nuevos, no pretendiendo tener la !uerza # vigor de cuandose es joven, pero sí con la mirada amplia, con la sa$iduría # la paz que no se tuvocuando joven por el mismo hecho de la !alta de e"periencia& 8reo que la vejez esun tiempo digno de ser vivido, descansar del tra$ajo si es que así lo queremos,darnos ese espacio para nosotros mismos, re!le"ionar, darse el gusto incluso dehacer locuras, porque no tendremos otra vida al menos aquí en la tierra, nopodemos retroceder el tiempo # la muerte tarde o temprano llega, pero ojal% nosencuentre intentando ?F?F. > en el sentido m%s pro!undo de la pala$ra J nuestrosdías como viejos, # no muriendo en el intento de envejecer con dignidad, por nocontar con las condiciones necesarias para mantenernos con vida, o por no querer aceptar que hemos llegado a la etapa !inal de nuestros días # en!rentarloa$iertamente&

    Para !inalizar este ensa#o, quisiera hacer mencin a algunas !rases de doscéle$res pensadores # !ilso!os que digni!ican esta -ltima etapa de nuestras vidas28orona de honra es la vejez que se halla en el camino de la justicia& (Prover$iodel re# Salomn)& Bam%s un hom$re es demasiado viejo para recomenzar suvida, # no hemos de $uscar que lo que !ue le impida ser lo que es # lo que ser%&(Miguel de Knamuno)&

  • 8/19/2019 Ensayo Bioética - Envejecer y No Morir en El Intento

    5/8

    INTRODUCCIÓN

    'l envejecimiento es la etapa !inal de la vida hacia la que todos llegaremos alg-ndía, si es que la muerte no nos encuentra antes& Muchos optan por no pensar enello, no les gusta la idea de pensar en morir # la vejez es pr%cticamente laantesala de la muerte& Ao cierto es que en 8hile # en los países desarrollados, laci!ra de adultos ma#ores ha aumentado considera$lemente durante los -ltimosa0os, # se pro#ecta que para el a0o 1L1< la po$lacin adulta ma#or superar% lapo$lacin de ni0os menores de 3< a0os, lo cual es preocupante no porque elenvejecimiento sea algo terri$le, sino porque implica situaciones que no estamospreparados para en!rentar como país2 desigualdades sociales que se acent-an enla vejez de$ido al cese de las !unciones la$orales, disminucin en los índices deproductividad por menor !uerza de tra$ajo, demandas # necesidades sanitarias #de políticas p-$licas que a-n no est%n consideradas, entre tantas&

    'ntonces, qué haremos con tantos adultos ma#ores+& /horraremos en gastos# cuidados por el hecho de que pro$a$lemente !allezcan pronto+ o lesense0aremos a vivir de la !orma m%s saluda$le # plena posi$le+& 8reo que todosestaremos de acuerdo con la segunda, después de todo llegaremos a ser viejosalg-n día& / esto quisiera agregar la importancia de contar con un círculo esta$lede personas, #a sea amigos # !amilia, que acompa0en a los adultos ma#ores eneste proceso de vivir una $uena vejez # acompa0arlos en una $uena muerte, #para eso de$emos educar a las generaciones de ni0os # jvenes&

  • 8/19/2019 Ensayo Bioética - Envejecer y No Morir en El Intento

    6/8

    CONCLUSIÓN'l aprender a en!rentar la vejez > la propia # la de quienes nos rodean > signi!icatodo un desa!ío& De$emos educar a las generaciones que nos siguen # hacer uncam$io partiendo por nosotros mismos en la !orma como vemos esta etapa de lavida # las posi$ilidades que se tienen al ser un adulto ma#or7 así como en la tomade conciencia de lo importante que es ser de apo#o, soporte # compa0ía dequienes est%n a punto de partir& Kna conversacin, un oído presto a escuchar, una$razo, un $eso o un poco de consentimiento no cuestan nada, pero tienen ungran valor para quien los reci$e& 's un reconocimiento a los a0os de entrega #dedicacin que nuestros antecesores han tenido con nosotros, # a-n con aquellos

    que tuvieron un pasado reprocha$le, #a que no somos quienes para juzgar loserrores de su pasado, ni condicionar lo que ser% de ellos en el !uturo& Por eso, #asea que avancemos hacia el camino de la vejez, o que acompa0emos a otros através de él, entremos en ella con una mirada $enévola, preparando el caminopara llegar al !inal # decir 4e terminado la carrera, he peleado la $uena $atalla,de esta !orma nuestro cuerpo !allece, pero el alma # el recuerdo de quienes !uimospermanece&

  • 8/19/2019 Ensayo Bioética - Envejecer y No Morir en El Intento

    7/8

    ENSAYO

    “Envejecer y no morir en el intento

    Mariluna Miranda Díaz.ut&2 3

  • 8/19/2019 Ensayo Bioética - Envejecer y No Morir en El Intento

    8/8

     /signatura2 OioéticaPro!esora2 Marianella Eontana ?aldés

    Eecha entrega2 1 de 5oviem$re 1L3