6

Click here to load reader

Ensayo caricias nuevo

  • Upload
    almajo

  • View
    243

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo realizado para lengüa castellana

Citation preview

Page 1: Ensayo caricias nuevo

1

CARICIAS DEL CORAZÓN

Desde hace muchos años el maltrato ha existido, es un problema grande que

afecta a personas de toda clase social, en especial a mujeres y niños. Los

niños son unos seres inocentes que carecen de malicia alguna y que son

objeto de la agresión física y emocional. De allí que sean ellos los que más

sean afectados desde épocas remotas. Este hecho no es algo nuevo, desde

nuestros antepasados se da este flagelo. En la antigüedad el maltrato era

brutal nuestros padres era unos trogloditas carecían de acciones nobles

para sus hijos, los castigos eran tan crueles que se les pegaba con palos de

chocolate, escobas, ollas, sillas, los padres mordían a sus hijos, los

arañaban, los quemaban con las planchas, les pegaban con alambre de púa,

los mandaban al campo descalzos por senderos calientes y espinosos, Los

amaraban con cables de electrodomésticos. En fin el castigo era con

cualquier elemento casero que el padre tuviera a la mano. Estas acciones no

eran motivo de escándalo era observado como algo normal ya que por ese

tiempo era la única alternativa para solucionar las cosas y era algo común

los padres golpeaban de manera asombrosa y se golpeaban entre ellos. Era

el jefe de la casa el maltratador. Era un ciclo vicioso, esta era la gran

herencia dejada por los padres, esto era lo que se les había enseñado a

maltratar, gritar, agredir física y moralmente. No se podía concebir otra

forma de corregir ya que simplemente no se conocía otra alternativa.

TESIS

Al paso del tiempo esta situación de castigo físico fue cambiando los

castigos fueron evolucionando a medida que los tiempo iban cambiando, la

educación fue en aumento y de la mano de la educación se permite que tanto

hombres como mujeres estudien y se culturicen un poco, este suceso

genera un drástico cambio en la forma como se manejaba el castigo, surge

entonces personal especializado el cual habla de la forma correcta de

corregir la conducta no apropiada de los hijos, se empieza a concebir otro

sistema sano para educar sin necesidad de maltratar, Surgen los psicólogos

y con ellos se genera una nueva forma de pensar y de ver las cosas. Es en

ese momento cuando se empieza a hablar de educar con amor. Estas

enseñanzas generan mucha controversia en las personas de creencias

convencionales, no admiten corregir sin involucrar la violencia física y

Page 2: Ensayo caricias nuevo

2

emocional. De allí que en la actualidad existan personas con una mentalidad

cerrada sin interés al cambio.

Por eso el maltrato es un problema muy grave, el cual deja muchas secuelas

en las personas, en la actualidad en pleno siglo XXI existe un número de

cifras donde deja ver la magnitud del maltrato, donde los más afectado son

las mujeres y niños. Como primer registro tenemos los casos de violencia

intrafamiliar donde el esposo es quien golpea continuamente a su esposa,

estas mujeres por lo general son niñas que se han escapado a muy

temprana edad de sus casas, en algunos de los casos por escapar de un

padre maltratador o por escapar del abuso sexual según indican las

investigaciones realizadas por las entidades pertinentes. Son mujeres que

durante toda su vida han tenido que soportar malos tratos y que en busca de

un escape va a parar en otro lugar peor, cambia el entorno pero no la

situación. Al versen sometidas durante un periodo tan prolongado de tiempo

la ansiedad, el miedo, u otras emociones afectan negativamente la persona

causando depresión profunda, tristeza extrema, anhelando incluso la

muerte, también se deprimen por un sentimiento de inutilidad, creyéndose

un fracaso. Ejemplo claro que podemos analizar en los relatos de mujeres

maltratadas.

Sandra Liliana collazos mujer de 24 años relata lo siguiente:

Hola tengo una relación de 3 años con mi novio, él es muy cariñoso, atento,

su familia es igual, sus papas me tienen consentida. Desde que comenzó la

relación durante el primer año era un hombre especial, tierno, galante, me

invitaba a muchos lugares, era una persona con la cual anhelaba estar por

cómo me trataba. Un día iniciaron las peleas él me decía algo que me

lastimara que no tenía nada que ver con el tema de la pelea, después de un

tiempo me di cuenta y le pedí que no lo hiciera, por un tiempo lo no lo volvió

hacer. Pero luego comenzó de nuevo y me dijo algo tan doloroso que le dije

que si lo volvía a hacer se acababa la relación porque no iba a soportar más.

Han pasado meses y las peleas han sido normales pero hace unos días

durante una pelea me haló del cabello y me maltrato físicamente,

inmediatamente me quede quieta para que me soltara y él se dio cuenta de lo

que había hecho y desde ese momento me ha pedido perdón todo el día, no

me puede ver a los ojos, se arrodilló, suplicó que le diera una oportunidad,

dice que se muere de la vergüenza, me prometió que no lo volvería hacer, no

se quiere separar de mi ni un momento por miedo a que cambie de opinión y

Page 3: Ensayo caricias nuevo

3

decida terminar con él. Yo le puse como condición que para que siguiéramos

tenía que ir al psicólogo, y para casarnos tenía que firmar un contrato

prematrimonial en donde yo me protegiera si él me volvía a maltratar. Nos

casamos y duramos 5 meses de relación sin maltrato y sin motivo que

justifique su comportamiento empezó a ser posesivo, no me dejaba hablar

con nadie, me alejo de mi familia porque cada vez que se enteraba que había

visitado a mis padres él me golpeaba tan fuerte que duraba días en cama

adolorida, fue tan extrema mi experiencia que me marco para toda la vida,

este individuo desadaptado por no utilizar otro calificativo, llego a el punto

de encerrarme y amarrarme en un apartamento ajeno y desconocido al que

vivíamos. Me tenía bajo llave, no me dejaba salir ni hablar con nadie. Un día

fue tal mi desespero que decidí escapar en la noche mientras el dormía ya

que cuando el estaba en el apartamento no aseguraba la puerta que

comunica al patio y me desamarraba, fue así como decidí trepar muros y

escapar. Logre llegar a donde mis padres buscar ayuda y protección familiar

y de la justicia.

* Segundo Relato: María había sido siempre una mujer alegre y amigable,

pero todo cambio en su vida después de casarse con Juan¸ mientras eran

novio todo en sus vidas era felicidad.

Pero el día que se casaron empezó a cambiar todo ya que salían menos y

hasta entonces no habían vivido juntos, la convivencia poco a poco fue

insoportable hasta que María se quedo embarazada, entonces todo volvió a

cambiar porque solo recibía atenciones y buenas caras, se podría decir que

fueron los nueve mes más felices de su vida, pero fue tener al bebe y todo

comenzó a complicarse. Llego un día en el que ella volvía de la compra con

el bebe y se encontró a Juan en casa por sorpresa sin ella haber hecho la

comida, lo que paso en aquel momento cambio su vida definitivamente, ya

que el muy enfadado le comenzó a recriminar lo de la comida y una cosa

llego a la otra, la cuestión es que le dio una paliza que la dejo hecha polvo y

se fue enfadado. María como pudo llamo a su hermano para que la llevara al

hospital y se quedaría con el bebe, cuando llego al hospital la evaluaron y el

hospital curso una denuncia por malos tratos, entonces ella decidió que no

quería aquella vida para su hijo y en cuanto salió de hospital saco todo el

dinero que tenia ahorrado y sin ni siquiera cambiarse de ropa cogió a su hijo

y le dijo a su hermano que la llevaría lo más lejos posible para empezar una

nueva vida junto a su hijo y lo más lejos posible de Juan.

Page 4: Ensayo caricias nuevo

4

* TERCER RELATO: En principio parecía fácil y aunque sabía de sus defectos

tenía suficiente amor y energía para creer que podría cambiarlo. Los

incipientes malos tratos eran superados con suplicas al perdón de días que

despertaban al agasajo. Luego vinieron los hijos y las suplicas se hicieron

increíbles en cada tira que dejaba de mi misma.

Todo sucedía deprisa, tan rápido que el tiempo voló y yo caía perdida hacia

un abismo. Eran años y yo una mujer muy adulta llena de cicatrices sin

fuerzas para creerme retornable.

Ahora, son mis hijos quienes repiten: ¡déjalo, mamá déjalo ¡

¿Cómo hacer si no encuentro el rastro del camino que se separa en dos?

Es la cara de adolescente triste y gestos lentos de mi hijo mayor quien me

devuelve la culpa de no tener salida, ni el sentido de la vida que él dice no

encontrar. Es tan joven y tan mío que aunque intento dotarle de alegría no

puedo engañar al olvido de lo que ha vivido.

Lo he intentado tantas veces que la "magnifica decisión" que los otros dicen

debo tomar , solo yo, se esfuma en un miedo intenso e interior que huye de

cualquier claro en el horizonte.

Mi hija pequeña me consuela y me cuenta la historia de nuestra vida sin él:

"mamá, los tres solos vamos a estar mejor".

A solas, yo me quedo a solas con él, aquel amado, en las noches de infierno

clavada en sus ojos como una muñeca de trapo. Intuyo como un resorte

cuando viene cargado de todo y me mimetizo con los objetos para dejar de

ser vista. Nada sirve, soy su presa y su diana, la furia de lo que el más odia y

se arrepiente. Soy el sentido de su vida, el lugar de descarga y el afecto que

entiende. Me busca, controla, no puedo reírme, ni mostrar alegría.

Trabajo, cuido y mantengo mi casa, me esfuerzo por soplar el tiempo de

llegar y proteger a mis hijos de las punzadas de sus palabras. No tengo

dependencia económica, él depende de mí. Soy una mujer educada,

formada. Soy una mujer rota, sin fuerzas para volver a empezar, aunque sé

que es lo que hago todos los días de la vida que paso con él.

Soy una mujer maltratada. (Tomado de www.psicologia-online.com)

Page 5: Ensayo caricias nuevo

5

Como no lo deja ver los relatos anteriores existe un problema en el cual se

presentan patrones de comportamiento abusivos y controladores en el

hogar con consecuencias devastadoras en la personalidad.

Casos de maltrato similares a los anteriores se presentan también en la

población infantil, según estadísticas reveladas desde temprana edad sufren

maltrato a unos niveles altísimos de agresión, son niños que por lo generar

vienen de hogares disfuncionales, hogares separados, donde no hay unas

bases solidas para la construcción de un verdadero hogar. El niño

maltratado, que esta enseñado desde temprana edad a ser agredido, lo único

que puede ofrecer es violencia, se ha demostrado que estos niños cuando

están en edad escolar presentan graves casos de agresión, son niños que se

les dificulta lograr centrar su atención, no prestan, ni acatan normas, su

desarrollo académico es pobre debido a sus posibles problemas de

concentración, estos niños maltratados reflejan a medida que crecen

muchos problemas en su personalidad, son niños poco tolerantes, no les

gusta compartir, se les dificulta socializar, hacer amigos, son niños aislados

por sus compañeros, generando más sentimientos negativos en el niño

afectado. Estas características son reflejadas en la edad preescolar, cuando

ingresan a la educación básica el incremento es mayor ya que las

situaciones que el niño tiene que experimentar son más complejas, el infante

se van a encontrar con diferentes personalidades, con comportamientos

diferentes, donde existirán acciones que a él no le agradaran y en las que él

niño muy seguramente reaccionara de manera violenta. Una vez adolecente

el incremento será mayor, ya que es en esta etapa donde surgen las peleas

continuas las cuales no son de ayuda para su falencia afectiva. Una vez

adulto muy seguramente será un hombre solitario, egoísta, tosco, con poco

afecto para dar, hecho que se verá reflejado en las relaciones sentimentales,

ya que en el primer problema de la relación en vez de existir un dialogo por

parte de la pareja lo que existirá serán los golpes ya que es la única solución

qué él conoce y en la cual esta enseñado a vivir pues es lo que sentido

desde su vientre en la mayoría de los casos.

CUERPO ARGUMENTATIVO

Page 6: Ensayo caricias nuevo

6

Este problema que en la actualidad se ve con malos ojos y desprecio

profundo a quien llegue a maltratar. Es una situación de nuestro diario vivir.

A pesar que hoy día se realizan campañas contra el maltrato, que los

institutos encargados se encuentran vigilantes de cualquier denuncia,

prestos a intervenir. Hoy por hoy existen unas cifras alarmantes de violencia.

Incluso en este mismo instante en el que nos encontramos leyendo este

escrito un maltratador se encuentra haciendo de las suyas. Por ello es

conveniente actuar, realizar campañas informativas más agresivas que

generen reacción en las personas. Es importante que el gobierno continúe

realizando campañas en compañía de las instituciones pertinentes como lo

es el instituto colombiano de bienestar familiar el cual vela por la integridad

del menor y con institutos de apoyo a la mujer desprotegida. Es importante

tomar conciencia y no permitir que se incremente los casos a cualquier tipo

de persona, es importante dialogar con nuestros hijos mostrarles la

situación mediante hechos reales ejemplos claros en donde los niños y

niñas desde temprana edad conozcan el tema y se concienticen para que

sean ellos los que se puedan defender en caso de un abuso, informando y

no quedándose cayados. Porque sea del estrato social que sea, sea niño,

adulto, anciano, hombre o mujer ante todo somos hermanos hijos del mismo

Dios que nos creo y por tanto debemos apreciar y cuidar nuestra salud física

y mental. Debemos aprender a dar caricias del corazón.

CONCLUSIONES

GLOMASS.