9
Introducción El ensayo se trata de hacer una comparación del documental realizado por Nathaniel Kahn hablando acerca de las obras en un famoso documental llamado “My Architect” 1 , hablando profundamente de la vida de su padre. La comparación se basará en un aspecto analítico como trata exactamente la obra de Ortega y Gasset. Entonces, recurriendo a la obra del autor español y a su manera de escribir, Ortega y Gasset ya contaba con obras técnicas y usando términos específicos en manera de una novela para poder compararlo con Kahn. Ahora, el objetivo de todo esto es que se den a conocer los diferentes puntos de vista de cada uno según cada artista basándose en elementos políticos, sociales, espirituales, etc…, pero siempre con el enfoque técnica por el tipo de herramienta utilizada en cada uno de los trabajos respectivos. Entonces, a pesar de que las ideas son totalmente diferentes de cada uno, y también que ninguno lógicamente se conocía por ser de diferentes épocas, coinciden en el aspecto de que hay un tipo de mentalidad con la cual se hacen las cosas de manera muy peculiar aunque tirándole más a un lado técnico y eminente. Cada labor no es en lo absoluto fácil y que los métodos realizados son relativamente diferentes. Es decir, “relativamente” se refiere a que cada uno pertenecía a un campo muy distinto. Uno era literario y el otro era más artístico y más arquitectónico. Sin embargo, la misma manera de utilizar sus métodos es bastante similar; la metodología al emplear sus acciones correspondientes. Sin embargo, aunque Ortega y Gasset no era arquitecto como tal, tenía un poco de influencia arquitectónica por tener un estilo bastante peculiar en sus tareas respectivas en su campo adecuado pero con el objetivo de que sus técnicas y métodos sean conocidos dondequiera por ser métodos y acciones con una planificación bien estructurada y por realizarse bajo un plan impresionante y con la ayuda de su respectiva imaginación. Entonces, además del distinguido reconocimiento, en el ensayo se apreciará la relación que hay dentro del ser humano vinculado con los métodos hechos por el arquitecto Louis Kahn, el padre de Nathaniel, y 1 Morte Ruiz, Gonzalo. Mi arquitecto: El viaje de un hijo. Kahn, Nathaniel. 2003. Consultado el 27 de mayo de 2015 de https://www.youtube.com/watch?v=WAICbcFPRVo&spfreload=10

Ensayo César Castelló

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ortega y Gasset

Citation preview

IntroduccinEl ensayo se trata de hacer una comparacin del documental realizado por Nathaniel Kahn hablando acerca de las obras en un famoso documental llamado My Architect [footnoteRef:1], hablando profundamente de la vida de su padre. La comparacin se basar en un aspecto analtico como trata exactamente la obra de Ortega y Gasset. Entonces, recurriendo a la obra del autor espaol y a su manera de escribir, Ortega y Gasset ya contaba con obras tcnicas y usando trminos especficos en manera de una novela para poder compararlo con Kahn. Ahora, el objetivo de todo esto es que se den a conocer los diferentes puntos de vista de cada uno segn cada artista basndose en elementos polticos, sociales, espirituales, etc, pero siempre con el enfoque tcnica por el tipo de herramienta utilizada en cada uno de los trabajos respectivos. [1: Morte Ruiz, Gonzalo. Mi arquitecto: El viaje de un hijo. Kahn, Nathaniel. 2003. Consultado el 27 de mayo de 2015 de https://www.youtube.com/watch?v=WAICbcFPRVo&spfreload=10]

Entonces, a pesar de que las ideas son totalmente diferentes de cada uno, y tambin que ninguno lgicamente se conoca por ser de diferentes pocas, coinciden en el aspecto de que hay un tipo de mentalidad con la cual se hacen las cosas de manera muy peculiar aunque tirndole ms a un lado tcnico y eminente. Cada labor no es en lo absoluto fcil y que los mtodos realizados son relativamente diferentes. Es decir, relativamente se refiere a que cada uno perteneca a un campo muy distinto. Uno era literario y el otro era ms artstico y ms arquitectnico. Sin embargo, la misma manera de utilizar sus mtodos es bastante similar; la metodologa al emplear sus acciones correspondientes.Sin embargo, aunque Ortega y Gasset no era arquitecto como tal, tena un poco de influencia arquitectnica por tener un estilo bastante peculiar en sus tareas respectivas en su campo adecuado pero con el objetivo de que sus tcnicas y mtodos sean conocidos dondequiera por ser mtodos y acciones con una planificacin bien estructurada y por realizarse bajo un plan impresionante y con la ayuda de su respectiva imaginacin. Entonces, adems del distinguido reconocimiento, en el ensayo se apreciar la relacin que hay dentro del ser humano vinculado con los mtodos hechos por el arquitecto Louis Kahn, el padre de Nathaniel, y todo esto se relacionar con la obra de Ortega y Gasset. Aqu es donde se descubren las verdaderas similitudes y la manera de poseer tecnicismos bastante complicados para la comprensin de un ciudadano cualquiera. Claramente hay muchos elementos de la vida personal de Louis Kahn. En esta parte, mucha gente empieza a sorprenderse por su comportamiento dentro del mbito personal, que siendo un personaje tan admirado, que resulte ser una persona con muchos problemas psicolgicas pero al mismo tiempo, en sus obras arquitectnicas se vea reflejado su estilo basado en su vida personal.

DesarrolloPara empezar, el documental realizado por el hijo, ste mismo es quien empieza a relatar la vida personal del padre. Desde muy pequeo, el seor Loui Kahn sinti inters por la arquitectura y le llamaba la atencin todo lo de la construccin adems de que los libros de arquitectura eran un refugio por lo que sufra en la escuela. Entonces, enfocndonos al lado de la arquitectura, se puede apreciar que el arquitecto es una persona con ideales perfeccionistas y que se tena que hacer sin ningn error y como era una persona tambin bastante religiosa, con su frase de como Dios manda[footnoteRef:2]. [2: http://arquitectamoslocos.blogspot.mx/2014/01/necrotectonicas-i.html]

Kahn era arquitecto pero desafortunadamente era una persona bastante inestable y con muchos problemas personales segn el documental, con su esposa y con sus hijos. Sin embargo, fuera de su familia era conocido por ser una persona sociable y aparentemente una persona tranquila aunque su vida personal lo influenci bastante para poder concentrarse en disear y hacer sus planificaciones arquitectnicas. De principio se podra plantear que su vida personal es muy aparte de su trabajo pero en realidad, es un factor que lo hace sentir inspirado o no, para trabajar de la manera ms adecuada. Entonces, el ensayo este abarca aspectos tanto humanos como sociales, por decirlo as de este renombrado arquitecto estadounidense porque se basa en las necesidades del ser humano para una buena sobrevivencia alrededor del mundo. Entonces, con relacin a lo que se tratan las diferentes obras del libro, destaca claramente que hay necesidades de todo tipo, las cuales el ser humano necesita y por ende, que estn totalmente vinculadas a un entorno natural, siendo as el mismo encargado de modificar elementos que realmente no hay en el mundo porque el mismo ser humano hace diferentes desarrollos segn su manera de capacidad para la produccin.Volviendo al documental, se destaca el origen real de por qu surgi ese inters por la arquitectura, siendo as que no fue solamente una opcin repentina o que fue un cierto tipo de llamado especial. Como mucha gente de esa poca, en realidad era un inmigrante de Estonia y de origen humilde. Al momento de haber migrado a Filadelfia, como tambin pasaba en Estados Unidos, sufri de discriminacin por su origen extranjero pero ms que nada tambin por tener una cicatriz muy notoria. Entonces, ya que no se integr mucho con los otros nios, en casa de un familiar suyo, su nico refugio fueron los libros de construcciones y coincida con el hecho de que en Filadelfia casi no haba edificios ni muchas construcciones. No haba ni edificios muy altos ni los famosos rascacielos como los actuales. Entonces, Kahn vio la necesidad de empezar con proyectos para levantar y modernizar una ciudad del pleno siglo XX. Empez tomando muchas iniciativas para los proyectos, para que hubiera ms belleza en la ciudad y tambin ms progreso y ms modernidad. Logr afortunadamente ganar una beca para estudiar precisamente la carrera de arquitectura en la Universidad de Filadelfia y gracias a su gran pasin y tremendo gusto, logr ser un alumno muy reconocido y con una mente brillante. Despus de acabar la carrera, empez a disear ms y ms proyectos basados en las diferentes maquetas y a mejorar sus maquetas realizadas durante sus aos de estudio en la Universidad. Adems de todo esto, viaj a Roma, Italia, donde Kahn estaba impresionado por la bella arquitectura del pas europeo y este viaje le sirvi para actuar ya en el escenario de la construccin y de la arquitectura. Ahora, el ensayo no tanto consiste en hacer grandes comparaciones entre Ortega y Gasset porque realmente no se trata de eso, sino ms bien de analizar alguna deduccin que tienen estos autores en comn y claramente no se puede hacer la comparacin precisamente porque pertenecan a dos mundos. Entonces, ya que se habla de deducciones, hay cosas que se cumplen en la vida y que satisfacen las vanidades del ser humano aunque ste no las vaya a utilizar porque por instinto natural, el ser humano va a querer ms y ms por el simplemente hecho de que no le basta con tener una sola cosa sencilla.Ahora, existe la irona o la contraparte con respecto a las distintas obras respectivas porque se revela que en realidad no existe tanta necesidad de esforzarse mucho para estar en este mundo porque hay gente que sabe hacerlo y eso se ha notado aunque claramente, no es por propio mrito, sino por otros medios truculentos. Desde luego que en la vida no se trata de ser mediocres y de solamente conformarse con algo muy simple cuando se puede con ms pero a lo que va este texto es que destaca que no es necesario exagerar ni sobrepasar con lo que nosotros los seres humanos podamos hacer. Simplemente, el chiste es que haya una cierta satisfaccin para cubrir las necesidades bsicas con un esfuerzo normal y corriente. Claro que desde luego se debe medir el lmite de esfuerzos de cada ser humano segn sus capacidades y poder desarrollar a lo mximo posible de acuerdo a toda la capacidad disponible que se tenga. Este ensayo recurre a lo que fue la muerte del arquitecto por los recuerdos presentes pero sobre todo los destaca porque hay gente que est de testigo para contarnos lo vivido con este arquitecto. Nos relata que el arquitecto realizaba proyectos basados en ideas realizadas por l mismo basados en una inspiracin cuando realiz su viaje a Roma. El ensayo este consiste simplemente en proyectar la inspiracin y las ganas que tuvo este artista estadounidense para realizar sus obras para la construccin e ideas que propuso en el gobierno estadounidense para el desarrollo arquitectnico de la ciudad donde l radicaba. No obstante, abarcando un lado humano, el ensayo destaca sobre el lado ms sensible, ms representativo que tiene con respecto a realizar planes y ejecutarlos con mucho detenimiento porque la vida es un conjunto de vivencias de todo tipo, abarcando todos los aspectos y donde el ser humano debe hacer sus propias cosas segn sus mritos y de acuerdo a las ideas y enseanzas que ha adquirido para que se aprecie ms el estilo arquitectnico de la vida y sobre todo, de las obras del arquitecto y del escritor.Este arquitecto norteamericano busc con sus propios mritos y ayudas y apoyos sus objetivos planteados a travs de mucho esfuerzo y dedicacin pero ms que nada, su creatividad tan inmensa le ayud a que realizara muchas obras. Adems de todo, tambin recibi ayuda de mucha gente. Yndonos a un enfoque filosfico, la vida no es nada fcil y que hay que luchar para los propios deseos y basarse solamente en lo que hay y desarrollarlo.

El ensayo, en cierto modo, relata nuevamente un vnculo entre Ortega y Gasset con respecto a un captulo donde dice que la vida es una misma fabricacin donde el ser humano solamente es el nico responsable de desarrollar sus propios mritos para sobrevivir en un mundo tan complicado. Esto recurre a otra frase annima que dice que cada quien es arquitecto de su propio destino porque sera el reflejo de sus actos y segn sus actos personales. Entonces, durante el documental habla del supuesto rechazo que tuvo Kahn por parte de mucha gente por sus ideas pero que aun as, permanecieron en pie y que jams desaparecieron. As, esto fortaleci una fuerte inspiracin para aspirantes a arquitectos y realizar sus proyectos. Pese a las excelentes iniciativas reflejadas en los proyectos del arquitecto estadounidense gracias tambin a la creatividad espectacular, hubo personas que no aprobaron del todo, sus proyectos y su estilo de construccin. Empez en la dcada de los 60 la teora aquella que destacaba que no haba necesidad de que las ciudades norteamericanas no tuvieran un mismo estilo y que no se consideraran seriamente ideas locas no apropiadas a la poca. Adems de todo, la gente no se acostumbrara tan fcil a diseos exticos (en ese entonces) y bastante raros como las ideas del seor Loui Kahn. Pero despus de esta disputa, Filadelfia avanz sorpresivamente en el campo arquitectnico dcadas despus, y todo tambin se le debe a su inspiracin de lo maravillado que estaba de la arquitectura romana pero ya no se construy ms despus debido a la mentalidad de la gente en aquel entonces. Regresando a su aspecto personal, se habla de la cercana que su mujer y l tenan. Aqu no se habla tanto de arquitectura aunque sigue siendo un factor influencial. Entonces, se relata un poco su vida y como se conocieron, lo que hicieron, etc, incluso, su hijo Nathaniel fue producto de que no conviviera mucho con su padre por mucho tiempo. Loui, adems de ser una persona no querida en la escuela por las razones ya mencionadas, tambin la familia de su mujer no lo quera por considerarlo una persona muy difcil de tratar psicolgicamente y una persona difcil de tratar y por su inestabilidad y por contar con ideas no gratas segn los principios de la familia de la esposa. Aunque se considere la vida personal muy diferente a lo arquitectnico y laboral, en realidad su vida personal fue bastante influyente en su estilo de construccin porque como todo un artista, las obras luego reflejan la libre expresin de la gente y ste reflejaba lo que pasaba en su vida. Entonces, se convirti en un tipo de artista callejero porque se expres a travs de sus obras. El ensayo aqu relata sobre una tcnica que aplic Kahn, que hablaba de la inteligencia humana, de donde parte el uso de la memoria basado en un mtodo mencionado por Ortega y Gasset, desglosando la imaginacin de acuerdo a un desarrollo ms metdico. Lo que es cierto de todo esto es que no existen las improvisaciones y que todo tiene que estar planeado para un uso correcto y una adecuado ejecucin porque se dice que es bastante complicado improvisar algo y ms si se trata de algo muy tcnico y se teme a que no se interprete correctamente. O sea, no es una comparacin entre Kahn y Ortega y Gasset, sino que ms bien es una aplicacin que casualmente el arquitecto us del escritor espaol, sin saber de dnde sac todo esto.

Se platica de otro viaje al otro lado del mundo, y esta vez a Jerusaln. Como era de origen judo, realiz este viaje a Tierra Santa por conocer su lado espiritual. Aqu se dice que su estilo religioso era un gran influyente para inspirarse a la construccin y para disear la obra de manera general y as, se da a conocer su estilo peculiar ad hoc a la arquitectura moderna. Y como ya se mencion anteriormente, para un desarrollo de la tcnica, no es para nada improvisado, sino que primero se enfoca en la inteligencia del hombre, luego se basa en la planificacin para cumplir con el objetivo, y posteriormente se consigue lo necesario para realizar las obras. En otras palabras, la obtencin de las herramientas. Y finalmente, se llevan a cabo los primeros intentos de ejecucin o en algunas ocasiones, la ejecucin directa del plan. Dentro de esta rama tradicional, se llevaron a cabo diferentes procesos basados en una tcnica y tambin de otros elementos derivados de la misma.Pero hay muchas ms tcnicas de desarrollo pero stas son las ms comunes y usadas dentro del plan de ejecucin. Entonces, relacionando esta parte con el aspecto artesanal de los tecnicismos, se puede deducir que la tcnica se interpreta por algunos como una artesana. Entonces, este viaje a Israel le da ms fuerza de inspiracin para desarrollar mejor sus tcnicas de acuerdo a un captulo de Ortega y Gasset acerca de los diferentes tipos de tcnicas. Ahora, desarrollando ms el trmino, la tcnica no solamente es desarrollada, sino tambin hay tcnicas espontneas, al azar, o artesanales, enfocndose sta ms en un lado artstico y tradicional. En cuanto a que el difiere en esta parte, para variar, con la supuesta comparacin el escritor espaol y el arquitecto estadounidense, aunque el ensayo no consiste en hacer comparaciones exactas porque realmente pertenecen a diferentes mundos, aqu podemos decir que para relacionarlos, no es necesario hacer algo literalmente. Es decir, una comparacin exacta. Las tcnicas presentadas son para dar a conocer los diferentes tipos que pueden existir y que se pueden aplicar en diferentes rubros establecidos a los planes del arquitecto.Ms al final de todo esto, sobre todo del ensayo, hay una inspiracin en ambos lados para el desarrollos de ideas plasmadas en las obras arquitectnicas y destacadas de siglos anteriores. Es aqu donde se destaca una fuerte relevancia dentro de la arquitectura moderna, y sobre todo del viaje a Medio Oriente para reforzar sus ideas y mejorar su estilo arquitectnico para la buena construccin aunque tambin con un toque poltico.El lado poltica se puede analizar a que la poltica es un elemento muy influenciable notablemente de acuerdo a Kahn, a pesar de que ste no era en lo absoluto simpatizante de algn partido porque se concentraba ms en construir, en la arquitectura y que no exactamente se inclinaba por algn objetivo concreto. Segn este documental, analizando bien todo, no hubo ninguna influencia poltica pero en realidad su estilo se enfoc ms en su vida personal.

ConclusinSimplemente, que a pesar de la diferencia de la poca, ambos tenan mucho en comn y que son dos personajes comparables porque tenan mtodos y pensamientos en comn con respecto a realizar muchas obras y tambin para realizar otro tipo de acciones. Es bastante admirable que ambos hayan podido salir adelante en diferentes escenarios y que se hayan dado a notar significativamente. Ambos pertenecen a un estatus prestigioso y que en la historia sern recordados por sus excelentes obras y pensamientos. Esto, incluso, puede ser una gran inspiracin, tanto para aquellos que deseen estudiar arquitectura o tambin literatura. Son ejemplos a tomar en las respectivas asignaturas, para que sirvan de ejemplo y que se tomen sus ideas. Sin embargo, sigue siendo seres humanos con defectos y con lados oscuros cada uno pero lo importante es reconocerlos por obras verdaderamente sobresalientes y no precisamente juzgarlos por algunos errores, y ms cuando se trata de la vida personal de cada uno porque sera invadir la vida personal aunque son de talla pblica donde es difcil eso. Fue un documental interesante porque as se da a conocer un gran personaje de la arquitectura y tambin el libro fue bastante interesante por poder conocer las ideas de un personaje de la literatura hispana e incluso, de literatura mundial y al hacer esta distinguida comparacin, uno se da cuenta de lo pequeo que es el mundo y que hay personas que no se conocen de nada pero que coinciden gracias a sus ideas. Claramente, aunque el objetivo del ensayo era ms acerca de la estructura del ensayo, era mejor hacer algunas comparaciones para entender mejor el contexto y las ideas de Kahn. Se habl obviamente del arquitecto estadounidense y no tanto de Ortega y Gasset pero s se puede deducir que hay mucho en comn y que son coincidencias sorprendentes por conocer un estilo de vida y un estilo artstico basado en muchas inspiraciones y tambin influenciado por la poca en la que viva y el gobernante y estilo de gobierno presente en aquel siglo y dcada.

Referencias Kahn, Nathaniel. Morte Ruiz, Gonzalo. 2003. Mi Arquitecto: El Viaje De Un Hijo. De https://www.youtube.com/watch?v=WAICbcFPRVo Jos Ortega y Gasset: Meditacin de la Tcnica. 31 de mayo de 2008. Recuperado el da 27 de mayo de 2015, de http://elblogdefarina.blogspot.mx/2008/05/jos-ortega-y-gasset-meditacin-de-la.html