9

Click here to load reader

Ensayo Ciencia y Tecnología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo

Citation preview

EL ALCANCE DE LA SOCIEDAD A TRAVS DE LA EVOLUCIN DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGA Y LA INNOVACIN DE LA HUMANIDAD

Autor:

DANIEL CORTES CRISTANCHO

Tutora:

NATHALY ESPERANZAGALINDO BURGOS

APLICACIN DE HERRAMIENTAS METODOLGICAS EN INVESTIGACIN: PROCESOS DE CIENCIA, TECNOLOGA E INNOVACINPrimera Unidad: Sociedad, ciencia e innovacin

BOGOTA D.C.2013

EL ALCANCE DE LA SOCIEDAD A TRAVS DE LA EVOLUCIN DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGA Y LA INNOVACIN DE LA HUMANIDAD

El verdadero progreso es el que pone la tecnologa al alcance de todos Henry Ford.

El hombre ambiciona entender al mundo, adquirir un conocimiento ms exacto de las situaciones y circunstancias en las que se encuentra, est en busca de la verdad, saciar su curiosidad, explicarse fenmenos, por eso pretende hacer un mundo ms confortable operando todo a su alcance entorno de sus necesidades.

Cada una de las invenciones del hombre, sucesos propios de la poca postguerra han sido utilizados, estandarizados, perfeccionados, es all donde la ciencia, la tecnologa y es all la inventiva humana confluyen usando la cienca y la tecnologa como herramientas para aportar soluciones de diseo eficiente encuentran su fuente de accin.

Desde los orgenes del poblamiento los seres humanos han observado, analizado los fenmenos e implementado soluciones a cada poca y a cada conflicto de la vida cotidiana, haciendo posible pensar en niveles de desarrollo y progreso.

El desarrollo al que ha llegado el hombre desde su aparicin en la tierra ha permanecido en una bsqueda incansable de mejorar sus condiciones de vida. En la lucha por la supervivencia, adaptaciones al cambio y mejora de sus condiciones ha tenido que desarrollar instrumentos valindose de la observacin, la experimentacin, las teoras, apoyados de su potencial creativo para llevarlas a cabo.

La ciencia se orienta a la bsqueda del conocimiento y soluciona interrogante la tecnologa se enfoca al desarrollo de soluciones prcticas apoyadas en teoras y conocimientos cientficos, la tcnica son la serie de procedimientos puestos en prctica al realizar un labor o un actividad, su mejoramiento y perfeccionamiento permite un alto rendimiento, productividad eficaz y eficiente en los procesos.

Durante la mayor parte de nuestra historia, hemos utilizado los materiales que nos brindaba la naturaleza, se extraan, se purificbamos se intentamos adaptarlos a nuestras necesidades pero con la llegada de la qumica moderna supuso un gran cambio ahora podemos ser capaces de crear estructuras qumicas inditas nuevos materiales que no habran existido si no fuera por la mano del hombre, como por ejemplo los tintes sintticos, los primeros frmacos sintticos que se usaron en medicina, y la creacin de materiales plsticos con diseos moleculares dirigidos a buscar propiedades exactas de deseamos, se dice que estamos en la edad del plstico pueda que sean los materiales ms representativos de la produccin exclusiva humana en la actualidad.

La particularidad de estos desarrollos son productos no extrados de la naturaleza, sino que son completamente nuevos, la qumica es la ms creativa de todas las ciencias por que literalmente crea.

Ahora conocemos mejor el mundo molecular de todas formas no debemos olvidar que no hemos podido crear materiales tan duros como el diamante, o catalizadores tan precisos como las enzimas puede que solo sea cuestin de tiempo pero en esto la naturaleza aun nos lleva mucha ventaja.

Durante los grandes inventos que han revolucionado a la humanidad como la invencin del fuego rompen el esquema de vida que el hombre tena hasta ese momento, donde se le permiti hacer de sus necesidades algo mas bondadoso, a partir de entonces estas invenciones influencian, dan la chispa, para que se precedan mas descubrimientos como la creacin de la rueda y herramientas que le brindaron grandes oportunidades al hombre.Desde el neoltico hasta la revolucin industrial, la evolucin de economas de lo agrario y artesanal a la industrializacin, la mecanizacin y racionalizacin de los procesos, del trabajo a el teletrabajo, economas globales y de trasformacin rpida, transferencias de conocimiento para el desarrollo de avances y productos que beneficien la humanidad.

El avance real de la ciencia en su conjunto depende de la capacidad de unos y otros de comunicarse y compartir conocimientos, por ejemplo el descubrimiento de la estructura del ADN en los aos 50 supuso el xito de la colaboracin entre la fsica molecular, la biologa y las tcnicas de radiografa, actualmente no tienen que ver nada siendo cientficos, sin embargo son absolutamente complementarios.

Actualmente el gran proyecto de buscar vida fuera de nuestro planeta, necesita de especialistas de diversas disciplinas la biologa la fsica y la astronoma; en un futuro prximo las nuevas generaciones de ordenadores se basaran en los conocimientos sobre las redes neuronales de nuestro cerebro para mejorar sus capacidades.

Los pioneros estn desarrollando una nueva increble tecnologa, robots microscpicos con fines teraputicos, tan diminutos que las clulas sanguinas son enormes a su lado.

La nanotecnologa es un campo de las ciencias aplicadas dedicadas al control y manipulacin de la materia a una escala menor que un micrmetro, es decir, a nivel de tomos y molculas se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.

A travs de la combinacin de la ciencia, tecnologa e innovacin fue posible desarrollar el arma que puso fin a la segunda guerra mundial y que rompi con los esquemas y cumpli con el objetivo para la cual fue creada, pero despus de mencionar varios aspectos relevantes de la historia tecnolgica y cientfica que han hecho de la vida humana un momento ms interesante, por qu crear elementos que generan auto-destruccin? nace otro interrogante Es posible un mundo donde se aproveche la tecnologa para generar una mejor sociedad y no enfocado a la destruccin o a los fines particulares? Si la tecnologa debe ser para todos para poder generar el verdadero progreso como cito al inicio.

Este aspecto es quiz el punto ms lgido, ms agudo de todo el proceso, lamentablemente la ciencia en ocasiones se ha visto manipulada por intereses oscuros de particulares, econmicos y polticos. Estos pocos que tienen el control, el poder econmico, la divulgacin y aplicacin de los ms grandes secretos y principios cientficos, que podran beneficiar a toda la humanidad, en contrarresto simplemente hacen de este un negocio rentable para pocos.

La bomba atmica fue tal vez uno de los inventos ms innovadores pero a la vez ms nocivos de la poca, donde se aplico tanto conocimiento, se invirti tanto esfuerzo, recursos econmicos, humanos, fue entonces mas el afn de la carrera armamentista y los deseos de poder, lo que sedujo a la humanidad a llegar a estos lmites de ofensivas blicas a gran escala, este dispositivo que obtiene una gran cantidad de energa explosiva conreacciones nucleares, valiendo se de la fisin nuclear de elementos como el uranio y el plutonio, generando reacciones en cadena, y por lo tanto la convirtindola en un arma de destruccin masiva.

Su uso genero el mas grande genocidio en la historia, se estima que hacia finales de 1945, las bombas haban matado a 140.000 mil personas en Hiroshima y 80.000 mil en Nagasaki,aunque slo la mitad haba fallecido los das de los bombardeos, esto sin contar con las personas que murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiacin y las enfermedades y mutaciones posteriores que genero a la poblacin en su mayora civiles.

La crtica se centra en que una gran invencin fue utilizada para la destruccin humana y tal vez sin medir las consecuencias futuras de estos hechos, en manos de nuestros lderes mundiales, esta la responsabilidad en que esto no vuelva a ocurrir jams, sin embargo hoy en da aun se libra esta batalla con naciones y polticos interesados en tener carrera armamentista y blica, basados en el poder econmico,

Ojala no sea tan utpico pero sera importante que esto no sucediera jams, el conocimiento debe ser para todas y todos debemos beneficiarnos de las bondades que proporciona la ciencia y la tecnologa, no deben existir fronteras, e intereses que vulneren los derechos propios de las personas, esto permitir mas desarrollo, equilibrio social, tal vez hemos dado el paso, como lo hemos venido experimentando gracias a la inclusin de muchos elementos y tecnologas que antes no eran posibles usar por su costo, por su exclusividad, hoy en da las encomias globales nos permiten beneficiarnos de ayudas en nuestra vida diaria, a solucionar problemas cotidianos simples y complejos.

Son grandes los avances tecnolgicos que el ser humano ha alcanzado y conquistado a travs de su existencia, pero no es suficiente, aun sern muchas ms la novedades que tendremos que vivir nosotros y nuestras generaciones futuras.

Entonces surge la pregunta qu tecnologas del hoy transformaran ese cercano maana? el transporte personal, la binica, la robtica, la defensa, entretenimiento domestico o la exploracin espacial, finalmente estamos viviendo un exceso tecnolgico al que nos adaptamos poca por poca, considero que lo importante es que la humanidad sea aun mas responsable con las implicaciones de tipo social, poltico, econmico, ambiental, y humano cuando nace un descubrimiento o a la introduccin de una nueva tecnologa; finalmente lo que nosotros creamos un sueo en la ciencia ficcin pronto se convertir en hechos cientficos y el mundo tal como lo conocemos seguir transformndose irreversiblemente.

2

CIBERGRAFA Y BIBLIOGRAFADocumento gua semana 1 del curso: Sociedad, Ciencia y Tecnologa. http://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-24387836-dt-content-rid-83025196_4/institution/41210044_1_VIRTUAL/pdf/GU%C3%8DA%20DE%20LA%20ACTIVIDAD%201.pdf

Das que marcaron al mundo la ruptura del tomo y Chernobyl: https://www.youtube.com/watch?v=oL43zjb94Ng

7