5

Click here to load reader

ensayo científico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ensayo científico

1

Víctor Alvitres Castillo

Julio, 2006

CURSO

METODOLOGÍA DE LAINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD CATÓLICASANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

ENSAYOENSAYO

CIENTCIENTÍÍFICOFICO

Es un género literario, que se reduce a divagaciones. de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado.Ensayar, es pesar, probar, reconocer y examinar. Es un escrito generalmente breve. Es una interpretación personal sobre cualquier tema: filosófico, científico, histórico, literario, etc.El tema no lo define el objeto sobre el cual se escribe sino la actitud del escritor ante el mismo.Es un producto de largas meditaciones y reflexiones, lo esencial es su sentido de exploración, su audacia y originalidad, es efecto de la aventura del pensamiento.

EnsayoEnsayo

Page 2: ensayo científico

2

En la manera con que se expone y enjuicia un tema colinda con el trabajo científico, con la didáctica y la crítica.Los ensayos de CarCaráácter Personalcter Personal (literario), son opiniones sobre hechos en un estilo ligero y natural.Características:

Estructura libre;De forma sintética y de extensión breve;Estilo cuidadoso y elegante;tono variado: profundo, poético didáctico, satírico, etc., la amenidad en la exposición, que sobresale sobre el rigor sistemático

EnsayoEnsayo

El verdadero ensayista debe poseer un perfecto domi-nio de la materia y buena dosis de cultura general para desarrollar un tema.Los ensayos de CarCaráácter Formalcter Formal se aproxima más al trabajo científico.Características:

las fronteras entre ciencia y poesía;La creación científica se arraiga en la capacidad imaginativa;No se aparta de la naturaleza o de la lógica;Propósito esencial: explorar a fondo la realidad, aproximarse a la verdad de las cosas; originalidad.

EnsayoEnsayo

Page 3: ensayo científico

3

El ensayo científico debe tener la estructura: Introducción, Desarrollo (no escribir), Conclusionesy Referencias Bibliográficas; además de Título, Resumen, Palabras clave; Abstract, Key words.Introducción, contenido central y la organización global del tema, enunciar el problema, la hipótesis (objetivos) o los supuestos que se van a desarrollar .Desarrollo o exposición de la tesis: argumentación en la que se da el manejo de teorías, principios y fundamentos básicos para responder al problema o los supuestos. Utilizar títulos y subtítulos. No se escribe el capítulo Desarrollo.

Ensayo CientEnsayo Cientííficofico

Conclusiones, muestran en forma clara y concreta la respuesta a la(s) interrogante(s) planteada(s); deben reflejar la apreciación del investigador y no ser simplemente un resumen del tema.

El ensayo científico generado por especialistas de renombre, se presenta en una exposición, continua y generalmente sin presentación de referencias bibliográficas. Es de pocas páginas.

Ensayo CientEnsayo Cientííficofico

Page 4: ensayo científico

4

CarátulaInstitución y Unidad Académica. LogoTítulo: escribir ENSAYO CIENTÍFICO

Escribir el título del estudioAutor: nombre del estudiante(Motivo) Trabajo como requisito de la asignatura Metodología de la Investigación C.Lugar y Fecha

ContenidoResumen, Palabras ClavesAbstract, Key words

ENSAYO CIENTENSAYO CIENTÍÍFICOFICO

Cada una de las viñetas de círculo en una sola página

Cuerpo del InformeCuerpo del Informe

IntroducciónSituación ProblemáticaProblemaObjetivosJustificación

(Resultados y Discusión)1. Título del Apartado (Referido al Objetivo 1)

1.1. Subtítulo: Se expone (describe y explica)los hallazgos obtenidos de fuentes bibliogcitando a los autores de acuerdo a normas

1.2. Subtítulo2. Título del Apartado (Referido al Objetivo 2)

2.1. Subtítulo 3. …

Page 5: ensayo científico

5

Conclusiones1. Referida al objetivo 12. Referida al objetivo 23…

Referencias BibliográficasDe acuerdo a normas internacionales

(Estilo Chicago o APA)

Cuerpo del InformeCuerpo del Informe

Lo escrito en color violeta no se escribe