4

Click here to load reader

Ensayo cinf 6995 dr. flores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo cinf 6995 dr. flores

Retos y perspectivas del nuevo paradigma tecnológico y de las TIC para lo/as profesionales de la

información en la sociedad del conocimiento.

Dr. Eliut Flores Caraballo

Orlando Espada Meléndez

UPRRP-EGCTI Tecnologías de la Información y el Conocimiento 1

¿Las sociedades han sido impactadas por cambios tecnológicos? Esta es la incógnita que

han tenido varias personas al pasar el tiempo. Sin embargo, varias personas han escrito sobre

ello, más en este análisis destacaremos al sociólogo Manuel Castells Oliván, este analiza los

cambios o revoluciones tecnológicas, y como la sociedad ha respondido a estos eventos, de los

cuales haremos mención más adelante, mientras continuaremos con lo pertinente en este

momento. A lo largo de la historia podemos observar los diferentes cambios que han ocurrido en

las diversas sociedades. Cuando nos referimos a cambios podemos destacar los diferentes

espacios como lo es la educación, comercio, salud, comunicaciones, familia, empleos, entre otros

relacionados. A modo de sintetizar los aspectos que anteriormente hemos mencionado, y definir

nuestra línea de pensamiento, comenzaremos argumentando sobre la tecnología.

La tecnología es el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas

de una manera reproducible. (Castell, 1998) Al aplicar este elemento a la historia, podemos

mencionar que existieron diferentes tecnologías que contribuyeron efectivamente a las

sociedades pasadas. Podemos mencionar las herramientas de trabajo, utensilios de sobre

vivencia, entre otros; que ayudaron a esta sociedad a satisfacer sus necesidades, o sea, eran

tecnología en esos momentos. Al pasar el tiempo podemos ver cómo fueron evolucionando estos

utensilios y las diversas revoluciones tecnológicas como: la máquina de vapor, la imprenta, el

motor de combustión interna, entre otros, revolucionaron al mundo y esas sociedades tuvieron

que llevar a cabo ciertas adaptaciones, para lidiar con el avance que estaban enfrentando. Estas

adaptaciones se han tenido que llevar a cabo posteriormente, con la llegada de las redes de

comunicación (teléfono, radio, televisión), con la llegada del internet, y otros avances que han

hecho que la sociedad realice adaptaciones, y obtenga lo mejor de las diferentes tecnologías a

modo de que la sociedad asimile, trabaje, comparta y evolucione. Estas palabras serán

sustentadas con un señalamiento de Castell (1998), cuando dice “el proceso actual de

transformación tecnológica se expande de forma exponencial por su capacidad para crear una

interfaz entre los campos tecnológicos mediante un lenguaje digital común en el que la

información se genera, se almacena, se recobra, se procesa y se transmite”.

Page 2: Ensayo cinf 6995 dr. flores

Retos y perspectivas del nuevo paradigma tecnológico y de las TIC para lo/as profesionales de la

información en la sociedad del conocimiento.

Dr. Eliut Flores Caraballo

Orlando Espada Meléndez

UPRRP-EGCTI Tecnologías de la Información y el Conocimiento 2

La tecnología en la actualidad es una herramienta en la cual se procesa mucha

información, se mantienen las comunicaciones familiares, laborales y se agilizan muchos

procesos. Más también sabemos que no todo fue así en un principio, con el tiempo se fueron

creando, trabajando elementos de manera que la vida de la sociedad fuese más flexible. Podría

plantearse que las sociedades del conocimiento ya existían desde antes, pero lo que realmente no

tiene precedentes es la rapidez y magnitud con la que se generan, difunden y expanden estos

conocimientos. (Cobo 2009) Las revoluciones cualesquiera que sea, tienen como objetivo: la

transformación, romper con los esquemas establecidos en la sociedad en ese momento, busca el

progreso en todos los aspectos relacionados con la sociedad.

Las tecnologías de la Información y el Conocimiento han tenido como objetivo en este

pequeño mundo, la revolución, un cambio irreversible para la sociedad de manera que la vida

del individuo se vea beneficiada. Un detalle peculiar de esta tecnología es que el tiempo es nada,

la velocidad su aliado y hoy día aún más todavía. Es esencial tener las herramientas necesarias y

la educación para poder manejarlas y poder ponerlas en práctica, en todos los ámbitos: hogar,

estudio, trabajo, entre otros espacios; de modo que obtengamos los resultados esperados o aún

más.

Desde que ingresé al campo laboral he trabajado directamente con la tecnología. En

primera instancia comencé a trabajar en la biblioteca académica Víctor M. Pons de la

Universidad de Puerto Rico en Cayey, en donde todas las tareas a realizar tenían que ser a través

de aparatos tecnológicos. Fue una experiencia llena de retos, en la cual adquirí conocimientos

básicos para trabajar bases de datos, compartiendo información con compañeros dentro y fuera

del área de trabajo, como fuera del país. Además, tuve la oportunidad de adquirir recursos para

satisfacer la necesidad del currículo universitario, reforzando las diferentes salas de la biblioteca.

Toda esta labor se llevo a cabo transmitiendo toda la información a través de aparatos

electrónicos y programas. De forma que la tecnología fue un protagonista en toda esta gestión, a

manera de agilizar y gestionar el proceso educativo y de adquisición.

Page 3: Ensayo cinf 6995 dr. flores

Retos y perspectivas del nuevo paradigma tecnológico y de las TIC para lo/as profesionales de la

información en la sociedad del conocimiento.

Dr. Eliut Flores Caraballo

Orlando Espada Meléndez

UPRRP-EGCTI Tecnologías de la Información y el Conocimiento 3

Otra área importante donde la tecnología de la Información y el Conocimiento juega un

papel importante es la educación. La educación es la base de muchas cosas, del presente con

miras hacia el futuro. En este círculo están millones de personas envueltas, las cuales hacen uso

diario de aparatos electrónicos, para facilitar el aprendizaje y propagar con más facilidad lo que

se desea enseñar. En las escuelas vemos como los niños desde grados elementales hacen uso de

las computadoras o lo último de la avenida las tablets, tal vez mejor que sus maestros. A través

de la tecnología hacen búsquedas de información para sus tareas, los estudiantes de escuela

superior y universidad, realizan búsquedas en bases de datos para sustentar trabajos. Diariamente

están en contacto con las tecnologías de la información y el conocimiento.

La meta de la mayoría de los individuos es estar innovados en todos los campos del saber

y la tecnología de la Información y el Conocimiento no es la excepción, es un área que cada día

avanza más y más, y hay mundos desconocidos dentro del mismo. La manera de lograr este

objetivo es con educación y educación constante. De tal modo que tengas el conocimiento de las

nuevas tendencias para el uso personal como colectivo. La educación y el aprendizaje no termina

en la escuela superior, para los que no continúan estudios universitarios, ni en la universidad para

los que realizan su bachillerato, la educación no tiene límites y en este campo de las tecnologías

de la Información y el Conocimiento menos todavía, el descubrimiento, el aprendizaje y la

educación es de por vida, debido a los cambios constantes que están ocurriendo en todas las

esferas de la sociedad y de las tecnologías. El mayor reto para con las tecnologías de la

Información y el Conocimiento es el proceso de educación para con toda la sociedad y aún más

para los profesionales de la información, a modo que adquieran y se capaciten en todas las

nuevas tendencias, para que puedan ser competitivos en su área laboral. Además de vencer con

los desafíos de la misma Tecnología de la Información y el Conocimiento de los cuales no está

exentos, ni esta ni ninguna otra revolución, que beneficie o no a la sociedad.

¡No hay retos que no se puedan vencer, solo faltan personas que quieran vencerlos!

Page 4: Ensayo cinf 6995 dr. flores

Retos y perspectivas del nuevo paradigma tecnológico y de las TIC para lo/as profesionales de la

información en la sociedad del conocimiento.

Dr. Eliut Flores Caraballo

Orlando Espada Meléndez

UPRRP-EGCTI Tecnologías de la Información y el Conocimiento 4

Referencias:

Cobo Romani, J. C. (2009). El concepto de tecnologías de la información: Benchmarking

sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. Zer: Revista de

Estudios de Comunicación, No. 27: 295-318. (ISSN: 1137-1102). Recuperado el 7 de

octubre de 2010 de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3228178

Castells, M. (1998). La revolución de la tecnología de la información [Cap. 1: pp. 55-92],

Vol. 1: La sociedad red. [Versión al castellano de Carmen Martínez Gimeno.] Madrid:

Alianza Editorial.