Ensayo Conceptos Amor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Ensayo Conceptos Amor

    1/2

    HERIBERTO MEDINA RUZPSICOLOGA SABATINO BUNIVAM ENSAYO ACADMICO

    CONCEPTOS Y ELEMENTOS DEL AMOR EN PAREJA

    Escuchamos la palabra amor y pensamos, invariablemente, en una pareja oen el amor romntico; todos parecemos estar familiarizados con este concepto, sinembargo, es ms complicado definir el amor como idea o incluso comosentimiento. El amor no ha sido siempre el mismo: las costumbres, la cultura, eltiempo, lo han matizado y han hecho que vare de rostro.

    Los griegos llegaron al punto en el que las principales discusiones alrededor

    del amor se centraron en el tema ertico, es decir, en los afectos del alma quepartan del impulso hacia los cuerpos bellos y llegaban al mbito de lo divino; astenemos, por ejemplo, a Platn para quien el amor es el producto de una tensinentre la abundancia y la necesidad, de ah su plenitud pero tambin su carencia: elamor es anlogo al deseo que busca completar su satisfaccin, pero cuyadinmica existencial es terriblemente agotadora por el proceso de bsqueda quesupone.

    Por otro lado, la nocin cristiana de gape refiere ms bien al mbito de lagracia divina, su modelo es la plenitud y perfeccin del amor de Dios hacia los

    hombres, amor inmerecido que se otorga sin condiciones a quien incluso lodesprecia, el patetismo propio de esta nocin cristiana tiene su precisa iconografaen la crucifixin del hijo de Dios, sangrando por su insensato amor a los hombres.

    El concepto de amor que pueden tener las personas se basa en la teora deSternberg (1998), la cual habla de los tres componentes del amor que son:Intimidad, Pasin y Compromiso, estos al combinarse entre s irn a formar losdiferentes tipos y etapas del amor:

    Cario: Es la relacin donde existe un alto grado de intimidad, de verdadera

    amistad, pero sin la pasin y el compromiso a largo plazo.Encaprichamiento: Es una relacin con alto grado de pasin, pero sin intimidad ycompromiso, por lo cual tiende a disolverse con facilidad.

    Amor vaco: Es la relacin con un alto grado de compromiso, pero sin intimidad ysin pasin.

  • 7/27/2019 Ensayo Conceptos Amor

    2/2

    Amor romntico: Es la relacin que se solventa en la intimidad y la pasin.

    Amor sociable: Es la relacin en donde existe la intimidad y el compromiso, perono hay pasin. Esto es comn en lo matrimonios de larga duracin.

    Amor fatuo: Es la relacin basada en la pasin y el compromiso.

    Amor consumado: Es la relacin en donde podemos observar los trescomponentes: intimidad, pasin y compromiso.

    La relacin de pareja es una dinmica relacional humana que va a estardada por diferentes parmetros dependiendo de la sociedad donde esa relacin sed. Estudiar el fenmeno de ser pareja amerita conocer el contexto cultural endonde ambos individuos han sido formados y donde se desenvuelven, ya que estoinfluir directamente en la forma en que ambos ven y actan dentro de unarelacin

    Los componentes de la relacin de pareja es una mezcla de biologa ycultura que se funda en cuatro pilares: compromiso, intimidad, romance y amor.Los tres primeros componentes son de tipo social y por lo tanto se fundan en ellenguaje, el cuarto en cambio es de tipo biolgico y se presenta de la misma formaen todas las culturas y sociedades, aunque pese a esto, con variacionesindividuales dependientes de la constitucin estructural sistmica de cada sujeto.

    Desde un punto de vista biolgico el amor es la necesidad fisiologa de unapareja exclusiva para la cpula, la reproduccin y la crianza, y cuya satisfaccin

    genera placer.El lenguaje es un conjunto de acciones conductuales coherentes recursivas

    en la experiencia generada en la relacin con los otrosEntonces:

    Nuestra nocin de amor no se puede aplicar de manera precisa y unvoca aotros fundamentos culturales o histricos, quiero decir que el amor puede implicarpara nosotros relaciones romnticas o sexuales, pero no necesariamenteencontramos un solo trmino anlogo en otras culturas. Por tanto no hay una

    naturaleza del amor que deba ser respetada, nada hay que no est condicionadopor la relatividad, lo que llamamos amor est atravesado por las contingenciasdel lenguaje y sus smbolos. Es lo colectivamente aceptado la que nos encaminaen la bsqueda del recipiente amoroso, y no del prncipe azul, o de supuestoamor de mi vida, sino de algo ms elemental, de la pretensin de la movilidad delos afectos.