Ensayo de Evelyn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENSAYO

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA DE MANAB

FACULTAD DE FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIN

CARRERA: EDUCACIN PARVULARIA

ASIGNATURA:

PROYECTO DE AULA.

TEMA: LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS INFANTES.

PRIMER NIVEL

FECHA: 26 de Enero del 2016

DOCENTE:

LCDA. HIPATIA MEZA ALUMNA:EVELYN VANESSA LPEZ HERNNDEZ.

PERIODO ACADMICO:

OCTUBRE 2015 FEBRERO 2016

INTRODUCCIN:

El lenguaje es la base de la comunicacin del ser humano. El lenguaje empieza su desarrollo desde el primer instante de vida cuando el beb nos escucha hablar y observa cmo nos comunicamos. Desde esos primeros momentos el beb aprender formas de expresarse y entenderse con los dems. Estamos creando el vnculo de la comunicacin, el beb puede percibir que le hablas, que le miras, que interactas con l.Las personas ms cercanas a los nios y nias, tienen una funcin de gran importancia en el desarrollo del lenguaje, la estimulacin que reciban los ms pequeos va a determinar la aparicin y el ritmo del lenguaje.Es fundamental que los pequeos escuchen hablar a los que les rodean desde el principio, antes incluso de que puedan entender el sentido y significado de las palabras.Los nios y nias que no son estimulados lingsticamente presentan mayor dificultad para adquirir el lenguaje.

DESARROLLO:El desarrollo del lenguaje est enmarcado dentro del proceso de desarrollo evolutivo de las personas. Por lo tanto est dentro de unas etapas que caracterizan los periodos evolutivos y presentan, con las lgicas variaciones individuales, unas caractersticas generales.Es importante que procuremos estimular las capacidades lingsticas, de expresin y comunicacin de nuestros nios y nias.

DESARROLLO DEL LENGUAJE.Una de las etapas ms importantes del desarrollo humano y donde ste se da con una velocidad ms rpida es la primera infancia. Se producen cambios constantemente, es una poca de continua y evidente evolucin. La palabra infancia proviene del latn infans que significa sin lenguaje. Pero adems del inicio del lenguaje en la primera infancia se adquieren otras habilidades como: sonrisa, primeros pasos, la reaccin de angustia ante un extrao... multitud de cambios que tambin son propios de esta etapa. El lenguaje es un medio de comunicacin a travs de un sistema de smbolos. A travs del lenguaje el nio ser capaz de relacionarse con sus semejantes y exponer sus deseos y necesidades de forma ms precisa. Al igual que en otras reas del desarrollo humano, en las teoras sobre el desarrollo del lenguaje tambin ha habido debate sobre la importancia de los factores externos y los internos en este proceso. Entre las influencias intrnsecas que se destacan encontramos: las caractersticas fsicas de cada nio, estado de desarrollo del mismo y otros atributos determinados genticamente. Las influencias extrnsecas durante la infancia estn vehiculadas principalmente por la familia: las personalidades y estilos de cuidado de los padres y hermanos, el estatus socio-econmico de la familia y la cultura donde el nio ha nacido. Cada autor o teora le ha dado mayor importancia a uno u otro polo.

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO NORMAL DEL LENGUAJE:En condiciones normales, el lenguaje expresivo se desarrolla "en paralelo" al lenguaje receptivo o comprensivo. Durante el perodo dedesarrollo, el aprendizaje de las habilidades del lenguaje expresivo se deteriora por el enlentecimiento del procesamiento del lenguaje receptivo.El trastorno de expresindel lenguaje, se puede hacer evidente antes de los 3 aos, este estado causa preocupacin en los padres delosnios que parecen inteligentes,pero todava no hablan, o poseen poco vocabulario o baja compresin.Es una afeccin en la cual unnio tiene un nivel de vocabulario, capacidad de composicin de oraciones complejas y recuerdo de palabras por debajo de lo N de acuerdo con su edad.En este casopuede existir una disminucin del CI no verbal, posiblemente debido alfracaso en el desarrollo de la secuenciacin, la categorizacin y de las funciones corticales superiores relacionadas con ellas.Las complicaciones del trastorno del lenguaje expresivo incluyen timidez, retraimiento y labilidad emocional.

POR QU ES IMPORTANTE ESTIMULAR EL LENGUAJE?

Es una herramienta para pensar. Contribuye al desarrollo de la inteligencia. Desarrolla nuestra capacidad de anlisis Facilita la comprensin y resolucin de problemas. Ayuda a entender las emociones. Es un instrumento fundamental para las relaciones sociales, y por tanto para el desarrollo social y afectivo. Est estrechamente ligado al desarrollo cognitivo.

ETAPAS DE DESARROLLO DEL LENGUAJE.

Etapa pre lingstica (0-2 aos)Antes de la adquisicin del lenguaje verbal, los bebs aprenden lasbases de la comunicacin. En esta etapa los nios y niasaprenden que las palabras tienen un significado,y aunque no puedan expresarlo empiezan antes del ao a reconocer el sonido de determinadas palabras. En esta etapa para comunicarse los bebs empleanlas miradas, los gestos y las expresiones faciales.Tambin comienzan a emitir sonidos, similares a lo de su lengua materna, aquella que escuchan habitualmente en casa.Estn primeras emisiones son fundamentales, son las bases del habla que desarrollaran poco ms adelante.En torno a los20-24 meses se produce la emisin de las primeras palabras.Esto es ungran logropara el beb, es capaz de entender que laemisin de unos sonidos determinados simboliza una palabra con un significado.Y es capaz tambin de emitir esos sonidos, que aunque en principio son rudimentarios, se irn haciendo ms precisos.Despus de este primer momento de emisin de palabras se produce rpidamente un desarrollo importante. Los bebs aprenden a emitir un gran nmero de palabras en pocos meses. Se dan cuenta de que mediante el lenguaje puede nombrar cosas de la realidad, cosas que le rodean.

Qu podemos hacer para estimularle? Habla con el beb, responde a sus balbuceos. Usa las canciones. Desde pequeo introduce al beb en las conversaciones familiares aunque no participe. Dile el nombre de las cosas, para que lo aprenda. Cuando seale algo con el dedo dile como se llama eso Evita hablar como un beb.

Etapa lingstica (a partir de los 2 aos)2-4 aos.El nio se enfrenta a un mundo ms amplio. Empieza a relacionarse socialmente con ms personas. Esto le crea unanecesidad de comunicarsecon estas personas y hace que se esfuerce por mejorar su habla, porhacer que los dems le comprendan. Aumenta mucho el vocabulario, y la construccin sintctica. Utiliza los pronombres, tiempos verbales, proposiciones, aunque an es comn que cometa muchos errores en estos aspectos, (por ejemplo, vaya te en lugar de vete o que te vayas, etc.)Qu podemos hacer para estimularle? Habla con l, cuntale cosas. Cuntale cuentos. Pregntale cosas y espera a que responda, deja que sea el que hable no te adelantes a lo que va a decir Corrgele cuando comenta algn error en alguna palabra Involcrale en las conversaciones. Emplea las canciones

PAUTAS GENERALES PARA LA ESTIMULACIN DEL LENGUAJE.Estas etapas son generales, cada nio y niasigue su propio ritmo, nos pueden servir de orientacin pero no son reglas fijas.Estimula pero respeta sus ritmos y sus tiempos. Debes tener en cuenta que por lo general las nias adquieren el lenguaje que los nios y que los que tienen hermanas mayores tambin, ya que les surge antes la necesidad de comunicarse y reciben a su vez una estimulacin adicional de parte de sus hermanas.

Cuida tu lenguaje, los nios y nias aprenden por imitacin, aprenden a hablar y a expresarse imitando a las personas cercanas que escuchan. Emplea juegos y canciones para estimular el reconocimiento de sonidos Incentvales a leer, comienza leyndoles cuentos Deja que se expresen, no hables por ellos, pregntales Integrales en conversaciones y debates familiares. Procura hablar despacio con entonacin, pero no hables como ellos, utiliza tus expresiones y palabras para que los pequeos las aprendan.

CONCLUSIN:En conclusin toda accin en el proceso de enseanza aprendizaje del lenguaje del nio y nio tendr un carcter participativo, puesto que las diversas situaciones en las que el nio utiliza el lenguaje conlleva un perfeccionamiento y un enriquecimiento del mismo, as como el uso del lenguaje como un instrumento de norma del propio comportamiento. Adems por otra parte la escuela conjuntamente conla familiay lacomunidad, han de trabajar en el cumplimiento de este laborpor lo que tiene la funcin especfica de desarrollar y perfeccionar el lenguaje en cada uno de los educandos como factor fundamental que guiar la preparacin de los mismos para enfrentar la vida de forma autnoma una vez que sean ellos adultos.

BIBLIOGRAFIA:http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-desarrollo-del-lenguaje.htmlhttp://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_26/ANA_BELEN_MAESTRE_CASTRO_02.pdfhttp://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-lenguaje03.htm