3
15/11/2015 Ciencia de materiales Rocío Urbiola Navarro

Ensayo de Flexión Estática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ciencia de Materiales

Citation preview

Page 1: Ensayo de Flexión Estática

15/11/2015

Ciencia de materiales

Rocío Urbiola Navarro

Page 2: Ensayo de Flexión Estática

15/11/2015

El ensayo de flexión estática consiste en someter una probeta, apoyada sobre unos puntos, a

deformación. Ésta deformación se produce en el centro de la probeta y se llama flecha.

En esta práctica vamos a realizar el ensayo con dos probetas una cilíndrica y otra rectangular.

Hay que medir la carga aplicada F y la flecha de desplazamiento f.

Para ello usaremos la maquina universal de tracción, compresión y flexión y un reloj

comparador.

Probeta cilíndrica

Sus dimensiones son:

Ф=12 mm

L’=385 mm

Se colocan dos apoyos, cada uno a 25 mm de cada extremo de la probeta.

Por lo que la longitud entre apoyos de la probeta es L=335 mm

Tras el ensayo de flexión se obtienen los siguientes resultados:

Flecha: f=12.156 mm

F=200 Kp=1960 N

Con lo que calculamos los siguientes parámetros:

𝐼 =𝜋 · ф4

64=

𝜋 · 124

64= 1017.87 𝑘𝑔/𝑚𝑚2

𝐸 =𝐹 · 𝐿3

48 · 𝐼 · 𝑓=

1960 · 3353

48 · 1017.87 · 12.156= 124069.847 𝑀𝑃𝑎

𝜎𝑅 =3 · 𝐹 · 𝐿

𝜋 · 𝑅3=

3 · 1960 · 335

𝜋 · 63= 2902.81 𝑀𝑃𝑎

Probeta rectangular

Sus dimensiones son:

B=H=10.2 mm

L’=385 mm

Se colocan dos apoyos, cada uno a 25 mm de cada extremo de la probeta.

Por lo que la longitud entre apoyos de la probeta es L=335 mm

Tras el ensayo de flexión se obtienen los siguientes resultados:

Flecha: f=15.085 mm

F=400 Kp=3920 N

Page 3: Ensayo de Flexión Estática

15/11/2015

Con los que calculamos:

𝐼 =𝐵 · 𝐻3

12=

10.2 · 10.23

12= 902.0268 𝑘𝑔/𝑚𝑚2

𝐸 =𝐹 · 𝐿3

48 · 𝐼 · 𝑓=

3920 · 3353

48 · 902.0268 · 15.085= 225639.17 𝑀𝑃𝑎

𝜎𝑅 =3 · 𝐹 · 𝐿

2 · 𝐵 · 𝐻2=

3 · 3920 · 335

2 · 10.2 · 10.22= 1856.18 𝑀𝑃𝑎