8
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Profesor: Integrantes: Yajaira Linares María Arocha C.I 25.903.217 María Parra C.I 25.955.550 Jorge Parra C.I 25.955.549 Uso, Impacto y Perspectiva de la Tecnologia de la Informacion de Comunicación en la Administraciòn de

Ensayo de informática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo de informática

Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

Profesor: Integrantes:

Yajaira Linares María Arocha C.I 25.903.217

María Parra C.I 25.955.550

Jorge Parra C.I 25.955.549

María Martínez C.I 26.869.860

María Prada C.I 29.635.558

10 de Noviembre del 2014

Uso, Impacto y Perspectiva de la Tecnologia de la

Informacion de Comunicación en la

Administraciòn de Justicia en Brasil.

Page 2: Ensayo de informática

La Tecnología de la información y comunicación de la administración de

justicia ha sido un notable avance hacia la trasparencia judicial. Siempre se

afirmó que la administración de justicia y la tecnología debían ser públicas. A

partir de la incursión de la tecnología de la información de comunicación (TIC),

varios poderes judiciales lideraron procesos de transparencia y acceso a la

información judicial como por ejemplo Brasil y Costa Rica.

Se dice que en el año 2007 Brasil por ley creó un diario judicial por internet y

ha conseguido en las últimas décadas una posición significativa en la escena

internacional. Entre la infinidad de tecnología que tiene Brasil cabe destacar

las siguientes:

Brasil tiene el programa espacial más avanzado de América Latina con

recursos significativos para vehículos de lanzamiento y fabricación de

satélites.

También es uno de los 3 países de América Latina con un laboratorio

Sincrotrón en operaciones.

Cuenta también con un mecanismo de búsqueda de física, química,

ciencia de los materiales y biología.

Tiene un sistema de automatización Bancaria Brasileño es el más

avanzado del mundo.

Cuentan con una opción energética la cual es la más variable del

planeta es el etanol, desarrollado con tecnología 100% brasileña.

Su sistema de telecomunicaciones está entre los más avanzados del

mundo.

Casi 30 millones de usuario de internet están en Brasil.

Se dice que el 99% de las declaraciones de impuestos de renta son

enviados por internet.

Ocupo el 3 lugar en la producción mundial de aparatos de televisión.

Cabe destacar el Sistema Push que es un medio de consulta y

seguimiento de los procesos que pueden ser utilizadas por los

ciudadanos o los abogados, a través de internet sin generar ningún

costo. Con ellos se busca lograr que los abogados no registran cada

Page 3: Ensayo de informática

proceso si no que registren el número de vinculación y con ello

obtienen la información que buscan o el caso que estén procesando.

La inversión en tecnología de la información y comunicación es hoy en día un

requisito básico para mejorar el funcionamiento de las empresas y

Organizaciones, incluyendo las gubernamentales. Brasil ya está entre los 20

países más adelantados en lo que respecta a la implantación de herramientas

de gobierno electrónico. Demuestran que el mercado de la Tecnología de la

Información ha contribuido positivamente para el desarrollo de la economía.

El número de celulares saltó de 800 mil, en 1996, a 28,7 millones, en

diciembre de 2001.

Las líneas fijas superan hoy los 48 millones y están presentes en el

39,7% de los hogares, siendo que, en 1991, estaban en tan solo el

18,6%.

El número de servidores (hosts) saltó de 298, en 1998, a 1.644.575,

este año, y la venta de computadoras personales en 2002, alcanzó los

4,5 millones.

El Censo 2000 reveló que el 10,6% de los hogares brasileños cuentan

con una microcomputadora.

En marzo de 2002 se dice que Brasil cuenta con 49 millones de teléfonos fijos

instalados, siendo que en julio de 1998, momento en que ocurrió la

privatización, contaba con 20 millones, esto representa un crecimiento del

142% de la tecnología de la información de comunicación. Estos números, que

pueden seguir creciendo, ponen a Brasil en una posición privilegiada en el

escenario internacional. Según datos de la Unión Internacional de

Telecomunicaciones, estamos en la 5 posición en el mundo en números de

Page 4: Ensayo de informática

teléfonos fijos instalados y entre los 10 primeros en número de teléfonos

celulares o móviles.

La tecnología de la información de comunicación de la administración de

justicia, es una herramienta auxiliar del Estado Brasileño,que procura utilizar

las Tecnología de la Información como instrumento para el desarrollo Social y

para el fortalecimiento de la capacidad de formular e implementar programas

útiles para la sociedad.

En líneas generales, las funciones propias de la e-gobierno son las siguientes:

Prestación electrónica de servicios e informaciones.

Reglamentación de las redes de información, abarcando especialmente

gobernanza, certificación y tributación.

rendición de cuentas públicas, transparencia y control de la ejecución

presupuestal.

enseñanza a distancia, alfabetización digital y manutención de

bibliotecas virtuales.

e-procurement, es decir, adquisición de bienes y servicios por medio de

Internet, con licitaciones públicas electrónicas, bolsas de compras

públicas virtuales y otros tipos de mercados digitales para bienes

adquiridos por el gobierno.

estímulo a los negocios mediante la creación de conexiones seguras de

transacción, especialmente para pequeñas y medianas empresas.

Actualmente la tecnología de Brasil se usó en el mundial 2014 utilizaron:

La Spidercam

Page 5: Ensayo de informática

La Spidercam es una cámara conectada mediante 16 cables de acero

posicionados verticalmente y horizontalmente en la parte superior del estadio,

con la cual  podemos ver imágenes cenitales de cualquier punto del estadio.

Gestión de datos en tiempo real

Si vamos a hablar de innovación, tenemos que hablar de  la banda ancha

móvil desplegada en los estadios, que permite gestionar datos en tiempo real.

Esta tecnología se implementará por primera vez en la Copa del Mundo y si la

misma es efectiva, será implementada en empresas locales. Desde esta nueva

infraestructura tecnológica (creada para el Mundial) correrán en tiempo real

soluciones de seguridad informática, monitoreo de aplicaciones y gestión de

grandes volúmenes de datos, entre otra tanta información.

Redes 4G

Cualquier persona que esté dentro de un estadio de la Copa del Mundo podrá

disfrutar de la banda ancha de cuarta generación (4G). Y esto ocurre gracias a

la instalación de antenas 4G en la infraestructura de todos los estadios, las que

ofrecerán una conexión inalámbrica gratuita para todos los espectadores,

periodistas, fotógrafos y cualquier persona que quiera conectarse a internet.

Paneles LED

El estadio “Arena Corinthians”, sede de la apertura del mundial de fútbol Brasil

2014, tendrá la fachada LED más grande creada para un estadio de fútbol. El

panel mide 170 metros de largo por 20 metros de alto y cuenta con más de 34

mil luces LED, las cuales las proveerá la empresa alemana Osram.

Brasil ya está entre los 15 principales productores de conocimiento científico

del mundo y define los estándares en explotación de petróleo en aguas

profundas, en la industria aeroespacial, agroindustria, telecomunicaciones y

diseño de software. También es pionero en el desarrollo de fuentes de energía

renovable, como etanol y biodiesel. El mercado brasileño para servicios de

software y tecnología de información está entre los diez principales del mundo.

Page 6: Ensayo de informática

Este sector es cada vez más solicitado a proveer soporte a empresas

multinacionales, ofrece oportunidades en servicios y desarrollo de software, y

los empresarios tienen líneas de crédito facilitadas.