2
Abel Rubio Ordaz S10420266 Ensayo de la película Piratas de Silicón Valley Introducción La Verdad es que no se me hubiese ocurrido mejor título para describir el nacimiento y desarrollo de las vidas paralelas de estos dos grandes revolucionarios y rivales de nuestra era: Bill Gates y Steve Jobs; y para describir también como dice el conocido refrán: ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón y es que fue así como se desarrolló esta historia y como gracias a la perseverancia, el trabajo en equipo, la imaginación y un poco de picardía lograron estos dos grandes y claro con ayuda de sus más fieles colaboradores y amigos generar todo lo que ahora ellos ofrecen en el gran mercado de la computación y la informática. Desarrollo La película de los Piratas de Silicón Valley nos muestra como fue el gran desarrollo de las computadoras desde que surgieron las computadoras personales (PC) así como el surgimiento y el desarrollo de las 2 empresas más importantes en el mercado de la informática: Microsoft y Apple. En la película se aprecia como surgieron estas dos empresas, todo gracias al gran deseo de sus jefes Bill Gates y Steve Jobs de ser los mejores en el mercado. Todo comienza a partir de 1974 en la universidad de Harvad en donde ellos comenzaban a tener sus primeras ideas. La película también nos muestra el surgimiento del MITS, el primer ordenador personal, solo que este contaba con un pequeño problema, carecía de un lenguaje de programación, y esto llamo la atención de Bill Gates y de su amigo Pol y fueron a la empresa que desarrollo el ordenador para obtener una muestra de este y trabajar en el para crearle un lenguaje de programación. Por otro lado estaban surgiendo las primeras oficinas de Apple, Steve Jobs y arios compañeros trabajaban en la construcción de varios ordenadores personales y los ofrecían a distintas empresas para que los financiaran, pero eran rechazados. Pero aun así Apple no se rendía y empezó a comercializar y a crecer como empresa. Microsoft por lo tanto solamente trabajaba en lenguajes de programación, pero estaban conscientes del gran desarrollo de Apple Computers estaba teniendo en el mercado y de las grandes

Ensayo de la película Piratas de Silicón Valley

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo de la película Piratas de Silicón Valley

Abel Rubio Ordaz S10420266

Ensayo de la película Piratas de Silicón Valley

IntroducciónLa Verdad es que no se me hubiese ocurrido mejor título para describir el nacimiento y desarrollo de las vidas paralelas de estos dos grandes revolucionarios y rivales de nuestra era: Bill Gates y Steve Jobs; y para describir también como dice el conocido refrán: ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón y es que fue así como se desarrolló esta historia y como gracias a la perseverancia, el trabajo en equipo, la imaginación y un poco de picardía lograron estos dos grandes y claro con ayuda de sus más fieles colaboradores y amigos generar todo lo que ahora ellos ofrecen en el gran mercado de la computación y la informática.

DesarrolloLa película de los Piratas de Silicón Valley nos muestra como fue el gran desarrollo de las computadoras desde que surgieron las computadoras personales (PC) así como el surgimiento y el desarrollo de las 2 empresas más importantes en el mercado de la informática: Microsoft y Apple.En la película se aprecia como surgieron estas dos empresas, todo gracias al gran deseo de sus jefes Bill Gates y Steve Jobs de ser los mejores en el mercado. Todo comienza a partir de 1974 en la universidad de Harvad en donde ellos comenzaban a tener sus primeras ideas.La película también nos muestra el surgimiento del MITS, el primer ordenador personal, solo que este contaba con un pequeño problema, carecía de un lenguaje de programación, y esto llamo la atención de Bill Gates y de su amigo Pol y fueron a la empresa que desarrollo el ordenador para obtener una muestra de este y trabajar en el para crearle un lenguaje de programación.Por otro lado estaban surgiendo las primeras oficinas de Apple, Steve Jobs y arios compañeros trabajaban en la construcción de varios ordenadores personales y los ofrecían a distintas empresas para que los financiaran, pero eran rechazados. Pero aun así Apple no se rendía y empezó a comercializar y a crecer como empresa.Microsoft por lo tanto solamente trabajaba en lenguajes de programación, pero estaban conscientes del gran desarrollo de Apple Computers estaba teniendo en el mercado y de las grandes ganancias que Steve Jobs estaba consiguiendo. Bill Gates no quería quedarse atrás y decidió unirse para trabajar con IBM construyéndoles un sistema operativo llamado “DOS”, que curiosamente ellos no lo habían desarrollado, sino que se lo compraron a una pequeña empresa que lo había desarrollado. Esta fue la gran idea que tuvo Gates y logro tener tantas ganancias que ya Microsoft era capaz de competir contra Apple, pero no directamente, sino a través de IBM.Steve Jobs hizo algo parecido, se enteró del desarrollo de una interfaz gráfica y de varios componentes o dispositivos nuevos, los cuales fueron diseñados por Xerox, los compro y diseño una computadora que fue la más avanzada tecnológicamente en esa época.Enterándose de aquello Gates decidió hacer algo parecido con lo que hizo con IBM, y decidió trabajar con Apple, Jobs les entrego un modelo de su nuevo diseño de computadora para que se ayudaran con su lenguaje de programación, pero lo que ello son sabían era que Gates tenía pensado copiar todas sus ideas y modificarlas a su gusto y sacar provecho de ellas.Todas estas acciones que realizo Billy Gates llevo a su empresa Microsoft a apoderarse del mercado y hacer la empresa líder en la venta de computadoras, superando a empresas de ese entonces como Apple y IBM.

Page 2: Ensayo de la película Piratas de Silicón Valley

Abel Rubio Ordaz S10420266

ConclusionesMis conclusiones son que en esta película nos pudimos dar cuenta de los inicios de las marcas de computadoras que ahora utilizamos y de la manera en cómo se fueron posicionando en el mercado y en la mente de los consumidores como lo somos nosotros las personas que nos gusta tener lo más avanzado en tecnología y pues creo que es buena la competencia sino fuera así no pudiéramos estar a la vanguardia de lo que está actualizándose día a día.