ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

    1/9

    LABORATORIO N 4DETERMINACION DE LA DESIGUALDAD DE SUMINISTRO DE

    COMBUSTIBLE EN UNA BOMBA DE INYECCION LINEAL

    1. A qu se debe el desgs!e que se "#$du%e& e& l$s

    ele'e&!$s de "#e%(s()& de ls b$'bs de (&*e%%()&+

    Se debe al continuo movimiento de las piezas en sus asientos yguas.

    ,. -$# qu "#e%e l des(guldd de su'(&(s!#$ de%$'bus!(ble e& u& b$'b de se%%($&es+

    La igualdad de suministro de combustible se rompe cuando lassuperfcies de precisin de los mbolos buzos y vlvulasimpelentes suren un desgaste, ue provocan un aumento de las

    !olguras entre sus superfcies de traba"o.

    . Me&%($&e ls #/$&es "$# ls que d(s'(&u*e l "$!e&%(0 l(d 2!(l * u'e&! el 3u'ed$ de l$s '$!$#es d(esel0%u&d$ %#e%e l des(guldd de su'(&(s!#$ del%$'bus!(ble.

    La potencia disminuye ya ue el motor no estara traba"ando en supunto de m#ima efciencia debido a ue !abra cilindros ueproduciran ms potencia ue otros da$ando as las distintaspartes del motor reduciendo la vida %til del mismo, al !aber

    desigualdad indicara ue !abra cilindros donde no !abra unamezcla esteuiometrica producindose una combustinincompleta e#cesiva producindose !umeado en los motoresdiesel.

    4. -$# qu l des(guldd de su'(&(s!#$ de %$'bus!(ble sede!e#'(& e& l$s #eg'e&es &$'(&l * %$ * "$# qu es'*$# e& el #g('e& de %$+

    Se determina en rgimen nominal para asegurar el adecuadouncionamiento del motor para un rgimen normal de traba"o,pero en el rgimen de ralent es mayor debido a ue en estemomento el arranue depende principalmente del uncionamientode la bomba de inyeccin, esto es porue en este rgimen senecesita en el cilindro una carga rica en combustible.

    5. 6u d(7e#e&%(s %ul(!!(s e8(s!e& %u&d$ se "#ueb&b$'bs #$!!(s * l(&eles+ E& el "#('e# %s$0 es&e%es#($ $ &$ l #egul%()& de l b$'b+

    Las dierencias cualitativas estn principalmente en ue las

    bombas rotatorias e#isten menos probabilidad de ue e#istadesigualdad ya ue todo el sistema seria uniorme y euitativo, en

  • 7/25/2019 ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

    2/9

    las bombas rotatorias no es necesaria la regulacin ya ue eldesgaste de las mismas es casi uniorme.

    9. -$# qu e& ls b$'bs #$!!(s &$ se el2 l

    des(guldd de su'(&(s!#$ "$# se%%($&es :

    ;+&n una bomba rotativa la desigualdad no e#iste, solo se regula elmnimo y m#imo de combustible.

  • 7/25/2019 ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

    3/9

    comienza a girar a mayor velocidad y las masas, en virtud de lamayor velocidad de la mayor uerza centriuga, comienza a girar amayor velocidad cambiando la posicin de la cremallera ue vaacondicionada al sistema ue disminuye el suministro del caudal decombustible.

    b. -&/*L8)-&S +&*1:709S2Se emplean en los motores diesel de potencias peue$as y medianasestos reguladores act%an sobre la cremallera de acuerdo con el gradode depresin ue e#iste en el m%ltiple de admisin. &n este modelo lacremallera se mueve accionada por una vlvula de vaco ue estaconectada al diusor de aire en el m%ltiple de admisin.

    c. -&/*L8)- ;0)-:*L092&l principio de uncionamiento esta basado en dos pistones ue seaccionan por la presin del combustible y estn regulados por dosresortes ue controlan el suministro de combustible por dierencia depresiones entre estos y sus accesos.

    . -$# que l$s '$!$#es d(esel "uede& e'bl#se+Los motores diesel tienden a embalarse debido a la disminucin de lacarga, por e"emplo en una zona de ba"ada los cilindros aumentan suvelocidad disminuyendo su carga y por este motivo se embala elmotor, la auto in y laalemana ?S9;.

    a. ?1?8S -7870>8S 98>2&l e"e de la bomba gira mientras el

    resto del con"unto permanece f"o, "unto con el e"e de labomba giran dos pistones ue adems pueden moversea#ialmente aumentando o disminuyendo la cavidad delsuministro de combustible.

    b. ?1?8S -7870>8S ?S9;2 &l combustible desde eldeposito se dirige pasando por el fltro a la bomba de paletasel e#ceso de combustible retorna por lnea al depsito, lasalida y la vlvula de regulacin de presin permitenmantener la presin directamente proporcional a lavelocidad de la bomba en los limites de 3.@ !asta 3.A 1pa.

    9. 6u es el %$##e%!$# de l!u#+

  • 7/25/2019 ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

    4/9

    &stas bombas estn preparadas para llevar en la parte superior elcorrector de altura, este corrector es un orifcio muy recomendable entodos los ve!culos ue traba"an en zonas monta$osas porue traba"apara distintas variaciones de presin ya ue permite el acceso demayor cantidad de aire en las alturas y regula el aire en las zonas

    ba"as esto evita el !umeado del motor por la alta de aire ya ue estaregulada por el corrector de altura.

  • 7/25/2019 ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

    5/9

    construccin, ue dependiendo del tipo de vlvula lleva, ya sealabrado un collarn de descarga o una vlvula de surtidor con dosmuelles.

    11. C)'$ s$& ls %#%!e#s!(%s de el$%(dd de u&

    b$'b de (&*e%%()& %$& #eguld$# de d$ble #g('e&+Se dice ue un regulador es de mnima y m#ima, cuando act%a%nicamente en los momentos en ue el motor tiende a embalarse4sobrepasar la velocidad m#ima admisible5, o ba"ar e#cesivamentede rgimen en ralent. &stos reguladores son los empleadosgeneralmente en los automviles y camiones.

    1,. C)'$ s$& ls %#%!e#s!(%s de el$%(dd de u&b$'b de (&*e%%()& %$& #eguld$# de !$d$ #g('e&+

    Los reguladores de todas las velocidades son auellos ue act%ancuando se produce cualuier variacin del rgimen motor ue no seala deseada por el conductor. Se utilizan en motores industriales,tractores, e#cavadoras, etc, pues en ellos interesa mantener unrgimen del motor constante, cualesuiera ue sean las resistenciasopuestas al motor 4pendientes a superar, dureza mayor del terreno,etc,5. &n ellos, el conductor selecciona el rgimen ms apropiado para

    realizar el traba"o y el regulador act%a manteniendo ese rgimen, entodos los momentos en ue pueda producirse variacin debido a lasdierentes condiciones de traba"o por las ue atraviesa el motor.

  • 7/25/2019 ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

    6/9

    1. C)'$ se#> l %#%!e#s!(% de el$%(dd de u&

    b$'b de (&*e%%()& de u& g#u"$ ele%!#)ge&$0 e& el %u>ll %$&s!&%( de l 7#e%ue&%( es u& 7%!$# ('"$#!&!e+

    Se debe asegurar ue el gobernador solamente se mantenga a unavelocidad m#imaB no !ay control de marc!a sin carga o una entregaparticular de combustible al arranue.

    14. L el$%(dd de %$#!e :del #eguld$#; es l '(s'que l el$%(dd &$'(&l de l b$'b+

    &n el momento ue la placa gua vuelve a encontrar su tope, lacremallera empieza a moverse !acia atrs, en direccin de Stop, alsuperar el motor las revoluciones nominales

    LABORATORIO N 6

    CONTROL DEL ESTADO TCNICO DE UN MCI CON AYUDA DE UNTESTER NEUMFTICO

    1. Cu>l es l ?&l(dd del %$'"#$bd$# de %$'"#es()&+ C)'$se u!(l(/+

  • 7/25/2019 ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

    7/9

    La fnalidad de estos instrumentos es determinar si los cilindrosmantienen o no la compresin, o si !ay e#cesiva uga por lossegmentos, vlvulas, o "untas de culata.

    'ara utilizar el probador de compresin se uitan todas las bu"as,

    se adapta frmemente el probador en el orifcio de la bu"a del cilindroy se pone en marc!a el motor con el motor de arranue. ;ay uecerciorarse ue la mariposa este completamente abierta y ue elsistema de combustible no enva gasolina al motor durante el ensayo.8notar la m#ima compresin indicada por la agu"a en el cuadrantedel probador de compresin

    ,. 6u es l$ que "$d# "#$du%(# u& %$'"#es()& b+ &sta presin es una indicacin del motor. Si la presin es ba"a, el

    cilindro no puede mantener la compresin 4probablemente debido alos segmentos, al pistn o las paredes del cilindro, o a un asiento devlvula en mal estado5.

    Si la compresin es insufciente, es ue !ay uga a travs de lasvlvulas, segmentos del pistn o "untas de culata esto signifca uepara corregir la avera !abr ue desmontar la culata, y las diversaspartes del motor deben ser inspeccionadas.

    9uando la compresin en dos cilindros adyacentes es ba"a, es uela "unta entre los dos cilindros esta uemada y permite el escapeentre ellos.

    . S( l e#!e# %e(!e "esd$ e& el %(l(&d#$ u'e&! l

    %$'"#es()&0 qu es l$ que 3 "#$du%(d$ l "#d(d de%$'"#es()&+ Si esta presin aumenta !asta un valor mayor a lo normal, la

    perdida de compresin es debida a una uga a travs de lossegmentos, del pistn estn desgastados o rayados, o bien ue lossegmentos estn debilitados, rotos o agarrotados en sus ranuras.

    4.H Cu>l es l ?&l(dd del "#$bd$# de 7ugs del %(l(&d#$+ La fnalidad es de indicar una uga e#cesiva adems de localizar la

    causa escuc!ando en el carburador, en el tubo de cola o incluso en eltubo de llenado del crter del cigCe$al mediante un silbato.

    5.H E&u'e## %u!#$ s(!($s e& que se "uede& "#$du%(#se 7ugs e&el %(l(&d#$. >lvula de escape >lvula de admisin Segmentos desgastados 9ilindros desgastados

  • 7/25/2019 ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

    8/9

    LABORATORIO Nerifcar el sistema de dinamo(regulador.D 9omprobar el regla"e del encendido.D 9omprobar el vaco del colector de admisin.D 9omprobar el euilibrio de los cilindros.D >erifcar el sistema de alimentacin de combustible.D -evisar, probar y limpiar las bu"as.

    D 'robar la compresin o uga.D 'robar sistema de encendido.D 9omprobar los otros componentes del automvil por e"emplo el

    marco del radiador.4. C)'$ %$'"#$b# us!ed el equ(l(b#($ de l$s %(l(&d#$s

    "# de!e#'( s( lgu&$ de ell$s es!> deb(l(!d$ $ 7ll+E8"l(%# el "#$%ed('(e&!$&sto se eect%a !aciendo uncionar el motor con dos cilindrossolo cada vez. Se utilizan dos cilindros a causa de ue,uncionando el motor con uno solo, la prueba no sera

    concluyente. &l procedimiento es el siguiente2

  • 7/25/2019 ENSAYO DE MCI lab's 4-5-6-7

    9/9

    9onectar el tacmetro y el indicador de vaci poner en marc!a elmotor y !acerlo uncionar !asta ue alcance la temperaturanormal. Luego !acerle uncionar a E333 rpm si es un motor de Fcilindros o a EG33 si es uno de A. )esconectar los conductores delas bu"as en todos los cilindros e#cepto el @ de modo ue traba"e

    con estos solamente.