3
Ensayo del Libro Caballo de Troya Autor: Armando Gabriel Vela Título del libro: Caballo de Troya Autor del Libro: J. J. Benítez Introducción: Caballo de Troya es una obra que, mediante sus escritos permite adentrarse a un mundo en el que el principal actor Jesús de Nazareth es visto, según el relato del viajero del tiempo Jason y su compañero Eliseo, como una persona mucho más relacionada con las personas, profundiza mucho más en su parte humana y cambia muchos conceptos relacionados a él mediante una visión a las acciones alrededor de este personaje histórico y demasiado importante en la vida humana. Además permite tener una visión general del ambiente en el que Jesús vivió sus últimos momentos tanto en la ciudad como en sus actos. Desarrollo: Benítez, el autor del libro, es contactado por un personaje misterioso y citado a una reunión en la ciudad de Tabasco, este hombre busca una persona que sea de su confianza, esto para entregar su más grande secreto a aquella persona en la que Benítez es el escogido. Tal secreto se encuentra en ciertos escritos, redactados por el Mayor estadounidense de la USAF Jason , en el que se describe ciertas pautas del surgimiento y detalles de un proyecto confidencial llamado Operación Caballo de Troya en el que se estudia y crea una máquina del tiempo destinada a viajar a algunos momentos importantes para la humanidad. Para encontrar estos escritos el Mayor, luego de morir y por medio de su ayudante, envía las frases: 1. El centinela que vela la tumba revelará el ritual de Arlington [21 cañonazos de recibimiento, 21 pasos del centinela, 21 segundos].

Ensayo Del Libro Caballo de Troya

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo Del Libro Caballo de Troya

Citation preview

Page 1: Ensayo Del Libro Caballo de Troya

Ensayo del Libro Caballo de Troya

Autor: Armando Gabriel Vela

Título del libro: Caballo de Troya

Autor del Libro: J. J. Benítez

Introducción:

Caballo de Troya es una obra que, mediante sus escritos permite adentrarse a un mundo en el que el principal actor Jesús de Nazareth es visto, según el relato del viajero del tiempo Jason y su compañero Eliseo, como una persona mucho más relacionada con las personas, profundiza mucho más en su parte humana y cambia muchos conceptos relacionados a él mediante una visión a las acciones alrededor de este personaje histórico y demasiado importante en la vida humana. Además permite tener una visión general del ambiente en el que Jesús vivió sus últimos momentos tanto en la ciudad como en sus actos.

Desarrollo:

Benítez, el autor del libro, es contactado por un personaje misterioso y citado a una reunión en la ciudad de Tabasco, este hombre busca una persona que sea de su confianza, esto para entregar su más grande secreto a aquella persona en la que Benítez es el escogido. Tal secreto se encuentra en ciertos escritos, redactados por el Mayor estadounidense de la USAF Jason, en el que se describe ciertas pautas del surgimiento y detalles de un proyecto confidencial llamado Operación Caballo de Troya en el que se estudia y crea una máquina del tiempo destinada a viajar a algunos momentos importantes para la humanidad.

Para encontrar estos escritos el Mayor, luego de morir y por medio de su ayudante, envía las frases:

1. El centinela que vela la tumba revelará el ritual de Arlington [21 cañonazos de recibimiento, 21 pasos del centinela, 21 segundos]. 2. Llave y ritual conduce a Benjamín [llave y 21 es el numero de una casilla postal en la calle benjamin]. 3. Abre tus ojos ante Jonh Fitzgerald Keneddy. 4. El hermano duerme en 44-W. La sombra del níspero le cubre al atardecer [tumba del hermano del mayor y el árbol níspero lo cubre en el atardecer]. 5. Pasado y futuro son mi legado. Y como resultado de la conjugación de estos: LA LLAVE ABRE EL PASADO;

a Benítez siendo considerado de la confianza del Mayor; y encargado de encontrar la clave para hallar los escritos.

Luego de descifrar todas estas pistas, Benítez encuentra el diario del mayor en el que se revela lo ya mencionado; Jason (Mayor) y Eliseo (Ingeniero Informático) debían establecer con claridad parte de la

Page 2: Ensayo Del Libro Caballo de Troya

vida y muerte de Cristo 8 días antes y los días después de este suceso. Aquí se indica que ellos con dos viajeros del tiempo los cuales al relacionarse con Cristo van creyendo poco a poco en los mensajes y dejando de lado su escepticismo en el año 30 dc.

Los detalles definidos en este diario son casi a cada minuto, las acciones y palabras de Jesús, todo esto a partir de la reunión de Jesús con la familia de Lázaro, su entrada a Jerusalén el Domingo de Ramos, su captura, pasión y muerte en la cruz. El más citado es el judío Flavio Josefo, documentos y tratados además de investigaciones actuales estos generan gran realismo incluso con la descripción casi exacta de la ciudad de Jerusalén, arquitectura, gente, vegetación, comercio, festividades, vestidos, productos, oficios, etc.

Lo más importante del libro es en contexto Jesús el mismo que a través de sus conocimientos, enseñanzas y palabras, se relaciona sin diferencia alguna con sus apóstoles y otras personas de clase baja o alta, mujeres y hombres haciendo más evidente su parte humana; en el que cambia de gran manera lo conocido hasta ahora de las actitudes de este personaje lo que entrega al libro una muy bien diseñada estructura llamativa y enfocándola al verdadero mensaje de Jesús.

Conclusión:

En medio de la ficción del libro, investigando un poco más, se determina que este causó gran polémica entre varias instituciones tanto en relación a la iglesia como en el pensar del común de las personas ya que se contextualiza a Jesús como un hombre más apegado al ser humano en todo aspecto el mismo que entrega sus conocimientos, sus enseñanzas, ideas, etc. a todas las personas sin diferencia ni restricción; el impacto que causó su muerte en las personas de esa época y en los supuestos viajeros del tiempo los cuáles al pasar el tiempo que convivían con él, rompieron su escepticismo y de a poco fueron creyendo en el mensaje de la palabra entregada.