8
ENSAYO DEL LIBRO ¡A LA CARGA! (Gung Ho!) INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene que ver con la importancia de generar en una empresa un sistema que le permita permanece en el mercado. La importancia que tiene el principal líder para que ésta funcione, así como tener al equipo correcto. El método Gung Ho!, es del que se habla principalmente en éste libro, el cual consiste de tres partes: el espíritu de la ardilla, el estilo del castor y el don del ganso. Para que este método logre funcionar, es necesario que las personas implicadas en la empresa trabajen de manera rápida pero siempre hacia una meta, por lo cual es que todos tengan una en común, para la cual se sientan motivados en lograr, es importante que todos la tengan presente y de éste modo encuentren la importancia que tiene su trabajo, ya que si lo hacen y lo hacen bien es la manera más fácil de acercarse a la meta. Comprender su trabajo, reconocer la importancia y beneficio que tiene para los demás es importante, por tanto cada uno debe tener presente la funcionalidad que tiene su trabajo. En una organización se tiene que tener presente que cada trabajador es distinto y que cada uno tienen valores diferentes, pero la organización debe tener un valores organizacionales, valores que todos sus miembros deben respetar y hacer cumplir, por lo cual es importante que se sientan como parte de ésta, deben realizar trabajos acorde a lo que saben y pueden hacer, donde no sientan limitaciones, sino más bien donde realmente noten que son buenos en lo que hacen y los beneficios que esto trae consigo no sólo para ellos sino para la organización en común.

Ensayo Del Libro Gung Go! Autor: Ken Blanchard

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libro A la Carga (Gung Ho!)

Citation preview

Page 1: Ensayo Del Libro Gung Go! Autor: Ken Blanchard

ENSAYO DEL LIBRO ¡A LA CARGA! (Gung Ho!)

INTRODUCCIÓN

El presente ensayo tiene que ver con la importancia de generar en una empresa un sistema que le permita permanece en el mercado.

La importancia que tiene el principal líder para que ésta funcione, así como tener al equipo correcto.

El método Gung Ho!, es del que se habla principalmente en éste libro, el cual consiste de tres partes: el espíritu de la ardilla, el estilo del castor y el don del ganso.

Para que este método logre funcionar, es necesario que las personas implicadas en la empresa trabajen de manera rápida pero siempre hacia una meta, por lo cual es que todos tengan una en común, para la cual se sientan motivados en lograr, es importante que todos la tengan presente y de éste modo encuentren la importancia que tiene su trabajo, ya que si lo hacen y lo hacen bien es la manera más fácil de acercarse a la meta. Comprender su trabajo, reconocer la importancia y beneficio que tiene para los demás es importante, por tanto cada uno debe tener presente la funcionalidad que tiene su trabajo.

En una organización se tiene que tener presente que cada trabajador es distinto y que cada uno tienen valores diferentes, pero la organización debe tener un valores organizacionales, valores que todos sus miembros deben respetar y hacer cumplir, por lo cual es importante que se sientan como parte de ésta, deben realizar trabajos acorde a lo que saben y pueden hacer, donde no sientan limitaciones, sino más bien donde realmente noten que son buenos en lo que hacen y los beneficios que esto trae consigo no sólo para ellos sino para la organización en común.

Al mismo tiempo sobre la importancia de que el personal se sienta motivado, se sienta a gusto con lo que hace y donde su esfuerzo es reconocido en diferentes momentos, al sentirse motivados, se logra que realicen mejor su trabajo y sean mucho más eficientes. De modo que se sientan parte importante de la empresa, identificados con ella.

Para observar resultados sobre éste método se debe esperar cinco años, porque se debe ir trabajando en cada una de las partes del método. Además del método la importancia de tener un buen líder, una persona que no sólo tenga el conocimiento o preparación necesaria, sino que también sepa escuchar, ser flexible, piense en su personal y tenga disposición al cambio.

Page 2: Ensayo Del Libro Gung Go! Autor: Ken Blanchard

DESARROLLO

Perry Sinclair es una gerente general que asumió el control de Walton Works #2 cuando la planta era la peor de las treinta y dos que tenía la compañía. Estaba conformada por dieciocho gerentes y mil quinientos empleados. La planta había sobrevivido únicamente gracias al sistema de contabilidad de costos que se utilizaba. Cuando Perry se reunió con los gerentes que conformaban la empresa, el gerente de división le dijo que se deshiciera del gerente de operaciones ya que era un nativo norteamericano. Ese mismo día que Perry llego a trabajar no tenía ni la menor idea de cómo iba hacer que la planta cambiará los problemas que tenía graves, por lo que decidió ir a caminar hacía un campo verde que llevaba hasta la orilla del río donde había una banca solitaria de frente donde podía mirar el edificio sombrío e inanimado de la fábrica, donde por primera vez se encontró a Andy Longclaw, el gerente de operaciones que estaba triste porque lo iban a despedir la nueva gerente general, pero el no sabía que en ese mismo momento estaba conversando con ella.

Perry se dio cuenta que el nativo norteamericano era totalmente diferente a lo que le había dicho el gerente de división; en el momento de que Andy supo que su nueva jefa era Perry Sinclair pensó que en verdad lo iba a despedir pero no era así, si no al que despediría sería al gerente de división. Perry no sabía que era lo que iba a salvar a la planta; ya que tenía de cuatro a seis meses de que la cerraran en ese momento Andy le dijo que el Gung Ho!, Perry no tenía ni la menor idea de que era eso, pero Andy le empezó a explicar y quedo totalmente convencida de que eso sería lo que salvaría a la fábrica Walton Works #2; el departamento de acabado de Andy todos practicaban el Gung Ho!, pero le costo demasiado implementarlo, tardo cinco años de que todos pensaran con Gung Ho!, Sinclair no tenía confianza en si serviría; por el plazo de tiempo el cual era demasiado corto.

El método de Gung Ho! consiste de tres partes: el espíritu de la ardilla, el estilo del castor y el don del ganso. Además Andy tenía una maestría en administración de empresas.

La tarde del día miércoles Andy apareció con su moto Harley-Davison para enseñarle el primer paso del método a Perry, pero que significa Gung Ho!; es trabajar en equipo con entusiasmo y motivación. Longclaw aprendió todo esto gracias a su abuelo; ya que era muy sabio.

El primer paso que aprendió Perry fue el espíritu de la ardilla donde Andy la lleva a un bosque para que Perry observará las ardillas y después le pregunta que por qué trabajan tanto las ardillas; esto se debe a que están motivadas y porque trabajan por la meta de guardar alimento suficiente para invierno, sin él no podrían sobrevivir. Andy dijo que las ardillas estaban motivadas porque su trabajo es importante y por que vale la pena. En esto hay tres lecciones que aprender: la primera, que el trabajo

Page 3: Ensayo Del Libro Gung Go! Autor: Ken Blanchard

debe ser visto como algo importante; la segunda, que debe llevar a una meta comprendida y compartida por todos; y la tercera, que los valores deben de orientar todos los planes, las decisiones y las actuaciones.

La mayoría de los trabajos son importantes y contribuyen a mejorar este mundo. Todas las personas son realmente necesarias. Lo que sucede es que no comprenden cuál es su función. El amor propio es una de las formas más rápidas y seguras de sentirse bien con uno mismo, es comprender el lugar que ocupa el trabajo realizado dentro del gran contexto de las cosas.

En una organización los gerentes piensan que todo el mundo comparte la meta sencillamente porque aparece escrita en el informe anual o se anuncia en la reunión, pero el equipo debe comprometerse con esa meta sino, no es compartida. La importancia y las metas ponen en marcha a la gente. Los valores sostienen el esfuerzo, en una organización los valores son para guiar su conducta. Las metas son a futuro, se establecen, cambian y los valores son el presente, se viven y son rocas inmutables en las cuales se puede confiar. Éste es el espíritu de la ardilla, donde contribuye a mejorar el mundo, trabajan juntos por una meta compartida y los valores son las guías de todos los planes.

El estilo del castor, es el segundo paso que aprendió Perry que sucedió cuando llegaron las primeras lluvias donde igualmente salieron en su motocicleta de Andy y fueron a la cabaña; Perry conoció el estilo de castor, donde se dio cuenta que cada castor tiene un alto grado de control sobre su propio destino. Ellos deciden cómo debe hacerse su trabajo. Operan como contratistas independientes. En una organización la gerencia obliga a los trabajadores a hacer todo conforme a reglas impuestas. El estilo del castor implica que los miembros del equipo deben ejercer el control sobre el cumplimiento de las metas. Perry debía dejar trabajar a quienes en realidad hacen el trabajo. Su deber como líder es saber hacia dónde va la planta. El deber de los miembros es llevarla hasta allá.

Las personas que realmente tienen el control, trabajan para organizaciones que las valoran como seres humanos. Organizaciones que respetan, escuchan y actúan, sobre la base de los pensamientos, los sentimientos y las necesidades y los sueños de las personas. Su abuelo de Andy, decía que hay que darles a las personas trabajos que puedan hacer y que tengan la capacidad de realizarlos. Es necesario exigirles que den un poco más, dándoles un trabajo que les exija lo mejor de sí mismas y les permita aprender y avanzar hacia terrenos desconocidos.

El don del ganso, es el tercero y último paso para ser Gung Ho!, el más importante de todos, Andy pasó por Perry para enseñarle el don del ganso pero ahora no llevaba su Harley, sino su camioneta donde murieron trágicamente su esposa y su hijo. Fueron a la cabaña de su abuelo y tomaron la canoa, para meterla al lago y observar la bandada de gansos donde pasarían más de cien mil. El motivo era que Perry conociera el don del ganso mientras Andy dormía, cuando despertó le preguntó en que consistía el don del ganso. Perry no sabía si en verdad acertaba a las respuestas; pero Andy siempre le

Page 4: Ensayo Del Libro Gung Go! Autor: Ken Blanchard

daba el significado correcto que le había enseñado su abuelo. El paso del don de ganso es que todos los gansos van graznando. No son solamente los gerentes quienes deben de dar voces de aliento a los miembros del equipo, consiste en que el personal se estimule entre sí.

En una organización, se debe de motivar al personal a través de felicitaciones una felicitación debe ser auténtica. Son sencillamente la afirmación de lo que la persona es y lo que hace es importante y de que esa persona está haciendo una contribución valiosa a la realización de la misión compartida, es decir, el trabajo correcto realizado de la manera correcta.

Estos tres pasos, son lo que llevaron a Walton Works #2 al camino del éxito. Gracias a una donación que hizo un ex empleado de Walton llamado Longhorn, la donación fue de 25,000 dólares, pudieron sobre salir, fue así como después del año completo establecido para que Walton Works #2 saliera adelante, finalmente logrando esa meta. El viejo Morris se dio una sorpresa pues elegir a Perry como gerente general fue la mejor opción. Se convirtió en una de las mejores plantas que tenían y que tiene un reconocimiento de la Casa Blanca por realizar un gran trabajo, gracias a las teorías de su abuelo de Andy, el método Gung Ho!

Andy y Perry siempre llevaron una amistad tan agradable, pero llego el día en que Andy tuvo que partir por una enfermedad, ya que tenía diabetes, ésta enfermedad hace que tu ritmo de vida sea más peligroso e inestable; así que el día que Andy estuvo en el hospital por última vez hizo que Perry Sinclair tuviera una promesa para compartir ésta historia que llevó a Walton Works #2 a el camino del éxito. Ella no sabía como iba a cumplir esa promesa ya que Perry tenía una deuda pendiente. Decidió contarle la historia a un escritor llamado Ken Blanchard y Sheldon Bowles, para que redactara un libro lleno de aventuras y que gracias a éste quien lleve a cabo el Gung Ho! en una empresa tendrá la fuente del éxito, pero no es fácil implementarlo en una organización, ya que tarda más de cinco años en que todos piensen con Gung Ho!

Page 5: Ensayo Del Libro Gung Go! Autor: Ken Blanchard

CONCLUSIÓN

Este libro me pareció muy bueno, ya que gracias a la historia de Andy y Perry muchas organizaciones tratan de implementar este método que tiene muchos requerimientos y que gracias a la sabiduría de su abuelo implementaron éste método en la planta de Walton Works #2.

Como personas debemos tener el espíritu de la ardilla que es el primer paso a ser una persona Gung Ho!, debemos de entender porque nuestro trabajo vale la pena ya que todos los trabajos que existen en el mundo son importantes, porqué contribuyen a tener un mundo mejor.

El estilo del castor es el segundo paso que nos muestra Andy y es donde los empleados que trabajan en la organización se debe comprometer con las metas compartidas, ya que éstas metas traerán beneficios tanto personales como para la organización. Los empleados deben tener la libertad de realizar su trabajo como ellos se acomoden, pero no deben de romper las reglas y los límites que tiene la organización. Perry debía dejar trabajar a quienes en realidad hacen el trabajo. Su deber como líder es saber hacia dónde va la planta. El deber de los miembros es llevarla hasta allá. Dentro de una organización el personal piensa de diferente manera, tiene diferentes ideologías su trabajo de Perry era que todos pensarán con Gung Ho!, pero los valores de una persona los hace diferente a cada uno de ellos.

Y el último paso para llegar a ser Gung Ho! el don del ganso que se refiere a que los gerentes deben brindar motivación al empleado, haciéndole ver que su trabajo vale la pena y que están haciendo lo correcto en el lugar correcto. En este paso se compactan el espíritu de la ardilla y el estilo del castor. Cada gerente debe dar motivación a sus empleados y que ellos se motiven entre sí. Las felicitaciones son muy buenas porque nos hacen sentir que estamos en el lugar correcto. Una felicitación debe ser auténtica. Son sencillamente la afirmación de lo que la persona es y lo que hace es importante y de que esa persona está haciendo una contribución valiosa a la realización de la misión compartida, es decir, el trabajo correcto realizado de la manera correcta.

En realidad esta historia me pareció sorprendente, ya que gracias a la sabiduría de su abuelo de Andy, Perry pudo implementar el Gung Ho! en la planta que era una de las peores que existía y que el viejo Morris se quedó sorprendido de que no pudo haber elegido mejor gerente general que Perry Sinclair. En este momento Walton Works #2 es una de las mejores plantas que tiene un reconocimiento por la Casa Blanca por la forma en que trabaja el personal y que gracias a Gung Ho! ellos trabajan en equipo con motivación y entusiasmo y además que es su saludo de bienvenida todas las mañanas.

Andy Longclaw siempre fue líder. Perry Sinclair aprendió tanto de él como el de ella. Todos podemos ser Gung Ho! en nuestro trabajo pero requiere de mucho tiempo y en la forma de cómo veamos la vida y de que nos sintamos bien con nosotros mismos.