Ensayo derecho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

derecho laboral

Citation preview

Acontecimientos que marcan a Amrica latina y su desarrollo hasta la actualidad.En el siguiente ensayo se presentan los principales aspectos del desarrollo latinoamericano y sus relaciones con los sistemas que conforman la calidad de vida y desarrollo, a lo largo de la historia. Se tienen en cuenta las riquezas en materia prima, el proceso de industrializacin que se dio en el siglo XX y que hasta el da de hoy se dice que ha marcado un antes y un despus en la economa de Latinoamrica. Una de las caractersticas principales de amrica latina a diferencia de continentes como frica y Asia, fue su integracin temprana y que abarca ms all a la expansin del mercado encabezada por Europa y que hoy en da, esto ha permitido un mayor desempeo en los avances que derivan de la trasformacin radical de las estructuras econmicas y sociales que se llevaron a cabo en el siglo XX y que hoy en pleno siglo XXI se busca mejorar el sistema econmico y social, tratando de sacar a pases del continente del subdesarrollo, lo que hoy en da se ha convertido por causa de diferentes aspectos como la corrupcin, el bajo nivel de educacin, la mala administracin de recursos, entre otros y su desarrollo se ha visto frenado por estos acontecimientos. Entre los pases que han sacado la cara por Latinoamrica en proceso de desarrollo son: Brasil, Argentina, Chille, Uruguay, en sistemas polticos, econmicos, sociales, educacin y salud. Para empezar Amrica Latina, como fenmeno poltico, social, econmico y cultural, no puede entenderse aislndola del contexto global. Su propio origen y hasta su identidad misma estn estrechamente ligados a eventos coyunturales de carcter internacional que atraviesan su historia continuamente., la reconstruccin econmica mundial despus de la segunda guerra mundial, despus de la crisis mundial de 1929 la situacin econmica de amrica latina se volvi muy deplorable es por esto que se forma un nuevo sistema econmico en la mayor parte del continente para poder sustentar el denominado crecimiento hacia dentro, el crecimiento proporcional de los mercados internos y estructuras econmicas modernas ms diversificadas facilitaron el ajuste del continente cuando la economa mundial iba en decadencia por las tenciones entre las guerras presentadas y que en gran parte de sostenibilidad de le deba al proceso de industrializacin que fue para esa misma poca, la mayora de las expansiones econmicas de amrica latina tomo asiento entre los aos 1920 y 1930 encabezadas por las exportaciones. Sin embargo el proceso de industrializacin contribuy a diversificar la economa de los pases al darse la produccin industrial, Favoreci la introduccin de nuevas tecnologas y una mejora en la infraestructura y a lo largo de la historia en base a esto los pases de Latinoamrica han buscado su sostenimiento y crecimiento individual, puesto que el proceso de industrializacin abarco todos los temas econmicos, sociales, de educacin, salud y polticos, tratan de avanzar en cada uno de estos aspectos para alcanzar el desarrollo, lastimosamente ente proceso del desarrollo se ha visto interrumpido por causas de la corrupcin, las guerras, conflictos, y mala administracin de recursos que teniendo lo necesario para ser un pas desarrollado, no lo es, y claramente el bajo nivel de educacin, y la pobreza tambin derivan de estas causasActualmente En Amrica Latina las relaciones entre globalizacin y pobreza son palpables. Las acciones conjuntas del Estado, las ONG y la cooperacin al desarrollo han sido insuficientes hasta ahora para garantizar a la poblacin una vida digna. El acceso a los servicios bsicos de educacin, salud y vivienda es cada vez ms incierto. La mayora de los pases latinoamericanos han adelantado reformas estructurales en las polticas sociales, buscando una mayor eficiencia, descentralizacin y un papel menos pronunciado del Estado. Los efectos de estas reformas sobre la cobertura y la calidad de los servicios son controvertidos. Si bien la cobertura ha aumentado, tambin crecieron los costos para el usuario, en un contexto de rpido empobrecimiento social. De hecho, una parte creciente de la poblacin est siendo excluida. El logro de las siete u ocho "Metas del Milenio" para el desarrollo social est an remoto.Los expertos consideran que, ante la complejidad de las polticas de educacin y competencias laborales, Amrica Latina debe actualizar su agenda de polticas en materia de ciencia, tecnologa e innovacin, fomentando una cooperacin regional que permita reforzar los esfuerzos nacionales

Para concluir la actualidad los procesos de industrializacin notablemente han mejorado la calidad de vida de las personas y se puede decir es lo que marc un antes y un despus

Termina solo la conclucion y pues como veras tambin editar un poco la redaccin que me dio sueo jaja