Ensayo Etiqueta y Protocolo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ensayo Etiqueta y Protocolo

    1/2

    “No hay que ser cortés en un determinado evento, si se lleva dentro se es en cualquier 

    momento”. Emile Chartier 

    En ocasiones se nos hace difícil cumplir algunas reglas o normas de una buena

    etiqueta y protocolo, las cuales son de vital importancia en cada uno de los ámbitos de

    nuestra vida; siendo estas reglas básicas las que funcionan como una carta depresentación de nuestra educación. De esta manera, podemos definir la etiqueta y el

    protocolo como: reglas y costumbres que nos permiten desenvolvernos

    adecuadamente y el con!unto de buenos modales, costumbres y hábitos que generan

    una buena imagen de sí mismo ante los demás; imagen que conlleva reglas desde, el

    arte de vestir y detalles hasta, saber cómo debemos saludar".

     # menudo dudamos de la importancia que tienen los buenos modales y la etiqueta

    empresarial en el mundo globali$ado de los negocios, considerándolo inclusive como

    algo superficial. %in embargo, esta idea está muy le!os de toda realidad, ya que la

    carencia de ellos, puede provocar tanto la p&rdida de buenos amigos como de

    productivos negocios. #demás, de poner en riesgo nuestra imagen como persona yprofesional, !unto con la de la organi$ación o empresa para la cual se traba!a o se es

    due'o.

    Ello indica, igualmente, que el protocolo y los buenos modales son importantes, ya que

    permite hacer una diferencia en un mercado competitivo; contribuye al lidera$go, reitera

    el compromiso con la calidad y la e(celencia y, a la ve$, genera confian$a.

    )a sociedad demanda cada día más el cuidado de la imagen p*blica y el respeto a las

    normas de comportamiento. El protocolo no es sólo para un presidente, ministro,

    senador o un emba!ador; hace parte del quehacer y desenvolvimiento diario de cada

    persona. +ualquier tipo de relación social nos lleva a tratar con personas que no

    conocemos y nos lleva a tener que dar muestras de nuestra buena educación,empe$ando con un saludo, la manera de dar la mano, un abra$o, un beso y muchos

    otros saludos e(istentes dentro de las diferentes culturas y sociedades; luego del

    saludo, como mantener una charla, como comportarnos en una comida, en una fiesta o

    simplemente como desenvolvernos, entre otras maneras de relacionarnos más.

    El escritor oham -olfgang an /oethe que dice: 0El comportamiento es un espe!o en

    el que cada uno muestra su verdadera imagen0. 1or eso depende de nosotros mismos

    generar una buena impresión", pues como se dice coloquialmente: la primera

    impresión es la que cuenta"; entonces si quieres crear una buena impresión ante los

    demás es bueno, practicar con constancia, algunas de estas reglas sencillas que

    demostraran el carácter, sapiencia y educación de la cual se está hecho.

    +uando nosotros decidimos como personas desarrollar y perfeccionar, la cultura de los

    buenos modales para enriquecer nuestra personalidad y así mismo enriquecer la de los

    demás, estamos traba!ando en nuestro futuro, aumentamos la autoconfian$a, nos

    desenvolvernos con naturalidad, aprendemos a traba!ar equipo, a ser líderes y en

    algunos casos seguidores, planear y organi$ar distintos tipos de eventos.

  • 8/16/2019 Ensayo Etiqueta y Protocolo

    2/2

    En conclusión podemos decir que teniendo una buena etiqueta y un buen protocolo en

    nuestro actuar diario, no solamente refle!aremos un buen aspecto físico, moral e

    intelectual; tambi&n estaremos contribuyendo al me!oramiento de nuestras sociedades,

    a la conservación de nuestras buenas costumbres, a ser capaces de desenvolvernos

    en cualquier ámbito social, utili$ando las normas, las costumbres y tradiciones con

    naturalidad y sencille$ que solo cada uno de nosotros puede demostrar y por lo cualnos podemos destacar.

    2ariela +astillo 3osado

    Estudiante de 4ng, #mbiental y %anitaria