Ensayo Evaluacion Focalizadad Retroactiva Simce Lyc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Ensayo Evaluacion Focalizadad Retroactiva Simce Lyc

    1/2

    Colegio Alemn de Arica

    Deutsche Schule Arica

    Flix Milans Calvo

    CUARTOS BASICOS LENGUAJE Y COMUNICACION

    LA TARUKA INSATISFECHA

    La Taruka como es su costumbre, por las maanas, caminaba por la cordillera buscando tiernos y frgiles pastos paratomar su desayuno. Al encontrarlos se dispuso a comerlos en abundancia, como sola hacerlo cada vez que losencontraba en los extensos bofedales del altiplano. Luego de comer, pens en ir a beber, como siempre lo haca.Prontamente encontr un arroyo; cuando se dispuso a beber observ que se perfilaba en las frescas aguas su figura, ysobre ella unos hermosos cuernos, propios de su gnero. Se sinti muy honrada de pertenecer a su especie, pues,ningn otro animal tena sus imponentes cuernos que la hacan ver ms hermosa, ms elegante. Pero se dio cuentaque las aguas tambin reflejaban sus patas.

    -Que esculidas son mis patas. Tan feas, tan dbiles. Ah, si fueran imponentes como mis cuernos!En esos pensamientos estaba la Taruka que no se dio cuenta que un gran puma, sigiloso ya se haba acercado bastantea ella.La pobre Taruka ech a correr a la mxima velocidad que le daban sus patitas, y viendo un bosque de queoas quisoentrar all para desprenderse de la persecucin del Puma; pero apenas entrando en l, sus hermosos cuernos quedaronenredados en las ramas del queoal.

    - Ay de m se quej la Taruka - y pensar que mis debiluchas patitas estuvieron a punto de salvarme, sinembargo, stos, mis cuernos, de quienes me senta tan orgulloso, me han apresado, y han sido la causa de estagran desgracia.

    (Luis Milans Mondaca)

    1. El texto ledo es:

    a) Una leyenda sobre la Tarukab) Una noticia sobre una Tarukac) Una obra dramtica sobre una Tarukad) Un cuento sobre una Taruka

    6. De la oracin han sido la causa de estagran desgracia podemos inferir que:

    a) La Taruka seguramente se salvar.b) El Puma no lograr entrar al bosque para

    atrapar a la Taruka.c) La Taruka ser atrapada por el Puma.d) N. A.

    2. El Puma y la Taruka forman parte de

    a) La flora de la historiab) La fauna de la historiac) La flora y la fauna de la historiad) N. A.

    7. Cul sera la mejor posible descripcinfsica del Puma?

    a) Pacficob) Lindoc) Granded) Egosta

    3. Qu caus la desgracia de la Taruka?

    a) Sus patas debiluchasb) Su poca velocidadc) El gran bosque de queoas

    d) Sus inmensos cuernos

    8. Luis Milans Mondaca, segn el textoledo, es un:

    a) Dramaturgob) Autor

    c) Poetad) N. A.

    4. Qu palabras describen sicolgicamentemejor a la Taruka?

    a) Hermosab) Agradecidac) Orgullosad) Grande

    9. Seala la afirmacin ERRONEA:

    a) La Taruka se hubiese salvado si sus patashubiesen sido ms fuertes.

    b) La Taruka viva en el altiplano.c) El problema se origin porque al tomar agua

    la Taruka se sinti insatisfecha con suspatas.

    d) La Taruka se senta orgullosa de la belleza desus cuernos.

    5. Dbiles, mxima, frgiles son ejemplosde palabras:

    a) Agudasb) Gravesc) Esdrjulasd) N.A.

    10. Cul de las siguientes palabras es grave?

    a) Pumab) Sintic) Comerd) Esculidas

  • 8/14/2019 Ensayo Evaluacion Focalizadad Retroactiva Simce Lyc

    2/2

    11. El rebao era conducido por un perro y un

    pastor.

    En esta oracin el sustantivo colectivo es:

    a) Rebao

    b) Conducido

    c) Perro

    d) Pastor

    16. Carlos viaj de Valdivia a Temuco. Los

    sustantivos propios en esta oracin son:

    a. Que - en

    b. Carlos - Valdivia - Temuco

    c. Vive - viaj

    d. Viaj - Temuco - Carlos

    12. La tierra era bella y los hombres buenos. Los

    pobladores honrados. Las palabras subrayadas

    son:

    a) Sustantivos propios

    b) Adjetivos calificativos

    c) Sustantivos comunes

    d) Sustantivos abstractos

    17. Los alumnos sinceros y honrados sern

    siempre bien

    considerados. Las palabras destacadas

    son:

    a.- Monoslabas

    b.- Dislabas

    c.- Trislabas

    d.- Polislabas

    13. Un canguro .Una sala. Unas gotas.

    Las palabras subrayadas son:

    a) Artculos definidos.

    b) Adjetivos.

    c) Artculos indefinidos.

    d) Prefijos

    18. Heladera - heladito heladero. Estos

    ejemplos pertenecen a la familia de palabras

    de:

    a.- Hielo

    b.- Helado

    c.- Helar

    d.- ninguna

    14. Ocurri un tremendo incendio . Los signos

    que corresponde poner al inicio y trmino de

    esta oracin son:

    a) ?

    b) !

    c) !

    d) !

    19. Las __________ tuvieron una reunin con el

    director.

    El sustantivo que completa correctamente la

    oracin es:

    a) Profesor

    b) Profesores

    c) Profesora

    d) Profesoras

    15. ________ juegan en las tardes. La

    palabra que completa correctamente el

    sentido de la oracin es:

    a. Noso tros

    b. El

    c. Ellos

    d. Vosotros

    20.Cul de las formas verbales completa

    correctamente el sentido de la siguiente

    oracin:

    Ayer los nios ________ manzana.

    a.- comen

    b.- comern

    c.- comieron

    d.- comeran