4
EXPERIENCIA ACADÉMICA VIRTUAL ELIECER ORTIZ DIAZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Ensayo Experiencias Académicas Virtuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo sobre las diferentes formas de acceder a los ambientes virtuales

Citation preview

Page 1: Ensayo Experiencias Académicas Virtuales

EXPERIENCIA ACADÉMICA VIRTUAL

ELIECER ORTIZ DIAZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDERCIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMATICA EDUCATIVAIBAGUE

2014

Page 2: Ensayo Experiencias Académicas Virtuales

Actividad 1.1 Nombre: Eliecer Ortiz Díaz Ensayo: experiencia académica virtual

Una sociedad que al cabo de 10 ó 15 años no pueda disponer de individuos capaces de vivir socialmente, se niega a sí misma. En todas las sociedades ha existido alguna forma de

educación, y en las más primitivas, bajo el aspecto de ritos de iniciación. Gaston Mialaret

La educación es la herramienta que tiene el ser humano para transformar su realidad, Como lo afirma Carlos Patiño Millán en su texto: Apuntes para una historia de la educación en Colombia “educar es adaptar al hombre al medio en que ha nacido y transmitirle una serie de valores y conocimientos propios de la sociedad a la que pertenece “ sin embargo este proceso en Colombia ha venido presentando giros muy vertiginosos constante mente, tratando de no quedar rezagada del proceso evolutivo de la historia.

En Colombia hemos pasado por diversos estilos de educación, uno de ellos, un estilo de educación muy vertical y tradicional (conductista) donde a la persona que estudiaba en un colegio se le llamaba alumno, el cual estaba despojado de cualquier tipo de comprensión cognitiva, y era en los colegios donde se les brindaba la luz del conocimiento por parte de los maestro, poco a poco y con el pasar del tiempo este concepto fue cambiando, sin embargo cambia la forma pero no el fondo, es decir se deja a un lado la idea de alumno y se cambia por estudiante pero su estructura sigue siendo vertical donde el docente es quien posee el conocimiento, y se empieza a incursionar en un modelo mucho más “moderno” al cual se le denomino el constructivismo, donde se le daba la posibilidad al estudiante de construir su propia idea a partir de la experiencia.

Todo esto hace parte de la intención de un estado por transformar los procesos educativos los cuales se convirtieron en este país en la promulgación de normas sobre papel, tal vez con buenas intenciones, pero obedeciendo a la politiquería de turno que terminaba por retroceder o de plano borrar todo lo construido anterior a su mandato. De esta forma se hicieron varios intentos fallidos de inscribir a nuestro país en la modernidad.

Con el pasar del tiempo, y con la transformación de la realidad los procesos educativos se ven abocados a reestructurarse de tal forma que pueda brindar la posibilidad de llegar a todas las poblaciones. Sin embargo este proceso fue posible gracias a la necesidad industrial en incursionar en nuevos espacios para la venta de sus mercancías.

De esta forma empieza la educación a incursionar en un nuevo punto del desarrollo pedagógico, que le permitan romper con las barreras de espacio y tiempo generando mayor productividad pedagógica, es de aclarar que este proceso ha conllevado mucho tiempo, a tal punto de demorarse décadas y décadas hasta lograr el proceso evolutivo actual.

Page 3: Ensayo Experiencias Académicas Virtuales

Los diferentes procesos de comunicación han cambiado y como lo afirma Pérez y Calvo (1994) “la comunicación introduce una configuración tecnológica que potencia un aprendizaje más flexible”, permitiendo a los estudiantes desempeñarse en diferentes roles al interior de una sociedad y a la par seguir con su proceso de cualificación, utilizando las diferentes herramientas tecnológicas que nos ofreces actualmente el mercado tales celulares, Tablet etc.

De esta forma gran parte de trabajadores hoy en día, nos lanzamos en la aventura de seguir mejorando nuestro nivel académico, sin dejar atrás nuestras responsabilidades laborales, sociales y familiares. Y nuevamente la aulas de clase vuelven a versen llenas de una población adulta buscando conseguir un triunfo más en sus vidas.

Para muchos de estos nuevos estudiantes que cumplen varios roles al interior de una sociedad y dentro de las cuales yo me enmarco, estos espacios educativos se convierten en una nueva experiencia, en una nueva forma de adquirir el conocimiento, de un espacio que nos proporciona cierta flexibilidad sin perder de vista la rigurosidad del proceso cognitivo, cabe resaltar que estos proceso según mi criterio dependen estrictamente del compromiso adquirido por el estudiante.