4
LA MORFOLOGIA Y COMPOSICION DE LA TIERRA COMO ACTORES PRINCIPALES EN LA FORMACION DEL SUELO. La Geología forma parte de las ciencias naturales y por lo tanto es una disciplina científica que estudia principalmente la corteza terrestre. Los fenómenos que actúan sobre ella, los materiales que la componen, su distribución y los procesos que los han determinado. Las características de la superficie de la tierra son estudiadas por la Geomorfología, las cuales se ven alteradas debido a dinámicas internas que se producen en el núcleo de la tierra; estas 2 áreas no son los únicos factores que influyen en el suelo, así como se tienen factores climatéricos, químicos, físicos ,etc. La Química con la ayuda de la Física han sido grandes herramientas de gran utilidad para el estudio de la clasificación y tipos de suelo; pero como bien lo nombra el Doctor (P. Schaufelberger 1937) en su Artículo ¨PEDOLOGIA Y GEOLOGIA¨ , estos brillantes progresos de la química y de la física llegaron hasta el extremo al negar cualquier influencia de la Geología en las propiedades de los suelos, los cuales deberían desarrollarse independientemente de la Roca madre a consecuencia de factores de clima y vegetación. Sin desmeritar los avances que nos han dejado estas disciplinas en cuanto al manejo y desarrollo de procedimientos para conocer la composición del suelo, debe entenderse que son subíndices en el proceso de formación del suelo y que realmente los factores como la Roca madre, La Atmosfera, los Organismos, el Hombre y parcialmente el Agua son los elementos fundamentales para la Pedogenesis. (P. Schaufelberger 1937). El sustrato geológico relaciona todos los factores influyentes en el suelo con la Geología; no podemos pensar que solo es la Roca madre del suelo la que le brinda esas características particulares a determinados suelos, pues de

Ensayo Factores de Formacion Del Suelo

  • Upload
    alex-gq

  • View
    22

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LA MORFOLOGIA Y COMPOSICION DE LA TIERRA COMO ACTORES PRINCIPALES EN LA FORMACION DEL SUELO.

La Geologa forma parte de las ciencias naturales y por lo tanto es una disciplina cientfica que estudia principalmente la corteza terrestre. Los fenmenos que actan sobre ella, los materiales que la componen, su distribucin y los procesos que los han determinado. Las caractersticas de la superficie de la tierra son estudiadas por la Geomorfologa, las cuales se ven alteradas debido a dinmicas internas que se producen en el ncleo de la tierra; estas 2 reas no son los nicos factores que influyen en el suelo, as como se tienen factores climatricos, qumicos, fsicos ,etc.

La Qumica con la ayuda de la Fsica han sido grandes herramientas de gran utilidad para el estudio de la clasificacin y tipos de suelo; pero como bien lo nombra el Doctor (P. Schaufelberger 1937) en su Artculo PEDOLOGIA Y GEOLOGIA , estos brillantes progresos de la qumica y de la fsica llegaron hasta el extremo al negar cualquier influencia de la Geologa en las propiedades de los suelos, los cuales deberan desarrollarse independientemente de la Roca madre a consecuencia de factores de clima y vegetacin. Sin desmeritar los avances que nos han dejado estas disciplinas en cuanto al manejo y desarrollo de procedimientos para conocer la composicin del suelo, debe entenderse que son subndices en el proceso de formacin del suelo y que realmente los factores como la Roca madre, La Atmosfera, los Organismos, el Hombre y parcialmente el Agua son los elementos fundamentales para la Pedogenesis. (P. Schaufelberger 1937).

El sustrato geolgico relaciona todos los factores influyentes en el suelo con la Geologa; no podemos pensar que solo es la Roca madre del suelo la que le brinda esas caractersticas particulares a determinados suelos, pues de all se desprenden propiedades petrogrficas, edad, historia geolgica y una serie de fenmenos geolgicos (dislocaciones, metamorfismo, meteorizacin, etc.) que dan forma a la superficie de la tierra (P. Schaufelberger, 1937). Esta dinmica la podemos expresar en una relacin directamente proporcional entre Roca madre, fenmenos geolgicos y relieve donde (Tricart, 1968) expresa que el relieve o superficie terrestre es el producto de diferentes factores geolgicos interiores y exteriores.

Las relaciones son por la forma en que los investigadores de Geologa y Geomorfologa ven las relaciones recprocas entre los suelos y relieves.Cabe sealar inicialmente que la pedologa visto nunca antes en relieve, es un factor importante para la formacin del suelo, pero lo mismo no puede decirse de la Geomorfologa, que puede verse en los suelos como un papel de apoyo en el desarrollo los relieves. (J. Tricart, 1968) parece ser uno de los pocos geomorfologos que se ocupaban de las relaciones entre los suelos y relieves (Queiroz Neto, 2010). Dijo que como la Geomorfologa sera secundaria a la geologa estructural, la pedologa hara sujeto a la Geomorfologa. La proximidad de geomorflogos con cientficos del suelo aparece desde la modificacin de las rocas, con la movilizacin y acumulacin de partculas e iones: el transporte y la acumulacin de estos materiales es preocupante para los ncleos centrales de Geomorfologa y dinmicas del cambio climtico y, en consecuencia, la pedognesis sera uno de los elementos de la morfognesis (TRICART, 1968, 1977 y TRICART KILLIAN, 1979). El suelo rara vez vendra de alteracin directa de las rocas, y la gnesis de su material original pasara a travs de esta etapa del alcance de la Geomorfologa: sera por este tipo de intermediacin (erosin, deposicin de materiales) que la Geomorfologa influira en la pedognesis.

Una gran herramienta para determinar qu tipo y clase de suelo podemos encontrar en una regin, son los mapas geolgicos, que como (P. Schaufelberger 1937) Lo expone en su artculo. cada rea del pas, dependiendo la superficie y/o el relieve junto con la clase y tipo de suelo. La clase que se refiere al grado de dispersidad, es decir el tamao de las partculas que lo constituyen y se toma en cuenta la cantidad de humus. Y el tipo de suelo est relacionado con la formacin y la gentica. Podemos determinar grandes variables como la fertilidad que es un factor muy importante para cualquier rea.

Estos puntos expuestos, dejan ver la importancia que tiene las propiedades internas del suelo, junto con la disposicin y superficie de la corteza terrestre; de los cuales muchos de estos se pueden deducir de mapas geolgicos y fsicos que pueden ser de gran ayuda como lo mencionaba anteriormente para anlisis de cultivos, fertilidad, disponibilidad de agua, etc. dependiendo la clase y el tipo de suelo.

Un estudio pedolgico del pas, es imposible sin los conocimientos de su estructura geolgica (P. Schaufelberger 1937). He aqu la determinacin de la Geologa (sustrato geolgico), como la base fundamental de los factores formadores del suelo sin dejar a un lado el complemento integral que aportan cada uno de los elementos (roca madre, clima, organismos, hombre, etc.), a una estructura transitoria del SUELO.

ALVARO ALEXANDER QUIASUA GUTIERREZ- COD. 20122010035

1. Atehorta, M. R., Sanabria, Y. R., Brito, J. L. S., & Rodrigues, S. C. (2010). LA GEOLOGA, GEOMORFOLOGA, PEDOLOGA Y USO DE LA TIERRA EN LAS MUNICIPALIDADES DE PUERTO LPEZ (COLOMBIA) Y UBERLNDIA (BRASIL). Sociedade & Natureza, 22(2), 329345. Retrieved from http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=3213271990082. Conservacin de suelos: un estudio internacional. (1949) (p. 216). IICA Biblioteca Venezuela. Retrieved from https://books.google.com/books?id=0m4sMHHvahgC&pgis=13. Pereira, J., Neto, D. E. Q., & Filosofia, F. De. (2010). O PAPEL DA PEDOGNESE NO MODELADO DO RELEVO: busca de novos paradigmas Resumo 1- Introduo: a viso geomorfolgica de JEAN TRICART, 119.4. Schaufelberger (1937).PEDOLOGIA Y GEOLOGIA . Revista Cafetera De Colombia. (p.2125)