3
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad De Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría ENSAYO Como la gestión del conocimiento integra a grupos vulnerables al trabajo. Nombre:

Ensayo gestion del conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILEFacultad De Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Auditoría

ENSAYO

Como la gestión del conocimiento integra a grupos vulnerables al trabajo.

Nombre:

Loreto Yáñez

Valdivia, 22 de agosto de 2012

Page 2: Ensayo gestion del conocimiento

Universidad Austral de ChileFacultad de ciencias económicas y administrativa

Contador auditor

Integración de grupos vulnerables mediante la gestión del conocimiento.Loreto Yáñez

Ha surgido un concepto que se ha ido desarrollando en la empresa, me refiero a la

gestión del conocimiento que es el proceso que continuamente asegura el desarrollo y la

aplicación de todo tipo de conocimientos pertinentes de una empresa con objeto de mejorar

su capacidad de resolución de problemas y así contribuir a la sostenibilidad de sus ventajas

competitivas (Andreu & Sieber 1999) Cuyos objetivos son: a) Identificar, recabar y

organizar el conocimiento existente, b) Facilitar la creación de nuevo conocimiento, c)

Apuntalar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente a

través de organizaciones para lograr un mejor desempeño en la empresa.

Es precisamente en estos objetivos donde está la clave de la incorporación al mercado

laboral, de aquellos sectores o grupos de la población que por su condición de edad, sexo,

estado civil y origen étnico se encuentran en condición de riesgo que les impide

incorporarse al desarrollo y acceder a un mejor bienestar.

Debido al desarrollo de este concepto la empresa otorga capacitación para generar un

mayor conocimiento en la gente, además de transferencia de conocimientos a nivel interno

de la organización fomentando la comunicación y el intercambio de conocimientos entre

los miembros de la organización, es así como se les abren las puertas aquellos sectores

vulnerables. Además permite que la población se vuelva más consciente de estos grupos

sociales lo que permite la generación de oportunidades para estos sectores vulnerables.