12
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS ENSAYO Autor: Materano. V, Jesse R. M. Sc.

ENSAYO HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS FINAL.doc

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD YACAMB

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADOPROGRAMA DE MAESTRA DE EDUCACIN AMBIENTAL

HERRAMIENTAS TECNOLGICASENSAYO Autor:Materano. V, Jesse R.

Facilitador:M. Sc.

Junio, 2015

INTRODUCCINDesde el inicio de la humanidad y en parte gracias a la necesidad de supervivencia, el hombre busc la forma de comunicarse con sus semejantes, primero de forma inmediata, con quienes estaban a su alrededor, posteriormente cre herramientas que le ayudaran a cumplir con este acto.

En la actualidad la incorporacin de las nuevas Tecnologas de la Informacin y Comunicacin han cambiado la manera en que muchos mbitos, entre ellos elsocial, poltico, econmico y cultural solan desarrollarse. Desde que la Globalizacin permiti la conectividad mundial las fronteras desaparecieron y la mayora de las personas tuvieron que adaptarse a los nuevos modelos tecnolgicos que fueron ganando terreno progresivamente. Las Nuevas tecnologas ayudan a superar las barreras del tiempo y el espacio, proporcionando las herramientas necesarias para hablar, compartir imgenes, archivos, y en general facilitar la vida.

Entre las herramientas tecnolgicas de mayor impacto para la sociedad se destacan la computadora y el internet. Con la creacin del computador la vida moderna dio un vuelco tecnolgico que tuvo incidencia en la sociedad y la industria de la comunicacin, asimismo el internet, se ha convertido en la red de comunicacin ms grande e importante de toda la historia, ya que el alcance que tiene es tan amplio que no hay barreras entre pases, regiones o personas. Desde que las herramientas tecnolgicas comenzaron a crearse y a utilizarse el mundo de la informtica y de la comunicacin

HERRAMIENTAS TECNOLGICAS La tecnologa es la aplicacin de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solucin que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta lograr satisfacer una necesidad en un mbito concreto. Partiendo de dicha acepcin se puede decir que dentro de la tecnologa se incluyen un amplio nmero de modalidades o disciplinas tales como la informtica, la robtica, la domtica, la neumtica, la electrnica, la urbtica o la inmtica, entre otras.Todos los das las tecnologas van avanzando; se lanzan nuevos aparatos como softwares, y elementos porttiles que siguen optimizando los trabajos laborales que realizan las personas, logrando una mejora notable en su desempeo. As, se introducen conceptos como herramientas tecnolgicas un elemento indispensable en la categorizacin de organizaciones actualizadas y no actualizadas.Las herramientas tecnolgicas, como cualquier otra herramienta, estn diseadas para facilitar el trabajo y permitir que los recursos sean aplicados eficientemente intercambiando informacin y conocimiento dentro y fuera de las organizaciones. En los ltimos aos hemos visto un acelerado crecimiento en tecnologas desarrolladas para suplir necesidades creadas por las mismas tecnologas.Es muy importante usar las herramientas adecuadas para cada tarea. En ese aspecto cada herramienta se crea y disea para una o varias funciones determinadas, y por tanto podemos hablar de diversos tipos de herramientas tecnolgicas segn el campo al que se dediquen. Tenemos as herramientas de sistema, de limpieza, generales, ortogrficas, de gestin, de mantenimiento, herramientas web, de programacin, de desarrollo, de seguridad, ofimticas de edicin entre otras.Entre las ms notorias herramientas tecnolgicas tenemos: la computadora y el internet. La computadora u ordenador es un sistema digital con tecnologa microelectrnica que ha permitido procesar con mucha facilidad y a gran velocidad enormes volmenes de informacin a partir de un grupo de instrucciones denominado programas.Por otra parte, el Internet es una de las herramientas tecnolgicas que ms ha tenido impacto en la sociedad, es el sistema de comunicaciones de alcance mundial, econmico, fiable y simple de usar. Internet est presente continuamente en la vida de cada persona. Hoy en da, Internet se ha convertido en la herramienta tecnolgica ms revolucionaria y poderosa de todas, influyendo en prcticamente todos los niveles de la actividad humana. Cuenta con ms de 1.400 millones de usuarios en todo el mundo y el nmero sigue aumentando constantemente, debido a la facilidad que brinda para obtener informacin instantnea y asequible desde la comodidad de cualquier computador. Para hacer uso del internet es necesario utilizar el navegador web que es el vehculo y la principal herramienta tecnolgica de cualquiera que se adentre en este mundo virtual. Lgicamente la velocidad, la seguridad, y llegar hasta los lugares ms remotos, depende en gran parte del navegador que se escoja y se decida utilizar. Tradicionalmente el navegador ms utilizado de internet ha sido Internet Explorer, esta ventaja es debido a su caracterstica de estar integrado en todas las instalaciones de Windows. Durante los ltimos aos esta ventaja disminuye cada vez ms, debido a la disminucin de su empleo por los usuarios y a la popularidad alcanzada por otros navegadores alternativos, como el chrome y el mozilla firefox que han conseguido superarlo en velocidad y rendimiento.

Otras herramientas tecnolgicas de la web donde las personas interactan y mantienen distintos tipos de relaciones que pueden estar conectadas con la zona geogrfica donde las personas viven, con las amistades que cada uno tiene, con su especialidad profesional, con sus intereses o hobbies, con sus preocupaciones sociales o sus ideas polticas, son las redes sociales horizontales o generalistas. Estn dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temtica definida. Ejemplos recientes de esta explosin social son: el Facebook (considerada como la principal red social de referencia en todo el mundo, que cuenta con ms de 750 millones de usuarios a nivel mundial), el Tuenti y anteriormente MySpace. Lugares de encuentro social para todo tipo de pblicos que se generan contenido libremente y en los que las empresas concentran muchos esfuerzos por las dimensiones de la comunidad y su carcter consumidor.

La explosin de las redes sociales trae consigo otros efectos, empezando por el incremento de los contenidos y la saturacin. Por lo tanto, surge lo que se denomina las redes sociales verticales las cuales han ganado en protagonismo con el paso del tiempo y se prev que en el futuro sean autnticas protagonistas. Si las redes generalistas tienen como virtud reunir a una enorme masa crtica, las verticales te dan la segmentacin de la audiencia desde el principio. En este sentido, las comunidades verticales tambin hacen ms efectiva la publicidad dentro de la red, porque se presupone a todos los miembros un inters comn. Es posible encontrar estas redes no slo en el formato estndar sino en torno a: blogs, el cual es un sitio web peridicamente actualizado que recopila cronolgicamente textos o artculos de uno o varios autores, apareciendo primero el ms reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente; wikis que son sitios web donde mltiples autores colaboran tanto en la creacin como en la edicin de sus contenidos, un ejemplo perfecto de este es Wikipedia. En general, existen diversidad de herramientas tecnolgicas, las cuales en el contexto de la educacin y la comunicacin, han hecho posible que existan nuevas modalidades en el aprendizaje; traspasando la barrera de lo tradicional, en donde una poblacin cautiva de necesidades puede vencer los obstculos del tiempo y la distancia.

Con el uso de las herramientas tecnolgicas las personas se ven beneficiadas del intercambio de aprendizaje en forma ms econmica, en menor tiempo, con mayor cantidad de contactos e independencia, esto ltimo es lo ms atractivo porque cada individuo puede acceder a los espacios virtuales desde la comodidad de su hogar.

Los profundos cambios en la enseanza que han producido los nuevos instrumentos tecnolgicos, exigen a alumnos y profesores una nueva formacin de base y una formacin continua para poder llevarlos a cabo de manera eficaz y fructfera, es decir que se ha vuelto necesario desarrollar una alfabetizacin digital.

Los procesos tecnolgicos han producido una evolucin en la autonoma de la educacin. Esto supone, en muchos casos, un nuevo espacio social de interaccin y aprendizaje (blogs o espacios interactivos), que permiten el diseo didctico de actividades orientados a la colaboracin entre los participantes, la autoformacin o el aprendizaje a distancia y son tambin un medio ldico para el desarrollo cognitivo.

A pesar de las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas tecnolgicas de la Informacin y Comunicacin existen como en todos los mbitos desventajas o peligros potenciales que pueden afectar a los usuarios directa o indirectamente. Si nos centramos en el contexto social podemos ver que acenta las desigualdades, ya que una gran mayora no tiene acceso a la tecnologa y por ello puede generar exclusin social. Por otra parte se crea una dependencia a la tecnologa, como por ejemplo hoy en da son pocas las personas que realizan un trabajo, una presentacin sin la ayuda de un computador.

Es importante tomar en cuenta que aunque estas herramientas acercan a las personas que no se encuentran fsicamente juntas, tambin existen peligros importantes que pueden llevar a exponer la vida con extraos Por otra parte, la sociedad se puede enfrentar al ms contradictorio de los hechos y es el de perder y alejar la socializacin cara a cara entre los individuos. Sin duda estas nuevas herramientas deben ser utilizadas con responsabilidad y con la conciencia del objetivo para el cual han de servir.