Ensayo III (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ensayo III (1)

    1/2

    ENSAYO III

    Haciendo la comparacin los aportes que nos dejaron los pedagogos estos son los

    ms importantes

    La ciencia, investigacin m!todos en la ense"an#a Otra condicin para anali#ar

    la $ormacin docente repensarla desde la perspectiva cr%tica es el rigor metdico,

    que no signi$ica reproducir mecnicamente las rigurosidades del m!todo

    positivista, sino crear recrear las condiciones en las que es posi&le aprender

    cr%ticamente' Educador educando rigurosamente curiosos ()reire, *++-' Este

    rigor en el m!todo, que resulta necesario en el proceso de ense"an#a, no signi$ica

    tener certe#as de$initivas o verdades a&solutas so&re cmo se ense"a' .or elcontrario, ese mismo rigor implica que no estemos demasiado seguros de

    nuestras certe#as

    /on estos aportes se llega a plantes que con la condicin de 0istoricidad del

    conocimiento, a que el sujeto que intervine en el mundo conoce el mundo es

    tam&i!n 0istrico' La investigacin tam&i!n es clave en el planteo de )reire,

    porque la tarea misma de ense"ar lleva impl%cita la &1squeda la indagacin' La

    actitud investigativa tam&i!n a&re las puertas del pensar cr%tico, pues ella se

    justi$ica cuando 0a o&jetos desconocidos2 en el proceso de 3iguel 4ngel

    5u0alde descu&rimiento, el sujeto conoce, reconoce aprende' Al aprender de

    esta manera, no se somete a la transmisin mecnica, sino que resigni$ica su

    manera de estar en el mundo, de intervenir en el mundo' El tra&ajo del pro$esor

    tiene la particularidad de ser tan riguroso como el que reali#a el investigador' El

    educador de&e tra&ajar como un investigador' 6Lo que se necesita es que el

    pro$esor, en su $ormacin permanente, se perci&a se asuma, por ser pro$esor,como investigador7' Asumirse como tal, identi$icando pro&lemas de ense"an#a,

    construendo propuestas de solucin, tomando como &ase su propia e8periencia,

    poniendo en accin las alternativas planeadas, o&servando anali#ando los

    resultados o&tenidos, corrigiendo los aspectos que resultan poco satis$actorios en

    un proceso de investigacin, interviniendo en la realidad' 5e esta $orma,

  • 7/25/2019 Ensayo III (1)

    2/2

    educadores educandos se conci&en como productores de conocimientos no

    como meros consumidores transmisores dedicados a la implementacin de

    conocimiento producido en otros espacios e instancias'