3
HABILIDADES GERENCIALES AVANZADAS UNIVERSIDAD EAN Ensayo: Inteligencia Emocional Por: César Forigua Fecha: 2011-09-24 En ocasiones nos preguntamos cómo personas que no fueron brillantes en la escuela, colegio o universidad triunfan el su vida laboral, de hecho he tenido muchas conversaciones al respecto con ex compañeros de estudio, con compañeros de trabajo con amigos preguntándonos eso, y siempre encontramos que son aquellas personas que eran los que no hacían tareas o trabajos, pero se las conseguían, que eran son las personas que no estudiaban para el examen, pero convencían al compañero que si estudiaba para que les copiara las respuestas, eran las que se dormían en clase, pero convencían al que si lo hacía y tomaba apuntes para que se los prestara y simplemente le sacaban una copia. Y lo más irónico, a veces, y solo a veces, obtenían mejores notas. Pero después de terminados los estudios y revisando quienes están mejor posicionados laboralmente hablando, son precisamente ellos. ¿Entonces que diferencia a los estudiantes dedicados, pero que no obtuvieron o que no lograron realizarse en el mundo laboral, de los estudiantes que no lo eran?, es probable que tengan lo que Goleman propuso en sus teorías como Inteligencia emocional. Si revisamos, esas personas no hacían, pero convencían a los demás para que los ayudaran, y su vida social era muy activa y con cientos de amigos. Quizá esa sea la clave. Si profundizamos un poco más, los llamados “ñoños”, “traga libros”, “nerds”, o como se quieran llamar, son personajes que tienden a concentrarse en exceso al estudio, no existe mundo, y olvidan cosas importantísimas como el relacionamiento, nunca desarrollan habilidad para las buenas relaciones, son en extremo Página 1 de 3

ENSAYO Inteligencia Emocional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve opinion respecto a la inteligencia emocional en los negocios

Citation preview

HABILIDADES GERENCIALES AVANZADASUNIVERSIDAD EANEnsayo: Inteligencia EmocionalPor: Csar ForiguaFecha: 2011-09-24

En ocasiones nos preguntamos cmo personas que no fueron brillantes en la escuela, colegio o universidad triunfan el su vida laboral, de hecho he tenido muchas conversaciones al respecto con ex compaeros de estudio, con compaeros de trabajo con amigos preguntndonos eso, y siempre encontramos que son aquellas personas que eran los que no hacan tareas o trabajos, pero se las conseguan, que eran son las personas que no estudiaban para el examen, pero convencan al compaero que si estudiaba para que les copiara las respuestas, eran las que se dorman en clase, pero convencan al que si lo haca y tomaba apuntes para que se los prestara y simplemente le sacaban una copia. Y lo ms irnico, a veces, y solo a veces, obtenan mejores notas. Pero despus de terminados los estudios y revisando quienes estn mejor posicionados laboralmente hablando, son precisamente ellos.Entonces que diferencia a los estudiantes dedicados, pero que no obtuvieron o que no lograron realizarse en el mundo laboral, de los estudiantes que no lo eran?, es probable que tengan lo que Goleman propuso en sus teoras como Inteligencia emocional. Si revisamos, esas personas no hacan, pero convencan a los dems para que los ayudaran, y su vida social era muy activa y con cientos de amigos. Quiz esa sea la clave.Si profundizamos un poco ms, los llamados oos, traga libros, nerds, o como se quieran llamar, son personajes que tienden a concentrarse en exceso al estudio, no existe mundo, y olvidan cosas importantsimas como el relacionamiento, nunca desarrollan habilidad para las buenas relaciones, son en extremo introvertidos, pero obtienen un beneficio inmediato, un excelente desempeo acadmico. Aunque son inseguros con los dems aspectos de la vida.En cambio, los llamados vagos, chicos malos, despreocupados estudiantiles, son personas que frecuentan fiestas, tienen xito con las mujeres, hacen bromas con el profesor, que los dems quedan impresionados porque saludan a una persona cada tres metros, en pocas palabras, logran que todo el mundo los conozca, sin contar que son absolutamente seguros de s mismos. Han hecho de s mismos un icono, un smil con el gerente de hoy.Est comprobado que los nuevos gerentes en las compaas tienen altas habilidades de relacionamiento, el cual se basa en la Inteligencia Emocional (IE) que ha estudiado Goleman y otros estudiosos del comportamiento humano, donde existen algunas habilidades comunes entre los gerentes ms exitosos y que los diferencian de las personas que no han logrado el xito.La habilidad ms evidente es el relacionamiento social. Las personas con xito logran relacionarse y establecer simpata a su alrededor, logra ser carismtico y espacios comunes con todas las personas con las que tiene relacin. Todos quienes tienen relacin con estas personas se sienten inidentificadas y disfrutan del momento que comparten con l, generando en consecuencia una fuerte empata, la cual se ver reflejada en una visin comn y en el logro de objetivos. Si revisamos la historia, lderes como Luther King, Juana de arco, o el mismsimo Hitler, han logrado que las personas que los seguan se sintieran identificadas con sus pensamientos y siempre tenan mucha gente alrededor que los acompaaban y que hacan que su ideal fuera comn. Podemos ver que muchos de ellos lograron lo que deseaban.As mismo la persona que es exitosa, y que adicionalmente cuenta con IE, cuenta con una visin clara de lo que quiere y sobre todo de las motivaciones que lo impulsan, y conoce que le proporciona la suficiente pasin y emocin para aprovecharlo como detonante de estimulacin para alcanzar lo que se ha propuesto o lo que ha deseado, sin desfallecer en el intento, mostrando que si puede y que todo est al alcance de la mano.Finalmente, est el componente emocional, el cual se basa en el control de las emociones, en el comportamiento adecuado de aquellas personas en cada situacin, lo cual se logra con el conocimiento de s mismo, el autoconocimiento, en saber qu cosas afectan mi estabilidad y equilibrio emocional, conocerlas a profundidad y como se ven reflejadas hacia el entorno y su impacto en las relaciones sociales, lo cual es importantsimo para alcanzar el manejo de las emociones y comportarse de manera adecuada en cada situacin con las personas y con el entorno, entender que cada situacin particular merece una emocin particular.Pero si nos damos cuenta, las personas inteligentes emocionalmente, son personas que siempre sonren, que se sienten felices consigo mismas y que realizan muchas actividades diferentes, que les alcanza el tiempo para todo, es curioso que personas que no tienen una actitud positiva hacia la vida, el tiempo siempre es limitado y viven en el cansancio, es probable que lo ms importante no sea una vida clavado trabajando, dejando que las influencias externas nos afecten, llegando al estrs y llevar una vida intranquila, sino que se disfrute cada momento de la vida con pasin y la emocin que se merece. Hay que cambiar el chip, si no se ha hecho, y encontrar la visin o propsito de nuestras vidas, encontrar la misin para la cual estamos en este mundo, disfrutar de las cosas, grandes y pequeas, encontrar el punto en comn con los dems, conocer a los dems, y simplemente vivir por nuestra autorrealizacin, Lograr desarrollar IE puede traducirse en felicidad. Pgina 1 de 2