7
Los usuarios se conectan a los servidores por medio de esta infraestructura de internet, aunque son poco los que saben como funciona. El ancho de banda no solo es una cuestión de telecomunicación que fluye por un cable de fibra óptica de alta velocidad. Los dispositivos de red instalados en cada extremos de los cables son igual de importantes en muchas situaciones la velocidad de estos dispositivos es un factor tan importante en el ancho de banda de internet así como los mismos medios de telecomunicación. 1. Enrutadores: Estos dispositivos enrutan los datos entre redes, como redes de área local (LAN), redes de área amplia (WAN) y redes de área metropolitana (MAN). 2. Conmutadores: Estos dispositivos también envían datos entre LAN y han remplazado al concentrador como el estándar de facto para conectar estaciones de trabajos y servidores a la red. 3. Firewalls: Son dispositivos de seguridad avanzada que examinan las comunicaciones entre dispositivos en muchas capas y después realizan acciones específicas o determinan lo que deben dejar pasar y lo que deben bloquear.

Ensayo interconectividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo interconectividad

Los usuarios se conectan a los servidores por medio de esta infraestructura de

internet, aunque son poco los que saben como funciona. El ancho de banda no

solo es una cuestión de telecomunicación que fluye por un cable de fibra óptica de

alta velocidad.

Los dispositivos de red instalados en cada extremos de los cables son igual de

importantes en muchas situaciones la velocidad de estos dispositivos es un factor

tan importante en el ancho de banda de internet así como los mismos medios de

telecomunicación.

1. Enrutadores: Estos dispositivos enrutan los datos entre redes, como redes

de área local (LAN), redes de área amplia (WAN) y redes de área

metropolitana (MAN).

2. Conmutadores: Estos dispositivos también envían datos entre LAN y han

remplazado al concentrador como el estándar de facto para conectar

estaciones de trabajos y servidores a la red.

3. Firewalls: Son dispositivos de seguridad avanzada que examinan las

comunicaciones entre dispositivos en muchas capas y después realizan

acciones específicas o determinan lo que deben dejar pasar y lo que deben

bloquear.

4. Servidores de acceso: Son dispositivos dedicados a responder llamadas

telefónicas desde usuarios remotos y los conectan a las red, son utilizados

por los proveedores de servicios de internet (ISP) para conectar usuarios

domésticos y pequeños a internet.

Page 2: Ensayo interconectividad

LA POSICIÓN DE CISCO EN LA INDUSTRIA DE LA

COMPUTACIÓN

Sistemas operativos más importante:

1. MVS: Sistema operativo de IBM utilizado en computadoras grandes. MVS

aún tiene acaparado los centros de datos corporativos y gubernamentales

que manejan la contabilidad financiera y otras transacciones importantes.

2. UNIX/LINUX: Linux ha adquirido gran popularidad. Sin embargo UNIX aún

es el sistema operativo más dominante para servidores en aplicaciones

clientes-servidor de clase empresarial.

3. IOS: Son las siglas de Internetwork Operating System; se trata del sistema

operativo propietario de CISCO System para su línea de hardware de

interconectividad.

IOS es el segundo sistema operativo más importante, por un gran margen

de diferencia hasta cierto punto aseguramos lo anterior porque UNIX y MVS

han perdido su delantera en el mercado.

La posición actual de CISCO tiene sus fortalezas y debilidades comparadas con el

doble monopolio de Wintel. Por el lado negativo, los productos de CISCO son muy

utilizados para ejecutar protocolos de estándares abiertos lo que reduce el alcance

al que pueden impulsar y tomar el control en el mercado.

Page 3: Ensayo interconectividad

EL PANORAMA DE INTERNET

Internet no solo una tecnología es una colección de tecnologías relacionadas que

hacen posible la conectividad.

1. Medio Físico: Son los vínculos físicos que conectan a los equipos y son la

base del trabajo en red desde los conectores hasta los cables de fibra

óptica.

2. Tecnologías de red: Los protocolos LAN regulan lo que sucede en el cable.

El más conocido es el ethernet, pero existen otros más importantes.

3. TCP/IP: El protocolo de control para la transmisión/protocolo internet. IP

maneja el direccionamiento y TCP la mensajería.

4. Tecnologías operativas: Las redes dependen de un gran número de

estándares y protocolos para operar por si mismos, sin los cuales la

conectividad no sería práctica.

5. Protocolo de aplicación: Definen los tipos de tareas que las conexiones

pueden hacer, desde la transferencia de archivos hasta las descargas de

páginas web.

TIPOS PRINCIPALES DE DISPOSITIVOS DE INTERCONECTIVIDAD

• Conmutador: Conecta host a la interconexión de la misma forma que un

concentrador ya que forman un circuito virtual entre los hosts emisor y

receptor.

• Servidor de acceso: Funciona como un módem en un extremo y como un

concentrador en el otro. Conectan usuarios remotos a las interconexiones.

• Enrutadores: Reenvía el tráfico con base en la dirección IP en un mensaje.

El enrutador es el tipo de dispositivo más importante en la interconectividad.

Page 4: Ensayo interconectividad

TOPOLOGÍAS BÁSICAS DE INTERCONEXIÓN

Una topología es la disposición física de los nodos en una interconexión, se

expresa como un mapa lógico que representa gráficamente cada uno de los nodos

y los vínculos físicos que los conectan.

JUGADORES EN EL MUNDO DE LA INTERCONECTIVIDAD

1. Tecnologías que permiten el intercambio: Grupo de estándares y

tecnologías de facto que no solo hacen factible la conectividad sino que

también permiten que las interconexiones interactúen automáticamente con

otras interconexiones

2. Protocolo de internet (IP): Posibilita la conexión y el intercambio de datos

con hosts que no sean compatibles en cualquier lugar del mundo; unifica la

comunicación entre casi todos los sistemas de computó en un sistema de

direccionamiento.

PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN

Son la clave de la interconectividad. Un protocolo de red es un formato de datos

establecidos y un conjunto de regla para el intercambio de mensajes en un

proceso específico.

COMPARACIÓN ENTRE ENRUTAMIENTO Y CONMUTACIÓN

La conmutación ha sido siempre la norma en las WAN como los vínculos de fibra

óptica.

Los conmutadores inherentemente más rápidos que las redes compartidas, lo que

significa que siempre sea posible utilizar conmutadores de acceso en lugar de

concentradores para el acceso a hosts.

Page 5: Ensayo interconectividad

OTRAS TENDENCIAS DE INTERCONECTIVIDAD

Administración de red: Se adopta el llamado software de consola de

administración que permite su personal de redes supervisar y reparar fallas

de manera centralizada.

Seguridad de red: Una estricta seguridad requiere un equilibrio entre gasto

y desempeño.

Redes privadas virtuales (VPN): Utilizan cifrados para permitir que operen

en WAN privadas por medio de internet.

Vínculos más rápidos de marcación: Tecnología de acceso remoto

mediante marcado telefónico, esta remplazando a los circuitos de línea

telefónica convencionales con circuitos digitales.

WAN troncales más rápidas: Funcionan bajo el estándar red óptica

sincrónica (SONET).

Tecnologías de espina dorsal: Tiene 2 protocolos de red, ATM y Gigabit

ethernet.

Telefonía IP: Ahorro en costos con una red de datos ya instalada.

Inalámbrico: Permite que las computadoras estén conectadas a la red sin

tener que estar atadas a un cable. Y a velocidades cada vez mayores.

Multimedia: Conexiones de banda ancha que son una manera más eficiente

de proporcionar a la gente el contenido que desee.

MPLS: Es un componente clave de la red IP de la próxima generación. Es

una tecnología de reenvíos de paquetes y de conmutación.