4
ENSAYO LA IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS VIRTUALES Tele inmersión – Videoconferencias – Dispositivos móviles Hoy día la tecnología ha causado una revolución en nuestra manera de vivir a nivel global, dispositivos móviles, computadores, entre muchos más elementos tecnológicos, se han convertido en una parte indispensable de nuestro diario vivir y nos producen distintos beneficios independientemente de nuestras propias necesidades y recursos, uno de estos beneficios ha sido el de facilitar la comunicación a distancia. La invención del teléfono celular abrió un sin número de posibilidades para la comunicación que avanzo rápidamente y mejoro sus características, al comienzo de esta revolución tecnológica el teléfono celular se caracterizaba por utilizarse solo a nivel profesional y permitía el intercambio de información de manera oral entre locutor e interlocutor en cierto tramo de distancia, es decir, su única función principal eran las llamadas, sin embargo con el tiempo debido a su aceptación no solo a nivel profesional, las compañías con el paso de los años han luchado por mejorar sus características, incorporando el mayor número de funciones y disminuyendo su tamaño, diversificando precios al alcance personal de cada usuario, con este avance, funciones como video, cámara fotográfica, internet, se han incorporado a los diversos dispositivos que hoy en día disponemos, permitiéndonos más que realizar una llamada, comunicarnos a través de videos en tiempo real con otra persona a miles de kilómetros, mensajería instantánea y compartir información con quien deseemos desde cualquier parte del mundo.

Ensayo La Importancia de Los Espacios Virtuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semana 4

Citation preview

Page 1: Ensayo La Importancia de Los Espacios Virtuales

ENSAYO LA IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS VIRTUALES

Tele inmersión – Videoconferencias – Dispositivos móviles

Hoy día la tecnología ha causado una revolución en nuestra manera de vivir a nivel global, dispositivos móviles, computadores, entre muchos más elementos tecnológicos, se han convertido en una parte indispensable de nuestro diario vivir y nos producen distintos beneficios independientemente de nuestras propias necesidades y recursos, uno de estos beneficios ha sido el de facilitar la comunicación a distancia.

La invención del teléfono celular abrió un sin número de posibilidades para la comunicación que avanzo rápidamente y mejoro sus características, al comienzo de esta revolución tecnológica el teléfono celular se caracterizaba por utilizarse solo a nivel profesional y permitía el intercambio de información de manera oral entre locutor e interlocutor en cierto tramo de distancia, es decir, su única función principal eran las llamadas, sin embargo con el tiempo debido a su aceptación no solo a nivel profesional, las compañías con el paso de los años han luchado por mejorar sus características, incorporando el mayor número de funciones y disminuyendo su tamaño, diversificando precios al alcance personal de cada usuario, con este avance, funciones como video, cámara fotográfica, internet, se han incorporado a los diversos dispositivos que hoy en día disponemos, permitiéndonos más que realizar una llamada, comunicarnos a través de videos en tiempo real con otra persona a miles de kilómetros, mensajería instantánea y compartir información con quien deseemos desde cualquier parte del mundo.

Hay diversas formas de Telecomunicación, una de ellas es la Tele-inmersión, que es un sistema avanzado de alta velocidad que permite captar los movimientos y otros aspectos de los usuarios, para que se retransmitan a través de una red de alta velocidad, es decir, la Tele-inmersión es un nuevo medio de telecomunicación, que combina la realidad virtual con la videoconferencia, permite la interacción de personas separadas por grandes distancias, con ella podríamos realizar reuniones con personas en diferentes sitios del mundo y crear la ilusión de estar en el mismo espacio físico, la tele inmersión aun es una tecnología muy avanzada que no se encuentra al alcance de todos todavía y necesita ser perfeccionada pero nos permite dar una mirada hacia la comunicación del futuro, mientras tanto lo más cercano a ella es la videoconferencia que es una tecnología actual y que nos permite una comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí, desde el aspecto profesional hasta el aspecto personal la videoconferencia nos proporciona grandes beneficios y es bastante utilizada a nivel global,

Page 2: Ensayo La Importancia de Los Espacios Virtuales

disminuyendo costos al momentos de trasladarnos a un sitio en especial y el tiempo que utilizamos en las reuniones a nivel presencial. En mi desarrollo profesional el avance tecnológico en los diferentes dispositivos que tengo a mi alcance me permite un mejor manejo de mis recursos, como dinero y tiempo, además potencializan el rendimiento y calidad de mi trabajo.

Una nueva forma de enseñar y aprender

Hoy día la tecnología ha permitido que todo el mundo pueda comunicarse sin importar el punto geográfico en el que se encuentra, puedo en este preciso momento estar enviado un mensaje por Whatsapp a un amigo en Ciudad de Panamá y a través de una video llamada estar hablando con un familiar en Moscú, a esto yo le llamaría omnipresencia tecnológica.

Pero así como la tecnología nos da un beneficio de “diversión”, es importante rescatar que nos brinda también un beneficio educativo y de crecimiento profesional y personal, dado que actualmente son muchas las universidades e institutos que ofrecen sus programas virtuales y esto hace que no existan barreras para el aprendizaje, es así como se encuentran programas gratis y otros con cobro de educación continua, pregrados, posgrados, especializaciones y maestrías a los que podemos acceder desde Colombia y cualquier parte del mundo, donde ya el lenguaje no es solo un tema de dialectos sino de comunicación en un campo virtual.

Algunos de los factores que debemos tener en cuenta para que podemos acceder a este tipo de educación es: un equipo de cómputo, una conexión a internet y lo más importante para mí la disciplina, factor que hará que mi desempeño en el aprendizaje en esta modalidad virtual sea un éxito, lo anterior podemos unirlo en una sola idea que es la siguiente: Enseñar + Aprender + TICS = E-learning.

Las ventajas que tiene el E-leraning sobre la educación tradicional son: extender los estudios y formación a grupos sociales que por distintos motivos no pueden acceder a las aulas convencionales, acceder permanentemente a variadas y múltiples fuentes y recursos de información más allá del profesor y del libro de texto, innovar y cambiar de procesos de aprendizaje por recepción a procesos constructivistas del conocimiento, incrementar la autonomía del alumnado sobre su propio proceso de aprendizaje, flexibilizar el horario escolar y los espacios para el desarrollo de actividades de docencia y aprendizaje, alterar sustantivamente los modos, formas y tiempos de interacción entre docentes y alumnado.

En este punto quiero exponerle 2 modalidades de e-learning:

Modelo de enseñanza presencial con apoyo de Internet: El uso de estas aulas virtuales son para transmitir información: es decir, colgar los apuntes y otros documentos de estudio de la asignatura, el programa de la mismas,

Page 3: Ensayo La Importancia de Los Espacios Virtuales

los horarios de tutorías presenciales o las calificaciones de los trabajos y exámenes de los estudiantes.

Modelo de educación on line: En esta modalidad educativa el material o recursos didácticos multimedia cobran una especial relevancia ya que el proceso de aprendizaje de los estudiantes estará guiado, en su mayor parte, por los mismos. Asimismo la interacción comunicativa dentro del aula virtual es un factor clave y sustantivo para el éxito del estudiante.

Hoy en día, el e-Learning es ya una realidad consolidada y sigue en crecimiento en varios sectores sociales y formativos: en la educación superior, en la educación no formal, en el campo formativo empresarial, etc. Tanto las empresas públicas como las empresas privadas, las asociaciones, las universidades, las instituciones culturales o cualquier otra organización educativa empiezan a contar y desarrollar una parte notoria de su oferta formativa a través de esta modalidad educativa apoyada en Internet y en las diversas herramientas telemáticas siendo previsible que en los próximos años no sólo consolide su presencia, sino que se expanda y abarque los diversos espacios y ámbitos socioculturales de nuestra sociedad.