5
ENSAYO LEY 100 DE 1993 La ley 100 expedida el 23 de diciembre de 1993, por las cuales se dictan unas disposiciones generales en materia de salud para Colombia, en ésta ley encontramos varios títulos y capítulos en los que se envuelven directamente tres razones fundamentales: Seguridad Social en salud en Colombia, sistema pensional y las aseguradoras de riesgos laborales o ARL. Ésta crea el sgsss, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para la población implementando principios como: eficiencia , universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación; para que todos tengamos derecho a la salud. La ley 100 contempla la calidad como un elemento fundamental para la atención integral en salud para toda la población Es la ley por la cual se crea el sistema de seguridad social y se dictan otras disposiciones. Tenemos instituciones, normas y procedimientos a cargo del estado y la sociedad para que todos tengamos una calidad de vida y una cobertura integral de nuestras necesidades, la seguridad social entonces resulta que es un derecho y a la ves un servicio publico. La ley crea tres sistemas distintos que juntos forman el sistema general de seguridad social: el primero es el sistema general de pensiones, luego esta el sistema general social en

Ensayo Ley 100 de 1993

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo de la ley 100 expedida el 23 de diciembre de 1993, en la que se envuelven directamente tres razones fundamentales: Seguridad Social en salud en Colombia, sistema pensional y las aseguradoras de riesgos laborales o ARL.

Citation preview

Page 1: Ensayo Ley 100 de 1993

ENSAYO LEY 100 DE 1993

La ley 100 expedida el 23 de diciembre de 1993, por las cuales se dictan unas

disposiciones generales en materia de salud para Colombia, en ésta ley

encontramos varios títulos y capítulos en los que se envuelven directamente tres

razones fundamentales: Seguridad Social en salud en Colombia, sistema

pensional y las aseguradoras de riesgos laborales o ARL.

Ésta crea el sgsss, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para la

población implementando principios como: eficiencia , universalidad, solidaridad,

integralidad, unidad y participación; para que todos tengamos derecho a la salud.

La ley 100 contempla la calidad como un elemento fundamental para la atención

integral en salud para toda la población

Es la ley por la cual se crea el sistema de seguridad social y se dictan otras

disposiciones.

Tenemos instituciones, normas y procedimientos a cargo del estado y la sociedad

para que todos tengamos una calidad de vida y una cobertura integral de nuestras

necesidades, la seguridad social entonces resulta que es un derecho y a la ves un

servicio publico.

La ley crea tres sistemas distintos que juntos forman el sistema general de

seguridad social: el primero es el sistema general de pensiones, luego esta el

sistema general social en salud y finalmente el sistema general de riesgos

profesionales

El libro segundo de la ley 100 crea el sistema general de seguridad social en

salud; al sistema todos estamos afiliados, es decir, todos los colombianos en

teoría podemos acceder a la salud, pero nuestra afiliación viene siendo distinta

dependiendo de nuestra situación económica y social, la ley nos dividio en dos

bien sea por pago de cotización ó a través del subsidio, decimos entonces que los

primeros pertenecen al régimen contributivo y los segundos al régimen subsidiado.

Las personas de ambos regímenes se pueden beneficiar de un plan obligatorio de

Page 2: Ensayo Ley 100 de 1993

salud (POS) , la corte constitucional ha dicho que el POS fue creado para proteger

el nucleo esencial al derecho de la salud, es decir, el POS está para q nuestro

derecho a la salud sea protegido y sea real

Al régimen contributivo pertenecen las personas que tienen un contrato de

trabajo, los servidores públicos y el resto de personas que tengan capacidad de

pago. Al subsidiado pertenecen únicamente aquellas personas que no tengan

capacidad de pago osea en términos de la ley los pobres y mas vulnerados; éste

régimen funciona a partir de primero aportes fiscales( aportes de estado ,

departamento, distrito y municipio) , tambn a partir de lo q le da el fondo de

solidaridad de garantía ( Fosyga q es una cuenta que se financia con dinero de las

cotizaciones de los afilados del régimen contributivo, con dinero de las cajas de

compensación familiar y con dinero del estado) y por ultimo funciona con lo que

los afiliados puedan cotizar en la medida de su capacidad

Todos tenemos derecho a la salud y el estado tiene el deber de prestar éste

servicio publico .

Ley de prevención de riesgos laborales, tiene como objetivo promover la seguridad

y salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de

las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo, con

la idea fundamental de actuar antes de que se produzca los daños y dicta unas

medidas las cuales el empresario deberá aplicar con los siguientes principios

generales: evitar los riesgos, evaluar lo inevitable, convatirlos en su origen,

adaptar el trabajo a la persona, tener en cuenta la evolución de la técnica, sustituir

lo peligroso, planificar la actividad preventiva para un periodo determinado

estableciendo fases y prioridades de su desarrollo en función de la magnitud de

los riesgos y numero de trabajadores expuestos a ellos, adoptar medidas que

antepongan la protección preventiva a lo individual, dar las debidas instrucciones

a los trabajadores

Page 3: Ensayo Ley 100 de 1993

El empresario debe permitir que el trabajador opinen sobre todas las cuestiones

que afecten la seguridad y salud en el trabajo y organizar los recursos necesarios

para el desarrollo de las actividades preventivas con arreglo a una de estas cuatro

modalidades: riesgos: derivados de la manipulación manual de cargas; riesgos de

caídas en distinto ó al mismo nivel; riesgos derivados de los equipos de trabajo;

riesgos de exposición a contacto eléctricos.

Clases de pension: de vejez, de invalides, de sobrevivencia y de evolución de

saldo,

En general la pension se entiende como un seguro social frente a los riesgos

laborales como desempleo, accidentes de trabajo, enfermedad, seguro medico o

invalides u otras circunstancias sobrevenidas como la discapacidad, viudes,

orfandad, separación o divrcio u otras derivadas de la acción militar

La ley 100, se divide en tres, salud, pensiones y ARL( aseguradoras de riesgos

laborales )

Pensiones se tienen dos fondos el fondo privado, en el cual cada persona ahorra

lo de su pension y el fondo publico donde todas las personas consignan su

pension a una sola cuenta y cada vez que la persona se vaya a pensionar se retira

el dinero de la cuenta

Las ARL, son las mismas aseguradoras