Ensayo Libro El Hombre Que Calculaba

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Ensayo Libro El Hombre Que Calculaba

    1/2

    EL HOMBRE QUE CALCULABA; LAS CUALIDADES DEL HOMBRE COMO INSIGNIA DEL

    RAZONAMIENTO LGICO Y TICO

    (MALBA TAHAN)

    A pesar de la problemtica a la que se enfrenta el hombre en diferentes escenarios y concepciones y

    el tipo de complejidad de los mismos, el ser humano y su razonamiento lgico junto con su criterio

    tico ha posedo la capacidad de vencer estas adversidades, un claro ejemplo de perseverancia y

    habilidades son las evidenciadas por Beremiz quien desencadena una serie de elementos y

    conocimientos para resolver conflictos sociales, sustentados en la ciencia y en los valores humanos

    !s as como, cada historia referenciada en el hombre que calculaba permite refle"ionar y orientar una

    visin de pensamiento unificado que permita que cualquier dificultad sea solventada con una solucin

    sin importar su grado de complejidad, dejando atrs aquellas diferencias de pensamientos en razn a

    las creencias religiosas y condiciones sociales o polticas

    #os episodios de las historias relatadas como en la que interviene la reparticin de la herencia de los

    camellos y el caso de los panes de $alam, dejan como ense%anza el verdadero valor de la justicia,

    que a su vez es tica, equidad, honestidad y armona social y que para ello lo que le corresponde a

    cada ciudadano tiene que estar en proporcin con su contribucin a la sociedad, sus necesidades y

    sus mritos personales

    &gualmente, se debe considerar que el desarrollo de la ciencia, ha descuidado la formacin integral

    del hombre y sin ella el hombre es un ser incompleto y sin la percepcin de la necesidad de una

    actuacin lgica que conduzca a la satisfaccin moral, intelectual y fsica, que a su vez permita

    transmitir el inters en los problemas ajenos y ser totalmente sensible ante la consecucin y

    conservacin de la fe, el amor y dems valores intangibles

    'tra de los aspectos representativos de este libro es la importancia de no permitir el resentimiento

    frente actos que hayan generado alg(n perjuicio emocional o fsico, y que por el contrario ese

    resentimiento puede ser eliminado a travs de actos voluntarios como obras de caridad, que rescatan

    la conciencia propia, como lo referencia Beremiz con el caso presentado por la liberacin de los

    pjaros y la actitud de )ara*)ir

    +na de las visitas que realiz Beremiz a los prisioneros le permiti conocer las torturas que durante la

    estada en la crcel los presos vivan, y la voluntad del ey, quien haba ordenado que a cada uno se

    le perdonar la mitad de la condena, este es un ejemplo que demuestra que pese a los malos actos

    que condenaron a este grupo de personas, el perdn y las nuevas oportunidades pueden dar una luz

    para resarcir los errores y mantener una opcin de refle"in, ense%anza y cambio positivo

  • 7/22/2019 Ensayo Libro El Hombre Que Calculaba

    2/2

    +na de las mayores ense%anzas que deja el libro, es que el ser humano independientemente de los

    conocimientos que posea debe actuar con sencillez y solidaridad con sus semejantes, el hombre

    debe entender que la resolucin de un problema no debe llevarnos a conflictos y que la superacin de

    conflictos no debe distanciar a los seres humanos A la vez este libro presenta, cmo todo ser

    humano puede superar cualquier situacin o prueba con voluntad y sabidura, otorgndose as mismo

    el placer y la satisfaccin del deber realizado