Ensayo Mecanismos de Transferencia de Calor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Ensayo Mecanismos de Transferencia de Calor

    1/3

     

    Instituto Tecnológico de Celaya 

    Nombre del alumno: Bocanegra Ruiz José Gerardo 

    Nombre del profesor: Rojas Garduño Héctor 

    Materia: Transferencia de Calor 

    Ensayo Competencia 1

    Aplicar las leyes que gobiernan los mecanismos de transferencia

    de calor en la solución de problemas de ingeniería.

  • 8/15/2019 Ensayo Mecanismos de Transferencia de Calor

    2/3

     Aplicar las leyes que gobiernan los mecanismos de transferencia de calor en la solución de problemas de

    ingeniería 

    2

    Aplicar las leyes que gobiernan los mecanismos de transferencia

    de calor en la solución de problemas de ingeniería.

    Introducción

    Al leer una breve introducción sobre el tema entendí que lo que eh estudiado anteriormenteen termodinámica, vimos los cambios de calor sin importarnos que los provocaba, y en estaclase ahora veremos cómo es que sucede este cambio pues la transferencia de calor es quiense encarga de estudiar esa parte. Entonces después pude entender que ciertos mecanismos detransferencia de calor los cuales son la conducción, la convección, la radiación y suscombinaciones. Todos estos cambios están presentes en nuestros días buscando equilibrarseel sistema, aunque pues lógicamente pienso que nunca llegara al equilibrio perfecto.

    Objetivo

    Comprender y conocer los mecanismos de transferencia de calor.

    Desarrollo

    Con la lectura a diversos autores y de ya haber cursado la competencia comprendí ladiversidad de formas en que el calor se transfiere entre las sustancias de este universo, y quehay grandes diferencias entre unos y otros, más que nada en la rapidez de la transferencia decalor. El primer mecanismo el cual estudie fue la conducción, en cuya lectura entendí que puede ocurrir en sólidos, líquidos y gases al haber una interacción entre las partículas conmayor energía en una sustancia junto a las partículas de menor energía de otra sustancia.También entendí que la rapidez con que ocurre la transferencia de calor por un medio entredos sustancias es debido a cuatro factores que son la geometría, el espesor, el material y ladiferencia de temperaturas; las conclusiones de experimentaciones realizadas anteriormenteme dejo saber que está razón de conducción es proporcional al área perpendicular a latransferencia, el valor de la diferencia de temperaturas y una constante de conductividadtérmica que posee el material, y que es inversamente proporcional al espesor del medio. Elsegundo mecanismo del que estudie fue la convección la cual entendí que es una especie decombinación del mecanismo de conducción entre un sólido contra un líquido o gas enmovimiento. Comprendí que este mecanismo funciona como un proceso secuencial en el cualel sólido transfiere el calor al fluido pero al estar en movimiento entonces siempre vatransfiriendo el calor a una nueva sección del fluido, lo que no leí primero fue sobre si latemperatura se podía estabilizar. Después leí que existe también una razón de convección eneste mecanismo la cual es proporcional al área transversal en que ocurre la transferencia decalor, la cantidad de diferencia de temperaturas y a un coeficiente de transferencia de calor por convección. El tercer mecanismo que analice fue el de radiación, en donde aprendí que

    la transferencia de calor ocurre por medio de ondas electromagnéticas, es por ello que en estemecanismo no se ocupa de un medio que intervenga en el proceso, y por lo tanto estatransferencia se vuelve más rápida. Por ultimo investigue como es que estos mecanismosinteractúan entre sí pues nos pueden ocurrir los tres mecanismos al mismo tiempo; entendíque la conducción ocurre únicamente en solidos opacos, que ocurre junto a la radiación ensolidos semitransparentes, que la conducción puede ocurrir en un fluido estático y convecciónen un fluido dinámico, y que en el vacío solo puede ocurrir radiación ya que no hay mediomaterial que intervenga. Para la razón máxima de la radiación entre una superficie y una

  • 8/15/2019 Ensayo Mecanismos de Transferencia de Calor

    3/3

     Aplicar las leyes que gobiernan los mecanismos de transferencia de calor en la solución de problemas de

    ingeniería 

    3

    temperatura entendí que es directamente proporcional a esta área, a esta temperatura y a unaconstante de transferencia de calor, y que esta razón es mejor conocida como cuerpo negro.

    Conclusiones

    Con esta lectura ahora puede conocer los tres mecanismos de transferencia de calor que

    existen y como es que funcionan estos en los diferentes estados para poder así saber en quésituaciones se puede presentar cada uno de estos mecanismos y si es que estos pueden llegara ocurrir simultáneamente. Puedo ahora ver estos fenómenos en mi vida diaria ya que siempreestán presentes, como por ejemplo cuando uno toma alguna cazuela que estuvo en constantecalentamiento, y el calor se traspasa por medio del metal, y es así que es mejor tomarlo conalgo que no cuente con una buena conductividad y nos aislé del calor extremo como lo es untrapo de tela. La confección siempre me la topo en mi motocicleta, como lei que va en funciónde la velocidad del fluido, pues el aire que topa con mi cara, me cala con mayor intensidad sivoy más rápido. Y por último la radiación, razón por la cual me quemo las manos y la tengomorenas ya que me llega el calor del sol, y con lo poco que paso bajo la luz de sol ya fuecapaz de quemarme. Por último la transferencia en cambio de fase, el cual me sucede cuandosalgo a jugar futbol, en temporada de veranos específicamente, aquí llevo mi agua muy fríay al estar en el intenso calor esta pareciera que comienza a sudar, es debido al cambio de fasecondensando el vapor de agua en el aire debido a la baja temperatura de la botella. Con estoahora puedo conocer los principios básicos de los mecanismos de transferencia de calor y secumple con el objetivo que me propuse en un inicio.

    Bibliografía

    1.  Yunus A. Cengel, Afshin J. Ghajar. Transferencia de calor y masa. Cuarta edición.MC. Graw Hill.

    2.  Incropera Frank P., De Witt David P., Fundamentos de transferencia de calor. Cuartaedición. Pearson/Prentice Hall. 

    3.  Kreith Frank, Bohn Mark S., Manglik Raj M.. Principios de transferencia de calor.

    Séptima edición. Cengage Learning.