3
METACOGNICION Hace varios años se ha venido hablando sobre psicología cognitiva, siendo este el punto de partida para una serie de investigaciones apoyadas en diferentes teorías del conocimiento sirviendo de base o soporte para llegar a lo que es la inteligencia múltiple y la meta cognición. Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autorregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, evaluarlas para detectar posibles fallos, y como consecuencia transferir todo ello a una nueva actuación. El conocimiento y manejo de los diferentes procesos de aprendizaje, basados en nuestra METACOGNICIÓN es una alternativa muy a la mano de los docentes, pues esto supone que en el trabajo de aula se podrían integrar dichos procesos para mejorar el aprendizaje. Es necesario enseñar a nuestros estudiantes a desarrollar procesos de reflexión metacognitiva, porque constituyen un aporte a su desarrollo de

Ensayo metacognicion vicky

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo metacognicion vicky

METACOGNICION

Hace varios años se ha venido hablando sobre psicología cognitiva, siendo

este el punto de partida para una serie de investigaciones apoyadas en

diferentes teorías del conocimiento sirviendo de base o soporte para llegar a

lo que es la inteligencia múltiple y la meta cognición.

Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autorregular

el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de

utilizar en cada situación, aplicarlas, evaluarlas para detectar posibles

fallos, y como consecuencia transferir todo ello a una nueva actuación.

El conocimiento y manejo de los diferentes procesos de aprendizaje,

basados en nuestra METACOGNICIÓN es una alternativa muy a la mano

de los docentes, pues esto supone que en el trabajo de aula se podrían

integrar dichos procesos para mejorar el aprendizaje.

Es necesario enseñar a nuestros estudiantes a desarrollar procesos de

reflexión metacognitiva, porque constituyen un aporte a su desarrollo de

pensamiento, a la adquisición de habilidades cognitivas superiores y a su

propia construcción de conocimientos, en la medida en que les sirve para

planear, controlar y evaluar el desarrollo que tienen sobre las

responsabilidades y tareas que deben realizar.

Estas estructuras del individuo van a generar una serie de factores en las

ideas que pueden retenerse y aprenderse si se refieren a conceptos y

preposiciones ya disponibles en el ser humano.

Page 2: Ensayo metacognicion vicky

El alumno particularmente debe reflexionar sobre estas ideas interpretando

y analizando de una manera no arbitraria los conocimientos previos en su

cotidianidad que el niño ha desarrollado en su contexto.

Los adolescentes que no consiguen avanzar en su aprendizaje, parecen no

ser capaces de pararse a pensar y conectar con su mundo interior y sus

propios procesos de conocimiento, es como si hubieran paralizado su

capacidad de aprender, percibir y mejorar, de aquí surge la importancia del

conocimiento de las acciones que hace referencia a los diversos tipos de

conocimiento que los alumnos van almacenado en su memoria y que están

muy relacionados con su competencia para moverse de forma hábil y

eficaz. De este modo las distintas acciones que se realizan para lograr

dominar una tarea motriz, van a necesitar no solo de la practica, o de

procesos meramente mecánicos y neurológicos, sino que según los

diferentes autores y el resultado de sus investigaciones sobre como se

adquieren las habilidades.