Ensayo Nº 03

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Ensayo N 03

    1/9

    PREINFORME DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

    GRUPO A" CICLO 2015-II

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

    U.N.A.PPRE-INFORME DEL LABORATORIO

    FACULTAD DE INGENIERA MECANICA

    ELCTRICA y, ELECTRNICA Y SISTEMASF.I.M.E.S.

    CURSO : LABORATORIO DE MAQUINASELECTRICAS PROFESORES : Ing. Ag!"#nG"$%&&'( P.

    : Ing.

    TEMA : F)&*+$n ' C+*/)! M+gn%"$)! 'n

    M+0$n+! R)"+"$1+!

    ALUMNOS GRUPO 2:

    COMPORTAMIENTO MAGNETICO DE LOS MATERIALESFERROMAGNETICOS

    OBJETIVOS.

  • 7/23/2019 Ensayo N 03

    2/9

    PREINFORME DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

    GRUPO A" CICLO 2015-II

    o Estudiar las propiedades magnticas de la materiales ferromagnticos.

    o Verificacin de la forma de onda de corriente de magnetizacin(corriente de vacio).

    MATERIAL UTILIZADO.

    o 01 Autotransformador de 0 - 20 V.

    o 01 !ransformador de 1 "VA# 220$110 V.

    o 01 Volt%metro de 0 - &'0 V.

    o 01 Amper%metro de 0 - 10 A.

    o 02 esistencias de 1' 0 ".

    o 01 *sciloscopio de precisin.

    o 01 +ondensador de 20 , - 2'0 V.

    o 01 ult%metro an/a.

    o

    +onductores conectores.

    RESUMEN TERICO.

    MATERIALES FERROMAGNCTICOS.

    MATERIALES FERROMAGNETICOS

    os materiales ferromagnticos# compuestos de ierro sus aleaciones con coalto#tungsteno# n%3uel# aluminio otros metales# son los materiales magnticos m4s comunes se utilizan para el dise5o constitucin de n6cleos de los transformadores ma3uinaselctricas. En un transformador se usan para ma7imizar el acoplamiento entre losdevanados# as% como para disminuir la corriente de e7citacin necesaria para laoperacin del transformador. En las ma3uinas elctricas se usan los materialesferromagnticos para dar forma a los campos# de modo 3ue se logren acer m47imas lascaracter%sticas de produccin de par.

    Estos materiales an evolucionado muco con el paso del tiempo lo 3ue implica maseficiencia# reduccin de vol6menes costo# en el dise5o de transformadores ma3uinaselctricas.

    os materiales ferromagnticos poseen las siguientes propiedades caracter%sticas 3uese detallan a continuacin.

  • 7/23/2019 Ensayo N 03

    3/9

    PREINFORME DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

    GRUPO A" CICLO 2015-II

    Propiedade de !o "a#eria!e $erro"a%&e#i'o.

    Aparece una gran induccin magntica al aplicarle un campo magntico.

    8ermiten concentrar con facilidad l%neas de campo magntico# acumulandodensidad de flu9o magntico elevado.

    e utilizan estos materiales para delimitar dirigir a los campos magnticos entraectorias ien definidas.

    8ermite 3ue las ma3uinas elctricas tengan vol6menes razonales costosmenos e7cesivos.

    Cara'#er(#i'a de !o "a#eria!e $erro")%&e#i'o.

    os materiales ferrom4gneticos se caracterizan por uno o varios de los siguientesatriutos:

    8ueden imanarse muco m4s f4cilmente 3ue los dem4s materiales. Estacaracter%stica viene indicada por una gran permeailidad relativa $r.

    !ienen una induccin magntica intr%nseca m47ima ;ma7mu elevada.

    e imanan con una facilidad mu diferente seg6n sea el valor del campomagntico. Este atriuto lleva una relacin no lineal entre los mdulos deinduccin magntica(;) campo magntico.

    ando a esta aleacin un tratamiento

  • 7/23/2019 Ensayo N 03

    4/9

    PREINFORME DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

    GRUPO A" CICLO 2015-II

    trmico adecuado# se otiene un material 3ue comparado con el ierro# tiene me9orespropiedades magnticas para campos magnticos diles# una resistividad maor sufren perdidas totales menores en el n6cleo. Esta aleacin se lamina en capas fle9es#

    principalmente de espesores comprendidos entre 0#?' 0#?' mm recocidos@ en el

    lengua9e corriente se le conoce con el nomre de acero al silicio o +apa magntica.

    as capas de me9or calidad presentan maor contenido en silicio# entre el el '. Elsilicio eleva la dureza del material# por lo 3ue su porcenta9e se determina seg6n elempleo al 3ue se designa la capa. 8ara ma3uinas rotatorias el limite superior esapro7imadamente del =# teniendo en cuenta el peligro de la fragilidad. !amin se

    prefieren capas de menor contenido de silicio cuando las densidades defuncionamiento son elevadas o cuando se desea una elevada conductividad calor%fica.as perdidas en el n6cleo el coeficiente de enve9ecimiento aumentan al disminuir elcontenido de silicio.

    a faricacin de la capa magntica a llegado a estar normalizada en consideralee7tensin por lo 3ue los datos magnticos pulicados por diversos faricantes no sediferencian# calidad por calidad# e7cesivamente.

    Ai!a"ieo ier!a"i&ar

    El aislamiento interlaminar se consigue formando una capa de 7ido natural sore lasuperficie de la capa magntica laminada plana o aplicando un revestimientosuperficial. Evidentemente este tratamiento no reduce las corrientes par4sitas en elinterior de las capas. Beneralmente se consigue una me9ora en la resistencia entrecapas recociendo la capa a9o condiciones ligeramente o7idantes 3ue aumentan elespesor del 7ido superficial cortando entonces las formas acaadas para los n6cleos.

    os revestimientos o acaados de aislamiento pueden clasificarse ampliamente enorg4nicos o inorg4nicos:

    a, E! ai!a"ieo or%)&i'oconsiste# en general# en esmaltes o arnices 3ue se aplican ala superficie del acero para proporcionar una resistencia interlaminar.

    a capa magntica laminada plana con revestimiento de tipo org4nico no puede reciirun recocido de distensin sin per9udicar el valor aislante de la capa. Esta# sin emargo#resiste las temperaturas de funcionamiento normales. Algunos aislamientos org4nicosson apropiados slo en n6cleos refrigerados por aire# mientras 3ue otros pueden serapropiados para n6cleos de transformadores tanto del tipo refrigerado por aire como losde a5o de aceite. El espesor de este tipo de aislamiento es de apro7imadamente de 2#'m.

    -, E! ai!a"ieo i&or%)&i'ose caracteriza# en general# por una elevada resistencia

    por la capacidad de resistir las temperaturas necesarias para el recocido de distensin.Esta ideado para n6cleos de transformadores refrigerados por aire o en a5o de aceite.

  • 7/23/2019 Ensayo N 03

    5/9

    PREINFORME DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

    GRUPO A" CICLO 2015-II

    as propiedades de los materiales magnticos se e7plican a travs del momentomagntico atmico 3ue poseen las cargas en el movimiento de su orita de los

    espines.

    os materiales ferromagnticos esta compuesto de ierro aleado con coalto# tungsteno#n%3uel# aluminio otros metales tratados o no trmicamente cierto porcenta9e desilicio. a finalidad de uso de n6cleos ferromagnticos son: otener altas densidadescon a9as $"" delimitar o dirigir a los campos en traectorias ien definidas.

    CARACTERISITICAS ;CDE LOS MATERIALES FERROMAGNTICOS.

    De&idad de F!/o re"a&ee 0Br,# si se magnetiza el material de ierro desde

    *# esta se incrementa asta llegar a un punto cercano a la saturacin@ perocuando se reduce a cero la C# el n6cleo no retorna totalmente la energ%a 3ue asido aplicada# es decir retiene cierta densidad residual.

    Fer1a Coer'i#i2a 03',# para reducir el magnetismo remanente (;r tiende a 0) acero es necesario aplicar fuerza de magnetizacin inversa# conocida como fuerzacoercitiva.

    La1o de 4i#*rei5 cuando llega a cero (;D0) con el incremento de la fuerza

    de magnetizacin# se incrementa ; r4pidamente en sentido negativo a ladensidad m47ima. i nuevamente se elimina la ;r negativa se incrementa lafuerza en sentido positivo se cierra la caracter%stica ;C# formando un lazo (ociclo) llamado lazo de Cistresis. a istresis se refiere a un atraso de ;respecto a C.

    Cr2a de Ma%&e#i1a'i6& de d' o &or"a!5 a e7citacin c%clica de amplitudesmenores de ; C@ se e7ie lazos menores de Cistresis# la unin de los puntosvrtices m47imos# otiene una curva conocida como la curva de magnetizacindel material# mu utilizado para los c4lculos de ingenier%a de dise5o de

    ma3uinas elctricas.

  • 7/23/2019 Ensayo N 03

    6/9

    PREINFORME DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

    GRUPO A" CICLO 2015-II

    La per"ea-i!idad di$ere&'ia! 0d, de! "a#eria!5es la relacin de ; C 3uevar%a con las variaciones de los puntos ; C.

    Ma#eria!e $erro"a%&*#i'o a2e 7 dro5son los materiales 3ue tienen a9ovalor de Cc su magnetizacin es f4cil. En camio cuando tiene un valor alto deCc su magnetizacin es dura. E7isten mtodos de aleaciones para otenermateriales ferromagnticos propiedades magnticas me9oradas.

    E8CITACIN DE ESTRUCTRAS FERROMAGNTICAS CON CA.

    os materiales ferromagnticos usados en el dise5o de transformadores ma3uinaselctricas de +.A. son los conocidos como landos 3ue tengan alta permeailidad a9acoercitividad con la finalidad de otener prdidas moderadas deido al proceso demagnetizacin de esta estructura con corriente de e7citacin de +.A. Estas prdidas enel ierro son deido al fenmeno de la istresis a las corrientes par4sitas de edd

    inducidas en el n6cleo.

    PRDIDAS POR 3ISTRESIS.

    as prdidas referidas a la istresis son por el movimiento de los dominios durante losciclos de magnetizacin fue deducido por teinmetz# se puede analizar de lasiguiente e7presin:

  • 7/23/2019 Ensayo N 03

    7/9

    PREINFORME DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

    GRUPO A" CICLO 2015-II

    >e la ecuacinrepresenta el 4rea del lazo de Cistresis.

    i la e7presin es peridica a una razn de f por segundos# las prdidas se puedene7presar en forma pr4ctica por la formula de teinmetz.

    n D (1.' - 2.') - e7ponente de teinmetz)

    " D cosntante de teinmetz 3ue dependen del material ferromagntico.

    PRDIDAS POR CORRIENTES PAR9SITAS 0DE EDD:,.

    +uando el n6cleo se e7pone a campos magnticos variales en el tiempo# se inducevolta9es +.A. al mismo tiempo corrientes conocidas como las corrientes de Edd#llamadas tamin corrientes par4sitas o corrientes de remolino# se producen como efectode la induccin electromagntica.

    ,orma de la corriente de e7citacin de un oinado con n6cleo de ierro.

    PROCEDIMIENTO E8PERIMENTAL.

    ontar el circuito de la figura FG 01

  • 7/23/2019 Ensayo N 03

    8/9

    PREINFORME DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

    GRUPO A" CICLO 2015-II

  • 7/23/2019 Ensayo N 03

    9/9

    PREINFORME DE LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I

    GRUPO A" CICLO 2015-II

    ealice las conclusiones# oservaciones sugerencias respectivas.

    BIBLIOGRAF;A.

    o !E8CEF L. +CA8AF 43uinas Elctricas.

    o MVMFB . "**N 43uinas Elctricas !ransformadores.

    o MVMFB . "**N 43uinas Elctricas !ransformadores.

    o EFMJE AJ