12
PERSPECTIVA DE LOS COMPONENTES DE LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA La construcción del saber en una cultura es lo que posibilitaque ésta se mantenga en la memoria colectiva de su comunidad, de allí que desde tiempos remotos el hombreha buscado las herramientas para dejar un legado a sus descendientes, para que estos puedan seguir creciendo y mejorando en diversas áreas de la vida cotidiana. Lo anterior se puederelacionar con los procesos pedagógicos e investigativos que posibilitan que se dé una interrelación del contexto con otros entornos, que no están ajenos a lo que busca el programa Ondas, es decir generar una cultura de ciencia, tecnología e innovación en niños, niñas y jóvenes de nuestro país. De allí que el objetivo del Programa Ondas es la Investigación como Estrategia Pedagógica, que define sus énfasis temáticos y metodológicos, los cuales a su vez son resueltos mediante procesos de formación orientados a desarrollar la práctica del Programa y a fomentar la curiosidad de los niños, niñas y los jóvenes, por explorar y aprender investigando el contexto global, esto a partir de la elaboración de preguntas sobre problemáticas de su entorno, ya sea la comunidad estudiantil, el barrio o el municipio que les permitan organizar, de forma sistemática, la indagación, de tal forma que construya un proceso nuevo para los niños y jóvenes y así aportar conocimiento en su proceso de formación. Otro aspecto son las actividades que fortalecen el conocimiento, ya que son necesarias para desarrollar en los niños, niñas y los jóvenes los elementos necesarios para que puedan ampliar la actividad investigativa de forma lúdica y ordenada. Para ello, los actores de Ondas construyen metodologías, instrumentos y herramientas;al igual que formas de acompañamiento y de apoyo a los procesos de investigación; producen materiales físicos y virtuales; organizan talleres, espacios de discusión y de puesta en común de procesos y resultados, para que la construcción colectiva de saber y conocimiento sea una realidad en su

Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

  • Upload
    pondas

  • View
    91

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

PERSPECTIVA DE LOS COMPONENTES DE LA INVESTIGACIÓN

PEDAGÓGICA

La construcción del saber en una cultura es lo que posibilitaque ésta se mantenga

en la memoria colectiva de su comunidad, de allí que desde tiempos remotos el

hombreha buscado las herramientas para dejar un legado a sus descendientes,

para que estos puedan seguir creciendo y mejorando en diversas áreas de la vida

cotidiana. Lo anterior se puederelacionar con los procesos pedagógicos e

investigativos que posibilitan que se dé una interrelación del contexto con otros

entornos, que no están ajenos a lo que busca el programa Ondas, es decir

generar una cultura de ciencia, tecnología e innovación en niños, niñas y jóvenes

de nuestro país.

De allí que el objetivo del Programa Ondas es la Investigación como Estrategia

Pedagógica, que define sus énfasis temáticos y metodológicos, los cuales a su

vez son resueltos mediante procesos de formación orientados a desarrollar la

práctica del Programa y a fomentar la curiosidad de los niños, niñas y los jóvenes,

por explorar y aprender investigando el contexto global, esto a partir de la

elaboración de preguntas sobre problemáticas de su entorno, ya sea la comunidad

estudiantil, el barrio o el municipio que les permitan organizar, de forma

sistemática, la indagación, de tal forma que construya un proceso nuevo para los

niños y jóvenes y así aportar conocimiento en su proceso de formación.

Otro aspecto son las actividades que fortalecen el conocimiento, ya que son

necesarias para desarrollar en los niños, niñas y los jóvenes los elementos

necesarios para que puedan ampliar la actividad investigativa de forma lúdica y

ordenada. Para ello, “los actores de Ondas construyen metodologías,

instrumentos y herramientas;al igual que formas de acompañamiento y de apoyo a

los procesos de investigación; producen materiales físicos y virtuales; organizan

talleres, espacios de discusión y de puesta en común de procesos y resultados,

para que la construcción colectiva de saber y conocimiento sea una realidad en su

Page 2: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

dinámica formativa”1. Ello contribuye también a que exista un acompañamiento

continuo y colaborativo que posibilita un mejor resultado investigativo y de

apropiación del conocimiento en las culturas infantiles y juveniles.

Lo mencionado se puede resumir en los nueve componentes que posibilitan la

investigación como estrategia pedagógica, donde la formación es el primero de

ellos permitiendo asíla transversalidad, que se encuentra presente en cada una de

las actividades o procesos investigativos “Ondas le apuesta a la investigación

como estrategia pedagógica (IEP) para desarrollar habilidades y capacidades para

producir saberes y conocimientos, con las formas propias de las culturas infantiles

y juveniles. El programa considera que la mejor manera de generar este tipo de

formación es partir de la experiencia y la vivencia de hacer investigación, pues a

investigar se aprende investigando”2.

A partir de estas postulaciones entendemos que la formación hace parte

fundamental e inherente de la investigación. Así, el proceso formativo comprende

los diferentes momentos pedagógicos; el momento cero que es la planeacióndel

proceso. Y luego el momento uno que consta de 8 etapas que se mencionaran de

esta manera: estar en la Onda donde se conforma el grupo de investigación,

continuando con la perturbación de la Onda que a partir de los interrogantes se

escoge la pregunta de investigación, seguido el diseño de la trayectoriade

indagación donde se establece la metodología de la investigación por medio de

metas, y luego el recorrido de la trayectoria donde se muestran los resultados, la

discusión y las conclusiones del trabajo final. Posteriormente en la reflexión y

propagación de la onda se llevan a cabo la socialización y sistematización de las

experiencias concluyendo con la participación activa y positiva de los grupos de

investigación en las comunidades de conocimientos y saberes ello enmarcado en

la propagación de los resultados.

1COLCIENCIAS, ONDAS, NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES INVESTIGAN, Lineamientos Pedagógicos del Programa Ondas, Bogotá, Colciencias,

Ondas- FES-ICBF, 2012. P. 124 2COLCIENCIAS, ONDAS, NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES INVESTIGAN, Lineamientos Pedagógicos del Programa Ondas, Bogotá, Colciencias, Ondas- FES-ICBF, 2006. P. 94.

Page 3: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

La organización esta se caracteriza por tener un control sobre las actividades

desarrolladas durante todo el proceso. Este elemento se basa es la conformación

de una estructura y su fin es la puesta en marcha de todos y cada uno de los

niveles que se llevan a cabo en el programa; también involucra a todos los actores

vinculados a Ondas. Este elemento posee varios factores como son elemento

político-administrativo y pedagógico; el primero garantiza el desarrollo del

programallevándose a cabo la formación de una cultura ciudadana de CT&I,

mediante el Comité Nacional, Departamental, Municipal y la Entidad Coordinadora;

mientras que el segundo permite la construcción de comunidades de saberes y

conocimiento en conjunto.

La comunicación también hace parte de los elementos pedagógicos que son

fundamentales en todos los momentos investigativos por su transversalidad ya

que permite y potencializa que la comunidad reconozca todas las posibles

soluciones que las niñas, niños y jóvenes pueden proponer acerca de algunos de

los problemas de sus diversos contextos. Desde este punto de vista la

sistematización es prioritaria porque posibilita que los resultados de los procesos

puedan ser tangibles y asequibles a la comunidad. Teniendo como otro recurso la

virtualizaciónesta fomenta el intercambio de información entre todos los miembros

y personas ajenas que se interesan por la ciencia, la tecnología y la innovación.

El acompañamiento es un proceso de retroalimentación de cada uno de los

integrantes del programa y que a la vez permite la construcción de conocimientos,

saberes y de nuevas estrategias en la formación de todos los grupos de

investigación.

En esta línea de análisis, en el momento 0 La planeación como ejercicio colectivo

en Ondas permite el desarrollo de componentes propios del Programa Ondas, tal

como es el caso del componente de formación, presente en los espacios de

encuentro de los actores Departamentales miembros del Equipo pedagógico y del

Comité Departamental, quienes a partir del ejercicio diagnóstico propio del

Page 4: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

momento 0 “dirige su accionar en aquellos objetivos factibles de lograr en

correspondencia conlas oportunidades y amenazas que ofrece el entorno

institucional, local, municipal, departamental, regional ynacional”2

Igualmente, en términos de los componentes del programa evidenciados en el

momento 0 de Planeación como ejercicio colectivo, se muestran los ámbitos de

Organización: Político administrativo y pedagógico. El último representado en

los miembros del Equipo pedagógico; y los primeros en las Instituciones miembros

del Comité Departamental, quienes brindan su apoyo para el desarrollo de las

actividades de planeación, para el cual se cuenta igualmente con el

acompañamiento del Equipo Técnico Nacional.

Es precisamente en el marco del Comité Departamental, en el cual durante este

mismo momento, surge el componente de la Comunicación, el cual dentro de

sus objetivos plantea como“la difusión favorece la divulgación del Programa, de

sus procesos y resultados a sus diferentes públicos, para generar la participación

del sector educativo, de gremios económicos, políticos y sociales”3

Sumado a lo anterior, la comunicación virtual, se ha convertido en un elemento

facilitador durante todo el recorrido, iniciando con el momento de Planeación, en el

cual la virtualización favorece los procesos de organización y el seguimiento en

las líneas de acción política, jurídico administrativa y pedagógica.

Finalmente, en el momento 0 de planeación colectiva, la sistematizaciónincluye

la definición de las actividades del Comité y del Equipo Pedagógico

Departamental, en las líneas de acción política, jurídica y administrativa,

pedagógica y de internacionalización del Programa, lo cual queda plasmado en las

2COLCIENCIAS, ONDAS. Manual para la implementación de la estrategia pedagógica del Programa Ondas. 2010, Pg 21

3COLCIENCIAS, ONDAS. Niños , niñas y jóvenes investigan . Lineamientos de la Investigación como estrategia pedagógica. edición

ampliadaOndas. 2012, Pg 162

Page 5: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

respectivas actas, lo mismo que los resultados del ejercicio diagnóstico y de

prospectiva propio de este momento.

Por otra parte, en el Momento 1: Convocatoria y acompañamiento para la

conformación del grupo, la formulación de la pregunta y el planteamiento del

Problema, se observan los diferentes componentes de la IEP, siendo visible el

componente de comunicación, que permite durante el tiempo de Convocatoria

dar a conocer el programa a través de medios masivos de comunicación,

posicionar la propuesta de Investigación como estrategia pedagógica dentro de las

Instituciones Educativas, y socializar los lineamientos generales del programa.

Al tiempo, surge como componente la virtualización, siendo elementos

importantes para la divulgación de la convocatoria los medios electrónicos básicos

y el Internet, a través de redes sociales, el correo electrónico, la mensajería

instantánea, a través de los cuales se ofrece a las Instituciones Educativas

cercanas, y aún las más lejanas, la información actualizada acerca del proceso de

convocatoria y se puede ofrecer un acompañamiento virtual para la conformación

de los grupos, la formulación de la pregunta y del problema en la medida en que

permiten aclarar de forma rápida las dudas que al respecto puedan tener los

nuevos grupos de investigación. Estos medios virtuales, facilitan a las Instituciones

el proceso de inscripción y el envío de toda la información solicitada para que sus

propuestas hagan parte del Programa.

A lo anterior, se suma el componente de formación, el cual a través de la

autoformación y de la realización del taller: La pregunta como punto de partida,

ofrece elementos necesarios para el desarrollo de las primeras etapas de la Ruta

metodológica. Estar en la onda, la perturbación y superposición de la Onda.

Entendiendo que el componente de Formación “es transversal y está presente en

los diferentes momentos pedagógicos, desde la conformación de los grupos hasta

la participación activa en las comunidades de conocimiento y saber, pasando por

el planteamiento de problemas a partir de preguntas, la definición y recorrido de

Page 6: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

múltiples trayectorias, la sistematización de la experiencia y la propagación de los

resultado”4

De la mano de la formación durante el momento 1, aparecen los ámbitos de

acompañamiento y seguimiento, en los cuales el asesor de línea orienta al

grupo de investigación recién conformado en el diseño de la pregunta de

investigación y la descripción del problema construidos por el grupo en las

primeras etapas de la ruta metodológica: Estar en la Onda, Perturbación y

superposición de la Onda.

Este acompañamiento y seguimiento en ondas, se vive de manera colectiva y el

aprendizaje es colaborativo desde los múltiples niveles, además fortalece del

maestro, al grupo; del asesor de línea, al maestro y al grupo; de los equipos

pedagógicos, a los asesores de línea y del Equipo Técnico Nacional, a los equipos

pedagógicos y comités departamentales.

Una vez puesta en marcha el proceso, el asesor de línea cumple un

acompañamiento presencial y/o virtual, permitiendo obtener una relación asesor-

estudiante – maestro; generando una asesoría que permite fomentar el espíritu

investigativo en niños, niñas y jóvenes que a su vez desarrollan habilidades,

sentido critico, diseño de la ruta metodológica, motivación, incentivo, producción,

apoyo y genera dinámicas para fortalecer la formación investigativa que cada niño

posee.

Es así como a través de las asesorías metodológicas y pedagógicas, de carácter

presencial y virtual, se definen en las primeras bitácoras los elementos iniciales

de la sistematización, en las cual los maestros y maestras acompañantes se

apropian de su papel como investigador en Ondas.

4

COLCIENCIAS, ONDAS. Niños , niñas y jóvenes investigan . Lineamientos de la Investigación como estrategia pedagógica. edición

ampliadaOndas. 2012, Pg 124

Page 7: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

Es durante este primer momento en el cual se viven las primeras fases del

proceso de sistematización. Primero a través de las bitácoras y primeros

registros del diario de campo correspondientes al primer momento pedagógico,

segundo a partir de las sugerencias dadas al proceso investigativo propuesto por

el grupo de investigación recién conformado en las Instituciones Educativas, las

cuales son consignadas en los registros de visitas y acompañamiento del asesor y

en el diario de campo

De igual modo, el componente de Organización pedagógico, se hace visible en el

desarrollo de propuestas de investigación, que siguiendo la ruta metodológica de

la IEP, fortalecen las distintas líneas de investigación, tanto de carácter abierto

como preestructurados, lo que genera la oportunidad de consolidad comunidades

y prácticas de saber y redes de conocimiento.

Al tiempo, surge la necesidad de un proceso de evaluación, que permita

consolidar la Investigación como Estrategia Pedagógica. Este componente que

cuenta con el respaldo de investigaciones previas referentes de carácter nacional,

merece ser mirado e implementado según las necesidades y realidades propias

departamentales con el objetivo de fortalecer las capacidades regionales en CT+I

a través de este sistema de evaluación y seguimiento permanente y actualizado.

Es importante tener en cuenta que el Programa cuenta con el componente de

Evaluación por medio del cual se busca presentar todos los resultados

alcanzados, a través de indicadores tanto cuantitativos como cualitativos. Este

componente representa para el programa un seguimiento a todos los logros

alcanzados desde la escuela, con sus propuestas investigativas, las capacidades

científicas, tecnológicas e innovadoras que se han fomentado en los niños, las

niñas y los jóvenes, así como la gestión institucional desarrollada por las

coordinaciones de los programas en cada departamento y por Colciencias a nivel

Page 8: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

nacional. También es importante evaluar el impacto que el programa tiene en el

sistema educativo colombiano, en los estudiantes, en los maestros y asesores y

en la sociedad en general.

Tal es el caso del Componente Innovador, el cual surge frente a las exigencias de

un mundo globalizado y cambiante, que requiere que “la innovación comience a

ser entendida como una cultura, base y fundamento de la sociedad actual y de sus

desarrollos,”5 Y de esta manera, responder criterios internacionales para los

cuales la innovación social, pedagógica, tecnología y ambiental, son factores

básicos que deben ser incluidos en la escuela. Resaltando en este punto la

urgente necesidad de volcar la mirada a los conflictos ecológicos, ambientales y

psicosociales, frente a los cuales los investigadores infantiles y juveniles están

asumiendo el compromiso de ofrecer soluciones contextualizadas u oportunas, a

través de sus propuestas de investigación.

Este componente Innovador, que también va sujeto al programa y que representa

unas de las piedras angulares del programa permite que los niños, las niñas y los

jóvenes participen en el proceso de creación y modificación de procesos y

productos que surgen de las necesidades y exigencias de la sociedad;

necesidades y exigencias que son abordadas por esos grupos de investigación

con el fin aportar nuevos conocimientos y tecnologías que puedan responder a las

situaciones particulares en las que ellos han horadado para modificar y mejoras

las condiciones sociales, culturales y productivas de su entorno.

Además, el componente de innovación cuenta con unos elementos en los cuales

se enmarcan las preguntas problemas de los niños, las niñas y los jóvenes: la

innovación social, la innovación tecnológica,la innovación pedagógica, y la

innovación ambiental.

5

COLCIENCIAS, ONDAS. Niños , niñas y jóvenes investigan . Lineamientos de la Investigación como estrategia pedagógica. edición

ampliadaOndas. 2012, Pg 201

Page 9: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

Frente a esto, es clara la necesidad que acarrea el cuidado del ambiente, debido

a las constantes amenazas en que se ha visto envuelta, forjando un problema

cada día mayor, no obstante los personajes que crecen y ven la realidad en que

vivimos, están siendo los mayores participes del cuidado y obtención de un buen

vivir puesto que vivimos en una crisis social, humana y ambiental. Muchos jóvenes

y niños formulan problemas de los desastres que ocurren en su comunidad o

municipio e implementa estrategias donde reconocen que el crecimiento de la

economía es uno de los factores primordiales del deterioro del planeta, por lo tanto

desde la prospectiva del buen vivir se acumula la necesidad de visibilizar esta

problemática en el marco del programa ondas.

Al respecto, en estos momentos, el desarrollo de lo que se conoce como

tecnologías verdes (amistosas con el medio ambiente) es de vital importancia. Al

tener la iniciativa de recuperar los recursos naturales empleados en nuestras

actividades cotidianas, mitigando el impacto que estamos generando, se obtiene

de manera secundaria una producción económica que nos beneficia a corto y

largo plazo. A través de las preguntas que surgen dentro de las líneas de Ciencias

Naturales y Medio Ambiental, se logra cultivar un compromiso e integrar la ciencia,

la tecnología y la innovación dentro del aprendizaje colectivo - aprendizaje

colaborativo, entre los integrantes del grupo de investigación.

De lo anterior se suma a los componentes anteriores el Ambiente y buen vivir, el

cual busca reflexionar acerca los problemas ambientales que afectan a nuestro

planeta y cómo buscarle soluciones principalmente desde la sustentabilidad. El

avance del consumismo representa una las principales causas del deterioro

ambiental por lo cual se busca construir una responsabilidad hacia la naturaleza

en todos los colombianos. Es aquí donde ondas busca plantear “sociedades

integradas al medio ambiente, lo cual requiere un fortalecimiento cultural y político

Page 10: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

de las comunidades que implica la construcción de políticas de ciencia y

tecnología plurales”6que permita el desarrollo de un buen vivir en nuestro país.

Los grupos de investigación Ondas Atlántico, se han inclinado hacia el trabajo en

la propia comunidad puesto que han visto en el programa una oportunidad para

salir adelante y avanzar como comunidad. Ondas ha dado lugar a espacios en la

que las comunidades más vulneradas y necesitadas de ayuda han sido

impactadas en la medida en la que los propios niño(a)s y jóvenes de las escuelas

pertenecientes a la localidad han cuestionado la situación de la comunidad,

planteando alternativas de solución a partir de las respuesta a las preguntas de

investigación, lo que les ha permitido trabajar de forma mancomunada por los

interés de la comunidad y del avance científico dentro de estas localidades.

En síntesis, estos componentes del programa, son transversales a todos los

momentos de la Ruta metodológica, involucrando con funciones de gran

importancia, desde sus inicios y sin excepción, a los actores del Programa en el

Departamento, siendo tanto el comité Departamental, el equipo pedagógico con

todos sus miembros, los directivos de las Instituciones Educativas, maestro(a)s

acompañantes y los niño(a)s y jóvenes investigadores

En este proceso se evidencian experiencias de aprendizaje en los cuales el equipo

pedagógico, los maestro(a)s, niño(a)s y jóvenes deben apropiarse de nuevas

formas de llegar al conocimiento, en las que se encuentran subjetividades como la

autoconciencia, el pensamiento racional, el espíritu crítico que hacen emerger

nuevas preguntas problematizadoras que permiten mantener siempre vivo el

camino de la investigación.

En el equipo Pedagógico de Ondas Atlántico, se percibe el gran aporte que el

Programa Ondas ofrece a la comunidad educativa de cada una de las

6COLCIENCIAS, ONDAS. Niños , niñas y jóvenes investigan . Lineamientos de la Investigación como estrategia pedagógica. edición

ampliadaOndas. 2012, Pg 124

Page 11: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

Instituciones inscritas, fomentando una cultura ciencia, tecnología e innovación

CT+I en niños, niñas y jóvenes.

Las estrategias de apropiación que han desarrollado los grupos son variados y

están en estrecha relación con metodología y la problemática a resolver, entre

estas pueden mencionarse: Reconstrucción histórica del hecho que quieren

investigar o de la pregunta problema, asesorías con expertos, documentación

bibliografía, revisión teórica utilización de herramientas cualitativas y cuantitativas

para recolectar la información.

Al mismo tiempo los continuos cambios en la sociedad actual son evidentes en un

mundo globalizado, la puesta en marcha de la difusión del conocimiento, y la

investigación dentro de las nuevas tecnologías, han permitido apropiar a los niños

y jóvenes a nuevos lineamientos que se perfilan dentro de la revolución científica

-técnica, forjando en esta un nuevo lenguaje que pone en pie nuevas ideas y

conceptos de innovación; preguntas para obtener nuevos procesos, productos,

para estar a la par de lo que se está realizando en el mundo.

La exploración de los grupos se ha ido fortaleciendo y apropiándose en el

transcurso del programa ondas, siendo contextualizado y postulado mediante la

propuesta de la IEP, siendo los 9 componentes mencionados anteriormente

claves para el logro de los objetivos del programa y fortalecimiento del

pensamiento científico en la niñez y juventud en Colombia.

De esta forma, los componentes de la Investigación como estrategia Pedagógica,

representan los eslabones de una cadena que permite que Ondas sea reconocido

y valorado en sus procesos de formación de una cultura de ciencia, tecnología e

innovación en los niños, niñas y jóvenes en nuestro país, como punto de partida

para que futuras generaciones encuentren en la investigación una nueva forma de

hacer una sociedad participativa, en donde se generen nuevos conocimientos y

así poder lograr el desarrollo de nuestro país.

Page 12: Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación pedagógica (1)

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

COLCIENCIAS, ONDAS. Niños, niñas y jóvenes investigan. Lineamientos de la

Investigación como estrategia pedagógica. Edición ampliada Ondas. 2012

COLCIENCIAS, ONDAS. Manual para la implementación de la estrategia

pedagógica del Programa Ondas. 2010, Pg. 21

COLCIENCIAS, ONDAS, NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES INVESTIGAN,

Lineamientos Pedagógicos del Programa Ondas, Bogotá, Colciencias, Ondas-

FES-ICBF, 2006. Pg. 94.