|Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 |Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

    1/9

    Preuniversitario Solidario Santa MaríaMatemáticas Cuartos Medios

    Ensayo Parcial 1

    www.preusm.cl Coordinación matemáticas 2016Dudas, consultas o sugerencias: [email protected]

    1. +−

    =

    a) 34⁄ b) 45⁄ c) 56⁄ d) 78⁄ e) Ninguna de las anteriores.

    2. En una receta de un postre para 6 personas se necesitan 200 grs de azúcar. Si sedesea preparar dicho postre para n personas, ¿por cual numero se debe multiplicar npara obtener cuantos gramos de azúcar se necesitan?

    a) 33,3333… b) 200c) 1200d) 6e) 0,03

    3. Con respecto al conjunto

    ={12,24,48,16} cuál(es) de las afirmaciones es (son)

    correctas.

    I. El MCD de A es 12II. El MCM de A es 48

    III. El MCD de A es 48

    a) Sólo Ib) Sólo IIc) Sólo IIId) Sólo I y II

    e) Ninguna de ellas.

  • 8/16/2019 |Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

    2/9

    Preuniversitario Solidario

    Santa María

    2

    4. Para tener $500 en monedas de $10 me hacen falta tres monedas. Entonces, ¿acuántas monedas de $5 equivalen las que tengo?

    a) 47b) 91c) 94d) 97e) 100

    5. En relación con la secuencia, ¿cuántos segmentos tendrá la figura n° 10?

    a) 28b) 29c) 30

    d) 31e) 32

    6. El número decimal de 26 aproximado a la centésima por defecto es:a) 3,7b) 3,71c) 3,72d) 3,714e) 3,715

    7. Si se sabe que p en un número impar y que q es un número par, entonces, ¿cuál delas siguientes combinaciones siempre genera un número impar?

    a) · b) 5 · c) 5 d) 3 · e) /

    2 segmentos 5 segmentos 8 segmentos

  • 8/16/2019 |Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

    3/9

    Preuniversitario Solidario

    Santa María

    3

    8. El resultado de duplicar 2 4 es:

    a) 2 5 b) 2 8 c) 4 2 d) 4 5 e) 4 6

    9. Cuál es el número que está a la misma distancia en la recta numérica entre A y B Talque:

    A= |7+ 6 · (3 - 5)|B= -|5 ·2-(12-7)|

    a) -5b) -1c) 0d) 1e) |-5|

    10. Sea n un número entero, ¿cuál(es) de las siguientes expresiones representa(n) atres números pares consecutivos?

    I. 2 ;2 1;2 2 II.

    4 ;4 2;4 4

    III. 2 4;2 2;2 a) Sólo IIIb) Sólo I y IIc) Sólo I y IIId) Sólo II y IIIe) I, II y III

    11. ¿Cuál es la relación de orden entre los números: =12·10−; = 5·10−; =0,001·10

    ?

    a) > > b) > > c) > > d) > > e) > >

  • 8/16/2019 |Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

    4/9

    Preuniversitario Solidario

    Santa María

    4

    12. El valor de la expresión ·· · es:a) 2 b)

    4 ·2

    c) 2 d) 6e) 36

    13. Si +=2x, entonces el valor de x+1 es: a) 73⁄ b) 2 c) 3 d) 52⁄ e) 94⁄

    14. Con respecto a la ecuación =, con ∈ℜ {0}, es correcto afirmar: a) La ecuación tiene infinitas soluciones.b) La cantidad de soluciones de la ecuación depende del valor de a.c) La ecuación tiene solución única.d) La ecuación no tiene solución.e) Ninguna de las anteriores.

    15. En un curso de 40 escolares, la mitad escucha música popular, un quinto metal yel resto pop. ¿Cuántos alumnos escuchan pop?

    a) 6b) 8c) 10d) 12e) 14

  • 8/16/2019 |Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

    5/9

    Preuniversitario Solidario

    Santa María

    5

    16. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?

    I. √ 21 √ 24 III. 3

  • 8/16/2019 |Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

    6/9

    Preuniversitario Solidario

    Santa María

    6

    20. Si =3, ¿Cuánto es ?a) 3b) 7c) 9d) 11e) No se puede determinar

    21. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) un número irracional?

    I. II. 8√ 8 III.

    a) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) Solo II y IIIe) I, II y III

    22. Si =RH, con ≠0 ≠0 entonces − es igual a: a)

    b)

    c)

    d)

    e)

    2

    23. Si n es un numero natural, una expresión equivalente a (3 − 3−) es: a) 2·3( −) b) 2·3( −) c) 4·3( −) d) 16·3( −) e) 8·3( −)

  • 8/16/2019 |Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

    7/9

    Preuniversitario Solidario

    Santa María

    7

    24. Si ab = 10 y a 2+b 2 = 29, entonces el valor de (a-b) 2 es:

    a) 9 b) 19 c) 29 d) 49 e) No se puede determinar el valor

    25. Se puede determinar el valor de −+⋅−

    − + si:(1) | |≠| | (2) a-b=3

    a) (1) por sí solab) (2) por sí solac) Ambas juntas, (1) y (2)d) Cada una por sí sola, (1) o (2)e) Se requiere información adicional.

    26. Sean n, m números enteros positivos y = 2 ·3. Se puede afirmar que elnúmero 2⁄ , es el cuadrado de un número entero si se sabe que:

    (1) n es impar(2) m es par

    a) (1) por sí solab) (2) por sí solac) Ambas juntas, (1) y (2)d) Cada una por sí sola, (1) o (2)e) Se requiere información adicional.

    27. El peso de un cajón con manzanas es de 14 [Kg]. Se puede determinar el peso delcajón si:

    (1) El cajón pesa 16⁄ del peso de las manzanas.(2) En el cajón hay 24 manzanas.a) (1) por sí solab) (2) por sí solac) Ambas juntas, (1) y (2).d) Cada una por sí sola, (1) o (2).e) Se requiere información adicional

  • 8/16/2019 |Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

    8/9

    Preuniversitario Solidario

    Santa María

    8

    28. De cinco alumnos: A, B, C, D y E. Se puede determinar el de mayor altura, sí:

    (1) A es más bajo que B, pero más alto que E.(2) E es más alto que C, pero más bajo que D.

    a) (1) por sí sola.b) (2) por sí sola.c) Ambas juntas, (1) y (2).d) Cada una por sí sola, (1) o (2).e) Se requiere información adicional.

    29. Sea a un número real, se puede asegurar que √ es un número real si:(1) a es par.(2) a es el cuadrado perfecto de -4.

    a) (1) por sí sola.b) (2) por sí sola.c) Ambas juntas, (1) y (2).d) Cada una por sí sola, (1) o (2).e) Se requiere información adicional.

    30. m y n son números naturales, m+n+1 es un numero impar si:

    (1) m es un numero impar(2) mn es un numero impar

    a) (1) por sí sola.b) (2) por sí sola.c) Ambas juntas, (1) y (2).d) Cada una por sí sola, (1) o (2).e) Se requiere información adicional.

  • 8/16/2019 |Ensayo Parcial 1 Matemáticas Cuarto Medio

    9/9

    Preuniversitario Solidario

    Santa María

    Nº Clave Contenido Habilidad

    1 C Fracciones Aplicar2 A Division Comprender3 B MCD MCM Aplicar4 C Ecuacion primer grado Comprender5 B Reales Aplicar6 B Reales Analizar7 C Reales Comprender8 A Potencia Aplicar9 C Numeros Aplicar

    10 D enteros Aplicar11 D Potencia Analizar12 C Potencia Aplicar13 C Ecuacion primer grado Aplicar14 C Ecuacion primer grado Comprender15 D Fracciones Comprender16 B raices Analizar17 B Fracciones Comprender18 E Ecuacion primer grado Comprender19 D Potencia Aplicar20 B Algebra Aplicar21 D raices Analizar

    22 E Ecuacion primer grado Aplicar23 C Potencia Aplicar24 A algebra Comprender25 A Algebra Evaluar26 C Potencia Evaluar27 A Ecuacion primer grado Evaluar28 E orden Evaluar29 B Reales Evaluar30 B Enteros Evaluar